martes, 6 de diciembre de 2011

¡¡¡Feliz navidad Y prospero Año Nuevo!!!

¡¡¡Feliz navidad Y prospero año nuevo!!!



Ya estamos en la víspera de una fecha muy especial, ¿verdad?
Una fecha donde los buenos deseos están a flor de piel.

Una fecha especial que nos permite expresar a nuestros seres queridos todo el cariño y gratitud que por ellos sentimos. 

 A ustedes mis lectores y amigos, con quienes nos podemos expresar y percibir a través de la distancia, no hay barreras que puedan obstruir los lazos de amistad y del amor, desde el fondo de mi corazón les deseo unas felices fiestas navideñas y un prospero Año Nuevo colmado de bendiciones y buena fortuna.

Dios los bendiga y los colme de felicidad al lado de sus seres queridos.


¡¡¡GRACIAS!!!
…A todos por existir, los quiero
¡¡¡MUCHO!!!
¡¡¡Feliz navidad Y prospero Año Nuevo!!!
Hoy, mañana Y siempre.
   Sinceramente...
JOSE CARMONA

Seis sorprendentes revelaciones sobre el gobierno secreto de Wall street

Seis sorprendentes revelaciones sobre el gobierno secreto de Wall street

|Pravda Liberation PARIS 1871|Por Gaston Pardo| 

La democracia estadounidense ha sido secuestrada por un gobierno secreto que muchos investigadores han identificado como una poderosa oligarquía que manipula desde la sombra los cimientos mismos del Estado, que dispone a su antojo de la riqueza financiera del país sin que ninguna institución pública sea capaz de someterla. Utilizando la plancha a billetes indiscriminadamente y creando riqueza de la nada, esta élite sin escrúpulos ha arruinado la economía del país y ha creado la más grande burbuja especulativa de la historia, la del dólar, que finalizará con el papel de esta moneda como reserva internacional y base de las transacciones comerciales.


Estos documentos muestran que altos funcionarios del gobierno ocultaron intencionalmente al Congreso y al público la verdadera dimensión de los rescates de 2008-2009 que enriquecieron a unos pocos y favorecieron los intereses de gigantescas firmas de Wall Street. Lo que sabemos ahora es lo siguiente:


Los rescates secretos de Wall Street totalizaron 7,77 billones (millones de millones) de dólares, 10 veces más de los 700.000 millones de dólares del programa de rescate TARP aprobado por el Congreso en 2008. 
El conocimiento de los fondos secretos del rescate no se compartió con el Congreso ni siquiera éste redactaba y debatía la legislación para fraccionar los grandes bancos. 

El financiamiento secreto suministrado a tasas inferiores al mercado dio a Wall Street otros 13.000 millones de dólares de beneficios. (Es suficiente dinero para contratar a más de 325.000 maestros de primaria). 
Los fondos secretos financiaron fusiones de bancos de modo que los principales bancos crecieron aún más. El dinero también permitió que los bancos aumentaran sus trabajos de cabildeo. 

Mientras Henry Paulson (secretario del Tesoro de Bush) informaba al Congreso y al público de que solo se requerían reformas menores para proteger del colapso a Fanny Mae (Federal National Mortgage Association y Freddie Mac (Federal Home Loan Mortgage Corporation), se reunió en secreto con destacados administradores de hedge funds de Wall Street –entre ellos sus ex colegas de Goldman Sachs– para alertarlos de que estaba a punto de nacionalizar las gigantes compañías hipotecarias, una acción que erradicaría casi todo el valor bursátil de las compañías. Esta información era de un valor inmenso ya que permitiría que esos hedge funds vendieran en descubierto Fannie y Freddie y al hacerlo ganaran una fortuna.

Mientras Timothy Geithner era jefe de la Reserva Federal de Nueva York, argumentó contra los esfuerzos legislativos del senador Ted Kaufman, demócrata de Delaware, para limitar el tamaño de los bancos porque el tema era «demasiado complejo para el Congreso y esas decisiones deberían ser manejadas por gente que conoce los mercados», recuerda Kaufman. Mientras tanto, Geithner era perfectamente consciente de los enormes préstamos secretos, mientras al senador Kaufman se le ocultaba este hecho. Barney Frank, quien redactaba legislación clave sobre la reforma bancaria, tampoco fue informado sobre los préstamos secretos. No se informó a nadie del Congreso.

¿Qué significa todo esto?

1. Los grandes bancos y hedge funds tenían muchos más problemas de los que nos hicieron creer.

Como muchos sospechábamos, todos los grandes bancos estaban de rodillas pidiendo ayuda –en secreto– mientras decían a sus inversionistas, al público y al Congreso que todo iba bien. Habían jugado y habían perdido. Según las reglas del capitalismo ideal, deberían haber sufrido una cierta «destrucción creativa», el valor de sus acciones eliminado por la bancarrota y sus administradores reemplazados. Todo el sistema bancario también debería haberse reorganizado de arriba abajo. En vez de eso esas colosales irregularidades recibieron recompensas en secreto.

2. El gobierno secreto de Wall Street se aseguró de que los principales bancos crecieran aún más, con la ayuda del financiamiento secreto.

Mientras el Congreso discutía la legislación para fraccionar los grandes bancos y reinstituir Glass Steagall (para separar la banca de inversiones riesgosas de la banca comercial asegurada), el gobierno secreto utilizaba fondos públicos para que crecieran aún más mediante fusiones a pesar de la mala salud de todos los bancos y la legislación se derrotó fácilmente. Como muesta dolorosamente el gráfico, los bancos demasiado grandes para quebrar crecieron aún más.

Activos de los seis bancos principales (en billones de dólares)

3. Cuanto más grande llegue a ser Wall Street, más puede comprar al gobierno.

Esta parte no es secreta. Cuanto más crecieron los seis bancos principales, más fondos gastaron en cabildeo para asegurarse de que no sufrirían impactos contra la rentabilidad por parte de la legislación de la reforma bancaria. Por lo tanto, mientras los principales bancos recibían cientos de miles de millones de dólares en préstamos secretos, aumentaban sus fondos de cabildeo para mantener su tamaño y su poder. Leedlo y llorad:

Gastos de cabildeo de los seis principales bancos (en millones de dólares)

4. El gobierno secreto de Wall Street protege a los suyos.

Al principio cuesta comprender que el secretario del Tesoro Paulson, ex jefe de Goldman Sachs, se arriesgase a asistir a una reunión secreta con administradores de gigantescos hedge funds, muchos de los cuales solían trabajar en Goldman Sachs. 

¿Cómo pudo atreverse el funcionario de finanzas más importante de la nación a dar información confidencial a esas elites de los hedge funds sobre la inminente absorción de Fannie and Freddie por el gobierno antes de informar al Congreso y al público? Bueno, una respuesta es que Paulson se sintió obligado a advertir a sus antiguos compinches de la inminente nacionalización. Tal vez quería ponerlos fuera de peligro en caso de que estuvieran fuertemente involucrados en esos mercados. O tal vez también quería darles una información muy valiosa para que se beneficiaran. Pero la explicación más profunda, creo, es que funcionarios gubernamentales clave de Wall Street, Paulson, Summers, Geithner, Orszag (el ex jefe de la OMB (Oficina de Administración y Presupuesto) de Obama, que gana millones trabajando para Citigroup), etc. creen verdaderamente lo siguiente:

Los bancos de Wall Street son los mejores del mundo y están en la vanguardia de la economía estadounidense. Son nuestro futuro. 

Los banqueros de Wall Street y los administradores de los hedge funds son inmensamente más listos y astutos que el resto de nosotros. Merecen nuestra admiración. 

La ayuda a que Wall Street crezca y prospere es precisamente lo mismo que la ayuda a todos los estadounidenses y a toda la economía. Merecen nuestro apoyo. 

Las reuniones secretas para suministrar información confidencial son algo normal en Wall Street. No hay nada de malo si uno advierte a sus amigos de futuras decisiones políticas que podrían afectar sus beneficios. 

No hay absolutamente nada de malo en el suministro de billones de dólares de préstamos secretos a los mejores y más brillantes sin informar al Congreso al respecto.

Todo es un ciclo cerrado de autojustificación y autoengaño: Wall Street es brillante. Lo que hace Wall Street es por el bien del país. Ayudar a que Wall Street tenga beneficios es bueno para el país. Ocultar la verdad a los dirigentes elegidos democráticamente también es bueno para el país porque Wall Street es brillante y lo sabe mejor.

Y de todo esto están convencidos profundamente Wall Street y su gobierno secreto, incluso si Wall Street, y solo Wall Street, derrumbó la economía y destruyó 8 millones de puestos de trabajo en cosa de meses. ¡Simplemente brillante!

5. Wall Street es un peligro evidente y presente para la democracia.

Generalmente no soy alarmista. En los hechos, a menudo argumento contra teorías conspirativas complacientes. Quiero creer que nuestra democracia todavía es promisoria. Pero el crash inducido por Wall Street y la reacción del gobierno me preocupan profundamente. Las revelaciones de Bloomberg News sugieren que el gobierno secreto de Wall Street siente un profundo desdén por lo que subsiste de nuestra democracia. Las elites financieras creen obviamente que no se puede confiar en que el Congreso haga lo correcto, incluso cuando es comprado y pagado para que lo haga por los mismos bancos que supuestamente regula. 

¿Y en cuanto al resto de nosotros? No somos más que una masa analfabeta en lo financiero a la que hay que manipular a través de los medios de comunicació de masas. Nuestras mentes se pueden comprar y vender mediante un marketing cuidadoso.

Esta arrogancia y corrupción financiera es enormemente corrosiva para nuestros valores democráticos. Muchos estadounidenses ya no confían en su gobierno, y con razón. Muchos estadounidenses ya no votan, y con razón. 


Muchos estadounidenses creen que la democracia, tal como la conocemos, es una estafa, y con razón. Wall Street no podría haber escrito un guión mejor para mantener su dominación.


6. Ocupad Wall Street básicamente tiene razón, pero no basta.

Los ocupantes atacaron dramáticamente a Wall Street y capturaron la imaginación del país con su marco del 1 por ciento y el 99 por ciento. Y la idea se impone y se extiende. Pero es solo el comienzo. Para recuperar a nuestro país del gobierno secreto de Wall Street tenemos que desarrollar un enorme movimiento dentro del 99 por ciento. 


Aunque esperamos que suceda espontáneamente mediante Facebook y Twitter, todos sabemos que requerirá mucha organización sería que involucre a millones de nosotros.

Por el momento, nadie sabe qué forma tomará. Pero sí sabemos lo siguiente: las grandes concentraciones de poder y riqueza no renuncian a su poder y riqueza sin una enorme resistencia. El gobierno secreto de Wall Street está más que listo para protegerse, aunque signifique subvertir la democracia. Nuestros ocupantes han mostrado mucho valor al ayudarnos a recuperar nuestros derechos democráticos. Esperemos que se extienda… y pronto.

Indignados cortan la Gran Vía en protesta por el desalojo del Hotel Madrid

Indignados cortan la Gran Vía en protesta por el desalojo del Hotel Madrid
Denunciaron así mismo el desalojo del Centro Social de San Blas.




Unas 1000 personas se concentraron ayer en la calle Carretas y en la Puerta del Sol en contra del desalojo del Hotel Madrid y el centro social de San Blas.

Sobre las 91.30 recorrieron Preciados y cortaron la Gran Vía. Se respiró un ambiente fuertemente reivindicativo y las consignas coreadas fueron múltiples: "De norte a sur, de este a oeste, la lucha sigue cueste lo que cueste", "Queremos un pisito como el del principito", "vuestra crisis no la pagamos", "lo llaman democracia y no lo es", "A-Anti-anticapitalistas", "qué pasa, que no tenemos casa", "un desalojo, otra okupación".

Fotos







Cuba está arropada, España está en pelotas

Cuba está arropada, España está en pelotas
x J. M. Alvarez  


¿A quién asusta hoy una España en pelotas que no tiene donde caerse muerta, con su ridícula postura colonial que sólo provoca carcajadas?

El diputado del PP, Teófilo de Luis, dice que su partido seguirá defendiendo el actual marco político de la Unión Europea (UE) con Cuba, mientras “no haya reformas políticas y se asiente la libertad y la democracia”, evidentemente se refiere a la libertad y democracia de la burguesía, ergo, dictadura capitalista.

Si bien las manifestaciones de Teófilo de Luis no son demasiado hostiles, éste señor parece olvidarse de que los tiempos han cambiado. Se pronostica que Europa va a entrar de nuevo en recesión, Alemania incluida, razón por la cual Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), se ha reunido con la presidenta de Brasil, en búsqueda desesperada de un balón de oxígeno.

Actualmente Cuba se encuentra en una posición mucho más fuerte que en 1996. Mientras que Madrid está al borde del colapso, La Habana se encuentra integrada y arropada por organizaciones como el ALBA y la recién creada CELAC de la que Brasil- a la que piden auxilio los europeos- también forma parte. Por el contrario, ¿quién arropa a España? ¿Lituania quizás?

¿A quién asusta hoy una España en pelotas que no tiene donde caerse muerta, con su ridícula postura colonial que sólo provoca carcajadas?

Con el CELAC Ganó el Socialismo del Siglo XXI

Con el CELAC Ganó el Socialismo del Siglo XXI
Por: Enrique Paredes



Un triunfo del Socialismo venezolano ha sido la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se dio gracias al liderazgo de Hugo Chávez Frías en el bloque geopolítico que desean respeto y autonomía en cada uno de sus países y la no injerencia de los Estados Unidos y dejar a un lado la doctrina Monroe amenazas e intervenciones. Dando una muestra fehaciente de que en la Republica Bolivariana de Venezuela tenemos plena democracia y creemos en el pluralismo ideológico,
 Gracias a ese liderazgo del presidente Chávez fue posible reunir en este evento a todos los Estados de nuestra América, diversos no sólo en términos ideológicos sino también en relación con sus intereses y compromisos con los poderes fácticos transnacionales. Es una virtud de cara al futuro considerando que tenemos dentro de nuestras fronteras prácticamente todos los recursos que podamos requerir para el funcionamiento de nuestras economías y el bienestar de nuestros pueblos, siempre que la cooperación y la complementariedad sean las premisas que orienten nuestras relaciones económicas. Demostrando a los pueblos del mundo que mientras en Europa y en Estados Unidos se derrumba el muro financiero, en Latinoamérica se reúnen para dialogar sobre el desarrollo y avance político, económico y social a través de la filosofía
El CELAC debe configurarse expresamente como un bloque geopolítico para dejar definitivamente en el pasado la doctrina Monroe y vacunarnos contra golpes gorilas y agresiones militares de potencias foráneas; debe ser la voz del Sur ante el resto del mundo y, especialmente, debe reflejar en forma diáfana la voluntad de las masas que hoy la conforman y la impulsan.
En Nuestra CELAC el Sur es un espacio geopolítico es -comparado con el Norte- el que conjuga la mayor suma de rasgos identitarios unificadores, como ya lo apuntaba Bolívar en la Carta de Jamaica definiéndonos como “una sola nación”. Todos los países latinoamericanos y del Caribe comparte la misma idiosincrasia, las mismas costumbres caso contrario con los del norte o Europa  Si comparamos la identidad cultural de ciudadanos estadounidenses oriundos de Seattle, Honolulu y New Orleans, encontraremos muy poca afinidad más allá de la que se desprende de los condicionamientos de la sociedad de consumo. Lo mismo se evidencia en el caso de la “Unión” Europea, donde un portugués, un húngaro y un lituano, no comparten ni siquiera el idioma. Por el contrario, en el Sur todos somos mestizos, somos hombres y mujeres de maíz, igualmente privilegiados por nuestras maravillas naturales e igualmente condenados por nuestro rol periférico en el sistema mundo capitalista. Nuestras amenazas son las mismas, nuestra fortaleza, como reza nuestro himno nacional, está en la Unión.
La demostración dada por los Presidente de estos países es dada por una madurez histórica, que nuestro subcontinente tiene hoy pueblos y gobiernos que expresan valientemente su voluntad de superar el viejo sistema interamericano frente a élites conservadoras que se abstienen de emprender cualquier iniciativa contrapuesta al régimen de la OEA. Por tal motivo, institucionalizar la CELAC y consolidarla como instancia libre del neocolonialismo estadounidense son objetivos estratégicos de supervivencia y bienestar que requerirán la acción de una mayoría categórica de naciones que implante la nueva Comunidad de Estados con jerarquía plena.

El logro de los objetivos trazados dependerá, en buena parte, de diseñar una estructura jurídico política que le otorgue a la CELAC las facultades vinculantes de una organización de Derecho Internacional propiamente dicha; ya que así podrá materializarse un nuevo sistema de normas que sustituya a la anacrónica Organización de Estados Americanos (OEA) donde la presencia de Canadá y el injerencista Estados Unidos contradice los reales intereses latinoamericanistas.

Todo indica el inmenso desafío que encara el bloque regional de naciones progresistas para lograr, ahora en el siglo XXI, los propósitos unitarios del Congreso Anfictiónico de Panamá (1824) protagonizado por Simón Bolívar; pues tal como aconteció en aquella época, el Imperialismo Yanqui y sus infames siervos locales siguen siendo los mayores enemigos a vencer.
El camino no debe quedar en retorica. Más debe profundizarse en la lucha por crear una conciencia nacionalista en cada país que trascienda el bloque geopolítico para defendernos de cualquier ataque del imperio, quienes no se quedaran de manos cruzadas. Para ello debemos poner el acento en los temas que afectan en forma directa la vida de nuestros pueblos. En lo simbólico, el establecimiento de un nuevo discurso político y mediático que nos autodefina ya no como periferia sino como un emergente centro de poder geopolítico dentro de un nuevo orden mundial multipolar. En lo político, impulsar mecanismos concretos de intercambio regional para que nuestros pueblos se autodescubran en sus coincidencias y similitudes. En este ámbito debe priorizarse el turismo intrarregional de interés social y los intercambios académicos y culturales. También a lo interno de cada país podemos impulsar la producción de contenidos para una nueva industria cultural del Sur, más cerca de nuestras raíces auténticas y cada vez más lejos de la potente influencia de Hollywood. Para esto último una medida de corto o mediano plazo pudiera ser poner a disposición de nuestros pueblos una frecuencia para disfrutar de TeleSur y la Radio del Sur en señal abierta. Adicionalmente una línea aérea de bandera CELAC para transporte de pasajeros y carga por todo el continente, nos liberaría del yugo de las corporaciones transnacionales que monopolizan estos sectores. De este modo le abriríamos las puertas al intercambio cultural y el desarrollo económico de todos nuestros países.

¿QUÉ PASA EN ITALIA? SEMEJANZAS CON ESPAÑA

¿QUÉ PASA EN ITALIA? SEMEJANZAS CON ESPAÑA
Impresiones Mías
Vicenç Navarro.-
Lo que está ocurriendo en Italia era, lamentablemente, predecible. Es de libro de texto. Veamos. Hace sólo un año, el Estado italiano tenía que pagar unos intereses del 4% en sus bonos públicos (a 10 años). Hoy estos intereses casi se han doblado, situándose en el 7,7%. Si se calcula, como lo hace Mark Weisbrot, codirector del Center for Economic and Policy Research en su artículo publicado en The Guardian, (09.11.11), el coste para el Estado de la refinanciación de la deuda pública que se ofrecerá el próximo año será una cantidad enorme, equivalente a un 1% del PIB. El Estado italiano tendrá que gastar una cantidad elevadísima para pagar los intereses de su deuda.
A ello se añade que el Estado italiano ha sido forzado a reducir su déficit público a fin de alcanzar un máximo del 3% del PIB en 2013. El coste de estas políticas (pagar los intereses más la reducción del déficit) pone al Estado italiano en una situación dificilísima. Ello explica que los mercados financieros teman (con razón) que el Estado italiano no va a poder pagar la deuda.
Y para complicarlo más, el gobierno italiano está sometido a una gran presión para que implemente medidas de gran austeridad de gasto público. El Banco Central Europeo (BCE) está exigiendo un gobierno fuerte que imponga recortes en el Estado del bienestar italiano. Y por si no fuera poco, el Banco Central Europeo y los otros componentes de lo que se llama la Troika (la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional) están condicionando la ayuda a Italia (que se traduce en la compra por parte del BCE de la deuda pública en los mercados secundarios) a que siga unas políticas encaminadas a reducir los salarios. Se asume que los salarios han subido demasiado en los últimos años, dificultando con ello la competitividad de la economía italiana. El BCE y su apéndice, el Banco de España, han estado diciendo lo mismo para justificar la reducción de salarios en España.
Los datos, sin embargo, no confirman tal supuesto. Según los datos de la Agencia de Estadísticas de la UE, el Eurostat, los costes laborales en Italia no han subido en comparación con los costes laborales alemanes (Alemania es siempre presentada por el BCE como el modelo a seguir). Los costes laborales italianos eran un 80% de los alemanes en 1997 y continuaron siéndolo en 2007, cuando la crisis empezó. Como bien afirma John Weeks en su artículo “Breaking news: the Working Class caused the Italian Crisis” (Social Europe Journal, 10.11.2011), el estereotipo de que los trabajadores del sur de Europa son unos vagos y cobran demasiado (esto se ha afirmado para Grecia, Portugal, España e Italia), está siendo ampliamente promovido en los círculos financieros y empresariales de la Eurozona. En realidad, los trabajadores italianos trabajan más horas (38 horas a la semana) que los alemanes (35,7 horas). Pero los datos nunca han frenado la reproducción de la ideología neoliberal, que continúa promoviendo la necesidad de que los gobiernos deban tomar decisiones duras e impopulares, a fin de salvar la economía. A más dureza y a más impopularidad, mayor será su eficacia en la resolución de la deuda pública y de la recesión.
LAS CAUSAS REALES DE LA CRISIS DE LA DEUDA
Cualquier persona con capacidad analítica puede ver que las causas del lento crecimiento económico, no están en la (falsa) exuberancia de los salarios sino en las políticas del establishment financiero y político de la UE, aliadas al establishment italiano. Veamos los datos de nuevo.
Una causa es la carencia, por parte del Estado italiano, de los instrumentos que le permitirían defenderse frente a la especulación de los mercados financieros. El Estado italiano no puede imprimir dinero y comprar su propia deuda pública, forzando una reducción de los intereses de su deuda. El único que ahora lo puede hacer es el BCE, que lo hace a regañadientes y a última hora, con muchas quejas por parte de la banca alemana. El BCE debería explícitamente señalar que no permitirá que los intereses de la deuda pública pasen por encima de una cantidad fijada. Esto no lo hace y de hecho sus reglas internas no se lo permiten. Debido a la presión de los Estados, el BCE ha comprado 252.000 millones de euros de bonos de los Estados de la zona euro en el último año y medio, una cifra muy menor en comparación con una cantidad equivalente a 2.000.000 millones de dólares desde 2008 que ha comprado en EEUU el Federal Reserve Board (el Banco Central estadounidense).
Otra causa son las propias políticas de austeridad impuestas por el BCE que reducen la demanda doméstica, creando la ralentización económica, la Gran Recesión y, de continuar, la Gran Depresión. Esto es lo que pasó en Grecia y está pasando en otros países. Querer salir de la recesión a base de políticas de austeridad es profundamente erróneo, y expresa, además de la intensidad del dogma neoliberal, un desconocimiento de cómo las recesiones y depresiones se han resuelto históricamente. El argumento de que la austeridad dará confianza a los mercados es falsa y fácilmente demostrable cuando se analizan los datos. El desastre de Grecia es el último de una larga lista de desastres causados por el dogma liberal.
Otra causa es que la burguesía italiana y muy en especial la financiera (bien representada por el nuevo director del BCE) han reducido enormemente los recursos disponibles al Estado italiano a través de políticas fiscales regresivas, incluyendo el fraude y la corrupción. Como en España, en Italia “los ricos no pagan impuestos”, y ello ocurre con la participación activa de la banca con sus paraísos fiscales y con la complicidad del Estado. Esta situación ha forzado el elevado endeudamiento del Estado, endeudamiento que ha beneficiado principalmente a los bancos italianos, alemanes y franceses, que se beneficiaban de los elevados intereses de la deuda pública italiana. El Estado italiano rebajaba los impuestos de las rentas superiores, creando, con ello, un agujero en sus cuentas que tenía que rellenarse pidiendo dinero prestado (a unos intereses elevadísimos) a los mismos ricos a los que había regalado el dinero (a través de la bajada de impuestos). Era y es un círculo beneficioso para la burguesía italiana.
Y no hay que olvidar que la gran debilidad de las izquierdas italianas, cuyas formaciones hegemónicas se han debilitado enormemente con la incorporación en su ideario de las recetas neoliberales creando una enorme distancia entre sus bases electorales y las direcciones de los partidos, responsables de su limitada capacidad de movilización frente a un gobierno de derechas claramente corrupto. Éstas son las causas del desastre de la deuda pública italiana y no las explicaciones que aparecen con mayor frecuencia en los mayores medios de información y persuasión. Verá el lector que hay muchas semejanzas entre lo que ocurre en Italia y lo que estamos experimentando en España

¿POR QUÉ TE CALLAS?

¿POR QUÉ TE CALLAS?
Impresiones Mías
Urdanga; divino monarca enviado por el Espíritu Santo a este bendito país para velar por la democracia, la felicidad, la salud y el bienestar de sus sufridos ciudadanos; rey sin par que crees provenir del testículo derecho del emperador Carlomagno cuando en realidad lo haces de la pérfida bocamanga del genocida Franco; último representante en España de la banda de borrachos, puteros, idiotas, descerebrados, cabrones, ninfómanas, vagos y maleantes que a lo largo de los siglos han conformado la foránea estirpe real borbónica culpable del atraso, la ignorancia, la degradación, la pobreza, el odio y la miseria generalizada de centenares de generaciones de españoles; presunto (estamos en un Estado de derecho aunque no lo parezca) malversador de fondos públicos para pagar francachelas sexuales; corrupto máximo en un país donde, desgraciadamente, la corrupción se mama desde la cuna; impune muñidor de una descomunal fortuna personal que nadie en este país sabe de donde ha salido; vil autogolpista castrense en aquél recordado 23-F que organizaste in extremis para salvaguardar tu detestable corona franquista; fratricida confeso (o presunto asesino) en tu juventud; reo de un delito de alta traición a la nación española al pactar en 1975 con el Departamento de Estado norteamericano, ostentando interinamente la Jefatura del Estado español por enfermedad del dictador Franco, la entrega vergonzante a Marruecos de la totalidad de la antigua provincia española del Sahara Occidental (territorio bajo administración española, según la ONU) en evitación egoísta de una guerra con ese país que hubiera puesto en peligro tu tambaleante corona; corresponsable, en consecuencia, del espantoso genocidio posterior (más de tres mil víctimas) cometido por el rey alauí, Hassan II, para dominar el inmenso territorio abandonado por España… tú que mandas callar a voz en grito a jefes de Estado extranjeros
¿Por qué callas ahora? ¿Por qué no hablas, y cuanto antes, a los españoles? Primero ¡faltaría más! de las andanzas presuntamente delictivas (los jueces hablarán próximamente) de tu deportivo yerno, ese caradura integral que se ha valido de su matrimonio (con el, seguramente, también delictivo consenso de su gentil esposa) y de la impunidad casi absoluta de que ha gozado hasta ahora la llamada familia real española, para apropiarse de millones de euros del erario público. Con la gentil colaboración de políticos y altos cargos de las derrochadoras y detestables administraciones públicas de este país (central y autonómicas).
Y en segundo lugar, supremo líder de la ya amortizada monarquía franquista del 18 de julio, y ya va siendo hora, háblanos de todas las irregularidades y presuntos delitos cometidos por tu regia persona, algunos de los cuales acabo de señalar y que este humilde mortal (o plebeyo, como quieras) ha denunciado repetidas veces en los últimos años ante las Cortes Españolas, única institución que puede entender de los mismos en base a la absoluta impunidad constitucional de la que gozas gracias a tu amado generalísimo, el tercer dictador más sanguinario de la historia europea después de Hitler y Stalin. Presuntos delitos de los que más tarde o más temprano tendrás que responder ante el pueblo español y que, no te quepa la menor duda, ocuparán algún día páginas y páginas en la triste historia de este país de la modélica transición y gaitas parecidas.
Porque, amigo monarca, ya conoces los populares dichos: “A todo cerdo le llega su San Martín” y “El tiempo coloca a cada uno en su lugar”. Y a ti, y a toda tu familia y parentela más o menos cercana de enchufados, vagos y maleantes de toda laya, parece ser que está a punto de llegaros esa suculenta y tradicional onomástica de ancestral raíz gastronómica a la vez que el justiciero “devenir temporal de la historia” os arrincona sádicamente contra vuestro propio latrocinio y contra vuestra y escandalosa corrupción; decidido a bajaros a todos a las negras profundidades del infierno político y social.
El largo tiempo del vino (Vega Sicilia, naturalmente) y las rosas de palacios y lujosas residencias veraniegas (más de siete lustros), gastándoos a espuertas el escaso dinero de los amados y tontorrones súbditos, toca a su fin. Y todos, absolutamente todos los componentes de esa tu despreciable familia real, tendréis que comparecer algún día ante la justicia; unos, como el atlético y descerebrado deportista de elite que creyó que le había tocado la bonoloto cuando la infantita de marras le eligió como dulce esposo de su particular cuento de hadas, muy pronto, porque las pruebas son irrefutables y porque, aunque torpe y lenta, la bella diosa ciega celtibérica de la balanza de oro, no podrá esta vez mirar para otro lado y tendrá que castigar como se merece tanto derroche, tanto latrocinio y tanta vagancia familiar e institucional; otros, como las infantitas borbónicas casadas o separadas temporalmente de sus parejas, que se dejan querer cobrando espectaculares sueldos millonarios de grandes empresas españolas y multinacionales y que, con tribunales o sin ellos, pronto tendrán que renunciar a tanta bicoca; y tú, todavía rey franquista de todos los españoles, aún protegido como estás por la larga mano del dictador y por la nefasta herencia constitucional de unos cuantos pelotas de intramuros del régimen (padres de la patria, qué risa) que parieron una Carta Magna a tu medida haciéndote divino e inviolable… no te confíes demasiado que el horno no está para bollos y muy pronto pintarán bastos en las calles y avenidas de muchas ciudades españolas.
¡Deja ya de hacerte el muerto! ¡Deja ya de emplear medios del Estado (aviones militares y demás) para acudir a grandes premios de Fórmula I o torneos internacionales de tenis a la par que eludes con total desvergüenza las escasas y ridículas obligaciones de tu medieval cargo…y habla! Cuéntanos a los españoles si conocías o no las presuntamente delictivas andanzas de tu todavía yerno, el Urdanga ése, y por qué te hiciste el sueco si, como es de cajón, las conocías. Y, también, nos pones al corriente de a cuanto asciende a día de hoy tu amañada fortunita, de como se desarrollaron (sin entrar en detalles morbosos, desde luego) tus pícaras alegrías amatorias con cargo a los fondos reservados del Estado español, de como transcurrió el tortuoso día (23-F del 81) en el que salvaste a todos los españoles… y de todas las demás guarrerías personales y familiares cometidas en tu ya largo reinado. Así los españoles nos iremos enterando de todo ello sin tener que acudir a Internet y los jueces y los diputados electos del Partido Popular del hoy “muy asustado y mudo Rajoy” podrán ir tomando nota. Para cuando haga falta, naturalmente…