miércoles, 30 de septiembre de 2015
martes, 29 de septiembre de 2015
El equipo Político INDEPENDIENTES POR LA COMUNIDAD ( IPC ) del Estado Trujillo se une al profundo dolor que embarga a los Familiares de nuestro Camarada Samuel Rodriguez por tan lamentable pérdida.

El equipo Político INDEPENDIENTES POR LA COMUNIDAD ( IPC ) del Estado Trujillo se une al profundo dolor que embarga a los Familiares de nuestro Camarada Samuel Rodriguez por tan lamentable pérdida.
“Su muerte llegó de un instante a otro, ni siquiera nos dio tiempo de decirle adiós ni de decirle cuánto es que lo estimábamos, pero siempre vivirá en nuestro recuerdo y cada vez que pensemos en él, estará con nosotros, y así hasta que podamos volver a estar juntos de nuevo. Mis condolencias a todos en su familia”.
JOSE CARMONA
SEC. GENERAL IPC TRUJILLO
lunes, 28 de septiembre de 2015
sábado, 26 de septiembre de 2015
viernes, 25 de septiembre de 2015
jueves, 24 de septiembre de 2015
miércoles, 23 de septiembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
lunes, 21 de septiembre de 2015
IPC TRUJILLO: GOBERNADOR RANGEL SILVA: HAY QUE REVISAR AL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU
GOBERNADOR RANGEL SILVA:HAY QUE REVISAR AL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU
21-09-2015 16:26:00
Periodista:Ernesto Vegas
Fotografo:Cortesía

Periodista:Ernesto Vegas
Fotografo:Cortesía
El vocero planteó la necesidad de crear una fuerza redentora llena de amor, de alegría y paz, esto es necesario decirlo, porque el movimiento tiene que tener una vida propia
El gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, propuso a la Organización de Naciones Unidas (ONU), revisar concienzudamente ese organismo, para que haga honor a la iniciativa de declarar esta fecha como Día Internacional de la Paz.
El mandatario regional, hizo la observación este lunes en la sesión de la Asamblea Nacional, celebrada en esa entidad federal, con la asistencia de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), funcionarios gubernamentales y autoridades regionales.
“Ese Consejo de Seguridad, normalmente, su miembros permanentes, son los que tienen mayor capacidad de hacer la guerra y no la mayor voluntad de hacer la paz”, argumentó.
Explicó que en este sentido, las organizaciones internacionales, deben generar los verdaderos modelos, para que haya paz en el mundo y para que el Consejo Interamericano de los Derechos Humanos, no sea hurtado para buscar invadir y atacar pueblos.
Rangel expresó, que el manifiesto presentado hoy en esta plenaria, por la diputada María León (PSUV-Lara), señala la fecha de nacimiento del Movimiento de las Madres por la Paz del Mundo y la Libertad de los Pueblos, como uno de los logros de su propuesta.
“Este movimiento de Madres por la Paz”, debe constituirse en una fuerza mundial, de amor, alegría y espíritu y de paz, que cabalgue en las llanuras, que navegue en nuestros ríos y nuestras playas, llevando una cultura de paz, para consolidar un pueblo diferente como alternativa a la reconciliación entre los pueblos”, enfatizó.
IPC TRUJILLO: TRUJILLO CAPITAL DE LA PAZ

El Gobernador de Trujillo G/J Rangel Silva ratifica su respaldo a la política de paz desarrollada por el presidente Obrero Nicolás Maduro en nuestras frontera con el hermano país de Colombia, cumpliendo el legado del Comandante Chávez de impulsar la paz y la suprema felicidad de nuestro pueblo, en trujillo seguiremos construyendo un Trujillo Potencia y a si alcanzar la máxima felicidad de nuestros pueblos
domingo, 20 de septiembre de 2015
IPC TRUJILLO: "LA TETA VENEZOLANA": MARIO SILVA Y SUS DECLARACIONES SOBRE CIERRE DE LA FRONTERA
"LA TETA VENEZOLANA": MARIO SILVA Y SUS DECLARACIONES SOBRE CIERRE DE LA FRONTERA
El moderador de la Hojilla, Mario Silva, aseguró este sábado que la denominada guerra económica le ha convenido políticamente a los “sectores más reaccionarios” de Venezuela y Colombia.
Durante el programa La Hojilla, transmitido por Venezolana de Televisión, denunció que el alto empresariado nacional ha sido favorecido con la especulación, acaparamiento y contrabando de extracción. “La guerra económica le conviene a largo plazo porque ni siquiera le favorece tumbar al presidente (Nicolás) Maduro”, dijo.
El conductor de La Hojilla añadió que la empresa privada venezolana ha descartado “tumbar” a la Revolución Bolivariana, pues a su juicio “en esta guerra económica que todos nosotros hemos sufrido quienes han sido beneficiados son los grandes empresarios”.
Advirtió que con la visita de Juan Manuel Santos a la Guajira colombiana “se está evidenciando la crisis económica y real del vecino país”.
Por último, el comunicador social enfatizó que “la teta venezolana”; es decir, el contrabando de extracción ha sido paralizado “o por lo menos minimizado al máximo” tras el cierre fronterizo en los estados Apure, Táchira y Zulia.
IPC TRUJILLO: ESTE LUNES ARRANCAN LOS INAS GLOBAL GAMES 2015 CON UNOS MIL ATLETAS (+GUAYAQUIL)
ESTE LUNES ARRANCAN LOS INAS GLOBAL GAMES 2015 CON UNOS MIL ATLETAS (+GUAYAQUIL)
Este lunes 21 de septiembre arrancan los Global Games 2015 en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, organizado por la Federación Internacional de Deportes para Atletas con Discapacidad Intelectual (Inas), actividad que se desarrollará hasta el 29 del mes en curso.
En el evento participarán alrededor de 1000 atletas con Discapacidad Intelectual, provenientes de 35 países del mundo, entre ellos Venezuela, quienes demostrarán sus potencialidades deportivas en nueve disciplinas: atletismo, baloncesto, ciclismo, futsal, natación, remo, tenis de campo, tenis de mesa y taekwondo como deporte de exhibición.
Cabe destacar, que Inas organiza cada cuatro años estos juegos internacionales, y es la primera vez que un país latinoamericano es sede de un evento paralímpico de esta magnitud, siendo escogido Ecuador como representante oficial, frente a tres países: Croacia, Turquía y Colombia.
LA FOTO: EL PAPA FRANCISCO SE REUNIÓ CON FIDEL CASTRO EN SU CASA EN LA HABANA
LA FOTO: EL PAPA FRANCISCO SE REUNIÓ CON FIDEL CASTRO EN SU CASA EN LA HABANA
El Papa Francisco visitó el domingo al ex presidente cubano Fidel Castro en su casa en La Habana después de celebrar una multitudinaria misa, y hablaron sobre los problemas del mundo y del medioambiente, dijo el portavoz del Vaticano.
El líder revolucionario de 89 años, que gobernó durante casi medio siglo hasta que dejó el poder en el 2006 por una enfermedad, fue reemplazado oficialmente dos años después por su hermano Raúl como presidente del país comunista.
"Es una información urgente, del acontecimiento que estaba en el interés de todos, es la visita del Papa Francisco al comandante Fidel Castro que tuvo lugar esta mañana después de la misa", dijo el portavoz Federico Lombardi a periodistas.
El Sumo Pontífice se dirigió a la residencia de Castro, donde también estaban la esposa, los hijos y nietos del ex presidente "y tuvo un encuentro muy familiar, muy informal, de más o menos media hora o 40 minutos", agregó Lombardi.
Durante la reunión, los dos intercambiaron presentes. El Papa le regaló a Castro varios libros, entre ellos uno de un profesor jesuita que tuvo Fidel. Castro le dio a Francisco el libro "Fidel y la Religión" del teólogo brasileño Frei Betto, con la dedicatoria: "Para el Papa Francisco en ocasión de su fraternal visita a Cuba, con admiración y respeto del pueblo cubano".
Fidel Castro había recibido en La Habana como mandatario al Papa Juan Pablo II en 1998 y después de haber dejado formalmente el poder, a Benedicto XVI en el 2012. En los últimos años, el líder de la Revolución de 1959 se ha dedicado a escribir artículos de opinión.
IPC TRUJILLO: Siete reflexiones de Mujica sobre Pinochet y Felipe González, Grecia, la crisis de refugiados y otros temas
Siete reflexiones de Mujica sobre Pinochet y Felipe González, Grecia, la crisis de refugiados y otros temas
ALEJANDRO TORRÚS
ALEJANDRO TORRÚS
El expresidente de Uruguay presenta en Madrid la obra 'Una oveja negra al poder', una biografía del político que repasa su trayectoria hasta el poder y su encuentro con figuras como Obama, Fidel Castro, Putin, Chávez o Cristina Fernández de Kirchner.
MADRID.- El octogenario expresidente de Uruguay llegó tarde a su cita con la prensa en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid. Pero llegó. Los medios le aguardaban en la entrada. "Dejen que se siente", señalaban desde el equipo organizador. Pero los periodistas no daban tregua. Aún caminaba hacia su asiento cuando ya tenía la primera pregunta sobre Venezuela. "Ahora está reunido el Unasur y pase lo que pase espero que las decisiones se tomen en América Latina y que no vengan los poderosos de otros países del mundo a decirnos lo que tenemos que hacer", contesta Mujica con una sonrisa. El tono es tan pausado como su paso.
El motivo de la conferencia de prensa es la presentación del libro Una oveja negra al poder, una biografía del político que repasa su trayectoria hasta el poder y su encuentro con figuras como Obama, Fidel Castro, Putin, Chávez o Cristina Fernández de Kirchner. La obra está escrita por los periodistas Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, dos viejos amigos del expresidente poco sospechosos de comulgar con sus ideas políticas.
"[Los autores] han hecho su trabajo con honradez y más de una vez tuvimos lío, pero son mis amigos. Por eso vengo acá, pero yo no escribí eso. Hay un 10% de cosas con las que tuve lío con ellos, pero, básicamente es un relato honrado y real", señala Mujica para concluir la conferencia de prensa.
Antes, había respondido a todas las preguntas de los periodistas. Sin aspavientos, sin precipitaciones y tomándose unos cuantos segundos antes de responder. Llama la atención su facilidad para la autocrítica. En ningún momento presume de su acción de gobierno y sí se lamenta por no haber encarado mejor algunas cuestiones o no haber conseguido algunos de sus objetivos. Intenta mojarse poco en los temas europeos y habla más extensamente de las cuestiones que afectan a América Latina. "No quiero meter la pata", dice.
A continuación, Público ofrece un resumen de las reflexiones que en la tarde del sábado Mujica realizó ante la mirada de la prensa.
1. La unidad de la izquierda y el Frente Amplio de Uruguay
"El problema más grave que tienen las fuerzas de izquierdas en el mundo es la falta de unidad. Nosotros hemos construido una fuerza política donde está todo el espectro de la izquierda. Todo lo que se le pueda ocurrir está ahí. Desde la democracia cristiana al partido comunista. Puede parecer que es una Torre de Babel pero hace 40 años que navegamos juntos y somos el partido más fuerte del país por el hecho de estar juntos. No es una suma aritmética. Es una suma que concita apoyo porque es una alternativa real. No queremos ser testimoniales, queremos hacer. Por eso nos sometemos a los acuerdos colectivos del partido. Dependemos del todo. ¿Saben cuánto nos costó aprender eso? Una vida."
2. Sobre la afirmación de Felipe González de que la Chile de Pinochet respetaba más los derechos humanos que la Venezuela de Maduro.
"Es una cosa reciente. No sé si es que lo González ha dicho ni el contexto. En América Latina en los últimos 30 o 40 años Pinochet no tiene parangón. Para comparar a Pinochet hay que hablar de Franco. Y de ahí para arriba. Así que me cuesta entender esa afirmación."
3. Sobre los refugiados sirios
"La gente que se va de Siria, en términos globales, no son estrictamente pobres de máxima necesidad. Con esto no digo que sea gente rica. Estoy diciendo que tienen algún poder de nivel adquisitivo porque entonces no tendrían plata para salir. Los pobres de Siria quedan encerrados debajo de la tierra. Pero, ¿qué pasa? Todos quieren ir a Alemania. En todo caso, como consuelo, Suecia o Noruega. Si les hablas de América Latina los horrorizas. No son aquellos españoles o italianos que fueron a hacer las américas.
A mi país llegaban 40.000 [inmigrantes] por año y nos construyeron el país. A Argentina llegaban 300.000 por años. Cuando terminó la Guerra Civil en España llegaron a México un millón de personas. No son los mismos. Pertenecen a otro tiempo. Y este tiempo, que tiene mejor comunicación, les hace soñar en que país quieren estar. ¿Qué pasa con los que están en Uruguay? Yo pedí que me mandaran campesinos y la ONU me mandó gente macanuda que no se remangaba las mangas. No laboraron fuerte. Han laborado, pero suavecito.
Han hecho trabajos de oficina y en mi país están en el campo. Seguramente que lo que le aportamos no es lo mismo que lo que ofrece Europa. Tampoco nosotros podemos darle lo que no le damos a nuestros compatriotas. Nosotros tenemos compatriotas que viven con 20.000 pesos, que es lo que le damos a ellos.
Comprendo también que tienen una barrera cultural. Mi país es muy laico. En Uruguay va preso el hombre que le pega a una mujer o a los niños. Hay otras sociedades donde el hombres es el rey. Son sociedades que tienen ese choque. En nuestro país tienen que entender que no va eso. La cultura nos mete freno y nos crea cosas que son difíciles. Cuando era joven pensaba que cambiando las relaciones de producción y distribución íbamos a mejorar la sociedad. Hoy estoy convencido de que si no cambias la cultura no cambias nada. Y el cambio cultural es más lento y difícil que el cambio material."
4. El futuro de Grecia
"Pobre Grecia. Me da la impresión, aunque me puedo equivocar, de que han jugado con la honradez de Tsipras y ha estado contenido por unas fuerzas que le superaban a él y a Grecia. Ha tenido que hacer cosas que no le gustan y que no está de acuerdo. La política tiene estas cosas. No sé si Europa está pensando en hacer un protectorado en Grecia o algo por el estilo. Espero que no. La cuenta de Grecia es impagable. Impagable. Las convulsiones van a continuar."
5. El futuro de Europa
"Europa tiene un ingreso per cápita importante está sufriendo algo que está pasando en todas sociedades donde mejora ingreso. Baja la tasa natalidad. Parecería que la fecundidad masiva importante es un don de los pobres. La bajada de natalidad está provocando que la fuerza de trabajo europea tiende a envejecer rápidamente con lo cual los costos futuros de la Seguridad Social van a ser enormes en proporción al nivel población activa. O aumenta la productividad enormemente de los sectores laborales para que soporten un peso impositivo muy serio para transferir recursos a la Seguridad Social. ¿Quién va a pagar la jubilación en el futuro?¿Las pensiones? O pasa esto o los viejos futuros lo van a pasar mal.
La otra opción es rejuvenecer la fuerza de trabajo. Lo que es un problema hoy, la venida de muchos inmigrantes, si Europa logra que se adapten, más que un problema es una posibilidad para rejuvenecer estas sociedades. Observen las medidas que tomó el Gobierno de China. ¿Se acuerdan que era un hijo? Ahora ya están aflojando las riendas. ¿Por qué? Porque los chinos piensan en el largo plazo. Saben que ese problema se le viene. Europa tiene algo de eso. Alemania se dio cuenta hace rato."
6. América Latina
"América Latina es un continente muy rico en recurso y es el continente más injusto que hay en la Tierra. Es el que reparte peor. Tenemos una gigantesca deuda social con nuestra gente. Dentro de ese panorama, por historia y no por logro de los gobiernos actuales, no me quiero vestir con una camisa que construyó el país, Uruguay siempre fue el que repartió mejor pero en un continente muy injusto. Nadie puede estar conforme con la equidad. Ha habido una reforma sustantiva. El Gobierno de Lula ha significado cuarenta millones pobres menos, pero ¿cuántos pobres hay en Brasil? Brasil tiene una Etiopía dentro y tiene una Francia también adentro. ¡Cuánta falta de equidad y cuánta diferencia entre pobres y ricos! Este es uno de los problemas más graves de la humanidad.
El 1% de la población del mundo tiene el 48%/49% de la riqueza que ha habido en el planeta. En América Latina son más aún. Los problemas son difíciles y algunos no se pueden arreglar desde el Gobierno. Lo más difícil son los hombres. Cuanto más conozco a los hombres, más quiero a mi perrita. Somos los hombres los que fallamos."
7. Los límites de la acción de Gobierno
"Cuando hablamos de hacer y no hacer tenemos que hablar de los límites que nos imponen las circunstancias de cada uno de los pasos que damos. Todo lo que soñamos o creemos que es mejor siempre encontramos limitaciones fruto de las sociedades en las que vivimos. Limitaciones porque hay contradicciones de clase, contradicciones de interés, de corporaciones… Todo eso vive. Una sociedad tiene múltiples aspectos confrontados entre sí.
En ese marco, podemos lograr algunos resultantes, pero sería vanidoso no reconocer que siempre logramos mucho menos de lo que nos proponemos. Por ejemplo, en mi país, que es pequeño, tenemos un 0,5% de indigentes y alrededor de un 10% de pobreza matemática. No puede haber indigentes en mi país. No debería haber indigentes. Nosotros bajamos mucho el número pero tampoco estamos conformes. Podría haber mucho menos pobreza. Pero hay que reconocer eso. Decía un amigo que gobernar en una democracia no es ejercer una monarquía."
sábado, 19 de septiembre de 2015
IPC TRUJILLO: OBAMA PENSATIVO.....QUE PASO CON LA MEGAMARCHA? (FOTOS)
OBAMA PENSATIVO.....QUE PASO CON LA MEGAMARCHA? (FOTOS)

POR LAS REDES HABIAN DICHO....GUARDA TODA LA COMIDA QUE PUEDAS...TODA EL AGUA...EQUIPATE...ESTE SABADO..VENEZUELA SE SACUDIRA....




IPC TRUJILLO: MEGAMARCHA EN APOYO A LEOPOLDO LOPEZ...IMPRESIONANTE (FOTOS)
ESTA MEGAMARCHA DE LOS ESCUALIDOS.....ESPECTACULAR POR SER TAN ESCUALIDA...SIGNIFICA ALGO MUY IMPORTANTE.....LEOPOLDO LOPEZ SERA ANFITRION DE RAMO VERDE POR MUCHO TIEMPO....POR LO MENOS 10 AÑOS...NO TIENE APOYO POPULAR......POR SER TAN EVIDENTE SU CARACTERISTICA ASESINA Y DEMENTE....TAN SENCILLO COMO ESO...!!!





Suscribirse a:
Entradas (Atom)