
viernes, 31 de julio de 2015
TRUJILLO: ¡Gracias por unirte a la Marcha por el Clima!
JOSE CARMONA. 0424-7584907
¡Gracias por unirte a la Marcha por el Clima!
Anima a otros a que también lo hagan compartiendo el correo original de Avaaz o a través de Twitter y Facebook aquí:
https://secure.avaaz.org/es/Muchas gracias
Queridos amigos y amigas,
Un destacado científico rompió en llanto durante una entrevista acerca de la contaminación causada por el carbono, mientras describía un sombrío futuro en el que los océanos están devastados. Depende de nosotros que ésta pesadilla se vuelva una realidad o no.
La cumbre contra el cambio climático más grande de la década se llevará a cabo en solo cuatro meses y nuestros líderes podrían llegar a un acuerdo revolucionario para librar al mundo de los combustibles fósiles. Este acuerdo, podría convertirse en un guía al cual seguir para navegar lejos de una catástrofe climática, enviando una señal a los políticos, a las juntas directivas y a los mercados de valores de todo el mundo de que la era de la energía sucia ha llegado a su fin. Ganar esta batalla no será fácil, pero si logramos que nuestros líderes sientan el poder de éste movimiento, podremos ganar.
El año pasado nuestra comunidad ayudó a crear la movilización climática más grande de la historia con nuestra Marcha Contra El Cambio Climático. Esta vez, el 29 de noviembre -- horas antes de que los líderes mundiales lleguen a París para la cumbre climática-- será el momento de hacer algo aún más grande! Súmate a la Marcha Contra el Cambio Climático de este año y serás el primero en enterarte de lo que sucederá en tu localidad.
Paris no es el destino final en la lucha para frenar el cambio climático, pero hay muchos motivos para pensar que un buen acuerdo allí puede desbloquear la inacción que vivimos. El Papa acaba de lanzar un llamamiento que exige acción real, los líderes del G7 ya se han comprometido a ir desprendiéndose de los combustibles fósiles y las renovables se van convirtiendo en una alternativa real día a día.
Por todo el planeta el movimiento contra el cambio climático está ganando importantes victorias, logrando que las energías limpias estén presentes en las agendas políticas de importantes líderes nacionales y logrando que se reduzca la inversión en energías contaminantes.
Ya tenemos la tecnología que necesitamos para prenderle la mecha a una revolución energética que nos aleje de la catástrofe. Pero durante décadas nuestros líderes han sucumbido a los intereses de las poderosísimas compañías de combustibles fósiles, y a menos que les hagamos saber que el planeta entero se está movilizando y luchando por su futuro, podrían caer otra vez en las redes de la industria.
Nuestro movimiento ciudadano de 42 millones de personas se ha construido para retos como este. Las marchas climáticas del año pasado pusieron a los principales líderes sobre aviso del nuevo mundo que se avecina. Ahora necesitamos una marcha que haga temblar París, y muchas más que, como réplicas del temblor, recorran las principales ciudades del mundo junto con miles de eventos más pequeños que recuerden cómo desde cada rincón, los pueblos del mundo se han unido para que los combustibles fósiles no ganen esta batalla.
Parlatino respalda al Gobierno en defensa del Esequibo
Parlatino respalda al Gobierno en defensa del Esequibo
El Parlamento Latinoamericano, capítulo Venezuela, aprobó este martes en sesión plenaria y por unanimidad un acuerdo para respaldar las acciones tomadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en la lucha por la defensa del territorio del Esequibo
El Parlamento Latinoamericano (Parlatino), capítulo Venezuela, aprobó este martes en sesión plenaria y por unanimidad un acuerdo para respaldar las acciones tomadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en la lucha por la defensa del territorio del Esequibo.
"Vamos a apoyar todas las iniciativas del Gobierno venezolano, porque van en función de respetar los acuerdos internacionales (para resolver la controversia)", expresó el presidente del Parlatino, Ángel Rodríguez, en un contacto informativo con Telesur.
Recordó que dicha controversia entró en un punto complejo por las declaraciones del nuevo Gobierno de Guyana y de su autorización para la exploración o extracción petrolera en ese territorio a la petrolera estadounidense Exxon Mobil, situación que viola el Acuerdo de Ginebra, suscrito en 1966, y que establece la conformación de una comisión mixta para resolver en paz la controversia sobre el diferendo territorial.
Este acuerdo también establece que no se permitirá ningún acto o actividad mientras esté vigente este documento firmado por las partes.
"Al permitir la exploración de un territorio en reclamación, donde las dos partes deben autorizar por escrito esta acción, el Gobierno de Guyana pretender sacar la discusión del diferendo, violando el derecho internacional y el acuerdo de Ginebra (...), lo que es un problema serio para Venezuela y el continente latinoamericano y caribeño", indicó.
Destacó que Venezuela ha insistido en la necesidad de respetar el acuerdo para alcanzar una solución por la vía de diplomacia de paz.
Asimismo, informó que el Parlatino-Venezuela respalda la decisión que tomó la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a solicitud del presidente Maduro, de efectuar en Asunción, Paraguay, una reunión especial, en agosto próximo, para tratar el diferendo de Venezuela y Guyana por el territorio Esequibo.
"El continente ha demostrado con hechos que está en capacidad de resolver esos problemas. En la reciente cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se celebró en Brasilia, Brasil, se mostró un nivel de madurez para tratar un tema que puede perturbar a las naciones de la región", añadió Rodríguez.
PETRÓLEO POR COMIDA: VENDRÁ DE URUGUAY ARROZ, LECHE EN POLVO, POLLO, QUESO Y SOYA (+235 TONELADAS)
PETRÓLEO POR COMIDA: VENDRÁ DE URUGUAY ARROZ, LECHE EN POLVO, POLLO, QUESO Y SOYA (+235 TONELADAS)
El Gobierno de Uruguay confirmó hoy que el país exportará 235.000 toneladas de alimentos a Venezuela a cambio de petróleo en el marco del acuerdo firmado entre ambas naciones como una alternativa para pagar la deuda de la petrolera uruguaya Ancap y abastecer el mercado alimenticio venezolano.
De acuerdo con un informe de la Presidencia de Uruguay, el volumen de alimentos fue negociado durante un reciente viaje “público-privado” de representantes del sector empresarial y del Ejecutivo a Venezuela y se refiere a “90.000 toneladas de arroz, 44.000 de leche en polvo, 9.000 de pollo, 12.000 de quesos y 80.000 de soja”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, compareció hoy a la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado uruguayo a la cual fue convocado para explicar, entre otros temas, el alcance de dicho acuerdo comercial crediticio con Venezuela, al que consideró como “una buena solución”.
Se trata de “un país que precisa petróleo y otro país que precisa alimentación”, reiteró el canciller a la prensa al término de la reunión y agregó que hay “la perspectiva de seguir profundizando” en ese camino.
“Todo esto es parte de una preocupación que el Gobierno tiene de apoyar una actividad como la lechera, fundamentalmente, que era la más comprometida de todas, para que sigan respirando en un momento que el mercado está muy complicado”, señaló.
“Esto le va a permitir seguir manteniendo sobre todo muchas fuentes de trabajo para muchos uruguayos”, defendió.
La delegación de Uruguay en Venezuela logró negociar, según el comunicado de la Presidencia uruguaya, “235.000 toneladas de productos alimenticios por una cifra algo superior a 300 millones de dólares”.
El texto también recuerda que las negociaciones se enmarcaron en el tratado de cooperación económica y técnica que fue celebrado a principios de este mes en Montevideo y ratificado pocos días después por los presidentes de Uruguay, Tabaré Vázquez, y de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la cumbre del Mercosur en Brasilia.
Nin Novoa explicó que el intercambio entre ambos países funcionará mediante “la creación de un fideicomiso” que “es el pago de una deuda adelantada que Uruguay tenía plazo para pagar”, lo que permite al país “mejorar el perfil de esa deuda” calculada en unos 400 millones de dólares.
“El monto que Ancap va a pagar va a quedar aquí en el (Banco Transnacional Venezolano) Bandes en Uruguay para la creación de un fideicomiso con el cual se pueda intercambiar los productos alimenticios”, reforzó.
Tras la reunión de este jueves en el Parlamento de Uruguay, el senador opositor y excandidato a la presidencia del país Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, manifestó preocupación por el funcionamiento del acuerdo considerando la “crisis institucional” que atraviesa Venezuela.
El legislador coincidió con el canciller de que la iniciativa atiende las necesidades “de hoy”, pero dijo temer “el día de mañana”.
jueves, 30 de julio de 2015
TRUJILLO: JOSE RAMON ZACARIAS. SECRETARIO GENERAL NACIONAL DE PARTIDO POLITICO INDEPENDIENTE POR LA COMUNIDAD (IPCN).

AFIRMA: JOSE RAMON ZACARIAS.
SECRETARIO GENERAL NACIONAL DE PARTIDO POLITICO INDEPENDIENTE POR LA COMUNIDAD (IPCN).
*Nosotros como Organización Política Respaldamos las Líneas del PSUV.
LA DERECHA Y FEDECAMARA MANTIENEN UNA GUERRA CONTRA EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO DEL CAMARADA: NICOLAS MADURO.
¿LA SITUACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DEL PAÍS, SE HA MANTENIDO?
La situación política en el país, la veo tranquila con algunas dificultades que se están presentando en distintas instituciones del Estado producto de que hay una guerra de ese sector que yo lo puedo llamar brutal, como es el sector de la oposición, es una oposición que no tiene discurso ante el pueblo de Venezuela y está tratando de crear una guerra, Pretenden regresar al 11 y 12 de abril del año 2002 olvidando ellos que hay un 13.
Hoy en día el pueblo venezolano ha madurado, está consciente realmente del problema que hay y es un problema creado por la derecha, por supuesto ante esta situación el pueblo rechaza este tipo de actitudes y de los elementos traídos de otros sectores fuera del país, para crear una crisis política dentro de él. El pueblo venezolano no lo va a permitir, porque es un pueblo que busca la paz y la tranquilidad, además está respaldando las líneas políticas gubernamentales del presidente Nicolás Maduro, como se podrá ver casi cuatro millones de venezolanos, salimos a votar este 28 de junio por los candidatos a Diputados de la revolución.
¿YO, PERCIBE QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL VENEZOLANO A MEJORADO?
Hoy en día el pueblo venezolano está manejando más recursos, ha mejorado su calidad de vida producto del incremento de sus ingresos. Asimismo el gobierno venezolano a otorgando viviendas y se ha mejorado los servicios públicos. Se incrementó el consumo alimenticio de los venezolanos ahora el venezolano humilde, comen tres veces al día.
El gobierno ha mejorado la calidad de vida del venezolano, les permite a los ciudadanos el disfrute de sus vacaciones, ha mejorado lo recreativo de manera familiar. Es decir el factor económico avanza en Venezuela.
Ahora hay que hacer algunos ajustes y el gobierno debe avanzar más en lo social, pero hoy en día gozamos de una estabilidad y tratamos de avanzar. El problema es que la derecha capitalista no ayuda y debería tomar más conciencia para trabajar coordinadamente con el gobierno, y asimismo que el empresario sea empresario y no político. La derecha representada por Fedecamaras pretende mantener una guerra económica contra el gobierno y el gobierno debe tomar cartas en el asunto porque no se puede permitir que ese sector pretenda crear desequilibrios en la población venezolana.
El IPCN, respalda de manera firme al presidente Nicolás Maduro, ante la situación del Esequibo, en vista que creemos en los sueños, nos identificamos plenamente con la paz y democracia verdadera, asumimos, la tarea como partido político que estamos dentro del Gran Polo Patriótico, de acompañar al presidente en este compromiso de garantizar la soberanía de nuestro territorio”
Igualmente damos nuestro voto de confianza a nuestro Camarada. Presidente: Nicolás Maduro. El como Jefe de Estado, ha demostrado no solamente estar a la altura de este momento histórico, tener la formación de dirigente que le permite ir
a cualquier escenario mundial para llevar la causa venezolana como una causa histórica que puede ser defendida y apoyada por los pueblos del mundo, por ello nuestro respaldo, contundente, declaramos que el Esequibo nos pertenece.
En vista que la estrategia injerencista de guerra en contra de nuestro pueblo, ha tenido como avanzada en esta acción terrorista a la transnacional EXXON MOBIL, que han tratado de ocupar un territorio que es venezolano, como el ESEQUIBO, siendo una acción provocadora que pretende imponer una agenda de guerra, en una región que ha decidido ser de paz, a diferencia de otros continentes. Así mismo compartimos la alegría del pueblo griego, tras la dignidad de no aceptar las medidas de austeridad a las cuales querían ser sometidos.
¿EN RELACIÓN AL PARTIDO INDEPENDIENTES POR LA COMUNIDAD (IPC), ESTA FUNCIONANDO MAS COLECTIVAMENTE?
EL IPCN es una organización surgida en 1994, somos uno de los primeros en apoyar la candidatura presidencial de Hugo Chávez, en esa época, por eso tenemos una trayectoria de lucha dentro del proceso revolucionario, hemos crecido mucho y para este momento tenemos una dirección nacional, asimismo tenemos representación en todos los estados y municipios del país, estamos trabajando en función del fortalecimiento de la revolución y del legado de nuestro presidente: Hugo Rafael Chávez, al lado del pueblo organizado en los Consejos Comunales y de las Comuna.
El Norte del IPCN es el fortalecimiento de la institucionalidad democrática, es el fortalecimiento del sistema, es el fortalecimiento de lo que realmente representa nuestro presidente Nicolás Maduro en aras de que él es nuestro presidente constitucional, elegido por el pueblo democráticamente.
Hablar del IPCN, es hablar de un movimiento comunitario vecinal, esa es la esencia de nuestra organización política. Yo asumí la Secretaria General del IPC el 25 de mayo de 2013. Actualmente reconocido por el Directorio del CNE publicado en la Gaceta Electoral N. 750 del 15 de mayo del 2015.
JOSE RAMON ZACARIAS.
SECRETARIO GENERAL NACIONAL DE PARTIDO POLITICO INDEPENDIENTE POR LA COMUNIDAD NACIONAL (IPC).
miércoles, 29 de julio de 2015
IPC TRUJILLO: CHAVEZ Y MADURO DOS GIGANTES, DOS TIEMPOS, DOS DESEOS Y UN MISMO ESPACIO
DOS GIGANTES, DOS TIEMPOS, DOS DESEOS Y UN MISMO ESPACIO

HUGO CHAVEZ EN LA CASA DE LOS TRATADOS DE ARMISTICIO Y REGULARIZACIÓN DE LA GUERRA (ANTIGUO CENTRO DE HISTORIA) MUNICIPIO Y ESTADO TRUJILLO
NICOLAS MADURO EN LA CASA DE LOS TRATADOS DE ARMISTICIO Y REGULARIZACIÓN DE LA GUERRA (ANTIGUO CENTRO DE HISTORIA) MUNICIPIO Y ESTADO TRUJILLO
ENTÉRESE CÓMO Y CUÁNDO INICIARÁN POSTULACIONES OFICIALES AL CNE PARA PARLAMENTARIAS (+FECHAS)
ENTÉRESE CÓMO Y CUÁNDO INICIARÁN POSTULACIONES OFICIALES AL CNE PARA PARLAMENTARIAS (+FECHAS)
De acuerdo con la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), las organizaciones con fines políticos, los grupos de electores, los ciudadanos por iniciativa propia, las comunidades y organizaciones indígenas tendrán derecho a postular a los aspirantes a una curul en la Asamblea Nacional (AN).
En los circuitos electorales en los que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) realizaron elecciones primarias, el pasado mes de mayo y junio, respectivamente, se respetarán los resultados y se les permitirá hacer postulaciones con un mínimo de 40% y un máximo de 60% por grupo.
Según dispone el cronograma electoral, del 3 al 9 de agosto será la subsanación de recaudos de las postulaciones de los candidatos a las parlamentarias, mientras que del 4 hasta el 12 se realizará la admisión o el rechazo de dichas inscripciones.
Del 4 de agosto al 6 de noviembre se hará la sustitución o modificación de las postulaciones lista y entre el 4 de agosto y el 26 de noviembre se hará lo propio con las postulaciones nominales. Para el 13 de agosto está fijada el acta de cierre de las postulaciones.
En las elecciones parlamentarias serán electos 167 diputados o diputadas, 113 nominales, 51 por lista y tres representantes indígenas de forma nominal.
Sobre el Registro Electoral
El RE es una base de datos que contiene las inscripciones de todos los venezolanos, mayores de 18 años, que tienen la facultad de ejercer el derecho al sufragio en cualquier proceso electoral, tal y como lo establece la Constitución Bolivariana de Venezuela, aprobada en 1999.
El último proceso de actualización se efectuó entre el 2 de febrero y 8 de julio de este año. Al 11 de junio, el Registro Electoral alcanzaba un total de 19 millones 487 mil 369 votantes.
El Consejo Nacional Electoral informó recientemente que la auditoría del Registro Electoral (RE), que se empleará en las elecciones parlamentarias, será el 5 de agosto, y no el 30 de julio, como estaba pautado en principio.
DESTITUIDOS 15 JEFES DE CUERPOS POLICIALES POR AGUANTAR A POLICÍAS FALTONES
DESTITUIDOS 15 JEFES DE CUERPOS POLICIALES POR AGUANTAR A POLICÍAS FALTONES
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, ordenó la destitución de quince jefes de cuerpos policiales “por ser permisivos con faltas de sus funcionarios subalternos”, esto en el acto de inicio de la consulta pública del Plan Nacional de Derechos Humanos con los integrantes de los comités de ciudadanos y funcionarios policiales.
“Hemos encontrado en las oficinas de actuación policial expedientes engavetados” en medio de las inspecciones que efectúa el equipo técnico del Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (VISIPOL). De ahí la determinación de remover a estos jefes policiales.
“Hay compañeros en su minoría que piensan manchar el uniforme, no permitamos que se pretenda tener doble moral” destacó el ministro quien además reflexionó “o somos policías o somos delincuentes, pero no podemos ser las dos cosas”, advirtiendo que actuará con la fuerza de la Ley para tener cuerpos policiales con moral.
En relación al tema de Derechos Humanos, señaló que “hablar de DDHH en la Revolución Bolivariana es hablar de la llegada del comandante Chávez. Antes existían políticas como disparen primero pregunten después, esas políticas las desapareció Chávez con la PNB“.
BACHAQUEO Y ARMAS: ESTO FUE LO QUE ENCONTRARON EN NUEVO MADRUGONAZO OLP EN AVENIDA BOLÍVAR
BACHAQUEO Y ARMAS: ESTO FUE LO QUE ENCONTRARON EN NUEVO MADRUGONAZO OLP EN AVENIDA BOLÍVAR
Un nuevo madrugonazo desarrolló la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ubicados en la Avenida Bolívar de Caracas. Dónde se lograron recuperar unos diez apartamentos que estaban en manos de delincuentes.
El Jefe de Operaciones del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) General Eduardo Serrano, informó que en estos edificios que forman parte del Urbanismo Iván Torrijos I y Oscar López Rivera, se desplegaron 700 funcionarios desde primeras horas de la madrugada de este miércoles.
“La gente está contenta con la OLP, esto está calando en todo el país. El pueblo está dispuesto a seguir aportando información para eliminar las prácticas erradas que se insertan en las comunidades y buscan dañarlas. Nuestro mayor aliado en la OLP es el pueblo”, aseguró Serrano.
El primer balance arrojó la captura de unas siete personas, tres de ellas por no portar identificación, asimismo se ubicó una cantidad de productos de aseo personal y de primera necesidad como: bultos de papel higiénico, servilletas, jabón de tocador, toallas húmedas para bebé, varios paquetes de pañales, toallas sanitarias, crema dental, champú, desodorantes, crema de peinar, baño de crema, así como un saco de azúcar.
Serrano explicó que estas acciones de verificación y auditoría en todos los apartamentos de los urbanismos de la GMVV han permitido detectar algunas irregularidades, entre las que se incluyen el desalojo de beneficiarios de las viviendas que han sido adjudicadas.
martes, 28 de julio de 2015
lunes, 27 de julio de 2015
domingo, 26 de julio de 2015
IPC TRUJILLO: ES NUESTRO DEBER E INTERÉS COMO ORGANIZACIÓN POLÍTICA, CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO Y APEGO A AQUELLOS VALORES CULTURALES Y TERRITORIALES
ES NUESTRO DEBER E INTERÉS COMO ORGANIZACIÓN POLÍTICA, CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO Y APEGO A AQUELLOS VALORES CULTURALES Y TERRITORIALES QUE ACENTÚEN TAN MARAVILLOSO GENTILICIO DE NACIÓN, COMO ES EL EXCELSO SENTIMIENTO DE SER VENEZOLANO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)