lunes, 4 de abril de 2011

Lo mejor y más inteligente





Ayer, por razones de espacio y tiempo, no dije una palabra del discurso pronunciado por Barack Obama el lunes 28 sobre la guerra de Libia. Disponía de una copia de la versión oficial, suministrada a la prensa por el Gobierno de Estados Unidos. Tenía subrayadas algunas de las cosas que afirmó. Volví a revisarlo y llegué a la conclusión de que no valía la pena gastar demasiado papel en el asunto.


Recordaba lo que me contó Carter cuando nos visitó en el 2002 sobre el cultivo de los bosques en Estados Unidos; pues él posee una plantación familiar en el Estado de Georgia. En esta visita le pregunté otra vez sobre aquel cultivo y me volvió a expresar que siembra las plantas de pino a la distancia de 3 por 2 metros, que equivalen a 1 700 árboles por hectárea, y se cosechan al cabo de 25 años.


Hace muchos años leí que The New York Times, en una edición dominical, consumía el papel extraído de la tala de 40 hectáreas de bosque. Se explica, por tanto, mi preocupación por el ahorro de papel.

 
Desde luego, Obama es excelente articulador de palabras y frases. Podría ganarse la vida escribiendo historietas para niños. Conozco su estilo porque lo primero que leí y subrayé, mucho antes de que asumiera la presidencia, fue un libro titulado “Los sueños de mi padre”. Lo hice con respeto y, al menos, pude apreciar que su autor sabía escoger la palabra precisa y la frase adecuada para ganar la simpatía de los lectores.


Confieso que no me gustó su táctica de suspense, ocultando sus propias ideas políticas hasta el final. Hice un especial esfuerzo por no escudriñar en el último capítulo lo que opinaba sobre diversos problemas, a mi juicio cruciales en este momento de la historia humana. Tenía la seguridad de que la profunda crisis económica, el colosal gasto militar, y la sangre joven derramada por su predecesor republicano, lo ayudarían a derrotar a su adversario electoral, pese a los enormes prejuicios raciales de la sociedad norteamericana. Estaba consciente de los riesgos que corría de que lo eliminaran físicamente.


Por obvias razones de politiquería tradicional buscó, antes de las elecciones, el respaldo de los votos de los anticubanos de Miami, en su mayoría dirigidos por gente de origen batistiano y reaccionaria, que convirtieron a Estados Unidos en una república bananera, donde el fraude electoral determinó nada menos que el triunfo de W. Bush en el 2000, lanzando al basurero a un futuro Premio Nobel: Al Gore, Vicepresidente de Clinton y aspirante a la presidencia.


Un elemental sentido de justicia habría llevado al Presidente Obama a rectificar las consecuencias del infame juicio que condujo al inhumano, cruel, y especialmente injusto encarcelamiento de los cinco patriotas cubanos.


Su Mensaje a la Unión, sus discursos en Brasil, Chile y El Salvador, y la guerra de la OTAN en Libia, me obligaron a subrayar, más que su propia autobiografía, el mencionado discurso.


¿Qué es lo peor de ese pronunciamiento y cómo explicar las aproximadamente 2 500 palabras que contiene la versión oficial?


Desde el punto de vista interno, su falta total de realismo coloca a su feliz autor en manos de sus peores adversarios, quienes desean humillarlo y vengarse de su victoria electoral en noviembre de 2008. No les basta todavía con el castigo a que lo sometieron a finales de 2010.


Desde el punto de vista externo, el mundo tomó más conciencia de lo que significan para muchos pueblos el Consejo de Seguridad, la OTAN y el imperialismo yanki.


Para ser tan breve como prometí, les explico que Obama comenzó su discurso afirmando que desempeñaba su papel “deteniendo la fuerza del Talibán en Afganistán y persiguiendo a Al-Qaeda por todo el planeta”.


De inmediato añade que: “Durante generaciones, los Estados Unidos de América han desempeñado un papel singular como pilar de la seguridad mundial y como defensor de la libertad humana”.


Esto es algo de lo cual, como los lectores conocen, los cubanos, los latinoamericanos, los vietnamitas y otros muchos, podemos dar constancia de su veracidad.


Después de esta solemne declaración de fe, Obama invierte una buena parte del tiempo en hablar de Gaddafi, sus horrores y las razones por las cuales Estados Unidos y sus aliados más cercanos: “-Reino Unido, Francia, Canadá, Dinamarca, Noruega, Italia, España, Grecia y Turquía- países que han luchado junto a nosotros durante decenios. [...] han elegido cumplir con su responsabilidad de defender al pueblo libio.”


Más adelante añade: “…la OTAN, ha tomado el mando para imponer el embargo de armas y la zona de exclusión aérea.”


Confirma los objetivos de la decisión “Como resultado de la transferencia a una coalición más amplia, centrada en la OTAN, el riesgo y costo de esta operación -para nuestro ejército y para el contribuyente estadounidense– se reducirá significativamente.


“Por ende, para aquellos que dudaron de nuestra capacidad para llevar a cabo esta operación, quiero dejar algo claro: Estados Unidos hizo lo que dije que haríamos.”


Vuelve a sus obsesiones sobre Gaddafi y las contradicciones que agitan su mente: “Gaddafi no ha abandonado el poder y, mientras no lo haga, Libia continuará siendo un peligro.”


“Es cierto que Estados Unidos no puede emplear a nuestro ejército donde quiera que haya represión y, dado los riesgos y el costo de una intervención, siempre debemos hacer un balance entre nuestros intereses y la necesidad de actuar.”


“La tarea que di a nuestras tropas (de) -proteger al pueblo libio [...] cuenta con el apoyo internacional y está respaldada por un mandato de las Naciones Unidas.”


Las obsesiones se reiteran una y otra vez: “Si tratáramos de derrocar a Gaddafi por la fuerza, nuestra coalición se rompería. Tendríamos [...] que enviar tropas estadounidenses al terreno para cumplir esa misión o arriesgarnos a la posibilidad de matar muchos civiles con los ataques aéreos.”


“…tenemos esperanzas en el futuro de Irak, pero el cambio de régimen allí tomó ocho años y costó miles de vidas estadounidenses e iraquíes y casi 3 millones de millones de dólares.”


Días después de iniciados los bombardeos de la OTAN comenzó a divulgarse la noticia de que un cazabombardero norteamericano había sido derribado. Después se conoció, por alguna fuente, que era cierto. Algunos campesinos al ver bajar un paracaídas, hicieron lo que por tradición hacen en América Latina: fueron a ver; y si alguien lo necesita, lo auxilian. Nadie podía saber cómo pensaban. Con seguridad eran musulmanes, estaban haciendo producir la tierra y no podían ser partidarios de los bombardeos. Un helicóptero que apareció repentinamente para rescatar al piloto disparó contra los campesinos, hirió gravemente a uno de ellos, y de milagro no los mató a todos. Como el mundo conoce, los árabes, por tradición, son hospitalarios con sus enemigos, los alojan en sus propias casas, y se ponen de espalda para no ver el camino que siguen. Incluso un cobarde o un traidor no significaría nunca el espíritu de una clase social.


Solo a Obama se le podía ocurrir la peregrina teoría que incluyó en su discurso, como puede apreciarse en el siguiente fragmento:


“Sin embargo, habrá ocasiones en las que nuestra seguridad no estará amenazada directamente, pero sí nuestros intereses y valores. [...] sabemos que a los Estados Unidos, como la nación más poderosa del mundo, se le pedirá ayuda con frecuencia.


“En esos casos, no debemos tener miedo de actuar, pero el peso de las acciones no debe recaer solamente sobre los Estados Unidos. Como lo hemos hecho en Libia, nuestra tarea es entonces movilizar a la comunidad internacional para emprender una acción colectiva.”


“Este es el tipo de liderazgo que hemos mostrado en Libia. Por supuesto, incluso cuando actuemos como parte de una coalición, los riesgos de cualquier acción militar serán elevados. Esos riesgos se apreciaron cuando uno de nuestros aviones sufrió una avería mientras sobrevolaba Libia. Incluso cuando uno de nuestros aviadores se lanzó en paracaídas, en un país cuyo líder ha satanizado con tanta frecuencia a los Estados Unidos, en una región que tiene una historia tan difícil con nuestro país, este estadounidense no encontró enemigos. En lugar de ello, fue recibido por personas que lo estrecharon entre sus brazos. Un joven libio que vino en su ayuda expresó: ‘Somos tus amigos. Estamos tan agradecidos de esos hombres que están protegiendo los cielos’.”


“Esta voz es sólo una entre muchas en una región donde la nueva generación se opone que se le continúen negando sus derechos y oportunidades.”


“Aún así, este cambio provocará que el mundo sea más complicado durante un tiempo. El progreso será desigual y el cambio llegará de un modo muy distinto a diferentes países. Existen lugares, como Egipto, donde este cambio nos inspirará e infundirá nuestras esperanzas.”


Todo el mundo conoce que Mubarak fue aliado de Estados Unidos, y cuando Obama visitó la Universidad de El Cairo, en junio de 2009, no podía ignorar las decenas de miles de millones de dólares sustraídos por aquel en Egipto.


Continuó con el emotivo relato:


“…acogemos con beneplácito el hecho de que la historia esté en marcha en el Oriente Medio y el Norte de África, y que los jóvenes estén a la vanguardia. Por que en cualquier lugar donde las personas anhelen ser libres, encontrarán un amigo en los Estados Unidos. A la larga, es esa fe, son esos ideales, los que constituyen el verdadero indicador del liderazgo estadounidense.”


“…nuestra fortaleza en el exterior se sustenta en nuestra fortaleza nacional. Esta siempre debe ser nuestra estrella polar, la capacidad de nuestro pueblo de alcanzar su potencial, adoptar decisiones inteligentes con nuestros recursos, incrementar la prosperidad que actúa como fuente de nuestro poder, y enarbolar los valores que apreciamos tanto.”


“Miremos hacia el futuro con confianza y esperanza, no sólo en nuestro propio país, sino también en todos aquellos que tienen ansias de libertad en todo el mundo.”


La espectacular historieta me hizo recordar al Tea Party, al senador Bob Menéndez y a la ilustre Ileana Ros, la loba feroz que desafiaba las leyes para mantener secuestrado al niño cubano Elián González. Ella es hoy nada menos que Jefa del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.


Gaddafi no se cansa de repetir que Al-Qaeda le hace la guerra y envía combatientes contra el gobierno de Libia, porque él apoyó la guerra antiterrorista de Bush.


Aquella organización tuvo en el pasado excelentes relaciones con los servicios de inteligencia norteamericanos en la lucha contra lo soviéticos en Afganistán, y posee sobrada experiencia sobre los métodos de trabajo de la CIA.


¿Qué ocurrirá si las denuncias de Gaddafi fuesen ciertas? ¿Cómo explicaría Obama al pueblo norteamericano que una parte de esas armas de combate terrestre cayeran en manos de los hombres de Bin Laden?


¿No habría sido mejor y más inteligente haber luchado para promover la paz y no la guerra en Libia?


Fidel Castro Ruz

LA LUCHA POLÍTICA HASTA EL SACRIFICIO


Fidel Castro coloca el tema de la lucha política hasta el sacrificio
Rómulo Pardo Silva

Escribe Fidel: “Si Gaddafi hace honor a las tradiciones de su pueblo y decide combatir, como ha prometido, hasta el último aliento junto a los libios que están enfrentando los peores bombardeos que jamás sufrió un país, hundirá en el fango de la ignominia a la OTAN y sus criminales proyectos.
Los pueblos respetan y creen en los hombres que saben cumplir el deber.
Hace más de 50 años, cuando Estados Unidos asesinó a más de cien cubanos con la explosión del mercante “La Coubre”, nuestro pueblo proclamó “Patria o Muerte”. Ha cumplido, y ha estado siempre dispuesto a cumplir su palabra.
“Quien intente apoderarse de Cuba -exclamó el más glorioso combatiente de nuestra historia- solo recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre”.
Ruego se me excuse la franqueza con que abordo el tema.”
En otra Reflexión agregó: “Ya no solo es Cuba; son muchos los pueblos dispuestos a luchar hasta la muerte por su Patria.”
 Hugo Chávez se comprometió de esa misma forma en su visita a Bolivia.
Muchos rechazan esa conducta. Derechistas que hipócritamente se declaran por acuerdos pacíficos siempre; izquierdistas que prefieren acatar el dominio de los empresarios.
La cuestión es cómo responder en última instancia a las guerras de los imperialistas, a las dictaduras de los privados, a los golpes de estado cívico-militares, a la injusticia estructural. Qué hacer finalmente en la realidad capitalista donde ser mayoría y ganar elecciones no son garantías de respeto al derecho de hacer el socialismo.
La lucha exponiendo la vida fue parte de la construcción del presente y es posible pensar, cuando las potencias occidentales van a la conquista nazi de los pueblos y los recursos para instalarse luego de la crisis terminal del capitalismo, que también lo será en el futuro.
La alternativa es no oponerse al orden establecido por la fuerza, quizás desaprobándolo verbalmente en espera de que se produzca un cambio sin su participación.
Fidel defiende la lucha heroica sabiendo que será contra la fuerza más grande que haya existido. En peores condiciones aún que las que han decidido enfrentar los combatientes afganos.
Como toda persona normal rechaza la violencia de las armas algunos acuden a la respuesta del pacifismo que en la práctica no ha funcionado. La India de Gandhi es una potencia nuclear, tortura y combate con fuerzas policiales militarizadas a los rebeldes comunistas.
El discurso político dominante es cínico, desaprobación verbal de la resistencia armada y empleo paralelo de bandas y soldados. Los demócratas cristianos chilenos y venezolanos apoyaron golpes militares, el gobierno progresista de Brasil no se opuso al bombardeo a Libia y se arma para defender su petróleo y Amazonia.
Progresistas hallan normal perder la vida en una guerra decidida por los gobiernos del sistema y desaprueban hacerlo en defensa de una sociedad nueva.
La pregunta que levanta indirectamente Fidel Castro debe ser respondida obligadamente por los socialistas anticapitalistas. Ellos saben que su propuesta al pueblo va a significar en algún momento el uso de la fuerza de los empresarios en el poder que no aceptarán nunca la pérdida de su riqueza y estilo de vida. En Venezuela incluso sin perder esos privilegios dieron un golpe de estado. Si son consecuentes tendrán que comprometerse a luchar dando la vida. Allende siempre dijo que no iba a rendirse a la soldadesca; en el momento histórico disparó y murió.
El sistema se hunde y se revela una planificación nazi, poderosa, de conquista, genocida. La civilización socialista, sustentable y solidaria, en algún momento tendrá que combatir. Sus militantes deberán elegir entre cambiar de bando o arriesgarse voluntariamente a morir en el patria o muerte.
La violencia revolucionaria no nace de un deseo sino de la conducta real de otros. Se ha visto a un premio nobel de la paz haciendo guerras.


CAJANUS CAJAN COJONUDO

CAJANUS CAJAN COJONUDO



Valencia, viernes 25 de marzo de 2011
Año 1.      Nº  0001  -  Inauguración



Este espacio se reserva para futuros gráfico
Ilustrativos  y explicativos de las múltiples
 Denuncias que vamos a sacar a luz pública.



CICLO BIOLÓGICO DE TODO SER VIVO.

a)      Se nace.                            (de Vaina)

b)      Se crece.                           (de Vaina)

c)      Se reproduce                    (de Vaina)

d)     Se muere                           (Esto NO es de Vaina)



A QUÉ SE DEBE CAJANUS CAJAN ?

            Este es un grupo de CANTEVISTAS Socialistas que:
1)      Estamos de frente con el proceso.
2)      Creemos en el pensamiento Revolucionario y Libertador del Comandante Presidente.
3)      Queremos y sentimos a nuestra CANTV.
4)      Defendemos a nuestra CANTV.
5)      Y estamos Hartos de ver, sentir  y sufrir en carne propia ……….

Todas las Atrocidades, Corruptelas, Robos, Dolos, Despojos, Pillajes, Saqueos, Desfalcos, Estafas, Fraudes, Latrocinios, Rapiñas, Timos, Engaños, Escamoteos, Trampas, Vicios, Hurtos y Vainas, que están sucediendo dentro de Nuestra Gran Empresa CANTV; y cuyos autores están plenamente identificados.

LA OPOSICIÓN ESCUÁLIDA Y LA TRISTEMENTE

FAMOSA Y PAUPÉRRIMA “QUINTA COLUMNA”


NOS PREGUNTAMOS
¿NO HAY EN LA ALTA GERENCIA UN SER
 DECENTE, QUE TENGA LAS GÓNADAS BIEN
PUESTAS Y TOME CARTAS EN EL ASUNTO



SOMOS CANTV, Y LAMENTABLEMENTE
LO QUE NOS FALTA ES “COMUNICACIÓN”

En la Pirámide Organizacional de CANT existe un límite virtual Satánico que ha consumido y atado de manos a verdaderos Presidentes Socialistas de CANTV, los cuales han dejado el “PELERO” pegado en las tantas y ridículas reuniones y asambleas realizadas; y en las cuales los Caciques dicen que todo está bien y marchando al máximo.
PERO: cuando una persona de la verdadera base laboral se para y denuncia la verdad, es MAL VISTO por esta serie de Caciquillos que solo están cuidando sus respectivas parcelas de poder.
TODA DENUNCIA LABORAL: tiene a ese techo Bizarro, y de allí no pasa la información hacia los altos Ejecutivos (muchos de ellos implicados en las cosillas millonarias que se ventilan bajo cuerda)
TODA ORDEN DESDE PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: tiene a ese piso Bizarro y las órdenes no llegan a la base Cantevista; con lo cual se sigue jugando con el destino de la Empresa y por ende con el futuro político de las elecciones de 2012.
         Estamos a la orden para procesar el sin fin de denuncias que existen pero que no llegan a las alturas del poder ni al PUEBLO SOBERANO, envíanos fotos, correos y pruebas necesarias para actuar.
            Incluso, danos direcciones y nosotros nos encargamos del resto, es la única forma de salvar a Nuestra CANTV.
NO TENGAS MIEDO.
CONTACTANOS.
DENUNCIA.
(Esto lo dice todos los días el Comandante en Jefe)

ABSOLUTA CONFIDENCIALIDAD.

PATRIA SOCIALISTA, O MUERTE.
VENCEREMOS.

Contactos:  Cajanus Cajan Cojonudo con paticas de Cochino.


MUY PRONTO ESTÁRA A LA DISPOSICIÓN LA PÁGINA “WEB”

DE CAJANUS CAJAN COJONUDO.





Frentes populares aportan propuestas al PSUV para la consolidación de la revolución


Encuentro Socialista de la Región Central para presentar las conclusiones de las Líneas Estratégicas de Acción Política. Foto: AVN
AVN .- Durante la jornada de presentación de conclusiones de las cinco Líneas Estratégicas de Acción Política del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la Región Central, los frentes populares de trabajadores, mujeres, campesinos, personas con discapacidad y pescadores, entre otros, aportaron propuestas a la Dirección Nacional del partido para contribuir con la consolidación de la Revolución.
Este sábado se reunieron en el Hotel Alba Caracas los Equipos Políticos de los estados Miranda, Vargas, Aragua y el Distrito Capital, donde las organizaciones populares plantearon de qué manera darán su aporte al proceso revolucionario.
Jesús Ríos, del Frente Socialista de Personas con Discapacidad, dijo: “Proponemos que se tenga una persona con discapacidad en cada uno de los buró político del Psuv de las regiones, con el objetivo de que oriente y ofrezca lineamientos respectivos sobre las personas que presenten ciertas condiciones físicas, porque no todo el mundo sabe tratar con quienes tienen condiciones especiales”.
Ríos resaltó que este frente está integrado por más de 3.000 personas, y “tenemos toda la disposición de trabajar para lograr la reelección del presidente Hugo Chávez en 2012”.
Por su parte, José Rivas, del Frente de Trabajadores del Metro de Caracas, indicó que sacarán todo lo positivo de estas discusiones para aplicarlo a los trabajadores organizados de los diferentes entes públicos y privados.
“Creemos que los trabajadores somos la vanguardia de la revolución, por lo que el Psuv debe ser el instrumento en el que canalicemos no sólo las luchas reivindicativas laborales sino también el trabajo con y para las comunidades, así como retomar la patrulla laboral”, explicó.
Agregó que los resultados obtenidos serán difundidos en el seno de los trabajadores y de los diferentes movimientos sociales del país.
Ana Castellano, del estado Vargas y quien participó en representación del sector agrícola, expresó que plantearon en Psuv hacer todo lo posible para lograr la soberanía alimentaria del país.
“Tenemos que trabajar unidos para evitar que los que manejan la producción en el país vuelvan a experimentar estrategias políticas de acaparamiento y especulación para afectar la imagen del presidente Chávez. Tenemos que integrarnos todos para aumentar la producción agrícola que está en manos del Estado”, manifestó Castellano.
 

EL COLMO DE LA DESFACHATEZ.



 TRABAJADORES ACTIVOS, PASIVOS, PENSIONADOS,
 EXTRABAJADORES, JUBILABLES, CONSEJOS COMUNALES,
 COOPERATIVAS, UNIVERSIDADES, COMUNIDADES,
 MESAS TÉCNICAS y ORGANIZACIONES POPULARES



Valencia 02 de abril de 2011

Gerencia de Gestión Humana.
Camarada Rosana Rico..
Presente.

            Después de un muy atento saludo Revolucionário, Bolivariano, Socialista, Patriótico y Comunitario; me remito a ud., con el fin de hacer de su conocimiento de la grave situación que se le presentó al personal de la Contratista “Zemerath”, que labora en “MOVILNET”, en el famosísimo almacén “El Nodal”.

            El caso es que les fue informado el día viernes 01-04-11, al mediodía; por el Supervisor Héctor Fuentes que se había vencido el contrato de dicha Contratista el día 31-03-11, (ya se sabía entre los Jefecillos y desde hace un mes que el contrato estaba por vencerse).

            Inmediatamente ellos solicitaron una entrevista con el “Señor” José G. Hernández y él les dijo que no podía hacer nada, que eso era problema de la Contratista; que ellos tenían que resolver la situación.

El Frente socialista se pregunta?

¿Hasta cuando este señor sigue haciendo lo que le da la gana en el Nodal,
Junto con el “Inestable” William Ramos que habla para adelante y para atrás?

¿Será que ellos sufren crónicamente del Síndrome de “PU – ME – IN” ?

EL COLMO DE LA DESFACHATEZ.

a)      La Contratista “Talen Group”, llama a seis (06) de los trabajadores de “Zemerath” y les ofrecen absolverlos para comenzar el lunes 04-04-11, pero con la condición de que renuncien a esa Contratista.

Nos preguntamos: ¿si se le venció el contrato a “Zemerath”, porque tienen que renunciar?




a)      La Contratista “Talen Group” está formando la Cooperativa “Servi-Login”, y todos sabemos que es “NETAMENTE PATRONAL”, apoyada por el “Señor” Hernández y su combo Williano.

b)      El personal de “Zemerath” ya estructuró, conformó y legalizó una Cooperativa llamada “Servitecal, R.L.”

¿ NOS PREGUNTAMOS ?

¿Porque siguen con la trampa en contra de las Cooperativas?

¿Qué hace la Gerencia de Transición al Socialismo?

¿Porqué no incorporan a SERVITECAL, R. L.

¿Porqué no se cumple con la orden del Comandante en Jefe?

c)      A la Cooperativa “Servitec, R.L.”, la han pateado, denigrado, ultrajado e incluso le han levantado falsos testimonios al Señor Luís Rojas; y “TODOS”.
d)      
“NI OYEN, NI VEN”

“SERÁ QUE HAY UNA PANDEMIA DEL SÍNDROME DE “PU – ME – IN” ????????

            Estimada Camarada, la situación es grave y está en juego el futuro de estos padres de familia, ellos están dispuestos a ir a todos los medios que sean necesarios y denunciar este atropello por parte de la mafia establecida en el Nodal.

ELLOS CUENTAN CON EL APOYO DEL FRENTE Y
LUCHAREMOS POR LA JUSTICIA HASTA EL FINAL.
YA BASTA DE TANTA CORRUPCIÓN.

            Aspiramos contar con su JUSTA y pronta intervención, y solicitamos muy respetuosamente una audiencia urgente con su persona para plantearle personalmente la situación paupérrima que se está viviendo en estos momentos.





PATRIA SOCIALISTA ó MUERTE  -  NECESARIO ES VENCER
Y VENCEREMOS.


                                   Daniel Alejos                                     Enrique Carrizo.
                                  C. I.  2.513.208                                    C. I.  4.818.785


                                   Juan Guillén.                                        José Castillo            
                                 C. I.  4.867.643                                    C. I.  3.292.991                                       
                       
                                    Blanca Silva.                                Francisco Alvarado.
                                  C. I. 4.870.025                                  C. I.  7.061.850



NOSOTROS ESTAMOS TOTALMENTE A LA ORDEN.
RODILLA EN TIERRA.






C. C.               Presidencia de la República.              Hugo Rafael Chávez Frías.
Presidencia de CANTV.                    Manuel Fernández
                        FSTT Socialista Ccs.                          Agustín Prieto.

Otros CANTV.                                  Alexis Milano.
Pedro Rangel.
                                                                                  Nicolás Solórzano.
                                                                                  Siboney Tineo.
                                                                                  Néstor González.
                                                                                  Miguel Salazar.
                                                                                  Dimas Carvajal.
                                                                                  Sulay Briceño.
                                                                                  Rosana Rico.

Otros Alcaldía.                                  Edgardo Parra.
Dip. Fernando Nuñez.
                                                                                  Dip. Pablo Montoya.

Otros.                                                 J. González González.
                                                                                  Clever Alcalá.
                                                                                  Lusmill Rojas.

Otros:                                                 Dip. Soto Rojas.
Dip. Saúl Ortega.
                                                                                  Dip. Héctor Agüero.
                                                                                  Dip. José Avila.

CONTACTOS:
b) 0426-850.11.92
c) 0416-744.14.38
d) 0241-835.11.31. PATRIA SOCIALISTA ó MUERTE  -  NECESARIO ES VENCER

domingo, 3 de abril de 2011

El horror de las guerras y los conflictos en el mundo


Un niño afgano juega con el arma de un soldado de los Estados Unidos en una ciudad destruida por las fuerzas de ocupación. AFP PHOTO

Niños palestinos a pie con un burro en medio de las tumbas en un cementerio en el centro de la ciudad de Gaza. AFP
 PHOTO / THOMAS COEX

Árabe Libia, Misurata: Un niño herido en una clínica local después del bombardeo de la ciudad estratégica de Misrata. 18 personas perdieron la vida en los bombardeos de la OTAN. AFP PHOTO / MONTEFORTE Filippo

Libia: Cohetes rebeldes contra las fuerzas leales a Muammar Kadhafi en un área unos 20 kilómetros de Brega. FOTO AFP / ARIS Messinis

El Cairo: Un niño egipcio reza en la Plaza Tahrir, El Cairo, 1 de abril de 2011, decenas de miles de egipcios se reunieron, para “salvar la revolución” que derrocó al presidente Hosni Mubarak. AFP PHOTO / STR

Rikuzentakata: el primer ministro japonés Naoto Kan guarda un minuto de silencio mientras se inspecciona el ayuntamiento de la ciudad de Rikuzentakata, prefectura de Iwate, destruída por el tsunami. AFP PHOTO / YASUYOSHI CHIBA

Imagen publicada por las Naciones Unidas en Sudán el 1 de abril de 2011. La Teniente Dr. Vittaya Jiraanankul de Tailandia, examina a un niño enfermo en Buru, más de 50 km al sur del sitio del equipo de la ONU en Muhkja. La mayoría de los niños padecen enfermedades graves e infecciones debido a la falta de atención de la salud. FOTO AFP / ALBERT GONZALEZ FARRAN

Libia, la espectacular foto de un misil disparado por las fuerzas invasoras, que impactará en el suburbio de Tajura. AFP PHOTO / MAHMUD TURKIA

Hombre reza por la salud de un familiar víctima de los disturbios en Siria. PHOTO AFP

Washington: EE.UU. El presidente Obama habla sobre la participación de EE.UU. y la OTAN en una acción militar contra Libia. AFP PHOTO / Saul Loeb