domingo, 23 de septiembre de 2012

Según IVAD: Chávez es el candidato de los chamos

Según IVAD: Chávez es el candidato de los chamos


Juventud venezolana

Si las elecciones presidenciales fuesen este domingo el 45,1% de los jóvenes de 18 a 24 años votarían por el candidato Hugo Chávez; mientras que un 38,4% lo haría por el candidato Capriles, así lo reveló el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD), en su último estudio de opinión.

El periodista José Vicente Rangel en la sección de su programa “Confidenciales al Cierre”, reveló que en la medición de IVAD, Chávez obtuvo un 47,1% en intención de voto en jóvenes de 25 a 34 años, mientras que Capriles alcanzó un 38,8%.

Según Ivad las personas de 35 a 49 años continúan teniendo como primera opción a Chávez con 53,5%, Capriles con 26,5% y no sabe o no responde 20%.

El estudio reveló que un 53% de las personas mayores de 50 años se inclinan por Chávez, mientras que un 31,6% por Capriles.

También IVAD midió en esta encuesta la intención de votos si las elecciones presidenciales fuesen este domingo por clases sociales. El estrato A-B se iría por la opción del candidato Hugo Chávez con 47%, el aspirante de derecha Henrique Capriles con 41,7% y no sabe o no responde con 11,3%.

La clase C es encabeza por el aspirante a la reelección con 48,9%, Capriles obtendría 33,9% y no sabe o no responde 17,2%.

Mientras que en la Clase D, 53,1% votaría por Chávez, 29,6% por Capriles y 17% no sabe o no responde.

IVAD: A sólo 15 días Chávez sigue ganando en todas las regiones

IVAD: A sólo 15 días Chávez sigue ganando en todas las regiones


El último estudio del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad) reveló que si las elecciones presidenciales fueran este domingo, en el estado Carabobo 53,3% de los encuestados votarían a favor del candidato Hugo Chávez y 32,7% se inclinarían por el aspirante de la derecha, Henrique Capriles Radonski, con una brecha de 20,6%.

Este estudio realizado entre el 8 y 16 de septiembre, fue presentado por el periodista José Vicente Rangel, durante sus Confidenciales al Cierre, programa que es transmitido por Televen.

En cuanto a la militancia y simpatía partidista en el estado Carabobo, encabeza el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) con 42,9%, luego están Proyecto Venezuela 11,6%, Primero Justicia 5,4%, Acción Democrática 3,7%, Un Nuevo Tiempo 2,8%, Copei 1,8%, otros partidos 3,9% y ninguno 27%.

Rangel dijo que la brecha a favor del Psuv se ubica en 13,7%.

Asimismo, la gestión positiva del gobierno del presidente de la República, Hugo Chávez, en el estado Carabobo se ubicó en 75,8%, mientras que un 23,4% la considera negativa.

Si la las elecciones presidenciales fueran este domingo en la región occidente del país (Zulia, Yaracuy, Lara y Falcón), el candidato Hugo Chávez ganaría el proceso electoral con 48%, mientras que el aspirante de la derecha, Henrique Capriles Radonski obtendría 31,3%.

El estudio de opinión que realizó IVAD del 10 al 17 de septiembre en la región occidente reveló que la brecha a favor del candidato socialista es de 16,7%.

Mientras, que en la región oriental (Anzoátegui, Monagas, Sucre, Bolívar y Nueva Esparta) también el candidato Chávez ganaría los comicios presidenciales con 50% de los votos, Capriles 29,6% y no sabe o no responde 20,4%. La brecha a favor del aspirante socialista es de 20,4%.

En la región los llanos (Portuguesa, Barinas, Apure, Cojedes y Guárico), Chávez obtendría 64,2%, Capriles 27,5%, no sabe o no responde 8,35%. La brecha a favor del candidato a la reelección sería de 36,7%.

La intención de votos si en los actuales momentos fueran las elecciones presidenciales región central (Carabobo, Aragua, Miranda, Distrito Capital y Vargas), Chávez ganaría con 47,7% y Capriles 34,8%, no sabe o no responde 17,5%. La brecha a favor del candidato socialista es de 12,9%.

También, la encuestadora IVAD midió la intención de votos en la región andina (Táchira, Trujillo y Mérida), ganando el presidente Chávez con 51,8%, Capriles 45,5% y no sabe o no responde 2,7%. La brecha a favor del candidato socialista es de 6,3%.

Chávez cuarto en apoyo popular en el Continente

Chávez cuarto en apoyo popular en el Continente


Comandante Chávez mandatario popular en el Continente

Según un análisis divulgado por Consulta Mitofsky, el Comandante Hugo Chávez se ubica en el puesto número cuatro de veinte mandatarios con más apoyo popular en sus países, con el 64%.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, y el mandatario de El Salvador, Mauricio Funes, recibieron una aprobación del 80% y del 72%, respectivamente.

“Rafael Correa de Ecuador repite en la primera posición con el 80% (un punto menos que en la anterior evaluación) manteniendo el nivel de aprobación con el que inicio su gestión hace más de 5 años”, señaló la encuestadora mexicana.

Los mandatarios que recibieron una nota “alta” son Otto Pérez de Guatemala, quien con seis meses de gestión se ubicó en la tercera posición con el 69% de respaldo, seguido de Hugo Chávez de Venezuela, quien remontó posiciones y se colocó en el cuarto sitio con el 64%.

La presidenta de Brasil, Dilma Russeff, se mantiene en la misma posición respecto a la evaluación anterior con el 62%, seguida de cerca por el presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, con el 61%, y de Daniel Ortega, de Nicaragua, con el 59%

Los gobernantes con aprobación “media” son Juan Manuel Santos de Colombia con un 54%, tras bajar 13 puntos porcentuales y dejar la lista de evaluación alta, seguido de Ricardo Martinelli de Panamá, quien recibió el 52% y también cayó ocho posiciones.

En décimo sitio se encuentra el presidente estadounidense Barack Obama, con una aprobación el 49%, y a dos meses de enfrentar unas elecciones en busca de su segundo mandato.

El presidente mexicano, Felipe Calderón ocupa el undécimo sitio con un respaldo del 46% el más bajo durante su gestión.

Los mandatarios Cristina Fernández de Argentina, cuenta con el 43%; Evo Morales de Bolivia, con el 41%; Ollanta Humala de Perú, con el 40%, posición que comparte con el presidente uruguayo José Mujica.

Con una evaluación de “muy baja” con menos del 40 %, están el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, con un 37%; el presidente de Paraguay, Federico Franco, con un 36% y Sebastián Piñera de Chile con también un 36%.

En el penúltimo sitio de la lista se ubica el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, cuya popularidad se desplomó “estrepitosamente” a la posición 19, con una aprobación del 14%.

En el último sitio se ubicó la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, con la valoración “más baja durante su gestión” del 13%, “porcentaje muy lejano al 64% con el que iniciaba su Gobierno”.

Impresionante concentración popular recibió a Chávez en Trujillo (+Fotos)


Impresionante concentración popular recibió a Chávez en Trujillo (+Fotos)


El Candidato de la Patria se llevó el cariño y el calor del pueblo trujillano el cual desbordó la Av. Principal de Valera para acompañar a Hugo Chávez en su caravana “Corazón de mi Patria”

A continuación una galería de fotos de la masiva concentración:








CORREO COMUNAL PARTICIPATIVO


LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL
Director: Héctor salas
07 de octubre .uh......ah 
Blog: Correo Comunal Participativo 
Enlace: http://correocomunalparticipativo.blogspot.com/


 JOSE CARMONA:  UNIDO AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL
Asistido por Blogger
http://www.blogger.com/ 






REDES TRUJILLO: reafirmó compromiso con el Candidato de la Patria

REDES TRUJILLO: reafirmó compromiso con el Candidato de la Patria

El Comandante Presidente Hugo Chávez manifestó estar muy feliz de visitar la entidad. "Aquí en Trujillo vamos a barrer con la oligarquía. Vamos todos a la batalla perfecta, volveré a Trujillo a celebrar la victoria del 7 de octubre y a seguir sintiendo este huracán de amor que ustedes me dan. Yo sé que Trujillo me ama y yo amo a Trujillo”






























Chávez quiere internacionalizar El Puerto La Ceiba

Chávez quiere internacionalizar El Puerto La Ceiba

En su visita al estado Trujillo, el candidato oficial llamó a la militancia a trabajar por la victoria del 7-O para así ejecutar una nueva fase de su gobierno, donde figuran importantes proyectos, tales como la internacionalización de l Puerto La Ceiba, la puesta en marcha de un Ferrocarril Táchira-Mérida-Trujillo-Lara, así como un acueducto que surta del vital líquido a Boconó, Valera y otras poblaciones de la entidad


Entre los presentes

El presidente Hugo Chávez Frías visitó la entidad junto a su equipo de gobierno, entre ellos Jorge Rodríguez, Diosdado Cabello, Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, Maripili Hernández, Andrés Izarra, entre otros, junto a ellos estuvieron presentes los artistas: Hany Kauam y Omar Enrique.

HEBERT MORILLO CARRIZO - "Siempre que yo vengo a Trujillo veo que esta tierra está llena de patria, llena de amor y llena de revolución" fue la frase que pronunció el presidente Hugo Chávez, al momento que subió a la tarima para saludar al pueblo Trujillano en una visita que realizó a la entidad, en el día de ayer como parte de su campaña.

En su paso por Valera alcanzó agrupar a miles de sus seguidores, quienes se apostaron en la principal arteria vial de la ciudad para recibir al candidato oficialista, quien arribó a tierras trujillanas a eso de las 05:15 p.m. y de allí se trasladó junto a su equipo de gobierno hasta la avenida Bolívar a la altura de la calle 6, desde donde inició un recorrido en una unidad móvil a lo largo de seis cuadras, las cuales lucieron copadas de militantes de los partidos pertenecientes al Gran Polo Patriótico (GPP). 

En ese trayecto instalaron nueve mini-tarimas, las cuales se encontraban totalmente abarrotadas de personas que en su mayoría portaba, pancartas y consignas con mensajes en apoyo a Chávez, tal panorama reflejó un río humano de intenso color rojo.

Receptividad

"La avenida Bolívar se quedó pequeña para tantos revolucionarios que ayer estuvieron presentes para demostrar su amor y compromiso al pueblo", expresó el mandatario nacional, en medio de un eufórico ambiente.

En su intervención aprovechó la oportunidad para felicitar a los jóvenes a quienes definió como el futuro de Venezuela, oportunamente sacó a relucir una expresión de Salvador Allende e indicó "Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica".

"La juventud ha hecho un gran aporte, es momento que los jóvenes comiencen a tomar las riendas del siglo XXI", sentenció. 

Refiriéndose a la región comentó "Trujillo es cuna de revolucionarios y revolucionarias y estoy convencido que el 7 de octubre vamos a barrer a la oligarquía". Invitó a seguir trabajando en unidad para consolidar esa victoria y reconoció que los trujillanos están debidamente organizados, pues las Patrullas Socialistas y Comanditos están conformados casi en su totalidad.

Recalcó que más de 37 mil patrullas se han conformado en la entidad, por lo cual los felicitó "Trujillo es uno de los primeros Estados donde los patrulleros se organizaron con bastante antelación". 

Llamado a votar

A tan solo dos semanas de los comicios electorales hizo un llamado a toda su militancia a sufragar para garantizar el 70% de los votos a su favor. "Yo cuento con ustedes y ustedes cuentan conmigo", apuntó enfáticamente para posteriormente señalar que "hay que luchar contra el burocratismo, la corrupción y la ineficiencia".

En su discurso, el Ejecutivo de Estado consideró que en estos últimos 14 años Venezuela ha cumplido una transición al socialismo y se han logrado importantes alcances, tales como las misiones y diferentes programas sociales en materia de salud, alimentación, educación, entre otros.

"¿Ustedes creen que la burguesía de la cuarta República mantendrá las misiones?" interrogó la máxima autoridad del país, quien a su vez mencionó que "la oposición quiere intentar retomar el poder para beneficiar a un grupo minoritario y excluir al pueblo".

Con base en ello, manifestó que tales intenciones de la "derecha venezolana" no se pueden permitir, ya que el poder es ahora de las comunidades representadas a través de las organizaciones populares.

Planes y proyectos

Justamente le pareció pertinente hablar de una nueva fase de su plan de Gobierno perteneciente al período 2013-2019, en ese orden de ideas señaló varias propuestas para la región entre ellas, destacó la internacionalización de El Puerto La Ceiba, "hace varios años rescatamos El Puerto y ahora es propicio vincularlo a las actividades de Mercosur", indicó Chávez, quien dejó claro que a la entidad se debe aprovechar los recursos petroleros, en consecuente sacó a relucir el proyecto de una planta fabricante de petrocasas y procesadora de productos petroquímicos. 

Otro de los planes que salió a figurar, fue la construcción del Acueducto Metropolitano, el cual surtiría del vital líquido a Boconó, Valera y otras importantes poblaciones, aunado a ello, comentó las pretensiones de poner en marcha un ferrocarril en Táchira, que transite por Mérida, Trujillo y Lara.

También dijo de un matadero de gran magnitud en Monte Carmelo para procesar carne de tipo bovino, que podría abastecer el consumo local, así como otras zonas de Mérida y el sur del Lago. Aprovechó la oportunidad para felicitar a los caficultores, pues aseveró que la producción de café en la localidad se ha incrementado en más de un 100% en los últimos años. 

En materia de vivienda recordó que entre 2.011 y lo que va de 2.012 se han construido 8 mil casas en tierras trujillanas y está contemplando construir otras ocho mil más antes de culminar el año, mientras que para el 2.013, propone unas 10 mil moradas en la región.

En torno a la crisis eléctrica aseguró que "se está trabajando para que ni Trujillo, ni ningún lugar de Venezuela vuelvan a su09frir un apagón".

Una vez expuso sus intenciones para un nuevo período presidencial, Chávez hizo un compromiso con la población a quien le afirmó "volveré a Trujillo a celebrar la victoria del 7 de octubre". 

Impresiones

El equipo reporteril del Diario El Tiempo, realizó un breve sondeo en la concentración de la avenida Bolívar de Valera, para conocer la opinión de quienes asistieron al evento y estas fueron sus declaraciones: 

Zenaida González: Vengo de la población de El Jobo en el municipio Carache, soy chavista porque considero que este gobierno ha hecho cosas muy buenas por las clases menos favorecidas, así que vine a apoyarlo.

Carlos Iglesias: Vengo de la ciudad de Trujillo junto a otros trabajadores a respaldar al presidente Chávez, quien ha reivindicado a la clase trabajadora con importantes beneficios laborales, aunado a ello ha promovido diferentes misiones para todos los venezolanos.

María Uzcátegui: Soy de Valera y me vine a esta concentración para apoyar al presidente Chávez y sus políticas que son incluyentes, pues toma en cuenta a todos los sectores sociales de la población y eso es muy favorable.

Ramón Manzanilla: Hoy (ayer) estamos viendo una demostración viva y palpable del respaldo que tiene el presidente Chávez en el estado Trujillo, donde el 07 de octubre saldremos a votar para consolidar la victoria.
DIARIO EL TIEMPO 23/09/2012