jueves, 22 de diciembre de 2011

La corrupción política, pieza clave de la privatización

La corrupción política, pieza clave de la privatización
x Sindicato Asambleario de Sanidad de Madrid  
Los últimos escándalos como el que sacude a la casa real, no son más que la punta del iceberg de la corrupción de políticos a mayor gloria de la empresa privada

El caso de los ex-presidentes del Gobierno Aznar y Felipe Gonzalez, que cobran un sueldo vitalicio de 80.000 euros del presupuesto público y perciben 156.000 euros el primero como Consejero de Murdoch, y 126.500 el segundo como Consejero de Gas Natural, junto al escándalo por supuesto robo de las arcas públicas que sacude a la Casa Real, no son más que la punta del iceberg de la corrupción de políticos a mayor gloria de la empresa privada.

Mientras la banca se forra a costa del endeudamiento de los Estados mediante la transferencia de centenares de miles de millones de dinero público y con el lucrativo negocio de comprar dinero al BCE a un interés del 1,25% y vendérselo a los Estados al 6 o al 7%, la Reforma Constitucional de este verano establece la prioridad absoluta del pago a la banca privada de la deuda y de sus intereses por encima de cualquier otra partida de gasto (prestaciones sociales, pensiones, sanidad, educación, etc). 

Por si fuera poco, una carta secreta dirigida por el gobernador del BCE y el del Banco de España al presidente del Gobierno español, fechada el 5 de agosto, ponía como condición para que el primero siguiera comprando deuda pública, para rebajar los intereses: “que los salarios y la protección social disminuyan, acentuando la necesidad de privatizar el Estado del Bienestar, tanto sus transferencias públicas como las pensiones, así como los servicios públicos, como la sanidad”[1]. Así funcionan quienes  presionan y se benefician detrás del telón.

Los tiburones de la privatización de la sanidad

Ribera Salud, integrada  por la CAM y Bankia, ha gestionado hasta ahora los hospitales de Alzira, Torrevieja, Manises y Elche, además de Erescanner – resonancias magnéticas – en la Comunidad Valenciana, así como el nuevo hospital de Torrejón y el macrolaboratorio de San Sebastián de los Reyes. La CAM, famosa por las pensiones multimillonarias de sus directivos, a pesar de haber recibido 2.800 millones de euros de dinero público, quiebra, y es vendida al Banco de Sabadell por 1 euro. 

Ribera Salud, ante la imposibilidad de hacer frente a la deuda de 50 millones de euros contraída con FCC (empresa de la que es Consejero el ex dirigente del PSOE Nicolás Redondo Terreros) por la construcción del hospital de Torrejón y de acuerdo con Rodrigo Rato, presidente ejecutivo de Bankia, decide vender todos sus centros sanitarios a la multinacional sueca Capio. Capio, integrada a su vez  en  la multinacional financiera  capital-riesgo Apax Partners, que ya gestiona los hospitales “públicos” de Valdemoro, Móstoles y Villalba, es propietaria de la Fundación Jimenez Díaz, quien mediante un Convenio Singular con la Consejería de Sanidad de Madrid presta asistencia sanitaria a 400.000 personas, habiéndosele cedido además los centros de especialidades de Pontones y Quintana, que son Patrimonio de la Seguridad Social. La venta de Ribera Salud a Capio por el módico precio de 115 millones de euros, se ha realizado con la decisiva intermediación de la consultora Price Waterhouse Coopers (PWC). En Galicia, mientras gobernaron BNG y PSOE no se licitó la construcción del hospital de Vigo de forma pública, por lo que al entrar el nuevo ejecutivo del PP, éste lo licitó bajo la forma PFI (Iniciativa de Financiación Privada), por  71.670.000 euros/año durante 20 años a la UTE integrada por la constructora Puentes y Calzadas, CAM y Bankia. Este coste supera en un millón de euros al previsto mediante iniciativa pública. La asesoría de esta operación, realizada en diciembre de 2010, corrió a cargo de PWC que recibió por ello de la Junta de Galicia 220.000 euros, a pesar de que el Banco de España, ya entonces, calificaba a la CAM como la peor de las cajas de ahorros con necesidad urgente de ser reestructurada.

La Consejería de Sanidad de Cataluña se dispone a fragmentar en Instituto Catalán de la Salud (ICS),  convertido previamente en empresa pública por el Gobierno Tripartito en 2007, en ocho entidades con personalidad jurídica propia, que a su vez se subdividirán en entidades menores, a modo de Sociedades Limitadas con ánimo de lucro. Este complejo proyecto ha recibido un impulso decisivo el pasado mes de julio con el acuerdo entre PSOE y CIU de transferir la propiedad de  edificios sanitarios Patrimonio de la Seguridad Social a todas las CC.AA con la posibilidad de la venta de los mismos. El informe en el que se basa este proyecto ha sido elaborado por la misma consultora, PWC, se reconoce la cobertura legal ofrecida por la Ley 15/97.    Los políticos conseguidores   El desguace planificado de la sanidad pública y la transferencia monumental de fondos públicos a la empresa privada, generan su “insostenibilidad” que es utilizada como coartada de recortes y amenazas de copago. Nada de ello sería posible sin la facilitación de los negocios por parte de políticos conseguidores que obtienen, al tiempo, jugosos beneficios.

Algunos datos sobre los hechos recientes:

Manuel Lamela, ex jefe del gabinete de Rato cuando fue Ministro de Economía y ex Consejero de Sanidad de Madrid cuando se iniciaron los ocho primeros hospitales de gestión privada, es ahora miembro del Consejo de Dirección de Capio y máximo dirigente Madrid Medical Destination[2]. Es también Consejero de Bankia. Rodrigo Rato, presidente de Bankia encarga a PWC el informe de fusión de Caja Madrid y Bancaja y dirige la venta de Ribera salud a Capio. Luis de Guindos fue Secretario de Estado de Economía con Rodrigo Rato como Ministro y ahora es jes de los servicios financieros de PWC. Fue directivo de Leman Brothers[3]. Agustín Hernández fue Director de Obras Públicas de la Junta de Galicia. Cuando el PP pierde las elecciones pasa a ser contratado por la constructora Puentes y Calzadas, empresa adjudicataria junto a la CAM y Bankia del nuevo hospital de Vigo. Ahora es Consejero de Medio Ambiente[4]. Joaquím Triadú, directivo de PWC, es Secretario del Consejo Asesor del presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas[5].

Conclusiones:

1º Este expolio de la sanidad pública está amparado por la Ley 15/97 de Nuevas Formas de Gestión, votada en el Congreso por PP, PSOE, CIU, PNV y CC.

 2º Urge difundir la información y coordinar las movilizaciones en contra de la privatización y de los recortes en cada lugar y por la derogación de la Ley 15/97

Notas
[1] Para consultar un espléndido y pedagógico artículo de Vicente Navarro sobre este asunto http://www.vnavarro.org/?p=6629
[2] http://www.madridnetwork.org/eventos/detalle/Madrid-Medical-Destination
[3] http://www.nuevatribuna.es/opinion/luisa-lores/2011-12-09/los-intereses-que-hay-detras-de-las-propuestas-privatizadoras-de-la-sanidad/2011120913314400637.html
[4]  Ibid.
[5]http://www.casmadrid.org/index.php?idsecc=noticias&id=2921&titulo=NOTICIAS
Boletín nº 2. Diciembre 2011 - Enero 2012, http://www.nodo50.org/sasmadrid

[Vídeo] "Hay que atreverse a dar el salto revolucionario"

[Vídeo] "Hay que atreverse a dar el salto revolucionario"x Aporrea tvi


Un poco de biografía
Luis Britto García ha dedicado la mayor parte de su trabajo al análisis crítico de la historia del país. Su trabajo se ha desarrollado en el género literario, el ensayo y la dramaturgia, además de escribir numerosos artículos para conocidos medios, en donde se manifiesta su posición ideológica de izquierda, en cuanto a grandes temas de interés nacional, como la soberanía, el imperialismo y la geopolítica internacional. Ha recibido los premios Casa de las Américas 1970, Premio de Teatro Juana Sujo en 1971, Municipal de Teatro 1975, Latinoamericano de Dramaturgia Andrés Bello 1980, Municipal mención Ensayo 1999. En 2002 recibe el Premio Nacional de Literatura, y en 2010 el Premio Alba Cultural en la mención Letras.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Siria, ¿detonante de la III Guerra Mundial?

Siria, ¿detonante de la III Guerra Mundial?


Al menos unos 10,000 soldados del ejército sirio han desertado para sumarse a la oposición, según medios israelíes que se remiten a fuentes de la Inteligencia occidental. Paralelamente, Washington asegura que Bashar Al Assad "no merece gobernar Siria" y exigió la adopción de "nuevas medidas" por parte de la comunidad internacional...

Río de sangre en China sorprende a los lugareños (FOTOS)

Río de sangre en China sorprende a los lugareños (FOTOS)



Río color rojo intenso, que recuerda a la primera de las plagas mosaicas, sorprende a los lugareños de una provincia central china; al parecer el fenómeno está relacionado con el Año Nuevo Chino.  Hace unos días los habitantes de Luoyang y también los viajeros que se encontraban de paso por esta localidad del centro...
Seguir leyendo...

España se hunde cada vez mas y mas

España se hunde cada vez mas y mas

|Pravda Liberation PARIS 1871|Redaccion Paris|


La agencia de calificación crediticia Fitch ha anunciado este martes sobre una posible rebaja de la nota de ocho bancos españoles, entre ellos los dos mayores del país, Santander y BBVA, manteniéndolos bajo perspectiva negativa.

El pasado 16 de diciembre también Fitch decidió el mismo proceso para seis países de la zona euro, incluida España, actualmente clasificada en AA-

El Instituto estudia rebajar  la nota de Santander y de sus filiales Banesto, Allfunds y Santander Totta, además de BBVA, Caixabank, La Caixa, Bankia, Caja Laboral, el Banco Cooperativo Español (BCE) y pone en perspectiva negativa los ratings de BBK y Unicaja.

Fitch también revisa rebajar la nota de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

En un comunicado el Instituto explicó que esta revisión "refleja las mismas inquietudes que llevaron a poner bajo vigilancia la calificación de la deuda española, es decir, los efectos profundamente negativos de la crisis de la zona euro sobre la estabilidad económica y financiera".

El pasado 15 de diciembre también la agencia de calificación Standard and Poor's (S&P) degradó las calificaciones de diez establecimientos bancarios españoles a raíz de un cambio de criterios.

MURIENDO DE HAMBRE: PARA VERGÜENZA DE POLITICOS, RELIGIONES Y BANQUEROS

MURIENDO DE HAMBRE: PARA VERGÜENZA DE POLITICOS, RELIGIONES Y BANQUEROS


¿Por qué nos ocultan esto en los medios de comunicación? Traguen saliva antes de ver las siguientes imágenes de la cruel realidad que nos rodea en pleno siglo XXI y comparen las DOS caras del ser humano que habita este planeta. Mientras los putrefactos políticos nos entretienen amargamente con su simulación barata de pelea por ideales, mientras los usureros banqueros [...]

Izquierda revolucionaria tunecina al cumplirse el primer aniversario del comienzo de la revolución

Izquierda revolucionaria tunecina al cumplirse el primer aniversario del comienzo de la revolución
x Askapena 



El 17 de diciembre de 2010, un joven tunecino, Mohamed Bouazizi, vendedor de frutas ambulante, se inmolaba como acto de protesta radical ante una situación socio-económica y política que combinaba infames niveles de desigualdad, precariedad y empobrecimiento generalizado con una sistemática y sangrienta represión por parte de los aparatos de estado. Con este acto se iniciaba el proceso revolucionario tunecino que logró mediante masivas movilizaciones y luchas populares derrocar al dictador Ben Ali y tumbar varios gobiernos provisionales que pretendían dar continuidad al régimen anterior.

Por todo ello, en el marco del aniversario del inicio de la revolución tunecina queremos, desde Askapena, mandar todo nuestro apoyo solidario al pueblo trabajador tunecino que sigue luchando para establecer un sistema social justo y un marco politico genuinamente democrático e independiente de las injererencias imperialistas.

Jo ta ke!
Hamaika herri, borroka bakarra!

A continuación, el comunicado conjunto de los y las compañeras de la izquierda revolucionaria tunecina:

Con ocasión del primer aniversario del comienzo de la revolución

Nuestro pueblo celebra el 17 de diciembre de 2011 el primer aniversario del arranque de nuestra gloriosa revolución, por cuyo cumplimiento sacrificaron sus vidas numerosos militantes, regando con su sangre los surcos de esta tierra fertil y abriéndonos el camino de la libertad, la dignidad y la justicia. Fieles, pues, a la sangre de nuestro mártires y a las aspiraciones de nuestro pueblo, los partidos políticos de Sfax abajo firmantes declaramos:

1. Nuestro rechazo a cualquier tentativa de traicionar nuestra revolución o de interrumpir su desarrollo político y social.

2. Nuestra oposición frontal a que nuestra política nacional siga siendo rehén de los círculos imperialistas y reaccionarios.

3. Nuestro propósito de luchar contra la continuidad o permanencia de los elementos del antiguo régimen, sobre todo en el terreno judicial, policial e informativo.

4. Nuestra condena de todo lo que atente contra las libertades colectivas e individuales.

En este magno aniversario, comprometidos a continuar los esfuerzos para completar los objetivos de la revolución, llamamos a nuestro pueblo a:

1. Defender la soberanía nacional frente al imperialismo, el sionismo y las fuerzas reaccionarias.

2. Declarar ilegal cualquier atisbo de normalización de relaciones con el enemigo sionista, estableciendo este principio en la nueva constitución.

3. Garantizar la dignidad de todos los ciudadanos asegurando su derecho a un trabajo estable y a una cobertura sanitaria y social.

4. Establecer una verdadera justicia, juzgar a los corruptos y recuperar el capital robado dentro y fuera del país.

5. Garantizar las libertades públicas y privadas, consagrando el principio de ciudadanía y el de una auténtica igualdad entre hombres y mujeres.

6. Trabajar por el establecimiento de un crecimiento equilibrado basado en la justa distribución de la riqueza.

7. Establecer una Constitución civil que garantice la libertad, la justicia y la democracia social.

8. Apoyar las luchas de los pueblos árabes contra los regímenes dictatoriales y el dominio imperialista y sostener el combate de los pueblos y naciones oprimidas.

Para todo ello, es necesario que todas las fuerzas patrióticas, progresistas y civiles combativas, tanto partidos como organizaciones, asociaciones e individuos, se unan para afrontar los peligros de la tiranía que amenaza las instituciones del Estado y que obstaculiza la realización de los objetivos de la revolución.

Firmas:

Partido Comunista Obrero de Túnez
Movimiento de los Patriotas Democráticos (Watad)
Partido del Trabajo Patriótico Democrático
Movimiento del Pueblo
Movimiento Unitario y Progresista del Pueblo
Movimiento Baaz