domingo, 18 de marzo de 2012

Hugo Chávez: “Daremos una paliza memorable a la derecha en las elecciones de octubre”

Hugo Chávez: “Daremos una paliza memorable a la derecha en las elecciones de octubre”
Hugo Chávez 
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, congregó a una multitud en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno, y desde el “balcón del pueblo” reiteró enfáticamente que le propinará “a la derecha una paliza memorable” en las elecciones del 7 de octubre, cuando será desafiado por un solo candidato opositor, el gobernador Henrique Capriles Radonski.

Chávez, protagonizó así su reaparición pública tras permanecer 22 días en La Habana, Cuba, donde se sometió a una segunda operación por la recurrencia de un cáncer maligno en la zona abdominal que el propio Fidel Castro le aconsejó afrontar con “suma disciplina”.

Durante su estadía en la isla, el mandatario mantuvo todos sus poderes de gobierno, dictó numerosas órdenes y aprobó la expulsión del gobernador del Estado de Monagas, José Briceño, de su mismo Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

“La paliza que le vamos a dar a la derecha venezolana va a ser memorable, eso va a ser la paliza más grande que en jornada electoral alguna se haya dado en la historia, no sólo de Venezuela, sino en casi todo el mundo”, manifestó Chávez, quien adelantó que el tratamiento de radioterapia prescripto por los médicos lo llevará a cabo en Venezuela.

Durante el reencuentro con sus seguidores, Chávez acusó a la oposición de recurrir “a la agenda del miedo”, a la vez que se refirió a los ataques que su equipo de gobierno “recibe constantemente”.

En tal sentido, citó los que es objeto el ministro de Defensa, Henry Rangel Silva.

“A todos los ministros los atacan mucho, pero eso es bueno, que la oposición ataque. Estaría muy preocupado si a Rangel Silva lo estuvieran alabando. Si ladran los perros es porque vamos cabalgando, sigamos cabalgando Rangel Silva”, exclamó.

Sobre la campaña electoral, ratificó que no se trata de una batalla cualquiera, sino que “nos estamos jugando la vida de la patria, el futuro, más nunca volveremos a perder la patria”, reportó la agencia noticiosa estatal AVN.

En sus palabras, le recordó al pueblo que “estamos en la primera etapa, de organización y preparación” de la campaña por la segunda reelección, por lo cual recordó el llamado a los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela de mantenerse en una campaña “casa por casa y calle por calle”.

“Las calles son del pueblo, no de la burguesía”, resaltó Chávez, quien a los 57 años repasó que en este momento de duro percance de salud “tengo que ser muy diciplinado, tener una disciplina de soldado, de un recluta, ni siquiera de general”.

Chávez reiteró que “es imposible que no sienta cada vez que retorno a la patria una especie de galopar indómito que surge de lo más profundo de las entrañas” y definió esta nueva etapa “de lo que he llamado el retorno definitivo”.

Destacó luego que fue exitosa la operación que se le practicó en La Habana el 26 de febrero y pidió “al pueblo que me acompañe en esta nueva etapa decisiva en la que tenemos que reivindicar como nunca el valor de la revolución que estamos llevando a cabo”.

“He vuelto con mucha voluntad, fe en Dios, mucho amor, que es la más grande de todas las fuerzas, y el compromiso que tengo con ustedes de vivir para seguir construyendo la patria nueva y bonita”, destacó.

Tras dar un paseo por Caracas luego de llegar de Cuba anoche, Chávez reveló que durmió “tranquilo” oyó el canto “de los gallos y esta mañana me desperté muy temprano para reiniciar aquí en mi país el tratamiento para continuar con la recuperación después de la exitosa operación”.

El Jefe de Estado reconoció la labor del vicepresidente de la República, Elías Jaua, y de todo su tren ministerial, “que estuvieron trabajando junto al pueblo” mientras se encontraba en proceso de recuperación en Cuba.

También agradeció “a los cantores, a toda la juventud bolivariana, a los trabajadores, mujeres y hombres revolucionarios, soldados bolivarianos, Frente Campesino, Frente Francisco de Miranda, a los estudiantes y los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) por acompañarme en el Balcón del Pueblo, en este primer contacto directo con ustedes y con el pueblo, después de nuestra llegada anoche a tierra venezolana”.

Desde tempranas horas de la mañana de este sábado, miles de personas procedentes de varias parroquias de la capital se concentraron para darle la bienvenida al líder de la Revolución y esperar su alocución.

Chávez llegó al país en la noche del viernes, en compañía de su madre, doña Elena Frías, y sus hijas Rosa Virginia y María Gabriela.

Telam

Logros y avances del Gobierno Bolivariano - Hugo Chávez Frías


Logros y avances del Gobierno Bolivariano 2011 Memoria y Cuenta del Comandante Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías  

Logros y Avances del Gobierno Bolivariano 2011


Siria, en el punto de mira de la OTAN

Siria, en el punto de mira de la OTAN  ir al enlace

Siria, como país clave en la conducción de petróleo, tiene para la estrategia estadounidense de dominio del negocio energético un valor crucial.

Tras la invasión de Irak a manos de EE.UU. y sus aliados en 2003 empezaron a circular rumores de otra posible intervención en Siria. Pero se conoce que sus impulsores no han encontrado hasta ahora el momento idóneo para atacar, en el contexto de esa nueva oleada de “revoluciones de terciopelo” que se ha dado en llamar “Primavera Árabe”.

REFLEXIONES: LOS IMBECILES SON GOBERNADOS POR LADRONES

REFLEXIONES: LOS IMBECILES SON GOBERNADOS POR LADRONES

La cuestión no es el trabajo, sino su magnificación, el lugar que ocupa en la iconografía alienadora y aberrante de nuestro tiempo. A toda actividad lo bastante larga para no dejarte hacer nada más, lo bastante desagradable para que ansíes cualquier cosa que te permita abandonarla, y lo bastante mal remunerada para que nunca puedas [...]

sábado, 17 de marzo de 2012

Chávez pide aumentar movilización popular el 16 de abril

Chávez pide aumentar movilización popular el 16 de abril

 
A partir de esta fecha hasta el 1° de julio se desarrollará la segunda etapa de la campaña, que estará marcada por las conmemoraciones de los días 13 y 14 de abril de 2002

El líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, solicitó este sábado aumentar la movilización popular a partir del próximo 16 de abril hasta el 1° de julio, cuando iniciará la segunda etapa de la Campaña de Carabobo.

Desde el Balcón del Pueblo, en Caracas, el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), subrayó que esta fase estará marcada por las grandes conmemoraciones de los días 13 y 14 de abril de 2002.

“No va a ser la burguesía la que va a tomar las calles. Aquí las calles son del pueblo”, expresó.

Igualmente, el líder de la tolda roja precisó: “Lo más que tenemos que cuidar no es lo hemos creado. Lo que más tenemos que cuidar es lo que lograremos en los próximos años”.

Por último, Chávez instó al Gabinete Ejecutivo a incrementar la acción y eficiencia del Gobierno Nacional.

Pueblo le da la bienvenida al presidente Chávez en Miraflores

(+FOTOS) Pueblo le da la bienvenida al presidente Chávez en Miraflores


Con aplausos y consignas, que expresan amor al líder, el pueblo le dio la bienvenida al presidente Hugo Chávez en Miraflores, quien arribó este viernes proveniente de La Habana, Cuba.
La cita de este sábado reúne a cantores, artistas, militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), movimientos sociales del Gran Polo Patriótico, jóvenes, estudiantes y a los representantes del Gabinete ejecutivo, alto mando militar, directiva de la Asamblea Nacional y diputados.
En horas de la noche del pasado 16 de marzo, el mandatario fue recibido con los honores correspondientes, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, y luego de ofrecer unas palabras se trasladó al Palacio Presidencial, donde fue recibido por civiles y militares.











 

Presidente Chávez retorna a la Patria

(+FOTOS) Presidente Chávez retorna a la Patria

 
El 24 de febrero, luego de anunciar una nueva afección, el presidente Chávez partió a La Habana
 
El pueblo manifiesta en todo momento el apoyo irrestricto al comandante y el amor inmenso por Chávez
 
Chávez cumple nuevamente su promesa: "Me voy, pero volveré y volveré con más vida que nunca para seguir dando la vida entera a la patria buena, a la patria nueva"
 
"Me voy con el espíritu muy fortalecido por tanto amor de nuestro pueblo, tanto cariño y tantas manifestaciones de buena voluntad", dijo el presidente minutos antes de su partida a Cuba, a finales de febrero
 
Antes de partir a La Habana el presidente Chávez enfatizó: "Estamos obligados a triunfar y a vencer para garantizar la paz de Venezuela"
 
""Lo más grande que hemos logrado en estos años es recuperar la independencia nacional y la independencia de la patria", señaló Chávez
 
El presidente fue recibido a su llegada a La Habana por su par cubano, Raúl Castro, la noche del 24 de febrero
 
Desde la Asamblea Nacional, el martes 28 de febrero, el vicepresidente Elías Jaua informó al país sobre el éxito de la intervención quirúrgica a Chávez y su satisfactoria recuperación
 
Días después, el viernes 2 de marzo, se difunden las primeras imágenes de Chávez tras la operación en una visita que recibió del comandante Fidel Castro
 
En las gráficas se aprecia a Chávez realizando también una caminata de recuperación y con una gran sonrisa
 
En distintas partes del mundo los pueblos se solidarizaron con el comandante Chávez, con actos de fe y de apoyo multitudinarios
 
Un ejemplo de esa fe manifiesta en respaldo a la salud de Chávez fue una misa realizada en La Habana. También se realizando actos religiosos en Centroamérica y en todos los estados de Venezuela
 
El domingo 2 de marzo, el presidente de la Repúœblica, Hugo Ch‡ávez, habló al país a través de un programa especial 
 
En el programa especial el Presidente se reunió con varios miembros del Gabinete Ejecutivo y realizó importantes anuncios para la nación
 
Cultores del mundo también manifestaron su respaldo a Presidente, con canciones, poemas, saludos y hasta una cantata se realizó por la salud de Chávez
 
El 7 de marzo el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, visitó a Chávez y destacó lo saludable que pudo apreciar al mandatario
 
Nuevas imágenes, junto a sus hijas, fueron difundidas un día después (8 de marzo) en las que con una gran sonrisa dio cuenta de lo bien que avanzó su recuperación
 
Las caminas de recuperación formaran parte del día a día del presidente en su voluntad por recuperar plenamente su salud
 
El amor del pueblo estuvo siempre latente en las calles de Venezuela
La juventud dijo Pa'lante Comandante  
La juventud dijo Pa'lante Comandante
 
Los jóvenes revolucionarios mostraron su apoyo incondicional al Comandante
 
Un segundo programa especial realizó el Presidente, la gestión al frente del Gobierno Bolivariano no se detuvo en ningún momento, recursos, obras, proyectos aprobados para el impulso del bienestar del pueblo
 
Este mismo domingo, 11 de marzo, el Presidente anunció que pronto regresaría al país
 
Nuevas imágenes siguieron mostrando al país el avance de la salud de mandatario nacional, con su hija Rosinés, su nieta Gaby, el gran amor y la felicidad
 
También estuvo acompañado de su familia, junto a sus hijos compartió el cumpleaños de María Gabriela Chávez
 
Ya para este momento, y trás 18 días en La Habana, el Presidente comenzó a preparar su retorno, el que se concretó este viernes 16 de marzo
 
Momentos antes de salir de La Habana rumbo a Venezuela el presidente cubano, Raúl Castro, despidió a Chávez en el aeropuerto José Martí
 
El presidente Hugo Chávez agradeció el apoyo del pueblo cubano antes de partir a la patria de Bolívar
 
Entrada la noche del viernes 16 de marzo el presidente llegó a tierra venezolana ratificando la voluntad de seguir luchando por su vida y el pueblo
 
Presidente Chávez rindió tributo al pueblo heroico que continúa las luchas patrias
 
A su arribo el Mandatario nacional ratificó que "Este nuevo retorno viene convertido en oración y compromiso"