viernes, 31 de octubre de 2014
WEBGUERRILLERO: EEUU ordena preparar campo de concentración de ébo...
WEBGUERRILLERO: EEUU ordena preparar campo de concentración de ébo...:
La desproporcional preparación de facilidades hospitalarias para el tratamiento de casos de Ébola, en Puerto Rico, ordenada por EE.UU g...
Diálogos de paz en receso a espera de tercer grupo de víctimas en La Habana
Diálogos de paz en receso a espera de tercer grupo de víctimas en La Habana
Mientras llega un nuevo grupo de víctimas a La Habana (el tercero), el ciclo de diálogos entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) llegó a un nuevo receso, reconociendo sus responsabilidades como partes involucradas en el conflicto.
En un comunicado del grupo insurgente, afirmaron que "nos hacemos expresamente responsables de todos y cada uno de los actos ... ejecutados por nuestras unidades conforme a las órdenes e instrucciones impartidas por nuestro mando y asumimos sus derivaciones".
Por ello, el Comandante Matías Aldecoa, de las FARC-EP, hizo alusión a las responsabilidades sistémicas y múltiples frente a las víctimas del conflicto.
Aldecoa también señaló como culpables del conflicto a Estados Unidos y otras potencias debido a su concepción imperialista de amo y policía del mundo.
En el comunicado, las FARC-EP también señalaron que "los partidos y movimientos políticos en su gran mayoría tienen una enorme responsabilidad en el escalamiento de la guerra y deben admitirlo de manera clara y categórica".
La venidera semana se espera la llegada a La Habana de un tercer grupo de víctimas del conflicto que como en ocasiones anteriores brindarán sus testimonios ante la comisión histórica y de la verdad.
Evo Morales: "Un mundo digno es un mundo sin hambre"
Evo Morales: "Un mundo digno es un mundo sin hambre"
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró el jueves que un mundo digno es un mundo sin hambre, por lo que instó a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) a que adopte políticas para garantizar la seguridad alimentaria.
"El hambre es una violación a la vida humana y instamos a que se adopten medidas urgentes en los planos nacional, regional e internacional. Defendemos el derecho de toda persona de disponer alimentos sanos y nutritivos de conformidad a su derecho de una alimentación adecuada y su derecho fundamental a no parecer hambre", sostuvo.
El Jefe de Estado aseguró que no se puede permitir que a título de incrementar la productividad se generalicen los alimentos genéticamente modificados y apuntó que la mayoría de las muertes se debe a la desnutrición crónica.
Soberanía alimentaria para 'Vivir Bien'
Morales ha impulsado políticas estatales para producir alimentos porque estos no deben ser entendidos como una mercancía.
Recordó que en 2006 cuando asumió la presidencia de Bolivia se creó un Banco de Desarrollo Productivo con un interés anual del 6 por ciento, que fomentó la producción agropecuaria y la creación de pequeñas empresas comunitarias.
Creó la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para la venta de los alimentos bajos a precios bajos y libres de la especulación.
Bolivia ejecuta el programa 'Mi Agua' para cumplir las Metas del Milenio y 'Mi Riego' impulsar la cosecha de alimentos. A su juicio, si no se garantiza tierra y agua no se respeta los derechos humanos y colectivos
México no se rinde: Intensifican protestas por 43 normalistas
México no se rinde: Intensifican protestas por 43 normalistas
Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon este jueves el aeropuerto de Oaxaca (sur) como parte de las medidas de presión de la jornada nacional para exigir justicia al gobierno de Enrique Peña Nieto por este caso.
Los indignados dejaron las aulas y decidieron tomar el control de carreteras, autopistas, negocios, plazas comerciales, el acceso al aeropuerto de la Ciudad de Oaxaca y la refinería “Antonio Dovali Jaime” de Petróleos Mexicanos en el puerto de Salina Cruz, en la zona del Istmo de Tehuantepec para reclamar que aparezcan con vida los 43 normalistas de la Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre.
El bloqueo es parte de un paro que inició a las 08H00 local (09H30 GMT) de este miércoles y se mantendrá hasta después de las 17 horas, lo que se torna indefinido. Los usuarios que deseen ingresar caminando al aeródromo lo pueden hacer, siempre y cuando sea para abordar.
Por su parte, más de mil estudiantes y maestros de las Facultades de Ciencias Químicas y Economía de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) marcharon desde ciudad Universitaria al Zócalo de la ciudad, en demanda de la presentación con vida de los 43 jóvenes de Ayotzinapa.
Los familiares exigen al Gobierno que agilice las investigaciones en otras zonas del país, y dejar de lado el análisis de fosas clandestinas o comunes, pues aseguran que sus hijos "están vivos". Este miércoles, un grupo de padres se reunió con el presidente mexicano y acordaron ejecutar varias medidas, pese a que no confían en la búsqueda que realiza la Procuraduría General de la República.
Emiliano Navarrete, padre de uno de los desaparecidos, aseveró que los normalistas están con vida en entrevista exclusiva para teleSUR. No obstante, recalcaron que los acuerdos con Peña Nieto fueron insuficientes.
jueves, 30 de octubre de 2014
WEBGUERRILLERO: México: “Queremos que los busquen vivos, no en fos...
WEBGUERRILLERO: México: “Queremos que los busquen vivos, no en fos...:
Familiares de los normalistas de Ayotzinapa agredidos hace 33 días en Iguala, Guerrero, reprocharon la tardía intervención en la inves...
miércoles, 29 de octubre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
WEBGUERRILLERO: La Locura de Euromaidan (VIDEO)
WEBGUERRILLERO: La Locura de Euromaidan (VIDEO): –
El fascismo se extiende como una mancha de aceite por toda Europa
APROBADO PERMISO: SEPA POR QUÉ SE AUSENTARÁ DE LA ASAMBLEA EL DIPUTADO FREDDY BERNAL
APROBADO PERMISO: SEPA POR QUÉ SE AUSENTARÁ DE LA ASAMBLEA EL DIPUTADO FREDDY BERNAL
El presidente de la AN, Diosdado Cabello, anunció la petición del diputado Freddy Bernal en voz alta y le fue concedida por la mayoría parlamentaria, para que asuma otras responsabilidades.
Al diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Freddy Bernal, le fue aprobado un permiso en la Asamblea Nacional (AN) para ausentarse por un tiempo, con la finalidad de asumir otras responsabilidades en otros espacios, según el mismo diputado expresó.
“Durante los últimos cuatro años he trabajado con esfuerzo y con profundo compromiso desde esta Asamblea Nacional, para aprobar las leyes y dar los debates en función de la defensa de nuestro Gobierno y de nuestra Revolución, en ese orden de ideas, aún quedan algunas tareas pendientes, me comprometo desde donde quiera que esté a seguir apoyando esas tareas”, afirmó Bernal la tarde de este martes, durante su intervención en la AN.
El permiso le fue aprobado cuando el presidente del Palacio Federal Legislativo, Diosdado Cabello, anunció la petición en voz alta y le fue concedida por la mayoría parlamentaria.
El diputado aseguró que la patria lo llama para asumir otras responsabilidades en función de la defensa de la Revolución y en ese sentido pidió el permiso para ausentarse temporalmente de sus funciones parlamentarias.
lunes, 27 de octubre de 2014
TREMENDO GUISO: CONOZCA EL NOMBRE DE LA EMPRESA QUE LAVA DÓLARES Y METE PARAMILITARES EN VENEZUELA
TREMENDO GUISO: CONOZCA EL NOMBRE DE LA EMPRESA QUE LAVA DÓLARES Y METE PARAMILITARES EN VENEZUELA
La empresa “Corralito” está vinculada directamente con José Vélez, primo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, obsesionado según Bernal, con el gobierno del Comandante Chávez y de Nicolás Maduro ahora.
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Freddy Bernal, denunció este domingo 26 de octubre las posibles conexiones del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez con actores de la política venezolana como Leopoldo López y Antonio Ledezma, así como con el autodenominado “terrorista de profesión” Lorent Gómez Saleh.
A través de una “empresa fachada” llamada Corralito, explicó el diputado, cuyas sedes están establecidas en Miami (EE.UU.), Maracaibo y Caracas, se realizan actividades ilícitas como contrabando de whisky y cigarrillos en el Caribe, así como con sectores del contrabando hacia Colombia.
Dicha empresa tiene conexión directa con Julio Vélez, familiar directo de Uribe, activistas de la frontera colombo-venezolana que, a su vez, están vinculados con mecanismos de lavado de dólares que financian la entrada de agentes paramilitares en el Zulia. Estas actividades, indica Bernal, se conectan a sectores políticos de la oposición ultraderechista en Venezuela.
Por esto, principalmente, el diputado ha hecho una solicitud ante la Fiscalía para establecer las conexiones de los políticos y actores colombianos con los sectores opositores venezolanos que buscan la desestabilización de la paz y la soberanía en el territorio nacional, usando a personajes como Lorent Saleh, cuyas intenciones no eran otras sino infundir el terrorismo y asesinar a líderes políticos revolucionarios.
Estos sectores desestabilizadores, indica Bernal, “no van a descansar en las acciones que enturbien el buen curso del gobierno del presidente (Nicolás Maduro) y el buen curso de la revolución”.
Estas declaraciones las ofreció el diputado a la AN durante una entrevista con José Vicente Rangel en su programa de opinión y acontecer político y social “José Vicente Hoy” que transmite el canal de televisión Televen, todos los domingos en la noche.
domingo, 26 de octubre de 2014
Bernal: Paramilitarismo se camuflajea en la delincuencia común con sus prácticas silenciosas (AUDIO)
Bernal: Paramilitarismo se camuflajea en la delincuencia común con sus prácticas silenciosas (AUDIO)
El diputado a la Asamblea Nacional, Freddy Bernal, aseguró este domingo que desde hace un década se ha ido inoculando progresivamente células paramilitares en Venezuela.
Las cuales “están dormidas y hacen vida con actores de la delincuencia común que se activan en un momento particular”, explicó el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) durante entrevista en el programa José Vicente Hoy.
“El paramilitarismo tiene prácticas subrepticias, silenciosas y cotidianas que se camuflajean en la delincuencia común, el narcotráfico y acciones delictivas de todo tipo”, reiteró Bernal en referencia al caso del asesinato del diputado socialista Robert Serra y su asistente María Herrera, hecho ocurrido el pasado miércoles 1º de octubre en el interior de su residencia, ubicada en La Pastora, Caracas.
En ese sentido, Bernal agregó que el hecho fue planificado y articulado de acuerdo al seguimiento de la telefonía, “Se estudió el modus operandi, cómo asesinarlo sin causar ruido para no alertar a los ciudadanos y además se mide el tiempo, se llevó entre siete y 10 minutos, con la intencionalidad de causar terror”, indicó Freddy Fernal.
Además reiteró, la responsabilidad de cada uno de los implicados directos que participaron en el asesinato de Robert Serra, a saber: Leiver Padilla Mendoza (líder de la banda paramilitar colombiana), alias “El Colombia”, Johnny Padilla (segundo al mando; alias el “Oreja”) y Fariñez Palomino el “M”.
“El Colombia es un ciudadano que tiene una banda de siete individuos con los que hacia sus delitos. Nosotros llegamos a la conclusión de que le pagaron para poder asesinar a Robert Serra, eso es parte de la investigación, por eso este ciudadano colombiano esta siendo buscado por todo el país y por la Interpol, su captura es la que nos va a determinar con exactitud lo que paso”, dijo.
Finalmente, el diputado del Psuv, alertó a los organismos de seguridad del Estado que se debe precisar y ubicar otras células paramilitares “que estén por allí dormidas esperando el momento preciso para actuar”, al tiempo que instó la participación del Poder Popular con la inteligencia social.
Escuche al diputado Freddy Bernal:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)