viernes, 3 de agosto de 2012

Un escaneo del cerebro podría revelar el nivel de inteligencia

Un escaneo del cerebro podría revelar el nivel de inteligencia 
El estudio podría también ayudar a entender mejor las enfermedades mentales como la esquizofrenia

Una de las preguntas que más ha atormentado a los científicos durante años es ¿qué distingue a los cerebros de los seres humanos excepcionalmente inteligentes del resto? Una reciente investigación revela que el escaneo del cerebro podría ofrecer respuestas. 

Un estudio publicado en la revista Journal of Neuroscience sugiere que hasta un 10% de las diferencias individuales en la inteligencia puede ser explicado por la fuerza de las vías neuronales que conectan la corteza prefrontal izquierda con el resto del cerebro. Es decir que mientras mejores y más eficientes sean las conexiones neuronales, más inteligente es la persona.

"Hay evidencia de que la corteza prefrontal izquierda es la región del cerebro que recuerda y mantiene los objetivos y las instrucciones que ayudan a seguir haciendo lo que se necesita cuando se está trabajando en una tarea", dice Michael W. Cole, el autor principal del estudio de la Universidad de Washington. 

Según el artículo, mientras que otras regiones del cerebro hacen sus propias contribuciones a los procesos cognitivos, la corteza prefrontal izquierda ayuda al cerebro a coordinar estos procesos y mantener la atención.

Los resultados indicaron que los niveles de conectividad global del cerebro en un área de la corteza prefrontal lateral izquierda es indicador de la inteligencia fluida (capacidad de pensar con lógica, analizar y resolver tareas) y cognitiva (facultad de procesar información a partir de la percepción y la experiencia).

Los hallazgos se basan en un análisis de los escáneres de resonancia magnética del cerebro de los participantes del estudio cuando descansaban pasivamente y cuando resolvían una serie de desafiantes tareas mentales.

Los investigadores sugirieron que el estudio podría ofrecer nuevas formas de entender cómo las averías en el cerebro contribuyen al déficit cognitivo observado en el control de las enfermedades mentales como la esquizofrenia.


España se queda sin más de 500 trenes por huelga de 24 horas

Desclasifican los archivos secretos del régimen de Pinochet

Desclasifican los archivos secretos del régimen de Pinochet


La policía secreta de Chile lideró una red de espionaje dentro y fuera del país

Los cuerpos de represión chilena, la DINA y su sucesora CNI, tenían amplios poderes en el país y cooperaban con órganos extranjeros.

Los archivos secretos de régimen del dictador chileno Augusto Pinochet muestran los grandes esfuerzos del militar para desacreditar a sus opositores y ganar aliados, revela la agencia alemana de prensa, DPA. En particular, se menciona a Alberto Cardemil, actual diputado del Partido Renovacion, que en los tiempos de la dictadura era viceministro del Interior. Según los documentos, Cardemil remitió a la Cancillería las fichas secretas de activistas de la religiosa entidad defensora de los derechos humanos Vicaría de la Solidaridad para iniciar una campaña de desprestigio en su contra. 

"Conforme a lo conversado en nuestro reunión-almuerzo de días pasados me permito adjuntarle la carpeta con los antecedentes completos de las personas que trabajan en la Vicaría de la Solidaridad", redactó Cardemil el 26 de abril de 1985 en el oficio secreto 1953. Tras conocerse esta información, el actual diputado Cardemil asegura que es falsa y niega estar involucrado. 

Las piezas clave de los archivos declasificados son los Informes de Apreciación Sociológica que la Armada preparó para la Junta Militar en los últimos años del régimen. En ellos se detallaba la entrega del poder y las características que debía tener la democracia en ciernes, donde se esperaba que los militares no cedieran "el principio de autoridad"

También se destaca el Plan de Operaciones Epsilon, diseñado por el coronel Manuel Contreras en 1975 ante la visita al país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El plan tenía el objetivo de neutralizar las denuncias internacionales por violaciones a los derechos humanos en Chile y distraer la atención de la Comisión de los abusos contra personas. 

Además, hay evidencias de que los agentes de la CNI se dedicaban al seguimiento a cientos de artistas y corresponsales dentro y fuera de Chile, como Pierre Kalfon de Le Monde y James Pringle de Newsweek. Los textos exhiben las conversaciones con el Vaticano para neutralizar a los sectores de la Iglesia que criticaban las violaciones a los derechos humanos liderados por el cardenal Raúl Silva Henríquez.

Según estimaciones recientes, el número de víctimas del régimen de Augusto Pinochet (1973-1990) superó las 40.000 personas (cifra en la que se incluyen 3.225 muertos o desaparecidos). 

Moscú: La resolución de la ONU sobre Siria contradice al plan de Annan

Moscú: La resolución de la ONU sobre Siria contradice al plan de Annan
El embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vitali Churkin, lamentó la aprobación de la resolución de la Asamblea General sobre Siria

La resolución de la Asamblea General de la ONU sobre Siria es perjudicial porque contradice el plan pacífico de Kofi Annan y los acuerdos conseguidos en Ginebra, según ha manifestado el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin. 

“La resolución aprobada hoy es dañina porque contradice los esfuerzos para ayudar a realizar el plan de Kofi Annan y los acuerdos de Ginebra del 'Grupo de Acción' y socava las posibilidades de iniciar el proceso de arreglo pacífico dirigido por los sirios”, subrayó el alto cargo ruso precisando que los acuerdos conseguidos en Ginebra “siguen teniendo importancia en calidad de punto de referencia pacífico para solucionar los problemas sirios”. 

“La delegación rusa lamenta la aprobación de esta resolución que solo agudiza los focos de confrontación de la crisis siria y no ayuda de ningún modo a llevar las partes a una plataforma de diálogo y búsqueda de caminos pacíficos para resolver la crisis en interés del pueblo sirio”, dijo Churkin.

Este viernes con 133 votos a favor, 12 en contra y 31 abstenciones, la Asamblea General de la ONU aprobó un nuevo borrador de resolución sobre Siria redactada por varios países árabes. En la resolución votada ya no aparecen las demandas propuestas por la Liga Árabe contra Damasco sobre la irrevocable salida de Assad del poder, aunque la principal crítica va dirigida contra el Gobierno sirio. 

El nuevo proyecto exige que el Ejército sirio detenga sus ataques con tanques y helicópteros contra las fuerzas rebeldes y que las autoridades sirias “se abstengan de usar, transferir, producir, desarrollar o adquirir cualquier arma química o biológica o material relacionado”. La cláusula fue añadida después de que Damasco anunciara que posee armas químicas e incluso biológicas que está dispuesto a utilizar si padece una “agresión externa”. Moscú no respaldó la nueva resolución sobre Siria por considerar que “tiene un carácter unilateral y no equilibrado”. 

La Armada rusa 'ronda' su base en Siria

La Armada rusa 'ronda' su base en Siria
Militares rusos aseguran que sus infantes de Marina no se dirigen a Siria pero no descartan dicha posibilidad

El Ministerio de Defensa ruso no descarta la entrada de buques de desembarco con tres compañías de infantes de Marina a bordo al puerto sirio de Tartus, base naval rusa.

Según las últimas declaraciones del Ministerio de Defensa ruso, la entrada de buques rusos en el puerto sirio de Tartus “no se descarta, pero no está prevista todavía”. Sin embargo, el portavoz del Ministerio explicó que se trata de una posible entrada en el puerto de buques de abastecimiento y no de combate.

Previamente la agencia rusa ITAR-TASS informó, remitiéndose a sus fuentes del Estado Mayor de Rusia, de que tres grandes buques de desembarco rusos entrarían en los próximos días en el puerto sirio de Tartus, que acoge la única base naval rusa en el extranjero.

Asimismo se había informado de que los tres buques llevarían a unidades de la infantería de Marina a bordo, una compañía con su armamento reglamentario en cada uno de ellos.

Sin embargo, un portavoz de la diplomacia militar rusa, también citado por la agencia, recordó este viernes que una eventual pérdida de esta base acarrearía unas consecuencias estratégicas nefastas a largo plazo.

“Si Rusia se viera obligada a abandonar Sebastopol, bajo ciertas circunstancias, perdería el mar Negro. Se da el mismo caso en Siria: si Rusia abandona Tartus, perdería el Mediterráneo desde el punto de vista de asegurar la presencia permanente allí de su Marina de guerra”, declaró.

Hoy en día los tres buques de desembarco se encuentran en el área oriental del Mediterráneo, a 24 horas de Tartus, como parte de una flota rusa que se encuentra allí desde el 24 de junio.

Anteriormente la oposición armada de Siria amenazó con desplegar una ofensiva sobre el puerto de Tartus, donde trabajan cientos de especialistas rusos. Por su parte el Estado Mayor no tardó en advertir a las fuerzas de la oposición con lanzar un ataque a las fuerzas opositoras a Bashar al Assad si la base rusa es atacada. 

El origen de las crisis de deuda, complots financieros.

España no puede con la crisis de deuda