lunes, 3 de septiembre de 2012

REDES TRUJILLO...AQUÍ HAY UN SOLO LIDER: HUGO CHAVEZ

¡Aquí no se rinde nadie! ¡Aquí no se cansa nadie! Demostremos que pueblo unido es garantía de socialismo y revolución.

AQUÍ HAY UN SOLO LIDER: HUGO CHAVEZ

La Nueva Forma de Votar por Chávez!!!!! REDES!!!!!! TRUJILLO


Chávez asegura que la autocrítica es fundamental para la victoria del 7-O

Candidato de la derecha engrana todo lo viejo del Pacto de Punto Fijo

Candidato de la derecha engrana todo lo viejo del Pacto de Punto Fijo


Montaje de Majunches Production's

El candidato presidencial, Hugo Chávez, expresó este lunes que el candidato de la derecha, Henrique Capriles Radonski, “es lo peor del capitalismo de la IV República”, ya que “engrana todo lo viejo del Pacto de Punto Fijo”.

En este sentido, refirió que su contrincante en las elecciones presidenciales no dice nada sustancial y “anda repitiendo como un loro las consignas”.

Asimismo, dijo que en el plan de gobierno de la derecha está contemplado “separar del cargo político del ministro con competencia en hidrocarburos de la presidencia de Petróleos de Venezuela, y ampliarla con posición de su asamblea de accionistas, para garantizar a la empresa autonomía gerencial, financiera y operacional”.

Chávez también indicó que en los planes gubernamentales de la derecha, se identificarán “las áreas críticas de Pdvsa”, para traer al país talento humano, supuestamente escaso, no sólo extranjero, sino “teniendo en cuenta a los venezolanos que fueron retirados de la empresa desde el 2002″.

Destacó, sin embargo, que no menciona ni el golpe petrolero del 2002 ni las razones por las cuales esos trabajadores cesaron funciones ese año.

“Aquí se desvela la intención nefasta de ponerle la mano de nuevo a Pdvsa con la tecnocracia, la burguesía y las transnacionales imperialistas. Esto seria el retorno (a la vieja Pdvsa)”, sentenció Chávez en contacto telefónico con el programa radial “Juntos pero no Revueltos” de Unión Radio, conducido por el periodista Martín Pacheco.

Los cuentos de Amuay

Los cuentos de Amuay
Por: Eleazar Díaz Rangel
La tragedia de Amuay ha sido motivo para que la oposición tratara de aprovecharla electoralmente y pescar votos entre quienes pueden ver al gobierno como responsable de lo ocurrido.

Por supuesto, esta tendencia no podría formarse sólo a partir de los hechos, era necesario estimularla con declaraciones y las más variadas “denuncias”. Veamos algunos de esos cuentos de la oposición.

Posiblemente, el primero de ellos debió ser en la misma mañana del domingo: “se agota la gasolina”, y, por supuesto, generar colas en algunas estaciones de servicios, quienes les hicieron caso fueron sus copartidarios. Al poco rato, nadie se los creía y la venta de gasolina se normalizó.

Después difundieron la especie de que desde hacía días en los alrededores del Complejo Refinador de Paraguaná se sentía olor a gas. Ocurre que el gas industrial no tiene olor, y, en el supuesto que lo tuviera, los guardias nacionales, que tenían su Comando muy cerca del punto de explosión, lo habrían percibido antes que nadie. También se les cayó.

Venezuela dejará de cumplir sus compromisos con el exterior por la merma en la producción, destacaron algunos medios inducidos por “expertos”. Tres días después del accidente salieron cinco tanqueros con miles de barriles.

La cogieron con la falta de mantenimiento y de pericia de los trabajadores petroleros. En ambos casos, expertos reales, como el presidente de Citgo que vino de EEUU, y gerentes de la planta los desmintieron. Los trabajadores se conocen esa compleja estructura como nadie. Esos sí son expertos.

Las más avanzadas tecnologías fueron empleadas para dominar el incendio, lo que hicieron los esforzados bomberos en tiempo récord.

Han pedido que la investigación la hagan extranjeros, ignoran que, junto a los equipos venezolanos, la o las compañías de reaseguros seguirán ese proceso hasta conocer la verdad.

Uno de los “expertos” cuestionadores fue descubierto por Mendoza Potellá, ex directivo de Pdvsa y profesor de Economía Petrolera de la UCV, como alguien denunciado por recibir un soborno de 600 mil dólares en acciones de la Occidental de Petróleo, lo que facilitó el ingreso de esa petrolera a Venezuela.

Personalmente, no creo que se trate de un accidente provocado. Si pretendían influir en los electores debieron hacerlo más cerca del 7-O. La celeridad con la que ha actuado el gobierno y la eficiencia con que lo ha hecho (a esta fecha incluso recibieron nuevas viviendas 110 trabajadores damnificados,) permitió que el viernes la refinería comenzara a activarse. El propio Chávez estuvo en el centro de los acontecimientos informándose, dirigiendo algunas operaciones y visitando heridos y familiares. No ha sido nada frecuente en Venezuela que un jefe de Estado tenga un comportamiento similar ante tragedias como las que se vivieron en Paraguaná, y pocos días antes en Cumanacoa.

De manera que sólo quienes querían creerlos confiaron en esos “expertos” y sus cuentos de Amuay.

Bomberos de Miranda reclaman pago de pasivos laborales retenidos por la ...

Paquetazo neoliberal oculto bajo la manga

Paquetazo neoliberal oculto bajo la manga



Candidato de la Patria Hugo Chávez

El Comandante Hugo Chávez denunció que la oposición tiene debajo de la manga “un paquetazo oculto y neoliberal que busca eliminar las misiones, y exterminar el poder del Estado”

Señaló que el país debe exigirle a la alianza opositora y a su candidato que muestre su programa de gobierno que calificó de “paquetazo neoliberal que pretende poner a Venezuela de rodillas al imperio”, afirmó Chávez.

El candidato de la Patria dijo que ese paquetazo, eliminaría Mercal, liberararía los precios de los servicios públicos, el subsidio de la Gran Misión Vivienda Venezuela, y lo que ellos llaman descentralización y privatización de los servicios.

Chávez informó que “el Paquetazo oculto y neoliberal de la oposición sería peor que el Gran Viraje de Carlos Andrés Pérez, que roza con el fascismo y que sólo se impone a través de gobiernos tiránicos y represivos”.

El candidato del PSUV y del Gran Polo Patriótico, indicó que en la oposición reina “los enfrentamientos a cuchillo, que pasa de muda a ruidosa, es una pelea tras bastidores, porque en ellos se concentra los cogollos de AD y COPEI y los que nacieron de éstos”.

El Candidato de la Revolución, aseguró que dentro de la oposición hay una mesa chiquita integrada por el candidato burgués, su familia y sus allegados, que decide todo, desde el programa neoliberal hasta las listas de las candidaturas.

Señaló que los propios integrantes de la MUD son los que han denunciado el paquetazo oculto y neoliberal, cuyas diferencias “son irreconciliables”, dijo Chávez.

El Comandante señaló que la maquinaria roja y patriótica salió muy bien del simulacro, “para mi tiene 90 sobre 100, fue un buen ejercicio que hicimos ayer y lo demostraremos el 7 de octubre”.

También felicitó a todos los sectores políticos, y a las instituciones del Estado, CNE y FANB, quienes participaron en el simulacro electoral de este domingo.

Baje aquí la versión del libro El Programa de la MUD en PDF

Defender PDVSA es defender la patria