miércoles, 19 de septiembre de 2012

Chávez apoya con más que amor a la juventud

Chávez apoya con más que amor a la juventud


Juventud venezolana

La juventud venezolana encontró en Chávez una luz en el tema educación, panorama que en la IV República lucia tenebroso, más del 80% de la población estudiantil no tenía acceso a las universidades.

Hoy más de 14 millones de jóvenes han sido incluidos en el sistema educativo venezolano; las misiones Robinsón I, Robinson II, Ribas y Sucre han brindado la oportunidad de estudio a las mayorías excluidas, principalmente a las clases más pobres a quienes ha transformado en unos ciudadanos más participativos y protagónicos.

El proceso revolucionario ha logrado crear un sistema alterno de educación superior como la Universidad Bolivariana, la Unefa, que bajo el principio de la inclusión y en contraste con las universidades públicas que bajo una falsa autonomía defienden mecanismos de exclusión negando la inserción educativa de las masas populares.

En el deporte, el impacto revolucionario es significativo, con una nueva y acertada política, en la que el financiamiento a los atletas se hace desde su formación hasta su participación en los eventos de competencia lo que se ha traducido en grandes triunfos nacionales e internacionales como el del espadachín, Rubén Limardo;el corredor de la Formula 1, Pastor Maldonado; la Vino Tinto, y otros ejemplos de grandes atletas nacionales.

En este sentido; el Gobierno Bolivariano ha demostrado creer firmemente en el talento deportivo nacional y ha demostrado que apuesta y tiene su esperanza en los jóvenes venezolanos , muestra de ellos es su apoyo a los atletas paralímpicos en Londres y el cómo anima con gran amor patrio y reconoce con gran entusiasmo a nuestros atletas.

Capriles salió de Colombia “con el rabo entre las patas”

Capriles salió de Colombia “con el rabo entre las patas”


Candidato de la derecha Capriles Radonski

Un comunicado emitió el Gobierno colombiano como resultado de la reunión que sostuvo el candidato opositor venezolano Henrique Capriles Radonski con el presidente Juan Manuel Santos, reunión en la que el mandatario neogranadino marcó una posición neutral en referencia a la situación electoral venezolana, así lo reseñó el portal colombiano EL Tiempo.

En la visita que hizo este miércoles el candidato opositor Henrique Capriles Radonski al presidente Colombiano Juan Manuel Santos, el mandatario colombiano le hizo conocer al contendiente de Chávez, los importantes avances en la cooperación binacional y los grandes logros en materia de seguridad del Gobierno Bolivariano, como lo demuestra recientemente la captura del “Último más grande narcotraficante”, alias el “loco” Barrera.

A pesar de que Capriles en su campaña desacredita diariamente a la gestión del presidente Hugo Chávez, el mandatario colombiano hizo conocer al político opositor los avances en el tema de la negociación de paz con las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

Santos, le dejó en claro a Capriles “la necesidad de seguir trabajando en forma armónica para estrechar las relaciones entre Colombia y Venezuela”, detalló un comunicado de la Presidencia.

El comunicado, también expresa la importancia que tiene para los dos países que las relaciones binacionales estén por encima de las contiendas electorales.

Por otra parte, desde la sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia de Venezuela, el titular del despacho, Tareck El Aissami, aseveró que la captura de Daniel Barrera Barrera, alias “El Loco Barrera”, constituye el golpe más importante contra las organizaciones criminales en toda la historia del país.

Durante una rueda de prensa, el ministro destacó que desde que Venezuela trabaja de manera soberana en el combate al narcotráfico, sin la tutela de la Agencia Antidroga estadounidense DEA, ya se han capturado 91 jefes importantes de organizaciones criminales, todos solicitados por Interpol.

La captura del último gran capo del narcotráfico fue realizada el 18 de septiembre en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, en un operativo llevado a cabo por los cuerpos de seguridad e inteligencia venezolanos en coordinación con las autoridades colombianas.

¿Leopoldo Castillo: que tal hacer un periodismo decente?

Julio Borges admite que la mayoría de los venezolanos está con el Candid...

Descubra por qué Capriles quiere borrar el pasado (II Parte)

Descubra por qué Capriles quiere borrar el pasado (II Parte)

Siempre es bueno recordar las razones por las que los dirigentes de la cuarta república han, paulatinamente, perdido credibilidad y el pueblo decidió entregarle las riendas a la Revolución.

Y es que la historia no desaparece, son miles los hechos que hacen que la población venezolana rechace con tanto ahínco las propuestas neoliberales de un candidato burgués como Henrique Capriles.

Por ejemplo recordemos cuando los adultos mayores eran un estorbo para los gobiernos de derecha:


O cuando el gobierno decidió privatizar las comunicaciones en el país: 


Para nadie es secreto que el problema habitacional no era una prioridad:


Los derechos de los trabajadores eran constantemente vulnerados:


Las culturas originarias eran rechazadas, burladas y dejadas a un lado:


Que tal cuando perseguían a los dirigentes de izquierda y los asesinaban:


Estos titulares eran tan solo una muestra de las noticias regulares para la época, una historia que desde hace 13 años ha cambiado radicalmente y el pueblo no permitirá que vuelva a suceder.

Dinero del soborno era para Capriles

Dinero del soborno era para Capriles


Juan Barreto Coordinador de Redes

El Coordinador de movimiento Redes, Juan Barreto, exhortó a la Asamblea Nacional para que las investigaciones sobre el caso de corrupción del diputado Juan Carlos Caldera se haga con la mayor celeridad, “que se demuestre de una vez todo, o que el mundo sabe que el dinero era para el financiamiento de la campaña del candidato de la derecha Capriles Radonski”.

Calificó al candidato burgués como, “cobarde, huyó de sus responsabilidades y montó un show con el despido de Caldera para dársela de luchador anticorrupto, por lo que es necesario que, de una vez por todas, sea desenmascarado”.

Barreto instó a no creer en las caras del diputado de yo no fui” Juan Carlos Caldera, “lo que vale es el delito y debe ir preso por eso, así se haga el mártir. En política uno se equivoca o no, el espacio para arrepentirse es ínfimo o no existe”.

Condenó como los justicieros actuaron con su compañero Caldera “los justicieros, como fascistas que son, le dieron la espalda, lo segregaron, lo guillotinaron, se siente en un limbo donde no tiene a quien acudir porque ya no significa nada económicamente para nadie, que al fin y al cabo es lo que cotiza, para usar sus propios términos, a los pseudopolíticos de la derecha”, explicó.

“Los fascistas que se meten en política para proteger los privilegios de la burguesía y de la oligarquía financiera nacional e internacional, no tienen otra opción que ser peones”, finalizó a Barreto.


Caldera puede estar vinculado con legitimación de capitales

Caldera puede estar vinculado con legitimación de capitales


Capriles Radonski

El diputado del PSUV Andrés Eloy Méndez afirmó que el caso del diputado Juan Carlos Caldera podría estar vinculado a la legitimación de capitales, con el uso de recursos provenientes de organizaciones delictivas para el presunto financiamiento de la campaña del candidato de la derecha, Henrique Capriles Radonski.

“Existen pruebas de la vinculación del candidato opositor con organizaciones que actúan al margen de la Ley”, dijo el diputado.

El parlamentario afirmó que “Caldera no actuó solo (…) de allí el temor que asalta a Radonski y por eso hace un juicio sumarísimo y nunca le cupo duda sobre en qué andaba Caldera”.

Insistió que hay que profundizar la investigación, “porque la entrega de dinero en efectivo no pasa por ninguna cuenta, hay un anonimato y hay una tipificación de la Ley de Delincuencia Organizada y Legitimación de Capital o Financiamiento al Terrorismo”.

El candidato burgués “recibe dinero de sectores muy poderosos de Venezuela y de sectores además delincuenciales, como es el caso del señor Eligio Cedeño (banquero prófugo de la justicia venezolana)”.

Indicó que, igualmente, este financiamiento pudiese proceder de las actividades del narcotráfico en Colombia, a la vez que lo relacionó con el ex presidente Alvaro Uribe Vélez, uno de los principales simpatizantes de la candidatura de Capriles en el extranjero.

Méndez cuestionó las reuniones que se producen entre los voceros de Primero Justicia en Aruba con representantes de compañías tales como la petrolera Pacif Ruviales, gerenciada por Luis Giusti, quien fue uno de los principales actores de la llamada Apertura Petrolera en Venezuela. “De lo que si no tengo duda es que en los aviones de Eligio Cedeño y compañía anda Capriles”, puntualizó.