martes, 28 de abril de 2015

TRUJILLO: INVITADOS AL PROGRAMA EXPRESIÓN JUVENIL EL DÍA VIERNES 24 DE ABRIL 2015

EXPRESIÓN JUVENIL DESDE LOS MICRÓFONOS DE CASTAN 98.3 FM DINAMIZANDO LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA.
 TODOS LOS VIERNES DE 8AM A 10AM.

sábado, 25 de abril de 2015

TRUJILLO: 25 de abril de 1999: Primer referéndum consultivo de la Quinta República.

En 1999, el naciente Gobierno Revolucionario de Venezuela, convocó una consulta popular para que el pueblo manifestara si era o no partidario de formar una Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Ese 25 de Abril, los venezolanos aprobaron la propuesta que dio el primer paso para "refundar" la República. Escogidos en elección pública, los 103 miembros de la asamblea iniciaron sus discusiones el 3 de agosto de 1999 y las finalizaron el 30 de enero de 2000, cuando presentaron ante la opinión pública el texto definitivo de una nueva Constitución que sustituyó la Carta Magna de 1961.


Bolivia recurrirá al Papa Francisco por su salida al mar

Bolivia recurrirá al Papa Francisco por su salida al mar
Bolivia realizará una exposición en el Vaticano para detallar sus argumentos alrededor de la demanda de reintegración marítima boliviana ante Chile. Aunque la posibilidad de que la Santa Sede intervenga como mediaror en el conflicto no es viable, la presentación busca acercar la posición boliviana al papa Francisco.
Papa Francisco

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - El nuevo embajador de Bolivia ante el Vaticano, Armando Loayza, afirmó este domingo que expondrá a la Santa Sede con detalle los argumentos centrales de la demanda de reintegración marítima boliviana ante Chile, pero no solicitará una mediación porque la controversia está en la Corte de Justicia de La Haya.

"Mientras el juicio esté inciado en La Haya es imposible que alguien acepte (la mediación). Primero está eso, no se puede porque está vigente un proceso y, segundo, para que haya una mediación tienen que aceptar las dos partes y desde luego en este tema, Chile jamás va a aceptar, ya lo ha dicho", declaró Loayza a Efe.

El Vaticano otorgó esta semana el beneplácito para que Loayza sea el nuevo embajador boliviano ante la Santa Sede, una función que ya ocupó durante tres años y medio, entre 1994 y 1998.

Como excanciller, Loayza también forma parte de un consejo de asesores del presidente Evo Moralesen la política marítima.

Loayza insistió en que mientras el caso está en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, "es muy difícil pensar en cualquier gestión diplomática de una tercera instancia, sea del Vaticano o de otra". 

A su juicio, además, "a la Iglesia no le gusta asumir mucho el rol de mediador, como si fuese una Corte"y lo hace solo cuando considera que en una situación es "imperativo actuar o su acción puede ser útil". 

"No quiere que se la considere como una instancia internacional de solución como en la era en la Edad Media, como si fuera la Corte Internacional de La Haya. No es su tarea ser un tribunal internacional", agregó el diplomático. 

Con la demanda presentada en 2013 ante al CIJ, el Gobierno boliviano busca un fallo que obligue a Chile a negociar de buena fe y en firme su centenario reclamo de una restitución del acceso soberano al Pacífico que perdió en una guerra a fines del siglo XIX. En esa guerra, los bolivianos perdieron sus 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros de cuadrados de territorio. Son 400 los kilómetros de costa perdió Bolivia en la guerra del Pacífico.

El próximo mes Bolivia y Chile presentarán sus alegatos ante la corte internacional de justicia. La CIJ de La Haya convocó a Chile a presentar sus alegatos orales el 4 y 7 de mayo y a Bolivia, el 6 y 8 del mismo mes. Loayza dijo que espera partir lo antes posible al Vaticano para iniciar sus funciones y buscará previamente conversar con el presidente Morales y el vicepresidente, Álvaro Garca Linera.

TRUJILLO:EXPRESIÓN JUVENIL, iroschima Vásquez, coordinadora regional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)

EXPRESIÓN JUVENIL DESDE LOS MICRÓFONOS DE CASTAN 98.3 FM DINAMIZANDO LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA.
 TODOS LOS VIERNES DE 8AM A 10AM.

Iroschima Vásquez, coordinadora regional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Habló en nombre de todos los miembros de la Jpsuv – Trujillo, quienes ratificaron el compromiso y absoluto respaldo a las medidas que ha tomado el Gobierno Nacional, a través del Presidente Nicolás Maduro para atacar de una vez por todas el contrabando, la especulación, la usura y el acaparamiento que tanto daño a causado a la humildes familias Trujillanas

EXPRESIÓN JUVENIL desde desde Castan 98.3 fm  apoyando al talento juvenil.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abandonó la plenaria de la VII Cumbre de las Américas muy cabreado

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abandonó la plenaria de la VII Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá, antes que culminara la ronda de intervenciones de los Jefes de Estado que asistieron a este encuentro de los países del continente. 


TRUJILLO: EXPRESIÓN JUVENIL DESDE LOS MICRÓFONOS DE CASTAN 98.3 FM DINAMIZANDO LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA.


EXPRESIÓN JUVENIL DESDE LOS MICRÓFONOS DE CASTAN 98.3 FM DINAMIZANDO LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA.
 TODOS LOS VIERNES DE 8AM A 10AM.
El Prof. Eduardo  Zuleta Secretario General del Gobierno Bolivariano de Trujillo responde al pueblo Trujillano sus inquietudes.



Enlace permanente de imagen incrustada

TOME NOTA: LEA ACÁ REQUISITOS PARA SOLICITAR TARJETA DE CRÉDITO EN CADA UNO DE LOS BANCOS PÚBLICOS

TOME NOTA: LEA ACÁ REQUISITOS PARA SOLICITAR TARJETA DE CRÉDITO EN CADA UNO DE LOS BANCOS PÚBLICOS

Según la nueva normativa de Cencoex expuesta en gaceta oficial Nº 40.636 este viernes 10 de abril, se establecen los requisitos para obtener las operaciones cambiarias para trámites de viaje, que a partir de ahora solo podrán ser realizados a través de la banca pública.

El ministro para la Economía y Finanza, Rodolfo Marco Torres, explicó a través de su cuenta en Twitter que desde este viernes todos los trámites de divisas electrónicas y viajes se realizaran a través de la banca pública y no en la privada.

En este sentido, el funcionario manifestó que deberán solicitarse tarjetas de crédito (TDC) en bancos nacionales para poder disfrutar de los cupos electrónicos o viajeros.

Si desea conocer los requisitos para el procedimiento de solicitud TDC acá le dejamos los datos según cada banco:

Banco de Venezuela
Para personas empleadas:

- Fotocopia legible de la cédula de identidad del solicitante y de los firmantes, si fuese el caso.

- Fotocopia del RIF del solicitante.

- Constancia de trabajo con un máximo de 3 meses de antigüedad, indicando cargo, sueldo y antigüedad laboral. Dicho documento deberá ir firmado y sellado por la parte autorizada de la empresa donde labora.

- Número de teléfono local de la empresa u oficina.

- Completar los datos de la planilla de solicitud de tarjeta debidamente firmada.

Profesionales independientes y empresarios:

- Fotocopia de la cédula de identidad ampliada.

- Fotocopia del RIF.

- Certificación de ingreso en caso de profesionales independientes.

- Estados de cuentas bancarias, firmadas no mayor a 3 meses de emisión.

- Llenar los datos de la planilla de solicitud debidamente firmada y sellada.

- Fotocopia de Registro mercantil de la empresa, según sea el caso.

El Banco de Venezuela ofrece a las personas naturales diversos tipos de tarjetas de créditos entre las cuales se encuentran: Visa, Visa Deportiva, Visa Contigo, Mastercard, Titanio, Cédula del Buen Vivir, Cédula del Buen Vivir Pensionado y Somos.

Banco Bicentenario
- Podrán solicitar TDC cualquier persona venezolana o naturalizada en el país mayor a 18 años de edad.

- Complementar los datos de la planilla para solicitud de tarjeta.

- Copia legible y ampliada de la cédula de identidad, vigente.

- Copia legible y ampliada del RIF el solicitante.

- Certificación de ingresos firmada por un contador público colegiado con una duración menor a 3 meses o constancia de trabajo emitida por la empresa donde labora, indicando nombre de la empresa, cargo, sueldo y teléfonos de contacto no mayor a 3 meses de emisión.

El Banco Bicentenario ofrece a las personas naturales tarjeta Visa Clásica, Dorada, Platinium y Signature y MasterCard Clásica, Dorada, Platinium y Signature.



Banco Industrial de Venezuela
- Poseer cuenta de ahorros o corriente mayor a 90 días en banco.

- Copia legible de la cédula vigente.

- Constancia de trabajo o certificación de ingresos sellada por un contador público.

- En caso de ser jubilado, constancia de jubilación donde se especifique el monto.

- Dos referencias personales indicando teléfonos locales y celulares, dirección de residencia y copia de la cédula de quien lo emita.

- Llenar planilla de solicitud de TDC.

El Banco Insdutrial de Venezuela ofrece a los solicitantes la oportunidad de obtener TDC Visa y MarterCard.

Banco del Tesoro
- Poseer una cuenta bancaria con antigüedad mayor a 3 meses.

- Fotocopia legible y ampliada de la C.I. vigente.

- Fotocopia del RIF vigente

- Los 3 últimos estados de cuenta firmados y sellados por el banco emisor.

- Constancia de trabajo original no mayor a 3 meses, con sello húmedo y membrete donde se detallen teléfonos y Rif de la empresa, sueldo y cargo del solicitante y antigüedad laboral.

- Si es trabajador independiente deberá llevar una constancia de ingreso, no mayor a 3 meses, firmada por un contador público.

- Si es extranjero deberá consignar documento de identidad donde se detalle la condición de residente en el país.

El banco del Tesoro ofrece TDC Visa y MasterCard.