jueves, 6 de octubre de 2011

El Club Bilderberg

El Club Bilderberg
x Putxo 
"... una camarilla formada por algunos de los hombres más ricos, poderosos e influyentes de Occidente se reúnen secretamente para planear eventos".


Siempre he pensado que el mundo no está dirigido por gobiernos ni presidentes, que no son ellos quienes toman las decisiones importantes y que en realidad la política como tal no existe, que todo está supeditado a la economía y a los intereses de unos pocos. Siempre he sospechado que detrás de cada hombre visible representante de cada uno de los poderes que conocemos existe, a modo de algunas películas que así lo han dejado entrever, un grupo de poderosos hombres de negocios, que en sus opulentas mansiones se reúnen en secreto y deciden qué va a pasar, por qué, cómo y dónde quieren que pase y que son ellos quienes, con su enorme poder económico, dirigen y ordenan a quienes nos dirigen a nosotros.

The Times dijo de el en 1.977: "... una camarilla formada por algunos de los hombres más ricos, poderosos e influyentes de Occidente que se reúnen secretamente para planear eventos que después, simplemente, suceden". El Bilderberg es un club donde los más importantes presidentes, primeros ministros y banqueros del mundo se mezclan entre si, donde la realeza está presente para asegurarse de que todo el mundo se lleva bien, donde la gente poderosa responsable de empezar guerras, influir en los mercados y dictar órdenes a Europa entera dice lo que nunca se ha atrevido a decir en público. Se constituyó del 29 al 31 de mayo de 1.954 en un hotel de Holanda, el Bilderberg, que acabaría dando nombre a la sociedad y el organizador de aquella primera reunión fue el príncipe Bernardo de Holanda, aunque se dice que el auténtico fundador del Club fue Joseph Rettinger, sacerdote jesuita masón de grado 33. Lord Rothschild y Laurence Rockefeller, miembros clave de dos de las familias más poderosas del mundo, eligieron personalmente a 100 participantes procedentes de la élite mundial con el propósito de cambiar Europa. Desde entonces se reúnen una vez al año. Son unas ochenta las personas que acuden regularmente al Club y un número indeterminado los que son invitados. Sus socios representan a la élite de todas las naciones occidentales -financieros, industriales, banqueros, políticos, líderes de corporaciones multinacionales, presidentes, primeros ministros, ministros de Finanzas, secretarios de Estado, representantes del Banco Mundial, la organización Mundial del Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- , un gobierno en la sombra que se reúne para debatir y alcanzar un consenso sobre la estrategia global.


Los objetivos del Club son: un sólo gobierno planetario con un único mercado globalizado, un sólo ejército mundial (mediante el progresivo desarme de cada ciudadano y cada país), una única moneda, una sola Iglesia Universal, unos servicios internacionales que completen la destrucción de cualquier identidad nacional, el control de la humanidad mediante técnicas de control mental, la eliminación de la clase media (sólo sirvientes y gobernantes), una sociedad posindustrial de crecimiento cero (el crecimiento cero es necesarios para destruir los vestigios de prosperidad y dividir la sociedad en propietarios y esclavos.

La técnica del Club Bilderberg repetidamente utilizada, consiste en someter a la población y llevar a la sociedad a una fuerte inseguridad, angustia y terror, de manera que la gente llegue a sentirse tan desbordada que pida a gritos una solución, la que sea. En ese momento nos dejaremos convencer por lo que ellos quieran, como ya han hecho después del ataque a las torres gemelas con lo de la "guerra preventiva".

La aplicación de la propaganda y la manipulación de la opinión pública (con técnicas de control mental) es ejecutada en los EEUU por más de 200 "think tanks" (grupos de generación de ideas políticas). El instituto Tavistock, pionero en estas técnicas, maneja 6 mil millones de dólares al año. Investiga la "dinámica de la evolución", el comportamiento y la opinión de las masas con un único objetivo, acabar con la fuerza psicológica del individuo y hacerlo incapaz de oponerse a los dictadores del Nuevo Orden Mundial. En sus tácticas del engaño colocan a miembros del consejo en ambas partes de una discusión, de manera que aunque te posiciones, siempre estarás de su lado.

Otro de los pasos es crear primero tres monedas fuertes, el dólar, el euro y el yen, para pasar al segundo paso que sería el de un mundo sin dinero, donde sólo existan cuentas virtuales, estén manejadas por tarjetas inteligentes y todos los movimientos estén controlados (se estima que para el 2.010). El siguiente paso sería la implantación de microchips.La implantación de microchips en EEUU y Reino Unido está más avanzada de lo que imaginamos. Se está desarrollando tecnología para que por medio de una cuidadosa publicidad acabemos todos en un futuro moviéndonos por el mundo con unos microchips implantados debajo de la piel, donde estará registrada toda la información referente a nuestra persona y que acabará siendo imprescindible, como lo es ahora el DNI.

El Nuevo Orden Mundial se alimenta de guerras y sufrimiento, de descalabros financieros y crisis políticas para mantener la expansión de su aplastante movimiento, pero ellos, los amos del mundo intentan hacer que la gente se sienta buena y responsable, promoviendo el voluntariado, elogiando, heroificando. La realidad es que durante los últimos 30 años la población se ha vuelto cada vez más obediente y sumisa.

El objetivo final de esta pesadilla es un futuro que transformará la Tierra en un planeta-prisión mediante un Mercado Unico Globalizado, controlado por un Gobierno Munial Unico, vigilado por un Ejército Unico Mundial, regulado por un Banco Mundial y habitado por una población controlada mediante microchips cuyas necesidades vitales se habrán reducido al materialismo y la supervivencia: trabajar, comprar, procrear, dormir, todo conectado a un Ordenador Global que supervisará cada unos de nuestros movimientos.




Doce mil personas participaron en la marcha anticapitalista en Nueva York

Actualización 20.00: Doce mil personas participaron en la marcha anticapitalista en Nueva York


La Haine / Agencias


[Vídeos y fotos] Los manifestantes se adueñaron otra vez del sur de Manhattan en una nueva demostración de su creciente poder de convocatoria :: Marchas en 32 ciudades


Una atroz injusticia que Washington intenta ocultar

Una atroz injusticia que Washington intenta ocultar


René, uno de los Cinco, sale de prisión después de 13 años de encierro pero no podrá volver a Cuba con su familia pues quedará en libertad “supervisada” tres años
x Angel Guerra Cabrera  



Hoy inicia en México el 6º Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba. El Movimiento Mexicano de Solidaridad con la isla (MMSC) escogió esta fecha por cumplirse 35 años de la voladura en el aire de un avión de Cubana de Aviación con 73 pasajeros a bordo.

La nave sufrió un ataque terrorista planeado y dirigido desde Venezuela por Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, ambos agentes de la CIA con un notorio historial de acciones violentas contra Cuba. El primero reside allí como un respetable ciudadano y patriota estadunidense con quien Washington está endeudado a perpetuidad por sus valiosos servicios. Al segundo, sentenciado por acciones terroristas dentro de Estados Unidos, le fue otorgado el perdón presidencial por George W.H. Bush, director de la central de inteligencia en el momento del sabotaje. Vivió en Miami hasta su muerte donde recibió continuos homenajes en los que se jactaba de sus acciones.

La recordación del horrendo crimen subraya la sistemática política de terrorismo de Estado de Estados Unidos contra la Revolución Cubana. Su costo ha sido el de miles de cubanos muertos o mutilados además de cuantiosos daños económicos. Sus estragos no han sido mayores debido a que Cuba ha dedicado incalculables recursos a defenderse, un sagrado derecho y deber de los Estados. Esto, sin mencionar el interminable bloqueo, la más criminal de las acciones terroristas, intento confeso y sordo de genocidio del pueblo cubano, mantenido contra su reiterada condena por la Asamblea General de la ONU.

Cuando el presidente Clinton intentó un tímido diálogo con su homólogo Fidel Castro se puso en evidencia la enorme influencia política conseguida por la mafia contrarrevolucionaria de Florida en los círculos de poder estadunidenses. Debe reconocerse su habilidad para los trajines electoreros mediante sobornos, chantajes y contribuciones a las campañas de los candidatos, tanto republicanos como demócratas.

Como cada vez que se inicia un intento de distensión del conflicto Cuba-Estados Unidos, la mafia abortó el intercambio mediante constantes e impunes provocaciones desde Miami, que culminaron con el derribo por cazas cubanos de las avionetas del grupo terrorista Hermanos al Rescate. Las autoridades cubanas habían exigido a la Casa Blanca que pusiera fin a la frecuente violación de su espacio aéreo por esas aeronaves y, ante su inacción, advertido que serían derribadas.

La Habana disponía de una red que monitoreaba los grupos terroristas anticubanos en Florida. De ella procedían los pormenorizados informes que proporcionó a la FBI sobre la actividad de esos grupos, que solamente podía elaborar personal sobre el terreno.

Así que de la manera más oportunista y traicionera la agencia estadunidense arrestó en 1998 a los miembros de la red en lugar de actuar contra los terroristas, como había prometido. De los 10 arrestados, Cinco rechazaron las presiones para declararse culpables de espionaje y otros cargos calumniosos a cambio de la libertad: Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René González.

Los Cinco proclamaron desde el primer momento que sí habían infiltrado a los grupos terroristas en defensa de su patria. Su juicio estuvo plagado de irregularidades, al extremo que una Corte Federal de apelaciones ordenó anularlo ya que en Miami -sentenció- se creó la “tormenta perfecta” para impedir un juicio justo pues no existen las condiciones para tratar con imparcialidad “nada que se relacione con Cuba”. En la cárcel los Cinco han sufrido tratos inhumanos y degradantes antes y después del juicio como el confinamiento solitario y los obstáculos a las visitas familiares. Mientras, los medios de difusión, salvo honrosas excepciones, permanecían -y permanecen- en silencio.

Se trata de un juicio altamente político, exactamente como los que critica Estados Unidos cuando presuntamente se efectúan en países que no le agradan. Por eso el fallo de la Corte de Apelaciones fue revertido.

Mañana René, uno de los Cinco, sale de prisión después de 13 años de encierro pero no podrá volver a Cuba con su familia pues quedará en libertad “supervisada” tres años, nada menos que en Miami, la boca del lobo. Los otros cuatro continuarán purgando sus injustas, revanchistas, y desproporcionadas condenas. Sólo una ola arrolladora de solidaridad internacional y dentro de Estados Unidos, como la que se está levantando, puede acabar con esta atroz injusticia.

Cubadebate

Los mensajes secretos de Lenin


Los mensajes secretos de Lenin


A lo largo de su vida Lenin no se libró de pasar por la cárcel. En una de las ocasiones en las que se encontraba en prisión creo un sistema para comunicarse con sus camaradas a través de los libros de la biblioteca. El político "creaba" sus mensajes marcando mediante puntos letras en los libros. Para ello utilizaba la leche que podía conseguir y como tintero un recipiente fabricado por él con miga de pan. De esta manera, si veía que podía ser descubierto solo tenía que comerse las pruebas.


Lo curioso es que cuando el llego a gobernar una de las cosas que prohibió fueron este tipo de artimañas.


KENY ARKANA – DESPERTANDO A LA JUVENTUD


KENY ARKANA – DESPERTANDO A LA JUVENTUD

Para los que piensan que la juventud está dormida y no tiene otra cosa que hacer que fumar en el parque y beber cerveza, aquí tenemos otro ejemplo de una joven francesa de orígenes argentinos que a través de la música está moviendo masas, despertando a muchos jóvenes y descubriéndoles la realidad del mundo en el que vivimos.
Quizás los mayores deberíamos aprender también de ellos.

miércoles, 5 de octubre de 2011

El peligro de los transgénicos


Video: El peligro de los transgénicos - WebIslam.com


Denuncia del riesgo que suponen los transgénicos para la preservación del ecosistema y de los seres humanos.
El peligro de los transgénicos

El Pentágono apunta a Pakistán




El Pentágono apunta a Pakistán




La farsa de la «Guerra contra el Terrorismo» iniciada por la administración Bush sigue siendo utilizada por el Pentágono en el actual gobierno de Barack Obama

Siria tendrá que esperar. Es seguro que la próxima parada en la «guerra prolongada» acuñada por el Pentágono será Pakistán. Cierto, ya existe una guerra en lo que el gobierno de Barack Obama bautizó como AfPak [Afganistán y Pakistán]. Pero la fase decisiva en el propio Pak surge cada vez más cerca. Llamémosla la campaña «en la que ninguna bomba se queda atrás».

Al Qaida es algo del pasado; después de todo, activos de al Qaida como Abdelhakim Belhaj dirigen ahora Trípoli. El nuevo mega-coco fabricado en Washington es ahora la red Haqqani.
Una implacable industria de fabricación de consenso que apunta a Haqqani ya está a toda marcha, a través de una constelación de los usuales sospechosos neoconservadores, belicistas republicanos surtidos, «funcionarios del Pentágono» y socios del complejo industrial/militar en los medios corporativos.
La red Haqqani, una fuerza de entre 15.000 y 20.000 combatientes pastunes dirigidos por el ex personaje muyahidín antisoviético Jalalludin Haqqani, es un componente clave de la insurgencia afgana desde sus bases en el área tribal Waziristán del Norte de Pakistán.
Para el almirante Mike Mullen, jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., la red Haqqani «actúa como un verdadero brazo del directorado de Inteligencia Inter-Servicios [ISI] de Pakistán». Mullen ha tardado más de 10 años, desde el bombardeo de Washington a Afganistán, en descubrirlo. Alguien debiera darle un Premio Nobel de la Paz.
Según la narrativa del gobierno de EE.UU., fue el ISI el que aprobó el ataque de la red Haqqani a la embajada de EE.UU. en Kabul el 13 de septiembre.
El jefe del Pentágono, Leon Panetta, ha dicho oficialmente que como reacción, Washington podría elegir el camino unilateral. Eso significa que vastas cantidades de agricultores pastunes, incluidos mujeres y niños, que ya han sido diezmadas por meses de ataques de drones estadounidenses contra las áreas tribales, pasarán a la consideración de extras en una operación humanitaria.
La «guerra prolongada» del Pentágono, también conocida como «guerra contra el terror», puede haber costado a la economía hasta la asombrosa cantidad de 100.000 millones de dólares y más de 30.000 víctimas, una gran cantidad de ellas, civiles. Bajo «ninguna bomba se queda atrás», hay que esperar que el «daño colateral» siga aumentando.
Si dudas, lee el libro
Como era de esperar el jefe del ejército paquistaní, general Ashfaq Parvez Kiani –a propósito, un favorito del Pentágono– niega que el ISI coopere con los Haqqanis. Ahora bien, sí lo hace. Pero incluso más salaz es la actual línea oficial paquistaní, que porque EE.UU. ha fracasado tan miserablemente en Af, ahora trata de culpar a Pak por todo el lío.
Parece que por lo menos Mullen se está poniendo al día con el libro esencial del difunto Syed Saleem Shahzad sobre AfPak, Inside al-Qaeda and the Taliban: Beyond Bin Laden and 9/11 [Dentro de al Qaida y de los talibanes: Más allá de bin Laden y del 11-S]. En el libro, Saleem, que era jefe del buró Pakistán de Asia Times Online, detalla que el legendario –y engreído–Jalalludin Haqqani (a quien todavía le gusta teñirse los cabellos) nunca dejó de ser un destacado señor de la guerra talibán; y que el ISI nunca dejó de asegurarle que sus ofensivas contra él, su hijo y su red eran solo ficción.
Los Haqqanis podrán estar basados en Waziristán del Norte, pero dirigen gran parte de lo que sucede en Paktia, Paktika y Khost al otro lado de la frontera. El astuto Jalalludin ha prometido fidelidad total al líder talibán Mullah Omar, de quien todos saben que está oculto en Quetta, en la provincia Baluchistán de Pakistán, pero se mantiene misteriosamente invisible para los mejores ojos estadounidenses en el cielo.
Creer que el ISI se libraría simplemente de los Haqqanis, o que neutralizaría sus bases en Waziristán del Norte para que no puedan seguir atacando a fuerzas de EE.UU. y de la OTAN en Afganistán, no pasa de ser una ilusión vana. Los militares paquistaníes tienen un compinche importante en la lucha afgana. Y el nombre de ese compinche es talibán, que ellos «inventaron» a principios de los años noventa.
Además, siempre pueden contar con los Haqqanis como una especie de ejército de reserva para combatir la posibilidad de un aumento de la influencia de India en Afganistán.
Cuando el ministro de Exteriores paquistaní Hina Rabbani Khar dice que EE.UU. «no se puede permitir enajenar a Pakistán», tiene toda la razón. Si eso sucede, los talibanes históricos acelerarían su cadena ya constante de ataques letales dentro de Afganistán.
Tehrik-e-Taliban Pakistan (talibanes paquistaníes - TTP) aumentarían los ataques a través de la frontera, desde Kunar y Nuristan en Afganistán a Dir y Bajaur en Pakistán. Y facciones militares de la línea dura en Pakistán tendrían todavía más motivación para librarse totalmente del gobierno civil.
Ya que Washington entrena y equipa en cierta medida a los militares de Islamabad, y la CIA se siente tan cómoda con el ISI, habrá quien pueda pensar que Washington «posee» Islamabad.
Lo hace, pero solo hasta cierto punto. Alguien debería convocar un seminario en Washington para explicar que el ejército paquistaní tiene planes muy diferentes de los del ISI, mientras el ISI está repleto de células secretas rebeldes; una de estas células puede haber asesinado a Saleem Shahzad.
Los militares paquistaníes tratan de asegurar que los talibanes «históricos» dirigidos por Mullah Omar, así como Hizb-e Islami de Gulbuddin Hekmatyar, pierdan gran parte de su influencia en Afganistán. Pero al mismo tiempo, esas células de la línea dura del ISI quieren seguir apoyando a la red Haqqani como un medio para mantener alerta a cualquier futuro gobierno afgano.
Es la hora para que Pekín pase la cuenta
La partida se volverá realmente dura si –y cuando– el consorcio Pentágono/CIA/Casa Blanca decide que Fuerzas Especiales de EE.UU. violarán la soberanía paquistaní por helicóptero, al estilo de la incursión de Abbottabad que mató a Osama bin Laden, y enfrentarán a los Haqqanis y arriesgarán así un choque directo con el ejército paquistaní. El primer ministro Yousuf Raza Gilani ya organizó una reunión de emergencia precisamente para analizar esa clara posibilidad.
Si eso sucede, Islamabad ciertamente hará todo lo posible por desmantelar la crítica red de aprovisionamiento logístico desde la ciudad porteña sureña de Karachi al Paso Khyber, causando serios estragos en el flujo de suministros de la OTAN a Afganistán. Destruirá toda posibilidad de compartir inteligencia y la cooperación en contraterrorismo/contrainteligencia. Incluso al Qaida obtendrá un nuevo impulso en todo Pakistán, y no solo en las áreas tribales.
Además Pakistán tiene un ejército de 610.000 soldados con unos 500.000 reservistas. Si se considera que solo entre 15.000 y 20.000 talibanes han podido hacer la vida difícil a las tropas de EE.UU. y de la OTAN en Afganistán durante años, simples matemáticas predicen solo una opción para Washington: un desastre.
Pakistán es uno de los principales puntales geopolíticos de China. No cabe duda de que Pekín ya ha hecho numerosos cálculos sobre que la demencia estratégica de Washington –o su deseo incontenible de lanzar una operación «cinética» o lo que sea– solo puede llevar a un alejamiento total de Pakistán.
El ministro de Seguridad Pública Meng Jianzhu –máximo funcionario de seguridad de China– estuvo en Rawalpindi el lunes. Significativamente, el ministro del Interior Rehman Malik subrayó: «China siempre estará junto a nosotros en los momentos más difíciles». Meng, por su parte, dijo que discutieron maneras de «contribuir a la seguridad nacional y a la estabilidad regional».
También durante esta semana, el ejército paquistaní participó en ejercicios conjuntos en el Punjab con fuerzas del «amigo especial de Pakistán», Arabia Saudí. Con amigos especiales como Pekín y Riad para compensar el equipo militar o ingresos perdidos, no es sorprendente que los generales de Pakistán no estén exactamente sumidos en la desesperación.
Sin embargo, Washington está desesperado, ya que siente la necesidad urgente de hacer algo. Por lo tanto, ¿qué es lo que hay que esperar desde ahora?
Hay que esperar un festival de drones MQ-9 Reapers atacando a muerte Waziristán del Norte. Lo que el presidente Barack Obama califica de instrumento de «capacidades incomparables», para los agricultores pastunes es un arma de terror.
Hay que esperar una serie de bombardeos estratégicos de misiles con un espectacular daño colateral.
Hay que esperar más operaciones de «matar/capturar» de fuerzas especiales ordenadas por el Comando Conjunto de Operaciones Especiales.
Hay que esperar una nueva e inmensa Lista de Efectos Conjuntos Priorizados, como en Afganistán; sin nombres, solo una lista de números de teléfonos móviles o satelitales. Si ponen tu móvil en la lista por error, serás liquidado por los Hellfire.
Hay que esperar una mortífera y eterna venganza de los pastunes contra los estadounidenses que será tan irreversible como la muerte y los impuestos.
Y por sobre todo, hay que esperar que una guerra de baja intensidad se volverá volcánica en cualquier momento.
Pepe Escobar