domingo, 17 de junio de 2012

Los indignados muestran su rechazo al rescate bancario español

Los indignados muestran su rechazo al rescate bancario español

Los indignados continúan su particular cruzada contra Bankia. Contra la inyección de liquidez a la entidad bancaria a base de dinero público, contra el rescate de la Unión Europea que según prometió Rajoy no tendría más recortes en derechos sociales como contrapartida, pero que se ha seguido de la recomendación del FMI sobre el aumento del IVA y la bajada del sueldo a los funcionarios.

A las siete de la tarde miles de personas se han reunido en el barrio madrileño de Cuatro Caminos para realizar un recorrido que ha tenido como punto de llegada la sede de Bankia en Plaza de Castilla, albergada en la edificación de las Torres KIO, frente a la que han hecho sonar su grito de denuncia con cacerolas y sartenes. ‘Ahí está la cueva de Alí Babá’ ha sido la consigna que los marchantes de la capital han recitado a su paso por una sucursal bancaria en la concentración que “no ha sido comunicada” a la Delegación del Gobierno, según informan a EFE fuentes del organismo público. Un grito habitual que se ha escuchado entre otros también conocidos como ‘Que no nos representan’, ‘No es un rescate, es un saqueo’ o ‘Y luego direis que somos 5 ó 6′.

Durante la sentada, la Policía ha rodeado los edificios entre los que se encontraban los indignados con la gestión de Bankia, que califican de “estafa” y “saqueo”, y donde dos personas han sido detenidas al encararse con los agentes. En la protesta se han sucedido las muestras de apoyo a los mineros de Asturias, en huelga por los recortes en el sector desde hace 20 días.

Los ‘Yayoflautas’ también han hecho acto de presencia, acompañados de pancartas entre los que se reivindica su lucha por “conservar y mejorar nuestros derechos para las generaciones presentes y futuras”. Algunos indignados han imprimido carteles personalizados que han pegado en establecimientos bancarios. En ellos han puesto rostros de personas que han sido desahuciadas, bajo una invitación con forma de hashtag: #encaralabanca, una iniciativa que ha circulado por internet, organizada por la asamblea de vivienda del movimiento.

Bajo el lema ‘El seu rescat, les nostres retallades’ (‘Su rescate, nuestros recortes’), también en Barcelona han salido a la calle. Las seis de la tarde ha sido la hora de salida de la manifestación que ha tenido como punto de encuentro la sede del PP para desplazarse después al edificio de la entidad bancaria Bankia en la capital catalana. Y en Bilbao la misma causa ha sacado a cientos de personas de sus casas, que igualmente han recorrido distintas cajas y bancos (“entidades de ladrones”, critican desde una de las cuentas del 15-M en Twitter ), repasando la reivindicación de que se depuren responsabilidades en el sistema financiero.

Las redes sociales vuelven a ser el nexo de unión entre los manifestantes, que han utilizado en Twitter el hashtag #eldiadelabestia en alusión a la película en la que Alex de la Iglesia convertía las Torres KIO en el símbolo del diablo. #BankiaAlBankillo, #ElPobleVsBankia y #16J han sido otras de las referencias para hablar sobre la marcha en el site de los 140 caracteres.

Europa se mantiene expectante antes las elecciones griegas

Europa se mantiene expectante antes las elecciones griegas
Este domingo Grecia celebra unas elecciones parlamentarias que serán vitales para la Eurozona, por una parte está la propuesta de la derecha de continuar con las políticas de recortes impuestas por el FMI, el BCE y la UE, y la propuesta de la izquierda de romper con las medidas y apostar por políticas sociales.

Ambas propuestas han calado entre el electorado, de acuerdo a los últimos sondeos que ubican a la coalición de izquierda Syriza en un virtual empate con la tolda conservadora Nueva Democracia, ambos partidos tendrían una intención de voto alrededor del 29 por ciento, según encuestas divulgadas.

En su mensaje final a la nación, el líder de Syriza, Alexis Tsipras, prometió dejar a un lado el acuerdo de rescate establecido con la UE y el FMI, unas medidas que provocaron drásticos recortes sociales en los sectores más vulnerables de la sociedad.

En ese sentido, Tsipras ha acusado a los conservadores de atemorizar a los ciudadanos con la posible decisión de la salida del euro. Sin embargo, a su juicio la “salvación” de Grecia está en la Unión Europea porque “cuantos más apoyen el punto de vista europeo, más se beneficiará la totalidad de Europa”, señaló.

Por su parte el representante de los conservadores, Antonis Samaras, expresó su negativa al rechazo de las medidas económicas aplicadas pues esto significaría “un peligro para el futuro del país”.

Samaras, dijo que en estas elecciones se busca decidir “entre un gobierno de coalición o un no gobierno; el euro o el retorno al dracma (moneda nacional)”.

Mientras tanto, toda Europa se ha mantenido expectante de lo que puedan decidir los más de 10 millones de electores que acudirán a las urnas para decidir el futuro griego. Incluso la canciller alemana Angela Merkel, aplazó por doce horas un viaje agendado a México para participar el próximo lunes en una reunión del G20, donde se discutirán temas relacionados a la crisis económica europea.

Telesur

Toda Europa en vilo: cruciales comicios en Grecia deciden su futuro

Toda Europa en vilo: cruciales comicios en Grecia deciden su futuro De sus resultados depende la permanencia del país en la zona euro

Todos los países europeos están petrificados ante las elecciones legislativas cruciales que se celebran este domingo en Grecia y que podrían llevar al abandono del Estado de la zona euro, hecho que tendría "consecuencias imprevisibles para la unión monetaria".

Más de 5.000 colegios electorales del país han abierto sus puertas a los 9.850.802 electores convocados a las urnas para elegir a su nuevo Parlamento y Ejecutivo por un mandato de cuatro años, después de que los resultados de los comicios del 6 de mayo impidieran formar un gobierno

En total una veintena de partidos políticos, desde la extrema derecha neonazi a la extrema izquierda, concurren en los comicios, con los conservadores de Nueva Democracia y la izquierda de SYRIZA como favoritos para ganar las elecciones, según anuncian las encuestas. 

A mucha distancia se encuentra el tercer partido, el socialista PASOK, al que los electores griegos siguen ‘castigando’ por su gobierno desde octubre del 2009 y la forma como gestionó la crisis.

¿Derecha tradicional o izquierda antirescate?

Los últimos sondeos apuntan a que SYRIZA está virtualmente empatada con Nueva Democracia, con entre el 28 y el 29% de los votos. 

Mientras los izquierdistas mantienen su postura de rechazo frontal al memorándum que incluye las contrapartidas del segundo rescate de 130.000 millones de euros, el objetivo de los conservadores es lograr una victoria mayor que les permita formar un gobierno de coalición que acepte las condiciones de los prestamistas internacionales. 

Así, el líder de la Nueva Democracia, Antonis Samaras sostiene en que su partido es el único que garantizaría la permanencia de Grecia en el euro. El regreso al dracma, recalca, significaría una “catástrofe económica” y “la muerte inmediata". 

Salida con ‘efecto devastador’

En vísperas de las elecciones, el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, advirtió de que el abandono de Grecia de la zona euro podría tener un "efecto devastador". "Si la izquierda radical gana", subrayó, "las consecuencias para la unión monetaria son imprevisibles".

Los inversores y analistas temen, por su parte, que la salida de Grecia del euro cause un efecto contagio y precipite la fuga de depósitos de los bancos de los países más amenazados. 

Según resalta Pavlos Tsimas, analista del periódico griego 'Ta Nea', "Grecia avanza hacia una elección decisiva con dos opciones: continuar esta marcha hacia una nueva guerra civil y la abolición de la democracia o elaborar un plan nacional para negociar cambios en el plan de rescate".

En todo caso, ni conservadores ni izquierdistas tendrán suficiente apoyo para gobernar en solitario y tendrán que buscar el respaldo de otras formaciones.

¿Y si... no hay mayoría o pactos?

En caso de que para los partidos griegos vuelva a ser imposible formar gobierno, tal y como pasó el 6 de mayo, el país estaría abocado a celebrar otras nuevas elecciones seis semanas después.

Los expertos apuntan que sería funesto para la economía y la estabilidad del Estado. Europa tendría que tomar medidas para garantizar su supervivencia.

Lo peor de la cruda realidad griega se ubica en que Grecia sólo tiene fondos para pagar las pensiones y la energía hasta el día 20 de julio. Mientras el paro ha alcanzado un nuevo máximo en el primer trimestre del año, con un 22,6% de la población activa desempleada, el doble de la media europea, según los datos oficiales publicados por el Gobierno el pasado jueves.

sábado, 16 de junio de 2012

Vecinos de Musabás preocupados por la UE Rosario Carrillo Heredia Trujillo


Vecinos de Musabás preocupados por la UE Rosario Carrillo Heredia Trujillo

Más de un año lleva la escuela cerrada y los vecinos de las comunidades de Musabás, La Popa, La Guaira, Curva Colorada, el Seminario, Santa María y Carmona quieren tener su escuela reparada porque les queda más cerca a los niños

(MARIANELA MAVAREZ/CNP:6115)- La comunidad de Musabás manifiesta su preocupación por que las autoridades educativas regionales no les han dado respuesta sobre los trabajos de refacción de la Unidad Educativa Rosario Heredia y los niños oyen clases de forma incomoda en la escuela "Rafael María Villasmil", ubicada detrás de la Iglesia Chiquinquirá de esta misma parroquia.

Así lo dijo al señora Rosario Ojeda, miembro de la comunidad de Musabás, quien refirió que "el llamado es para el ciudadano gobernador Hugo Cabezas, para que nos informen qué ha pasado con la Unidad Educativa "Rosario Carrillo Heredia" que hasta los momentos y después de mucho tiempo no se ve movimiento de reparación de la misma. Y los niños fueron llevados a la escuela Rafael María Villasmil y la comunidad que es cien por ciento revolucionaria, está molesta con esa situación, ya que ha pasado más de un año que fue evacuada y no dan respuestas al respecto".

Indicó la declarante que los niños tienen derecho a tener una buena escuela y ya ha pasado mucho tiempo y no se ve movimiento de reparación de la misma. "Por lo que las comunidades de Musabás, La Popa, La Guaira, Curva Colorada, el Seminario, Santa María y Carmona quieren tener su escuela reparada porque les queda más cerca, aunque llegan a través de un transporte asignado por la Gobernación, nosotros queremos tener nuestra escuela funcionando en buenas condiciones".


Llamado a Fundasalud

La señora Ojeda aprovechó la oportunidad para extenderle un llamado al doctor Herick Sánchez, presidente de Fundasalud, a fin de que se apersone a Musabás y constate en las condiciones que se encuentra el ambulatorio. "Tenemos un ambulatorio en malas condiciones y se necesitan camillas, medicamentos y otras herramientas para que funcione bien, porque tenemos un médico, una enfermera y personal que son muy buenos, pero se necesitan los equipos médicos". 

















¿Qué pasó con la antigua Plaza Colón?

¿Qué pasó con la antigua Plaza Colón?
José Rosario Araujo
Ya han pasado 8 meses y no se ha realizado el cambio de la Plaza Colón.
 ¿Qué se espera? 
Como es posible que en esta Venezuela pujante le estemos rindiendo homenaje al que abrió las puertas a la destrucción de nuestros ancestros.

Podemos seguir siendo tan estúpidos de homenajear a los que vinieron a destruir nuestra cultura. ¿Vamos a seguir creyendo que los españoles llegaron a estas tierras a darnos civilización?

Recuerdo el día que fue bajado el busto de Colón, exactamente el 12 de octubre del año pasado. Me invitaron a participar, pero no fui y como se lo comenté a un amigo me pareció algo de lo más normal e intrascendente. Como si sacas la basura de tu casa y cuando lo haces no es de casi importancia y quitar la estatua del que abrió las puertas para una de las peores masacres realizadas en la historia de la humanidad para mí significaba eso, quitar basura.

Pero después salieron los dolientes que para mi sorpresa no eran ni españoles ni europeos, ni catires y hasta gente de raza negra, india o morena se encontraban en ese grupo. En esta etapa del tiempo lo que me queda es imaginar que alguno de ellos, con poder o no, buscarán la posibilidad de colocar otra vez la plaza Colón para homenajear al que tanto daño hizo a estos pueblos y a nuestra raza.

Se oyen esos rumores y eso me preocupa, me parece absurdo y les recomiendo a los que tomarán esta patriótica resolución que dejen un espacio en la mentada plaza y pongan un busto a Boves, a Zuazola o a Monteverde o una estatua del Bufón de España Juan Carlos de Borbón cazando elefantes cuando su pueblo se encuentra en una gran crisis.

Que lamentable es que morenos como son, defiendan lo de afuera, bueno pero que se puede esperar de los amigos de disneylandia y del imperio norteamericano.

Hago un llamado al pueblo de Bolívar, a los carvajalenses que de verdad tengan amor a su patria a que defiendan la posibilidad que esa plaza de la vergüenza sea convertida en la plaza de la Resistencia Indígena. Rindamos homenaje a los caídos en defensa de nuestro pueblo y cultura.

No seamos absurdos apoyando al personaje que nunca supo que había llegado a otro continente, sino al reino de Catay de las novelas de Caballería. Busquemos mirar a nuestros ancestros y no nos arropemos con calor.

Recuerdo fragmentos del Padre Bartolomé de Las Casas en su libro "Brevísima relación de la destrucción de las indias" que dice: ".los cristianos con sus caballos y espadas y lanzas comienzan a hacer matanzas y crueldades extrañas en ellos. Entraban en los pueblos, ni dejaban niños y viejos, ni mujeres preñadas ni paridas que no desbarrigaban y hacían pedazos, como si dieran en unos corderos metidos en sus apriscos. Hacían apuestas sobre quién de una cuchillada abría el hombre por el medio, o le cortaba la cabeza de un piquete o le descubría las entrañas. Tomaban las criaturas de las tetas de las madres, por las piernas, y daban de cabeza con ellas en las peñas.

Eso lo describió el cura de Chiapas en el año de 1515 por eso y por toda la barbarie cometida por la mal llamada civilización española debemos cambiar la antigua plaza a un nombre que nos enaltezca como cultura y civilización que somos. Esto debería ser tarea de todos sin importar tolda política ya que muchos no somos ni españoles ni europeos sino descendientes de aquellos a los que sufrieron por la llegada de Colon a estas tierras.

En emergencia Café Venezuela

Crisis/ Denuncian trabajadores
En emergencia Café Venezuela
Crisis/ Denuncian trabajadores

(SEGUNDO MENDOZA/CNP:5718) - Recientemente, en las instalaciones de Café Venezuela S.A. los trabajadores y trabajadoras, de esta empresa socialista, afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Café (Sutracafé), y consejos de trabajadores, realizaron una asamblea extraordinaria, con el objetivo de analizar lo que se conoce de manera extraoficial, sobre una presunta restructuración de esta torrefactora.

Carlos Andrade Secretario General de Café Sutracafe, quien expresó que en este encuentro, los trabajadores y trabajadoras manifestaron sentirse preocupados de perder la autonomía administrativa y legal que posee la Empresa de Producción Social (EPS), Café Venezuela, situación similar por la que atravesaron más de 300 trabajadores de la extinta CVA Café, cuando la gerencia de la Corporación Venezolana del Café, decidió liquidar esta empresa, con lo cual dejó sin derecho al trabajo, a estas personas que llevaban varios años desempeñando sus funciones.

Posterior a la liquidación de CVA Café en el estado Lara, a la Torrefactora Café Venezuela, se le ordeno la absorción de la restante carga laboral del personal que laboraba en las diferentes UPS de CVA Café. 

-¿Cuál es la situación actual de Café Venezuela?

Actualmente la empresa atraviesa un proceso de restructuración ejercido por la Corporación Venezolana del Café (CVC), medida que los Trabajadores(as) lo hemos considerado como una acción burocrática e impositiva, pues han sido creadas nuevas Gerencias en las cuales se ha asignado cargos a dedo y sin tomar en consideración al personal que lleva años desempeñando funciones.

Graves consecuencias

A juicio de los trabajadores, la restructuración de esta empresa no solamente puede traer graves consecuencias en la economía del estado Trujillo sino que además afectaría a futuro la estabilidad laboral de cientos de trabajadores al centrar las funciones administrativas y de control en una jurisdicción diferente al domicilio fiscal que tiene actualmente.

-¿Qué plantea la clase trabajadora?

Los trabajadores (as) exigen un pronunciamiento por parte de las entidades gubernamentales del estado Trujillo como la Gobernación, Consejo Legislativo, ConCejo Municipal de Pampán, a todos los productores cafetaleros, sobre todo, porque la Empresa Café Venezuela fue creada y reactivada en el estado Trujillo, como lineamiento presidencial para disminuir la tasa de desempleo y marginalidad que para esa fecha presentaba este Estado.

Sin embargo la preocupación que nos aqueja actualmente, es la restructuración de dicha empresa revirtiendo el objetivo principal para lo cual fue creada involucionando el desarrollo endógeno del estado Trujillo.

Ante esta situación, los trabajadoras y trabajadores y fuerza viva del Estado, manifiestan que no permitirán que se les arrebate lo que tanto les ha costado, es decir, no se dejarán llevar este patrimonio trujillano si no todo lo contrario, pedir la creación de más empresas en el estado para fortalecer la gran misión trabajo impulsada por nuestro único líder Hugo Rafael Chávez Frías.

Los dueños del mundo

Los dueños del mundo
Marian Fernández
“Las personas que no conocen el dolor son como iglesias sin bendecir” -Luis Rosales-

Una fina línea es lo que nos separa a unos de otros. Los que están más allá de nuestra visión, creen que no les vemos, y puede que tengan razón. Pero oímos cómo van taladrando el suelo de la conciencia, para que esta deje de existir, y puedan ellos meter sus máquinas excavadoras con total impunidad…

Arramplar con el suelo más pertinaz de la constancia y no dejar flores…

Masacrar los huesos de los caídos, profanando y beneficiándose así de los demás…

Piensan los que están al otro lado de la línea, que nada conseguirá moverlos de su engañosa equidad, de su justicia harapienta proclive a la extremaunción. Juegan a ser dioses, con la botas puestas y sucias, y ni tan siquiera saben rezar alrededor del pan de los humildes…

Beben del porrón de la insolidaria mercancía que han agenciado para sus fastos, pensando en cohetes y verbenas que desborden y festejen su opulencia enmascarada…

Se ríen de nosotros detrás de sus gafas de pasta negra y denterosa, que sólo prolonga la visión degradada del mundo en el que habitan, comprando hasta los besos. Se dejan tocar la espalda como un dromedario a punto de irrumpir en el desierto…

Son personas con ojos y brazos, como tú y yo, pero muy distintas de nosotros.

Se les distingue pronto, porque llevan alrededor de la cabeza, una muralla infranqueable para que no salte nadie y puedan así recolocar sus ideas, puestas una a una como ladrillos, hasta construir el tabique que les ha separado del mundo…

Tienen también, una indefinida tendencia a gritar para que se les de la razón, y cuando consigues entrever una ranura donde colocar tu voz, entonces puedes estar segura, que no te van a escuchar…

Están por todas partes… 

Proliferan… crecen como setas, aluden a su currículum de sortilegios para justificar su estancia en el mundo de los poderosos y justos….

Se engominan el pelo y dejan así de respirar…

Es humano que nos apiademos de ellos. Sería ilógico que no tuviéramos compasión, nosotros, los que estamos en el lado opuesto de la línea que ellos pisaron y masacraron…

No seríamos mejores personas si no les perdonáramos la negligencia de ser unos hijosdeputacabroneslamadrequelosparió… 

Deberíamos enjabonarnos la boca para nombrarles uno por uno, pero, para que no se nos infecte la lengua al silabear tanta porquería junta…

Deberíamos hacer un cadalso, una pira monumental para llevarlos a todos juntos. Una hoguera de San Juan que durara todo el año….

Afilar las guadañas, sacar punta a los cuchillos, colgar sogas de las ramas de los árboles, para que no puedan mirar al cielo; ese cielo azul y blanco de los primeros días de primavera…

Privarles así de la libertad de contemplar tanta belleza….

Ellos nos quitaron todo. Nos han traído hasta aquí, a esta estepa de silencios ruidosos, desnudos y desvalidos… 

Nos han arrojado a la impotencia más cruel y dolorosa; la que no consigue apretarse los machos para seguir soñando…

Nos han dejado con el culo al aire y la nevera vacía. Han robado hasta el perejil, por si a alguien se le ocurría hacer un caldo, para sobrellevar tanto desatino… 

…Y aquí nos hayamos muchos, deslomados y hartos de gritar al viento, de clavar los pies al suelo todas las mañanas, por ver si salta la cordura de debajo de las piedras y conseguimos levantar el mundo desde el lado más hermoso…

¿Y tú? ¿En qué línea te sitúas?…sé sincero, nadie te está viendo. ¿Podrías perdonarte acaso?… ¿eres uno de ellos?…

Existe algo parecido a la enmienda que nos permite recuperar en cierta medida, la parte más oscura de nuestras conciencias; pero ya es tarde si crees que cooperaste en el desfalco con tu prepotencia, si jugaste con la pobreza de los humildes para engrosar tus cuentas y comprarte un castillo…

Hace tiempo, que ando rara, demasiado suspicaz quizá, terriblemente protestona, irremediablemente reivindicativa, que no vindicativa. Y es que cada vez que me pongo las gafas, osease siempre, sólo veo aumentado el dolor…. 

Tendré que visitar con más frecuencia a mi oftalmóloga.

Ese dolor que muchos y tantos, han traído al resto de los mortales, los que vamos a pie, los que trabajamos, los que no trabajan, los que llegamos a fin de mes con el agua al cuello, los que solicitamos créditos y nos dan a cambio la posibilidad de volver mañana…

Pero no importa nada a estas alturas del drama, porque estoy segura, que nadie del otro lado de la línea va a leer este post, y podrán dormir tranquilos; no les hará falta ni tan siquiera contar ovejas…

Son los dueños de todo…

También de la piara más grande del mundo.

(Dedicado a todos los des-gobernantes del mundo)