miércoles, 27 de abril de 2011

Encuesta Gallup refleja que en Venezuela la población cree firmemente en el Socialismo Bolivariano


LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL


Director: Héctor salas

 JOSE CARMONA:  UNIDO AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL


Ministro Menéndez:

Encuesta Gallup refleja que en Venezuela la población cree firmemente en el Socialismo Bolivariano




Aunque se ha hablado pestes hasta del mismo término, aquí en Venezuela la población dice: "Yo creo en el Socialismo" / La encuesta revela una percepción a futuro, que otros instrumentos internacionales de medición más concretos han determinado en forma objetiva sobre los avances en el Buen Vivir de los venezolanos
La reciente encuesta Gallup que revela un sexto lugar de Venezuela entre varios países del mundo, sobre la percepción que tiene su población en términos de bienestar para los próximos cinco años, es un elemento más de los logros de la Revolución Bolivariana que es reconocido internacionalmente.
"Cuando se habló pestes del socialismo, cuando todo el andamiaje de la guerra fría se dedicó a destruir incluso hasta el término, y el McCathismo en EEUU lo persiguió, aquí en Venezuela, la población dice: "Yo creo en el Socialismo".
Así lo manifestó el ministro Ricardo Menéndez, titular del despacho de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, al analizar en Dando y Dando este sondeo donde Venezuela (con 64% de su población que considera disfrutar de gran bienestar) supera en cinco puntos porcentuales a EEUU.
Una percepción a futuro impulsada por logros concretos:
Menéndez dijo que la encuesta revela una percepción, que otros instrumentos más concretos han determinado en forma objetiva, tales como el Latinobarómetro, el PNUD y el índice de GINI, este último donde se precisa que Venezuela es la nación más igualitaria de la región.
Dijo que el incremento del salario mínimo, el más alto de Latinoamérica, el ingreso real de las personas para adquirir beneficios y los programas sociales para que la población acceda a salud, educación y recreación, entre otros indicadores, forman parte de este avance sin precedente que se vive en Venezuela.
"Antes a la salud pública sólo accedían 3 millones y medio de personas, y hoy son más de 20 millones. En educación universitaria hay más de 2 millones y medio de estudiantes...", puso como ejemplo.
Recordó además que de acuerdo al Censo de 2001, existían en el país 703 mil hogares con computadoras personales, y en dos años el Gobierno Bolivariano ya ha repartido más de 700 mil computadoras Canaima, como una herramienta tecnológica con programas adaptados a Venezuela y la posibilidad de enseñanza pedagógica con contenidos propios. Consideró que solamente en este aspecto, se ha apuntalado un verdadero cambio de fondo y el nacimiento de una generación de venezolanos y venezolanas totalmente distinta al pasado de exclusión.
"El tema de la encuesta puede ser importante porque esa expectativa a futuro está dada en un momento de transformación y de Revolución", advirtió.
"Cuando ves esos indicadores concretos (...) y ves cómo la población disfruta de más igualdad que en el pasado...tú dices: "Aquí hay Revolución".
"Y esta posibilidad de futuro es lo que de alguna manera enuncian estos temas: cómo en un proceso de cambio, la gente ve esa opción y apuesta en ella en términos de futuro... cómo el Buen Vivir que plantea el Presidente Chávez se construye en la vocación de cada uno de los venezolanos".



¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player
Descarga aquí el video

Dale click al enlace que está a continuación...
http://www.cultureunplugged.com/play/1081/Chicken-a-la-Carte 



AÑO 2012, ¿PUNTO DE INFLEXION EN LA VIDA POLITICA VENEZOLANA?  SI LO SUPERAMOS,  ES POSIBLE QUE MAS NUNCA  RETORNEN


UNIDOS AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL
LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL
FRENTE VENEZUELA BOLIVARIANA

martes, 26 de abril de 2011

LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL

LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL


Director: Héctor salas

 JOSE CARMONA:  UNIDO AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL



LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL 
NOS SUMAMOS

Declaración Pública

por  abpnoticias-
Declaración Pública (actualizada)
2011-04-25-abpnoticias-Los abajo firmantes, rechazamos la detención  del ciudadano sueco de origen colombiano Joaquín Pérez Becerra, ex concejal sobreviviente de la Unión Patriótica, que en 1994 obtuvo asilo político en Suecia por la persecución padecida en su país.
Como político, periodista  y escritor, se ha destacado por su trabajo en el portal de noticias Anncol, sitio creado según sus voceros, por exiliados políticos colombianos con ayuda de personalidades nórdicas desde  una posición de prensa alternativa, independiente, no neutral, que analiza el acontecer colombiano desde posiciones de izquierda. Es actualmente miembro  fundador de la Asociación Bolivariana de Comunicadores ABC, organización fundada en diciembre del 2009 en Caracas,  en el marco del Congreso fundacional del MCB.

Llama la atención que el periodista se movió por varios países de Europa en dirección a Venezuela sin ser detenido en ninguno de ellos ¿Acaso INTERPOL se activa solo en Venezuela? o se trata de una  detención articulada por la inteligencia colombiana como lo reconoció ayer José Obdulio Gaviria.
Resulta alarmante que la Republica Bolivariana de Venezuela se preste para una operación de persecución política, negándole por lo demás sus derechos fundamentales dentro del país, al mantenerlo incomunicado desde el día Sábado y a la vez ponga en riesgo su libertad e integridad al pretender extraditarlo en base a datos falsos. Necesario es recordar que la alarmante cifra de periodistas asesinados en Colombia asciende a  150 en estos últimos 20 años, tres solo en el último año.
Más alarmante aun resultan los argumentos que se esgrimen contra Pérez Becerra  a quien se le acusa desde el país Neogranadino justamente de una labor  que no resulta constitutiva de delito en ningún país democrático pues ¿Que delito hay en plasmar en un portal Web información y opiniones desde una perspectiva disidente hacia un determinado gobierno? Tanto la acusación , como su detención resulta un grave atentado a la libertad de información y opinión que pone en duda el derecho ganado de los miles de sitios de prensa alternativa que circulan en Internet.
Hacemos un llamado a las autoridades venezolanas a no prestarse para un nuevo falso positivo mediático y actuar en consecuencia para rectificar el error de entregar compañero Becerra a la policía de Colombia donde va sufrir torturas y abusos.

Para suscribirse al correo:
 abp_america@yahoo.es

AMILCAR FIGUEROA, ESCRITOR, DIRIGENTE NACIONAL MCB, EX PARLAMENTARIO, VENEZUELA.
OSCAR FIGUERA DIPUTADO PCV  ASAMBLEA NACIONAL VENEZUELA.
PEDRO EUSSE, DIRIGENTE NACIONAL UNETE.
SARA LEUKOS, INVESTIGADORA Y COLABORADORA DE PORTAL
 REBELION.ORG. 
HECTOR SALAS ( LACOMUNA AL TANTO INTERNACIONAL)
PARTIDO COMUNISTA VENEZOLANO.
DR. ROBINSON SALAZAR PÉREZ, SOCIÓLOGO, DIRECTOR DE LA RED DE INVESTIGADORES LATINOAMERICANOS POR LA DEMOCRACIA Y LA PAZ, MEXICO.
JORGE BEISTEIN,  ECONOMISTA, ARGENTINA
 
NARCISO ISACONDE, ESCRITOR Y POLÍTICO, REPUBLICA DOMINICANA.
NESTOR KOHAN,  ESCRITOR Y ENSAYISTA ARGENTINA.
LIC (C.S.). CARLOS MACHADO VILLANUEVA, PERIÓDICO ALTERNATIVO EL PEATÓN, VENEZUELA.
 
CONSEJO CÍVICO  DE ORGANIZACIONES POPULARES E INDÍGENAS DE HONDURAS COPINH.
ALEJANDRA  CIRIZA, DRA. EN FILOSOFÍA, INVESTIGADORA  INDEPENDIENTE DEL CONICET, DIRECTORA DEL IDEGE  - UNCUY, ARGENTINA.
CATHERINE HERNÁNDEZ, ISLAS CANARIAS, ESTADO ESPAÑOL.
FRENTE DE ACCIONES POR COLOMBIA,  ALEMANIA.
NUEVA COLOMBIA DEUTSCHLAND, ALEMANIA.
LIDIA CAMACHO (URUGUAY-SUECIA).
ALBERTO MUÑOZ ANDRADE, ESTOCOLMO, SUECIA.
OSCAR KUPERMAN, DIRIGENTE SOCIAL Y POLÍTICO, COORDINADORA UNIDAD BARRIAL MOV. TERESA RODRIGUEZ, ARGENTINA.
SALVADOR GONZÁLEZ, VENEZUELA
SANDRA MARYBEL SÁNCHEZ, DIRECTORA DE RADIO GUALCHO, HONDURAS.
FELIPE QUISPE DIRIGENTE SINDICAL CAMPESINO BOLIVIA
CRISTINA CASTELLO, POETA Y PERIODISTA ARGENTINA, DESDE FRANCIA
COORDINADORA SIMON BOLIVAR, VENEZUELA.
IVAN PINHEIRO S. G. PARTIDO COMUNISTA BRASILEÑO BRASIL
MOVIMIENTO VOCES, VENEZUELA.
ALEJANDRA VILLEGAS G C.I: V-09.430.781, ORGANIZACIÓN BOLIVARIANA DE NACIONES UNIDAS (OBNU).
JOSE REYES, VENEZUELA.
 
MILAGROS VALDEAVELLANO ROCA REY, LIMA PERÚ
COLECTIVO ALEXIS VIVE VENEZUELA
 
COLECTIVO VOCES ANTIIMPERIALISTAS VENEZUELA.
 
LUÍS EUSTÁQUIO SOARES, PROFESSOR (UFES), POETA E ESCRITOR, BRASIL.
IÑAKI GIL DE SANVICENTE, ESCRITOR Y ENSAYISTA, PAIS VASCO
FERNANDO ACOSTA RIVEROS, COLOMBIANO-MEXICANO, SIMPATIZANTE DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MELISSA SALAZAR, COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN Y LOGÍSTICA DE
 WWW.INSUMISOS.COM, MEXICO.
ISAAC KHARY, FRENTE POPULAR DE LIBERACION DE PALESTINA, VENEZUELA
PARTIDO DE LA IZQUIERDA, SUECIA.
DAX TOSCANO, COMUNICADOR SOCIAL Y PROFESOR UNIVERSITARIO ECUATORIANO.
ISRAEL SOTILLO, POLITICO EX DIPUTADO ASAMBLEA NACIONAL VENEZUELA.
COLECTIVO FEMINISTA GÉNERO CON CLASE, VENEZUELA.
ZENAIDA TAHAN, MOVIMIENTO M-28, VNEZUELA.
HECTOR BELLO SILVA, C.I.: V-12.310.813, VENEZUELA.
ASOCIACION BOLIVARIANA DE COMUNICADORES.
ALBERTO ANGULO. GALIZA
JOSÉ LUIS LIMIA VALLE, VENEZUELA.
DR SRECKO VOJVODIC, TORONTO, ONTARIO, CANADA
EMILIANO ZAPATA MACHIN, PROFESOR-ESTUDIANTE-OBRERO,VENEZUELA
JAMES PETRAS, ESCRITOR Y ENSAYISTA, EE.UU
BEATRIZ PIÑA R. VENEZUELA
ROSO GRIMAU, TRIBUNA POPULAR, PCV, VENEZUELA.
HUGO MOLDIZ MERCADO, DIRECTOR LA ÉPOCA, BOLIVIA
LIC. JUAN COTRERAS COORDINADORA SIMON BOLIVAR VENEZUELA.
SALAH AHMINE, MANAGUA, NICARAGUA.
PATRIA ES SOLIDARIDAD, VENEZUELA.
JOSÉ GONCALVES, VENEZUELA.
ROSA PEÑATE, MIEMBRO DEL COMITÉ PARA LIBERAR A LOS CINCO CUBANOS, EE.UU
ROMÁN VALENTE, PERIODISTA, ARGENTINA.
MARYANN OSIS, C.I. 3.972.730, VENEZUELA
JUL JABOUR, EX DIPUTADO PARLAMENTO ANDINO VENEZUELA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ-PROEPAZ-EL AGUSTINO, LIMA PERÚ.
KARLA LARA, ARTISTA Y FEMINISTA EN RESISTENCIA, HONDURAS.
PATRICIO HERMOCILLA, CHILE.
FRANKLIN LEDEZMA, PERIODISTA, ESCRITOR Y POETA, PANAMÁ.
ANNALISA MELANDRI, ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS, ITALIA.
 
AGENCIA BOLIVARIANA DE PRENSA, ABP.
CARLOS MORAIS, SECRETARIO GENERAL PRIMERA LINHA, GALIZA.
JAVIER DEL VALLE MONAGAS MAITA, VENEZUELA.
WILFREDO CARDONA, TEGUCIGALPA, HONDURAS.
RADIO CAFÉ STEREO, SUECIA.
SALVADOR LÓPEZ ARNAL, PROFESOR-TUTOR DE MATEMÁTICAS EN LA UNED (ESPAÑA) Y COLABORADOR DE REBELIÓN, EL VIEJO TOPO Y PAPELES ECOSOCIALES
JOSE FELIX VARELA DIRECTIVO CONSEJO LEGISLATIVO, ESTADO VARGAS, VENEZUELA.
CORRIENTE COMUNISTA GUSTAVO MACHADO.
MARINA RODRÍGUEZ, MÉXICO.
FRENTE ANTI FASCISTA, CARACAS, VENEZUELA.
 
GUADALUPE RODRÍGUEZ, COORDINADORA SIMÓN BOLÍVAR, VENEZUELA
HINDU ANDERI, PERIODISTA.
VLADIMIR RAMÍREZ, VENEZUELA
MOVIMIENTO M-28
TOMAS ANDINO MENCIA, HONDURAS.
CRISTIAN CUEVAS ZAMBRANO, PRESIDENTE CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL COBRE, CHILE.
MOVIMIENTO TUPAMARO, VENEZUELA.
PATRICIO SILVA,  ARAGUA, VENEZUELA.
JESUS DEL RIO, VENEZUELA
MARGARITA PLAZ, VENEZUELA.
 
DICK EMANUELSSON, REPORTERO SUECO EN AMERICA LATINA.
FRANCISCO TORRES, PUERTO RICO
MANUEL ZARATE, ESCRITOR Y ENSAYISTA PANAMA.
ANITA LEOCÁDIA PRESTES, BRASIL
ALEJANDRO LINAREZ, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
ALEX MENA, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
AMILCAR MENDOZA, VENEZUELA
ANA ELSY MENDOZA, HONDURAS
ANA MARÍA NAVAS CAMINO, VENEZUELA
ANA MUÑOZ, ESPAÑA.
FOGONEROS,URUGUAY
ANGEL ROBERTO SILVA BERBESI, C.I.: 10.534.760, VENEZUELA
ANIBAL GARZÓN, SOCIÓLOGO Y MIEMBRO DEL CONSEJO EDITORIAL DE
 KAOSENLARED.NET
ATENEA JIMÉNEZ LEMON. RED NACIONAL DE COMUNEROS/AS
CARLOS GARCÍA, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
CARLOS MARCOVITCH, VENEZOLANO.
CARLOS ROS, FRANCIA.
CHARA LATTUF, PERIODISTA,CARACAS, VENEZUELA
CONSEJO DE DIRECCIÓN DE "RESUMEN LATINOAMERICANO"
DANIEL LUZARDO, MONTEVIDEO,  URUGUAY.
DORIS CASTILLO, VENEZUELA
DR. GILBERTO LÓPEZ Y RIVAS, PROFESOR-INVESTIGADOR, INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA CENTRO REGIONAL MORELOS, ARTICULISTA DE LA JORNADA , CUERNAVACA, MÉXICO.
EDUARDO VECTERMI, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
ESCUELA DE BAILE FUSIÓN SALSERA, VENEZUELA
FREDY  MARQUEZ LOBO, VENEZUELA
FUNDACIÓN CULTURAL SIMÓN BOLIVAR, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA.
FUNDACIÓN EMBAJADA DE LOS NIÑOS, VENEZUELA
GABRIELA DÍAZ, FEMINISTA EN RESISTENCIA. HONDURAS
GILBERTO OSWALDO SANTAMARIA VARGAS, C.I. V- 6.238.645, VENEZUELA.
GLADYS DE LEON, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
GUADALUPE QUIÑONEZ, VENEZUELA.
GUILLERMO BARAHONA, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
GUILLERMO BENALCÁZAR A, ECUADOR.
GUSTAVO ZELAYA. HONDURAS
HELEN OCAMPO, PERIODISTA, HONDURAS
HONORIO GONZALEZ VENEZOLANO, C.I 5.364.647, VENEZUELA
HUGO COLMENAREZ, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS,  VENEZUELA
JORGE REGALADO, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS,  VENEZUELA
JOSÉ BUSTOS, SAINT-EGREVE, FRANCIA.
JOSÉ RODRÍGUEZ, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS,  VENEZUELA
JOSÉ VALERA, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
JUAN DIEGO GARCÍA, ESPAÑA
JUSTO PASTOR REYES, HONDURAS
KEMBERLIN MONTBRUN, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS,  VENEZUELA
LEONARDO BRACAMONTE CI. 6721296, VENEZUELA.
LUIS EDUARDO MERGULHÃO RUAS- BRASILEÑO, PROFESOR
LUIS FERNANDO TOVAR, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS,  VENEZUELA
MARÍA FERNANDA TOVAR, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
MARIN TRUSCA, CO PRESIDENTA LIGA COMUNISTILOR DIN ROMANIA, RUMANIA
MARINA MANZANARES MONJARÁS, LOCUTORA Y REDACTORA INDEPENDIENTE. EL SALVADOR, CENTROAMÉRICA.
MARISOL MELÉNDEZ, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
MARTHA GODOY, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS,  VENEZUELA
MARTHIÑA DE MONTBRUM, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS,  VENEZUELA
MATIZ GUSTAVO, ARTISTA COLOMBIANO
MELANI TOVAR, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS,  VENEZUELA
MÓISES SANTANA, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
NELLY PEÑA, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
NELSON SIMON BLANCO, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
ODALYS VECTERMI, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
OMAR NOGUERA, SOC. CIVIL DE COMBATIENTES DE LOS AÑOS 60,70 Y 80 PROYECTO DIGNIDAD,VENEZUELA
OSWALDO TORRES, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
RAFAEL TARACHE, VENEZUELA
RAFAEL VALERO, VALERA ESTADO TRUJILLO, VENEZUELA.
RENÉ BARALT, VENEZUELA.
RICARDO BALLESTEROS, ECONOMISTA, COLOMBIA
ROLANDO CENTENO RAMIREZ, VENEZUELA
ROSALINDA CHANAGA, C.I. 4.815.730, CARACAS, VENEZUELA
RUBEN VILLARROEL, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS,  VENEZUELA
SARA LEUKOS, INVESTIGADORA Y COLABORADORA DE PORTAL
 REBELION.ORG.
SUSANA RODRÍGUEZ, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
TIBISAY HERNÁNDEZ, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
TOMAS ANDINO MENCIA, EX DIPUTADO HONDUREÑO, TEGUCIGALPA, HONDURAS
VICMAR MORILLO GIL, VENEZOLANA, RESIDENTE EN ALEMANIA.
VICTOR MANUEL RODRIGUEZ, CORRESPONSALES DEL PUEBLO – VENEZUELA
WILLIAM LARREAL, VENEZUELA.
WILMER MONTBRUN, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS, VENEZUELA
XARLO ETCHEZAHARRETA, PAIS VASCO, (ESTADO FRANCÉS)
YENNY HERNÁNDEZ, PARROQUIA 23 DE ENERO, CARACAS,  VENEZUELA
FORTUNE MODESTO VALERIO REPÚBLICA DOMINICANA
ALICIA FERNÁNDEZ GÓMEZ -dni 71494969k-Asturias
FRANCISCO TORRES PUERTO RICO SECRETARIO GENERAL PARTIDO NACIONALISTA DE PUERTO RICO
Raùl Isman
ARGENPRESS
¡Ojo! La historia se repite:
ES INEBITABLE EL TEMA

Junto con varias organizaciones políticas de izquierda



AÑO 2012, ¿PUNTO DE INFLEXION EN LA VIDA POLITICA VENEZOLANA?  SI LO SUPERAMOS,  ES POSIBLE QUE MAS NUNCA  RETORNEN


UNIDOS AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL
LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL
FRENTE VENEZUELA BOLIVARIANA






LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL

LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL


Director: Héctor salas

 JOSE CARMONA:  UNIDO AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL

ENVIA
Manuel Francisco 
Sociedades secretas
Lo que Usted ignora sobre el Grupo de Bilderberg 
por Thierry Meyssan*
La idea de que el Grupo de Bilderberg es un embrión de gobierno mundial ha venido extendiéndose desde hace años. Por haber tenido acceso a los archivos de ese club tan secreto, Thierry Meyssan señala que esa imagen es una pista falsa destinada a enmascarar la verdadera identidad y la real función del Grupo: el Bilderberg es una creación de la OTAN. Su objetivo es convencer a los líderes y manipular a través de ellos a la opinión pública para llevarla a aceptar los conceptos y acciones de la alianza atlántica.



JPEG - 36.1 ko


Primera reunión del Grupo en el hotel Bilderberg (1954)

Desde 1954, un centenar de eminentes personalidades de Europa Occidental y de Norteamérica se reúnen anualmente –a puertas cerradas y bajo condiciones de estrecha protección– en el seno del Grupo de Bilderberg.

La reunión dura 3 días y nada se publica sobre los temas tratados.

Después de la desaparición de la Unión Soviética, algunos periodistas comenzaron a interesarse por el Grupo de Bilderberg. Varios autores han visto en él el embrión de un gobierno mundial y de las principales decisiones políticas, culturales, económicas y militares de la segunda mitad del siglo XX, una interpretación que Fidel Castro ha retomado. Nada permite, sin embargo, confirmarla o desmentirla (ver artículo al respecto sobre el Nuevo Orden Mundialpara tener una idea de lo que esto implica).

En aras de saber lo que realmente es y lo que no puede ser el Grupo de Bilderberg, me di a la tarea de buscar documentos y testigos. Tuve acceso a todos sus archivos correspondientes al periodo que va desde 1954 hasta 1966 y a muchos documentos posteriores y he podido conversar con uno de sus antiguos invitados, a quien conozco desde hace mucho tiempo. Ningún periodista, ni ciertamente los exitosos autores que han popularizado los actuales clichés, ha tenido acceso a tantos documentos internos del Grupo de Bilberberg.

He aquí lo que he logrado descubrir y comprender.

La primera reunión

Setenta personalidades provenientes de 12 países participan en 1954 en la primera reunión del Grupo, un seminario de 3 días, del 29 al 31 de mayo, que se desarrolla cerca de Arnhem, en los Países Bajos. Los invitados se reparten entre dos hoteles cercanos pero los debates se desarrollan en el establecimiento principal con cuyo nombre se conocerá el Grupo.

Las invitaciones, que llevan el membrete del Palacio de Soestdijk [Una de las cuatro residencias oficiales de familia real de los Paises Bajos. Nota del Traductor.], resultan bastante oscuras: «Apreciaría muchísimo su presencia en el congreso internacional, sin carácter oficial, que tendrá lugar en los Países Bajos a finales del mes de mayo. Este congreso desea estudiar cierto número de cuestiones de gran importancia para la civilización occidental y tiene como objetivo estimular el goodwill [en español, “buena voluntad”] y el entendimiento recíproco gracias al libre intercambio de puntos de vista». Las invitaciones llevan la firma del príncipe consorte de los Países Bajos, Bernhard zur Lippe-Biesterfeld, y van acompañadas de varias páginas informativas de índole administrativa sobre el transporte y el alojamiento. Lo más que permiten saber es que habrá delegados de Estados Unidos y de 11 Estados de Europa Occidental y que se realizarán 6 sesiones de trabajo de 3 horas cada una.

Dado el pasado nazi del príncipe Bernhard, quien fue miembro de la caballería SS hasta su matrimonio, en 1937, con la princesa Juliana, y el contexto del mccarthysmo de aquella época, resulta evidente que las «cuestiones de gran importancia para la civilización occidental» tienen que ver con la lucha contra el comunismo.

Ya en el lugar del encuentro, los dos presidentes de la reunión –el empresario estadounidense John S. Coleman y el ministro saliente de Relaciones Exteriores de Bélgica Paul van Zeeland– mitigan la impresión de los invitados.

Coleman es un militante del libre mercado mientras que el ministro Van Zeeland es un partidario de la Comunidad Europea de Defensa (CED) [1]. Finalmente, los participantes verán, en un extremo de la tribuna, a Joseph Retinger, la eminencia gris de los británicos. Todo ello parece indicar que las monarquías holandesa y británica apadrinaron la realización de la reunión en apoyo a la Comunidad Europea de Defensa y al modelo económico del capitalismo de libre mercado en oposición al antiamericanismo que promueven comunistas y gaullistas.

Las apariencias, sin embargo, son engañosas. No se trata de hacer campaña a favor de la CED, sino de movilizar a las élites a favor de la guerra fría.

La personalidad escogida para convocar a los invitados fue Su Alteza Real el príncipe Bernhard porque su condición de príncipe consorte le confiere un carácter estatal, sin ser por ello oficial.

Tras él se esconde el verdadero promotor del encuentro: una organización intergubernamental interesada en manipular a los gobiernos de algunos de los Estados que la conforman.

Por aquel entonces, John S. Coleman no se ha convertido aún en presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, pero acaba de crear el Comité de Ciudadanos por una Política Nacional de Comercio (Citizen’s Committee for a National Trade Policy, CCNTP). Afirma que la libertad de comercio absoluta, o sea la renuncia a todos los derechos de aduana, permitirá a los aliados de Estados Unidos acrecentar sus propias riquezas y financiar la Comunidad Europea de Defensa, léase emprender el rearme de Alemania e integrar su potencial militar a la OTAN.

Los documentos que obran en nuestro poder demuestran, sin embargo, que el CCNTP lo único que tiene de “ciudadano” es el nombre. Se trata en realidad de una iniciativa de Charles D. Jackson, el consejero de la Casa Blanca a cargo de la guerra sicológica. A la cabeza de la operación se encuentra William J. Donovan, el ex jefe de la OSS (el servicio de inteligencia estadounidense creado durante la Segunda Guerra Mundial), ahora encargado de crear la rama estadounidense del nuevo servicio secreto de la OTAN, el Gladio [2].

Paul van Zeeland no sólo es el promotor de la Comunidad Europea de Defensa. Es además un político de mucha experiencia. Al término de la ocupación nazi presidió la Liga Independiente de Cooperación Europea (LICE) que tenía como objetivo la creación de una unión aduanera y monetaria, organización que fue instaurada por el ya mencionado Joseph Retinger.

El propio Retinger, quien funge como secretario en el encuentro de Bilderberg, sirvió durante la guerra en los servicios secretos ingleses (SOE) del general Colin Gubbins. En el Reino Unido, Retinger, un aventurero polaco, fue consejero del gobierno de Sikorski en el exilio. En Londres, protagonizó el microcosmo de los gobiernos creados en el exilio, lo cual le proporcionó múltiples contactos en la Europa liberada del fascismo.

Su amigo Sir Gubbins abandonó oficialmente los servicios secretos británicos y el SOE fue disuelto. Dirige entonces una pequeña empresa de tapices y productos textiles que le sirve de «pantalla». En realidad, Gubbins está a cargo de la creación de la rama inglesa del Gladio. Después de haber participado en todas las reuniones preparatorias del congreso de Bilderberg, se encuentra entre los invitados, sentado al lado de Charles D. Jackson.
Los participantes ignoran que son en definitiva los servicios secretos de la OTAN quienes realmente dan origen al encuentro de Bilderberg. El príncipe Bernhard, Coleman y Van Zeeland sirven de fachada.

Aunque periodistas imaginativos hayan creído encontrar en el grupo de Bilderberg la voluntad de crear un gobierno mundial oculto, este club de personalidades influyentes no es más que una herramienta de cabildeo que la OTAN utiliza para promocionar sus propios intereses. Esto es mucho más serio y mucho más peligroso ya que es la OTAN la que ambiciona convertirse en un gobierno mundialoculto capaz de perpetuar el statu quo internacional y la influencia de Estados Unidos.

Además, en las siguientes reuniones la seguridad del Grupo de Bilderberg no estará en manos de la policía del país donde se organiza el encuentro sino que será cuestión de los soldados de la OTAN.

Entre los 10 oradores inscritos se destacan dos ex primeros ministros –el francés Guy Mollet y el italiano Alcide de Gasperi–, tres responsables del Plan Marshall, el halcón de la guerra fría Paul H. Nitze y, sobre todo, un poderosísimo financiero, David Rockefeller.

Según los documentos preparatorios, una veintena de participantes están al tanto del secreto. Conocen más o menos en detalle quiénes son los que realmente manejan el show y han redactado de antemano sus intervenciones. Hasta los menores detalles están previstos y no se deja ni el más mínimo espacio a la improvisación. Por su parte, los demás participantes, unos cincuenta, ignoran por completo lo que se está tramando. Han sido escogidos para que ejerzan su influencia sobre sus respectivos gobiernos y sobre la opinión pública de sus países respectivos. Así que el seminario ha sido organizado para convencerlos y para llevarlos a que se impliquen en la propagación de los mensajes que se quiere divulgar.

En vez de abordar los grandes problemas internacionales, las intervenciones analizan la supuesta estrategia ideológica de los soviéticos y explican el método a seguir para contrarrestarla en el «mundo libre».

Las primeras intervenciones evalúan el peligro comunista. Los «comunistas conscientes» son individuos que pretenden poner su patria al servicio de la Unión Soviética para imponerle al mundo un sistema colectivista.

 Y hay que combatirlos. Pero se trata de una lucha difícil ya que estos «comunistas conscientes» están diseminados por toda Europa dentro de una masa de electores comunistas que nada saben de sus siniestros propósitos y que los siguen con la esperanza de obtener mejores condiciones sociales.

La retórica se endurece poco a poco. El «mundo libre» debe enfrentar el «complot comunista mundial», no sólo de forma general sino dando también respuesta a problemas concretos vinculados a las inversiones estadounidenses en Europa y la descolonización.

Finalmente, los oradores abordan el problema principal que, según afirman ellos, los soviéticos están explotando en su propio beneficio: por razones culturales e históricas, los responsables políticos del «mundo libre» emplean argumentos diferentes en Estados Unidos y en Europa, argumentos que a veces se contradicen. El caso más emblemático es el de las purgas que organiza el senador McCarthy en Estados Unidos. Estas resultan indispensables para salvar la democracia, pero el método utilizado es visto en Europa como una forma de totalitarismo.

El mensaje final es que no hay negociación diplomática ni compromiso posible con los «Rojos». Hay impedir, cuesto lo que cueste, que los comunistas logren desempeñar un papel en Europa Occidental. Pero habrá que actuar con astucia. Como no podemos arrestarlos y fusilarlos, habrá que neutralizarlos con discreción, sin que los electores se den cuenta. O sea, la ideología que se desarrolla en el encuentro es la de la OTAN y el Gladio.

Nunca se dijo allí que se recurriría al fraude electoral ni que los indecisos serían asesinados, pero todos los participantes admitieron que, para salvar el «mundo libre», había que poner las libertades entre paréntesis.

Aunque el proyecto de la Comunidad Europea de Defensa (CED) fracasó 3 meses más tarde debido a los golpes que le asestaron tanto diputados comunistas como «nacionalistas extremistas», o sea los gaullistas, su objetivo no era en realidad apoyar la creación de la CED ni ninguna otra medida política en particular sino divulgar una ideología en el seno de la clase dirigente y transmitirla después, a través de dicha clase, al resto de la sociedad. Objetivamente, los ciudadanos de Europa Occidental disponían cada vez más de información sobre las libertades que no tenían los habitantes de Europa Oriental, pero tenían cada vez menos conciencia de las libertades que ellos mismos iban perdiendo en Europa Occidental.


El Grupo de Bilderberg se convierte en una organización

Un segundo congreso se organiza entonces en Francia, del 18 al 20 de marzo de 1955, en la localidad de Barbizon.

Poco a poco va imponiéndose la idea de que estos congresos van a realizarse cada año y de que es necesario conformar una secretaría permanente. El príncipe Bernhard se aparta luego evidenciarse su participación en un caso de tráfico de influencia –el escándalo Lockheed-Martin). Cede entonces la presidencia al ex primer ministro británico Alec Douglas Home (de 1977 a 1980). La presidencia del Grupo de Bilderberg será ocupada posteriormente por el ex canciller y presidente de la RFA Walter Scheel (de 1981 a 1985), el ex gobernador del Banco de Inglaterra Eric Roll (de 1986 a 1989), el ex secretario general de la OTAN Peter Carrington (de 1990 a 1998) y finalmente por el ex vicepresidente de la Comisión Europea Etienne Davignon (desde 1999).

El presidente del Grupo de Bilderberg contó durante mucho con la ayuda de dos secretarios generales, uno para Europa y Canadá –los Estados vasallos– y otro para Estados Unidos –el monarca. Pero actualmente existe un solo secretario, desde 1999.

De un año a otro, los debates son muy repetitivos. Es por eso que no son los mismos invitados. Hay siempre un núcleo central que se encarga de preparar el seminario de antemano y otros personajes que vienen por primera vez, a los que se les inculca la retórica atlantista del momento.

Los encuentros anuales reúnen actualmente más de 120 participantes, un tercio de los cuales son miembros del núcleo. La alianza atlántica los selecciona según la importancia de sus contactos y su capacidad de influencia, independientemente de las funciones que ejerzan en la sociedad, y siguen siendo miembros del núcleo central cuando cambian de ocupación.

Veamos la lista exacta de dicho núcleo, incluyendo a los miembros del Consejo de administración, que sirven de vitrina para los invitados, y algunos de los miembros que se mantienen menos visibles para no asustar a los nuevos.

Todas las versiones de este artículo:

 français
 italiano

Países
 OTAN

ONG
 Bilderberg Group

Temas
 Comunicación

ENLACES DE LA COMUNA 
Plegaria por la tierra
Escrito en un día que dijeron que era tuyo, madre y dueña de todos los días.
Raúl Bracho | Para Kaos en la Red | Hoy a las 19:46 | 31 lecturas
Hacer clik en el LINK:
www.kaosenlared.net/noticia/plegaria-por-la-tierra
AÑO 2012, ¿PUNTO DE INFLEXION EN LA VIDA POLITICA VENEZOLANA?  SI LO SUPERAMOS,  ES POSIBLE QUE MAS NUNCA  RETORNEN


UNIDOS AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL
LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL
FRENTE VENEZUELA BOLIVARIANA




Tributo al Che Guevara






Tributo al Che Guevara
Palabras de Raúl Bracho 




La madrugada de este hermoso día de Abril me despierta tu brisa libertaria,Che Guevara. Hoy ante la casa donde tu espíritu se hizo hombre, vengo a rendirte tributo en nombre de quienes regresamos a la vida en tu otra patria: nuestra amada Cuba.
Debo comenzar diciendo que el dolor de la humanidad por la que entregaste tu vida me acompaña en este día aciago en el que imperio que combatimos descarga cientos de kilos de explosivos contra el pueblo libio, muestra sus pezuñas inmundas de odio ante todas y todos en sus postreros días de agonía.Debo decirte, comandante que la lucha sigue, el imperialismo como nunca destruye la vida y la felicidad a cambio de su predominio, pero la humanidad entera se levanta ante la inmoral arremetida.
Ante la cuna donde te amamantaste de amor por los humildes vengo a jurar en nombre de quienes nos liberamos del veneno imperial, nuestro compromiso de entrega por lograr la victoria. A jurar la continuidad de tu entereza y entrega humilde, desprendido de cualquier apetencia burguesa, enamorado del futuro igualitario y socialista. Jurar seguir avanzando con tu silueta negra dibujada en el alma, con tu mirada café llenando de colores el horizonte, combatiendo injusticias y despertando conciencias.
Desde aquel día en Cuba hicimos nuestro tu rostro mirando la historia por vivir, tu sueño de hombre nuevo, no solo para dar la batalla contra un imperio que envenena a generaciones con su mercado de tóxicos, sino por la consecución de los valores de la nueva sociedad necesaria. Desde aquella tarde en la plaza de la revolución llevo tu esfinge colgada en mi pecho, labrada en una moneda que te evoca, he sido fiel a la promesa de continuar sembrando esperanza y combatiendo a favor de los desposeídos, entregado mi resto para lograr la victoria. Estas humildes manos empuñan tu fusil de lucha.



He bajado a tu pueblo natal con el llanto del pueblo de Japón que se quema con aires radioactivos, la mirada indignada de las tribus libias vilmente bombardeadas por los EE.UU. y la OTAN,miles de trabajadores despedidos y millones de infantes hambrientos en la peor de las crisis que la humanidad viviera, llego hasta tu origen bajo un cielo atormentado por el abuso imperial que despoja a la naturaleza de su equilibrio vital. Llego, igualmente, con mi mirada radiante y llena de sueños por hacer realidad, llego con la sonrisa de toda una especie que sabrá vencer estos tiempos de avasallamiento, con mis manos llenas de letras para los himnos de triunfo, con los sueños de quienes están por nacer, por todas y todos los revolucionarios de la tierra.
Unas montañas más arriba, esta la escuela donde fuiste acribillado, Che. Todo aquel continente que te vio valiente y solo enfrentar al canalla, está hoy de pie ante el sol de la alborada, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Bolivia, Argentina, Uruguay, Brasil, y los pueblos del  sur esperanzador por el que diste tu vida, están levantados, el poder va pasando cada vez más a las manos de quienes eran oprimidos, ante el mundo, nuestramérica es ejemplo de lucha antiimperialista, hay fragor de batallas en todos los frentes. Las ideas se hacen municiones ante el poderío bélico que hoy detenta el enemigo, pero la palabra y el grito enfrentan la bala y la derrotan. Las razas aborígenes desenterraron la fuerza de los ancestros, los campesinos cosecharon valientes rostros que reverdecen la esperanza, la juventud enarbola la conciencia nueva por ti proclamada y se avanza.
No se puede negar tu presencia eterna comandante amigo, compañero de todas las marchas y protestas, presente siempre en la refriega, Che, la lucha continuará hasta la victoria.
Quede nuestra promesa escrita acunando el nacimiento de la nueva sociedad, de la mujer y el hombre nuevo indispensable, Che. Ante la casa donde tus pulmones se llenaron de poesía, desde la tierra donde comenzó tu viaje a la América entera, de donde partiste con tu uniforme libertario, cumplo la palabra de ser fiel a tu mandato. Seguiremos adelante, como junto a ti seguimos.
Patria o muerte:
¡Venceremos!



Burro violador jajaja mucha risa!

lunes, 25 de abril de 2011

Videos Comicos

LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL

LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL


Director: Héctor salas

 JOSE CARMONA:  UNIDO AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL


                                                              EVA GOLINGER


Neocolonialismo. Control de África
Washington ante la cólera del pueblo tunecino 
por Thierry Meyssan*

http://www.voltairenet.org/article168231.html

VER TAMBIEN :


¡Ojo con los media! - Michel Collon
Un manual de autodefensa...


 
DESDE LA HERMANITA HONDURAS
VIDEO] Resistencia: programa radial del Frente Nacional de Resistencia Popular (Honduras)


Entrevista al periodista Félix Antonio Molina

Cubainformación (Para Kaos en la Red) 2011-04-19 09:30:44

Visita Cubainformación el periodista Félix Antonio Molina, director de Resistencia. Nos habla de las violaciones al derecho de información en Honduras y del actual momento político en el país. 
 
Jueves, 21 de abril de 2011
Debate sobre las definiciones políticas de Mario Vargas Llosa
La resurrección de las ideologías
El Nobel de Literatura pasó “un día intelectual en el campo”. Disfrutó de un asado y hasta bailó un gato. De paso criticó el populismo y a Chávez. Aquí, dos miradas sobre cómo la derecha se adecua o aspira a recuperar el liderazgo en América latina.
Por Atilio A. Boron *

Notas:
[1] «Washington ante la cólera del pueblo tunecino», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 23 de enero de 2011.

[2] «Egipto al borde del baño de sangre», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 31 de enero de 2011.

[3] «El manual de EE.UU. para una revolución de color en Egipto» (en inglés), Red Voltaire, 1 de marzo de 2011.

[4] «Festival de hipócritas. Álbum de fotos de Gadafi» (imitación), Red Voltaire, 25 de marzo de 2011.

[5] «Francia estaba preparando el derrocamiento de Kadhafi desde noviembre» por Franco Bechis, Red Voltaire, 24 de marzo de 2011.

[6] «Quand flottent sur les places libyennes les drapeaux du roi Idris» (en castellano: "Cuando flotaba en las banderas de valores Libia del Rey Idris" por Manlio Dinucci, Red Voltaire, 1 de marzo de 2011, artículo no traducido en castellano.

[7] «Mensaje a la Nación a Libia» por Barack Obama, Red Voltaire, 28 de marzo de 2011.

[8] «Remarks by Vladimir Putin on the situation in Libya» (en castellano: "Observaciones sobre la situación en Libia"), de Vladimir V. Putin, Red Voltaire, 21 de marzo de 2011.


[10], «Robert Gates, a punto de irse», Red Voltaire, 7 de abril de 2011.


DEBE SERVIR DE LAGO, ASI LO ASPIRO


AÑO 2012, ¿PUNTO DE INFLEXION EN LA VIDA POLITICA VENEZOLANA?  SI LO SUPERAMOS,  ES POSIBLE QUE MAS NUNCA  RETORNEN

UNIDOS AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL
LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL
FRENTE VENEZUELA BOLIVARIANA