jueves, 17 de noviembre de 2011

REVUELTAS ARABES: LA MANO QUE MECE LA CUNA

REVUELTAS ARABES: LA MANO QUE MECE LA CUNA


¿Habías oído hablar de la Gran Israel? ¿Cómo es posible que de repente en pleno siglo XXI se orquesten tan ingente cantidad de revueltas simultáneas en tantos países árabes? ¿Cómo es posible que desde que EEUU invadió Afganistán haya subido la producción de opio un 600%? ¿Sabías que al Qaeda es la pantalla de la [...]

martes, 15 de noviembre de 2011

OBJECION DE CONCIENCIA ELECTORAL ANTE EL FRAUDE DEMOCRATICO EN EL QUE VIVIMOS

OBJECION DE CONCIENCIA ELECTORAL ANTE EL FRAUDE DEMOCRATICO EN EL QUE VIVIMOS


Hace unos años en España, era obligatorio el servicio militar bajo pena de cárcel independientemente de que los jóvenes estuvieran de acuerdo o no con el hecho de ir a morir a las guerras vilmente planeadas desde el poder, sin embargo, un grupo de inteligentes y valientes jóvenes objetores de conciencia fueron la punta de [...]

[Vídeos] Actualizado. Desmantelan a sangre y fuego Ocupa Wall Street en todo EEUU. Hoy en Nueva York


[Vídeos] Actualizado. Desmantelan a sangre y fuego Ocupa Wall Street en todo EEUU. Hoy en Nueva York
Ocupantes de Nueva York ampliarán protestas tras haber sido desalojados a la fuerza. La policía ha detenido al menos a 70 personas después de duros enfrentamientos


Los ocupantes de la Plaza de la Libertad de Nueva York aseguraron que incrementarán sus protestas contra el sistema capitalista que rige en Estados Unidos, tras haber sidos desocupados a la fuerza por la policía en horas de la mañana de este martes, cuando al menos 70 personas fueron detenidas.

La portavoz del grupo en Nueva York, Beka Economopolous, indicó a la prensa que “pueden desalojarnos, pero el movimiento no desaparecerá. Los parques y plazas son sólo un lugar simbólico donde la gente se reunirá a pesar de todo, pero este movimiento nunca ha sido sobre un lugar concreto, sino sobre el mensaje”.

Al respecto destacó que el movimiento ya se ha extendido por varios sitios públicos de la ciudad, como Harlem, Brooklyn o Central Park.

“Este movimiento no busca pedir permiso a las autoridades que nos den algo, sino más bien ejercer nuestro derecho, que pertenece a la gente. Tenemos la fuerza de una voz colectiva”, afirmó.

Por su parte, la periodista recordó que la policía de Nueva York ingresó a la Plaza de la Libertad (Zicotti) cerca de la 01H00 locales (06H00 GMT) con alarmas “estridentes”, en un intento de desocupar a los manifestantes. “Estos se armaron en una barrera humana" y 70 de los ocupantes fueron detenidos.

Los próximos días representan la temporada alta para el turismo en la ciudad, lo que podría ser la causa principal de la medida tomada por el Alcalde. “Puede haber un interés económico durante las fechas de turismo en navidad y año nuevo”, dijo la corresponsal de teleSUR. Pese a las fechas comerciales que se aproximan, los manifestantes han publicado en las redes sociales que como aniversario de los dos meses desde que inició el movimiento, el 17 de noviembre tratarán de cerrar Wall Street.

El movimiento Ocupemos Wall Street levantó su campamento en el parque Zuccotti el 17 de septiembre pasado para protestar contra el sistema capitalista y financiero, su dominio de los sistemas políticos nacionales y el desigual reparto de la riqueza. Posteriormente, múltiples movimientos surgieron siguiendo su modelo en varias ciudades del país.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Trabajadores de la UNETE y movimientos sociales marcharon por una LOT revolucionaria y el Control Obrero

Trabajadores de la UNETE y movimientos sociales marcharon por una LOT revolucionaria y el Control Obrero
Escrito por Prensa Lucha de Clases  
El pasado jueves, 10 de noviembre se realizo en Caracas la marcha por una Ley Orgánica del Trabajo y la Ley especial de los Consejos Socialistas de Trabajadores. La misma, fue convocada por la Unión Nacional Trabajadores. La concentración tuvo lugar desde las 9:00 de la mañana en la plaza Catia, allí se encontraron distintos sindicatos de base, trabajadores, estudiantes, simpatizantes y militantes de base del PSUV. El destino de esta movilización fue Plaza Caracas en donde se realizo un acto político, con intervención de distintos grupos de trabajadores.

La convocatoria

La convocatoria a este acto se vio afectada por varias razones, pero fundamentalmente a la poca cobertura del sistema de medios públicos y la realización del acto de conformación de una nueva central sindical. Central Socialista de Trabajadores del Campo, de la Ciudad y del Mar. Acto en el cual estaba previsto (como ocurrió finalmente) estuviera presente el Presidente Hugo Chávez, en su primer acto de masas desde que se supiera de su enfermedad, y que contara con una amplia convocatoria de los medios de comunicación, programas especiales y la confirmación del mandatario la noche anterior por una llamada a VTV, y finalmente cubierta por todas las primeras planas de los medios impresos el mismo día de la marcha.

El ambiente

Si bien la marcha no fue tan grande como estaba prevista. El animo entre los asistentes era muy revolucionario. Las criticas se centraban en la forma en la cual la burocracia de distintos ministerios han venido atacando a los trabajadores, que siguen las lineas del Presidente Chávez e intentan impulsar el control obrero y la participación democrática de los mismos. El rechazo al hecho de que esta misma burocracia estuviera respaldando la conformación de a nueva central sindical, como si fueran ellos garantes de las luchas obreras, mientras persiguen y despiden a quienes intentan luchar por las reivindicaciones y se inventan nuevas formas de tercerización y explotación como los llamados Cargos HP (Honorarios Profesionales) y políticas anti sindicales.
Sin embargo, existe la conciencia de que en la nueva central sindical se encuentran trabajadores honestos en las bases que realmente quieren avanzar con un programa revolucionario y que están observando a esta nueva central, en cuyas entrañas se incuban contradicciones e intereses. De hecho habían sindicatos que estaban participando en ambos actos.
A saber: los errores políticos se pagan, la UNETE en estos años de existencia también ha acumulado un conjunto de errores, entre ellos las prometidas elecciones internas que no se han celebrado, de los cuales hoy la burocracia y los oportunistas sin ningún escrúpulo se aprovechan.
unete3

La marcha

unete1
Cerca de las 11 de la mañana la marcha arranco rumbo al centro de la ciudad, a lo largo del recorrido los trabajadores gritaron consignas contra el capital y la burocracia, a favor del Control Obrero, por la nueva Ley Orgánica del Trabajo y contra la no cobertura del sistema de medios públicos, destacando que esta actitud deja el campo abierto a la cobertura manipuladora de los medios privados.
Al llegar a Plaza Caracas, se dio la palabra a distintos voceros sindicales, que exigieron la discusión de la Ley en el ceno de la Asamblea Nacional, el cese e hotilidad de algunos funcionarios del gobierno en contra de los trabajadores y la defensa de la autonomía sindical.
Prensa Lucha de Clases, siguió el desarrollo de a marcha y tomó declaraciones de distintos colectivos de trabajadores que en los días siguientes estaremos publicando, y les invitamos a seguir.

La otra cara

Por otra parte, ya en horas de la tarde-noche, el Presidente de la República se dirigió a la nación en cadena nacional desde el acto fundacional de la nueva central sindical. Desde allí anuncio que la Ley del trabajo sera promulgada vía habilitante el 1 de Mayo día del trabajador. Dijo que la nueva Ley debe devolver el carácter retroactivo de las prestaciones sociales, calculadas en función del último salario devengado, y reconocer la antigüedad de los trabajadores. Derechos estos, vendidos quitados a los trabajadores venezolanos por la cuarta República al cumplir con los paquetes del Fondo Monetario Internacional.
El proyecto de Ley que ya se ha venido discutiendo, pasara a una consulta popular, en donde los trabajadores debemos organizarnos para intervenir en torno a lo que realmente nos une, más allá de las estructuras. Las ideas, el Control Obrero, los Consejos Socialistas de Trabajadores, las 6 horas laborales y la eliminación de trabas burocráticas para obtener justicia.

¡Ni burócratas ni patrones!
¡Todo el poder para los trabajadores!












¡Luchemos por un Polo Patriótico y un PSUV sin burócratas ni patronos!

¡Luchemos por un Polo Patriótico y un PSUV sin burócratas ni patronos!
Para los sectores políticamente más avanzados de la militancia del partido es bastante claro que desde su fundación el PSUV ha funcionado lamentablemente sólo como un instrumento electoral, sin vincularse a la mayoría de las principales luchas populares que se han desarrollado en la Revolución durante estos últimos 4 años, y en muchos casos, sobre todo en los últimos meses, ha servido incluso de instrumento de conciliación con la burguesía y la burocracia del estado.
Casos como la ocupación legítima de la fábrica de Cerámicas Caribe, ante un cierre patronal injustificado, donde la dirigencia del PSUV Yaracuy no ha jugado ningún papel, o el caso de las ocupaciones de INAF y GOTCHA, donde la dirigencia del PSUV Aragua pareciera no existir, o peor aún, el caso de los despidos en distintos ministerios e instituciones estatales a fin de frenar la organización de los trabajadores y trabajadoras, como el caso de los dos dirigentes obreros despedidos recientemente de ANTV, donde Darío Vivas (coordinador nacional de organización y movilización del PSUV) es presidente del canal, parecen hacer evidente esta cuestión. Sin embargo, también es totalmente cierto que a pesar de esto cientos de miles (y hasta millones) de obreros y obreras de todo el país ven al PSUV como una referencia organizativa para la clase obrera en la lucha por el socialismo.
Es por ello que los revolucionarios y revolucionarias honestas debemos sostener una lucha tenaz y paciente dentro del partido contra el reformismo y el burocratismo, y por aglutinar en una sola fuerza política a las distintas tendencias y corrientes de base que luchan de día a día contra estos males (y contra sus representantes también claro está), a fin de poder convertir al partido en un instrumento de lucha que necesita el pueblo y la clase obrera venezolana en este momento histórico que estamos viviendo, e allí la esencia de nuestras propuestas programáticas de lucha dentro de las patrullas de vanguardia.

Escrito por Consejo Editorial de Lucha de Clases 
editorial-9

Durante todo el mes de Octubre hemos podido observar como miles de colectivos, organizaciones y movimientos populares de obreros, campesinos, mujeres, estudiantes, pobladores y cultores entre otros, se han movilizado de forma masiva y entusiasta para inscribirse en el Gran Polo Patriótico (GPP), ante el llamado del Presidente Chávez de conformarlo como una gran herramienta para llevar adelante las luchas de nuestro pueblo. De la misma forma consideramos de suma importancia que ante el proceso de conformación de las patrullas de vanguardia del PSUV, los y las militantes revolucionarias del partido nos sumemos de forma enérgica a la organización de dichas patrullas.
Ante esta importante movilización del pueblo trabajador, los compañeros y compañeras que nos agrupamos dentro del PSUV en torno a la prensa Lucha de Clases, nos hacemos eco del llamado que ha hecho el Presidente Chávez a los movimientos populares a inscribirnos y organizarnos dentro del Polo, a fin de dotarlo de un programa de lucha para la radicalización de la Revolución Bolivariana, que contemple la ocupación de fábricas abandonadas y su puesta en producción bajo control obrero y comunitario para reducir el empleo informal y el desempleo juvenil, la expropiación de la banca para el financiamiento de los planes de construcción de viviendas en el marco de la GMVV, la conformación masiva de consejos de trabajadores y trabajadoras dentro del estado para apuntalar el desmantelamiento del estado burgués, la implementación del control obrero dentro de los ministerios, instituciones y empresas estatales, entre otras medidas necesarias e imprescindibles para llevar a nuestra Revolución a la victoria definitiva sobre la contrarrevolución capitalista.
En ése mismo sentido, los compañeros y compañeras del la corriente marxista del PSUV hacemos un llamado a todos los movimientos populares inscritos en el GPP a luchar decida y tenazmente contra cualquier tendencia de convertir el polo un mero instrumento electoral para el 7 de Octubre. Para que el GPP se convierta en una plataforma de lucha nacional contra el capitalismo y por la profundización y radicalización de la revolución bolivariana, es necesario, que la clase obrera defienda andentro del polo, una politica independiente de los intereses de burócratas y capitalistas.
En este sentido, es necesario reproducir a nivel nacional actividades como la Gran Asamblea Patriótica de los trabajadores y trabajadoras para el GPP, que fue organizada en Caracas por la seccional en esta ciudad del movimiento nacional por el control obrero y los consejos de trabajadores y trabajadoras.
Por todo ello los marxistas planteamos:
¡Obreros, campesinos, mujeres, estudiantes y movimiento popular todo a construir el polo como una herramienta para garantizar la victoria del pueblo en la lucha contra el capitalismo!
Las conformación y despliegue de las Patrullas de Vanguardia del PSUV
Ahora bien, así como nos declaramos en apoyo y respaldo total a la creación del GGP, de la misma forma consideramos de suma importancia que ante el proceso de conformación de las patrullas de vanguardia del PSUV, los y las militantes revolucionarias del partido nos sumemos de forma enérgica a la organización de dichas patrullas, ya que como organismos de base, las patrullas de vanguardia constituyen las estructuras que nos permitirán hacer del partido un instrumento de las luchas del pueblo en cada localidad, campo, fábrica o barrio, y construir desde abajo, desde las bases, al PSUV que todos y todas queremos y necesitamos, un partido socialista revolucionario al servicio de las luchas populares y de la construcción del socialismo.
Para los sectores políticamente más avanzados de la militancia del partido es bastante claro que desde su fundación el PSUV ha funcionado lamentablemente sólo como un instrumento electoral, sin vincularse a la mayoría de las principales luchas populares que se han desarrollado en la Revolución durante estos últimos 4 años, y en muchos casos, sobre todo en los últimos meses, ha servido incluso de instrumento de conciliación con la burguesía y la burocracia del estado.
Casos como la ocupación legítima de la fábrica de Cerámicas Caribe, ante un cierre patronal injustificado, donde la dirigencia del PSUV Yaracuy no ha jugado ningún papel, o el caso de las ocupaciones de INAF y GOTCHA, donde la dirigencia del PSUV Aragua pareciera no existir, o peor aún, el caso de los despidos en distintos ministerios e instituciones estatales a fin de frenar la organización de los trabajadores y trabajadoras, como el caso de los dos dirigentes obreros despedidos recientemente de ANTV, donde Darío Vivas (coordinador nacional de organización y movilización del PSUV) es presidente del canal, parecen hacer evidente esta cuestión. Sin embargo, también es totalmente cierto que a pesar de esto cientos de miles (y hasta millones) de obreros y obreras de todo el país ven al PSUV como una referencia organizativa para la clase obrera en la lucha por el socialismo.
Es por ello que los revolucionarios y revolucionarias honestas debemos sostener una lucha tenaz y paciente dentro del partido contra el reformismo y el burocratismo, y por aglutinar en una sola fuerza política a las distintas tendencias y corrientes de base que luchan de día a día contra estos males (y contra sus representantes también claro está), a fin de poder convertir al partido en un instrumento de lucha que necesita el pueblo y la clase obrera venezolana en este momento histórico que estamos viviendo, e allí la esencia de nuestras propuestas programáticas de lucha dentro de las patrullas de vanguardia.


Los chorizos de la corte

Los chorizos de la corte



Parece mentira que a estas alturas de la historia todavia nos sorprenda el habitual hecho de que las cortes reales esten llenas de todo tipo de delincuentes, en especial dedicados a vivir del cuento. Asi que el robo de dinero publico de marido de la infanta Cristina, Iñaki Undargarin, no se salen de lo comun salvo por la gran difusion que, en esta ocasion, estan dando los medios.


Ya se sabe desde hace mucho, aunque no se suela publicitar demasiado, que el origen de todas las casas reales, de todas las cortes, y de todos los nobles en general, esta basado en el robo, en el saqueo y apropiación de determinados territorios por medio de la fuerza. Asi que el mismo origen de la sangre azul es criminal.  Pero irse tan lejos no hace mas que perder de vista a los mangantes de hoy en dia.


No se conoce ninguna casa real que no viva del dispendio del dinero público, de los ciudadanos de su territorio. No se sabe de ningún rey que trabaje para ganarse la vida, y, si nos ponemos, tampoco ningún miembro de sus familias que, aunque aparentemente en algunos casos se dice que van a trabajar, lo hacen siempre en prestigiosas instituciones donde no tienen que pegar palo al agua y que se benefician de su publicidad (o quizas de algunos favores reales).

En cualquier caso, la casa de los Borbones ya nos ha dado cientos de ejemplos a lo largo de nuestra historia, y, por supuesto, también en la mas reciente. De hecho, los negocietes de Juan Carlos con las dictaduras árabes son de sobra conocidos, desde que pidio su ayuda financiera cuando solo era un príncipe con un destino no demasiado seguro (por eso cuando vienen a Marbella trata a aquellos criminales como a hermanos). 

Juan Carlos, el artificial "heroe de la transición", ha solido rodearse de amigos que, curiosamente, han acabado, en muchos casos, en la carcel, por delitos que, gracias a la Constitución postfranquista, no han podido investigarse hasta el final por la sacrosanta y antidemocratica inmunidad del monarca: Mario Conde, Javier de la Rosa, Colon de Prado y Carvajal son algunos de los casos mas sonados. 

No es de extrañar, por lo tanto, que los miembros de su familia imiten al capo, y crean, como él, que España es, aunque no se pueda decir claramente por todo el rollo de que hay que parecer democraticos y todo eso, su cortijo.  El principito, al que buscaron una novia plebeya para evitar que la degeneracion endogenica siguiera evidenciandose en las proximas generaciones, o su hermana mayor, que no pudo ser reina por sus consecuencias, y tambien la pequeña de la familia han aprendido a creer durante todos estos años en que son intocables (no por la gracia divina, sino por la de las leyes españolas impuestas por Franco).


Es lo que tiene educar a niñatos malcriados, a los que la herencia , los estudios, los palacios y los trabajos les caen del cielo constitucional. Al final, es dificil mantener los limites, a pesar de la cobertura y proteccion que siempre les dan los medios de comunicacion en manos de socios y amigos. Parece que esta vez la cosa se ha escapado del control.

Despues de que se ocultara que el yerno real, Marichalar, aquel que acepto casarse con la infanta Elena por amor a la patria (eufemismo que en lo que se refiere a este tipo de gente se traduce en amor a sus cuentas bancarias), se metia de todo al menos por la nariz,  la cosa ya no pudo esconderse mas cuando esto le provocó una parálisis casi total (la imposibilidad de ocultarlo provoco que la infanta acabara divorciada, con lo católicos que son los Borbones). Ahora  es el ejemplar deportista Iñaki de Undargarin, esposo de la infanta Cristina, el que resulta que se ha quedado con dinero público de la Comunidad Valenciana de forma fraudulenta.

Lo que mas sorprende es como es posible que estos mantenidos, que viven de los impuestos de los españoles, se dejen llevar por su parece desmedida avaricia en vez de decicarse al dolce far niente por cuenta de sus subditos. Y es que es lo que tienen los niños pijos, que creen (como han visto desde pequeños) que el dinero cae del cielo (en este caso, de la Hacienda Pública).

Parece que el rey ya ha ordenado a su hija y su todavia yerno que se vayan a vivir a EE.UU. para intentar que pase la tormenta. Pero, aunque parece que esta vez les han pillado con las manos en la masa, dudo que la cosa acabe en un juicio correcto y justo contra Urdargarin. En todo caso, antes habrá un divorcio que intente alejar la sombra del delito de la familia, y sería unicamente Urdargarin el que acabara en la carcel, y nunca un miembro de la familia.

Al fin y al cabo, las familias reales son algo parecido a las familias de la camorra. La familia por encima de todo, porque lo que trascienda de uno afecta a todos. Y en España, aunque hayan pasado casi 40 años desde la instauración por gracia de Francisco Franco de una monarquia parlamentaria, la oligarquia franquista, por mucho disfraz de democrata de toda la vida que se ponga, todavia no tiene del todo claro que vaya a durar mucho tiempo, por lo que es mejor que se siga manteniendo la falsa idea de unos reyes bonachones y cercanos, con una familia honrada y todos unidos por un mistico amor entre ellos y, por su puesto, a la patria Una, Grande y Libre.

Y es que en las cortes reales, como en todos los grandes negocios, hay muchos chorizos, aunque los que acaben pagando sus delitos sean solos los advenedizos, y no, por supuesto, los de sangre azul.

domingo, 13 de noviembre de 2011

ESPAÑA, BURBUJAS EXPLOSIVAS DEL VOLCAN SUBMARINO DE EL HIERRO EN ERUPCION

ESPAÑA, BURBUJAS EXPLOSIVAS DEL VOLCAN SUBMARINO DE EL HIERRO EN ERUPCION


Burbujas de agua, gases y cenizas, de unos 10 a 20 metros de altura, expulsadas por el volcán submarino del mar de Las Calmas en la isla canaria de El Hierro, el 08-11-2011 11 nov 11, La isla española de El Hierro vive su peor temblor 4,6 fruto de la erupción volcánica submarina que se [...]