martes, 17 de enero de 2012

Irán: la razón del cambio de planes militares de EE. UU. e Israel

Irán: la razón del cambio de planes militares de EE. UU. e Israel

Tras posponerse las maniobras conjuntas que debían realizarse entre Estados Unidos e Israel, ¿será Irán la razón principal de la decisión de aplazar los ejercicios planificados? 

Algunos expertos especulan que el aplazamiento de las maniobras busca evitar un aumento de las tensiones entre Washington y Teherán, que empeoraron después de que la parte norteamericana impusiera nuevas sanciones económicas contra el régimen persa.

Por su parte, Susana Khalil, de la Asociación de Socorro al Pueblo Palestino, cree que la Casa Blanca y sus colaboradores no cesarán en su intento de socavar el Gobierno iraní.

"Esto está vinculado justamente al ataque que se quiere cometer contra el pueblo y el Gobierno persa, es evidente y claro, necesitan mejorar todas sus maniobras. 

Es seguro que (el simulacro) está ligado directamente con la intención del ataque que está en contra del Gobierno de Irán, un ataque completamente injusto y completamente ilegal", asegura Khalil.

"Yo no veo una salida pacífica de parte de los EE. UU. y mucho menos de parte del Estado colonial de Israel y también otro elemento, Arabia Saudita, que es un gran 'anónimo' antiiraní, entonces yo no creo que haya una salida pacífica por parte de los EE. UU.

Sin embargo, sí veo intenciones pacíficas de parte del Gobierno persa de Irán porque lo ha demostrado y lo ha manifestado en todos los escenarios y está abierto al diálogo, al arreglo y al encuentro con los Estados Unidos y en pro de la paz en Oriente Medio", señaló la experta.

"Irán, como país, busca protegerse, defenderse y yo creo que para su protección, vista la amenaza que está viviendo, se va a ver en la obligación de cerrar el estrecho de Ormuz y es completamente legítimo en pro de su defensa.

Se trata de la autodefensa de un país que está siendo amenazado de una manera ilegítima, ilegal, por parte de toda esa logística imperialista que busca someter a todos los pueblos de esa región", agregó Susana Khalil.

En referencia a las medidas que debe adoptar Irán como respuesta a las sanciones y posibles amenazas, la experta concluyó diciendo: "Yo creo que Irán se va a ver en la obligación de tener que cerrar el estrecho de Ormuz y es legítimo que lo haga frente a la amenaza que vive. Históricamente todos los pueblos del mundo buscan su defensa y van a recurrir a todos los mecanismos para defenderse".


China e Indonesia estrecharán sus vínculos militares

China e Indonesia estrecharán sus vínculos militares


 China desea fortalecer los intercambios y la cooperación amistosos en el terremo militar con Indonesia, manifestó hoy lunes el ministro de Defensa Nacional, Liang Guanglie, durante una entrevista con el embajador indonesio en China, Imron Cotan.
Liang, también consejero de Estado, dijo que las fuerzas armadas de ambos países han seguido logrando buenos resultados en las áreas de cooperación de intercambios de alto nivel, consultas de defensa, intercambio de visitas, formación de personal, equipos, entrenamientos conjuntos, así como seguridad marítima y multilateral.

“China está dispuesta a promover la asociación estratégica con Indonesia para garantizar la paz y el desarrollo de la región y el mundo”, afirmó Liang.
Por su parte, Imron Cotan expresó el deseo de fortalecer la comunicación estratégica y ampliar la cooperación en defensa bilateral con China a fin de mejorar las relaciones bilaterales y mantener de manera conjunta la paz y la estabilidad regionales.
“Para Indonesia, trabajar con China es más bien una oportunidad que un desafío”, indicó el embajador indonesio.
Las fuerzas armadas de dos países han mantenido frecuentes contactos a través de canales bilaterales y multilaterales.
El ministro chino llevó a cabo una visita oficial a Indonesia en mayo como invitado de su homólogo indonesio, Purnomo Yusgiantoro, y ambos también sostuvieron un encuentro paralelo a la Primera Reunión Ampliada de Ministros de Defensa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en Hanoi, capital de Vietnam, en octubre de 2010.

Rusia pide investigar el rastro de sangre dejado por la OTAN en Libia

Rusia pide investigar el rastro de sangre dejado por la OTAN en Libia


Rusia dispone de información sobre la existencia de víctimas entre la población civil libia como resultado de los bombardeos de la OTAN, anunció el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Guennadi Gatílov, que exigió estudiar minuciosamente las acciones de la Alianza durante la operación sobre la base de estos datos.

La propia OTAN, subrayó Gatílov, sigue afirmando que los bombardeos no causaron víctimas entre los civiles. 

“Sabemos, por los medios, entre otras fuentes, que sí hubo víctimas y que su cantidad es bastante grande”, declaró el diplomático. “Lo que ocurrió en Libia exige una investigación más seria. Creemos que esta investigación es imprescindible”, sentenció.

“Es necesario para hacerse una imagen objetiva de lo ocurrido, de cómo fue cumplido el mandato del Consejo de Seguridad de la OTAN. Según nuestra opinión, ésta [la operación] se excedió de los límites del mandato aprobado”, concluyó Gatílov.

AlianzasocialBolivariana

UNIOS A LA COMUNA AL TANTOFrom: AlianzasocialBolivariana <alianzasocialbolivariana@gmail.com>

Blog: AlianzaSocialBolivariana
Enlace: http://alianzasocialb.blogspot.com/2012/01/v-behaviorurldefaultvmlo.html 

--
Asistido por Blogger
http://www.blogger.com/ 



A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POPULARES LES LLEGO EL MOMENTO DE ASUMIR EL EJERCICIO DIRECTO DE LA SOBERANIA POLITICA

lunes, 16 de enero de 2012

Periodista independiente británica: "lo que veo en Siria no tiene que ver con lo que los medios pintan"

Periodista independiente británica: "lo que veo en Siria no tiene que ver con lo que los medios pintan"

La periodista británica Lizzie Phelan, de visita en Siria desde hace seis días, aseguró que sus observaciones en el terreno nada tienen que ver con lo que retratan y presentan a diario a su opinión pública algunos medios occidentales.

Phelan aseguró estar sorprendida desde su llegada a Damasco, donde no ha visto el “caos prevaleciente”, “el ejército desplegado en las calles” y “las protestas antigobierno” que colman sistemáticamente las narraciones periodísticas de los medios occidentales-declaró.

En una entrevista con la televisión siria, la periodista británica, habitual colaboradora de medios internacionales como Russia Today,  subrayó que había visto en la capital siria una vida normal, “donde la gente va a sus escuelas y negocios” y donde las calles son seguras.

Phelan dijo sentirse particularmente sorprendida cuando, contrario a las protestas contra Bashar Al Asad trasmitidas frecuentemente por las trasnacionales mediáticas, asistió a una manifestación progobierno  en la Plaza Omeya de Damasco y encontró a miles de partidarios del jefe del gobierno sirio felices de verlo y aclamarlo.

Cabello a Machado: Da pena ajena, calladita se ve más bonita

Cabello a Machado: Da pena ajena, calladita se ve más bonita

A través de su cuenta en Twitter, el también vicepresidente del PSUV recordó a su colega María Corina Machado “que en política hay que saber abrir la boca”.
Caracas.-A juicio del presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello (PSUV, Monagas), el mandatario Hugo Chávez “dió una lección de política y de moral a quienes le adversan”, durante la presentación de su mensaje anual ante el Parlamento.
“Lo de la diputada María (Corina) Machado (Independiente-Miranda) es de política elemental, la vida le da la oportunidad de estar callada y ella la desaprovecha, da pena ajena”, escribió el también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, en la red social Twitter.
En un tercer mensaje, a través de su cuenta @ dcabellor, el parlamentario recomendó a su colega: “Alguno de los asesores de la diputada María Machado debería hacerla entender que calladita se ve mejor, que en política hay que saber abrir la boca”.
El pasado viernes, durante el mensaje anual del Presidente a la AN, Chávez y Machado protagonizaron un careo. El propio mandatario reveló que al saludarlo la parlamentaria le pidió prepararse para entregarle la banda presidencial el año que viene a una mujer.
Durante su discurso, Chávez le respondió que ante su eventual triunfo en la primarias y luego en la contienda presidencial, no solo entregaría la banda a Machado sino “que hasta un beso le daría”, la parlamentaria aprovechó para invitar a Chávez a debatir.
“Presidente tenemos 8 horas escuchándolo describir a un país muy distante al que estamos sintiendo las madres venezolanas”, le reclamó Machado, para alertarlo sobre las muertes producto de la inseguridad, la escasez de leche. Le exigió respeto a la propiedad privada. “Como puede usted hablar que respeta al sector privado, cuando se ha dedicado a expropiar que es robar (…) El tiempo se les acabó es tiempo de una nueva Venezuela, acepte el debate”, insistió.
“Primero le sugiero que gane usted las primarias, porque está fuera de ranking para debatir conmigo. Lo lamento mucho, pero es la verdad. Ya que usted me llamó ladrón delante del país. No la voy a ofender, águila no caza mosca, diputada. Yo creo que por esas cosas es que en las encuestas la veo como con 1%”, respondió Chávez a Machado, quien a su juicio le falta experiencia política, por lo que le sugirió continuarcomo parlamentaria e intentarlo en los comicios de 2019.
“Ojalá usted gane la primarias. Estoy seguro que le ganaría 80 a 20, con un 80% le ganaría”, auguró el Jefe de Estado.

Marcha de “indignados” por 200 rublos

Marcha de “indignados” por 200 rublos


Hay un viejo dicho popular mexicano que dice: “nuestra desgracia es estar lejos del cielo y cerca de Estados Unidos”. En estos tiempos de la globalización esta tragedia la vive todo el mundo.

Los siglos pasan pero Norteamérica sigue insistiendo en imponer su Destino Manifiesto que supuestamente le otorga el derecho divino de controlar y dirigir el mundo usando la fuerza, presiones financieras, chantaje, amenazas, “relaciones carnales”, asesinatos selectivos y quien sabe que otros trucos para preservar su estatus de superpotencia.

Lo gracioso es que ellos mismos creen, igual como los amantes furtivos, que nadie se da cuenta de sus trucos y, que sus revoluciones de colores o sus caos controlados, en que tratan de sumergir al mundo, no son productos espontáneos de los pueblos descontentos a quienes quieren convertir en copias norteamericanas. Igualmente, se ha visto que los mercenarios que desatan violencia en un país seleccionado no tienen nada que ver con los revolucionarios y que las manifestaciones de protesta con bombas molotov en Atenas no son las de Moscú.

Ya no es secreto tampoco el engaño y la mezcla de acontecimientos deliberado por los medios a su servicio, para confundir a los pueblos y manipular la opinión pública con el único fin de promover una agenda o una doctrina de turno norteamericana utilizando siempre de base su Destino Manifiesto.