viernes, 5 de octubre de 2012

Gobierno beneficia a 1.416 familias con la adjudicación de apartamentos en Caracas

Gobierno beneficia a 1.416 familias con la adjudicación de apartamentos en Caracas
Durante la entrega de 96 unidades familiares en Catia, el ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, manifestó que la actividad es en cumplimiento de las políticas del presidente Chávez para beneficiar a las familias venezolanas


El Gobierno Bolivariano, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, benefició este viernes a 1.416 familias con la adjudicación de igual número de apartamentos en Caracas.

Como parte de la cifra mencionada, fueron entregadas 96 unidades habitacionales en la parroquia Catia, al oeste de la ciudad capital.

Durante la actividad el ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, manifestó que la entrega de casas obedecen al cumplimiento de las políticas del presidente Hugo Chávez para beneficiar a las familias venezolanas.

Señaló que los apartamentos, de las familias beneficiadas en Catia, son de 68 mt2 y cuentan con tres habitaciones, dos baños, sala, comedor y todos los servicios básicos.

Molina indicó que hasta la fecha se han edificado y adjudicado 8.478 casas en Caracas y actualmente se construyen 53 mil unidades familiares que serán entregadas entre 2012 y 2013.

192 familias reciben sus nuevos apartamentos en la avenida Lecuna de Caracas

192 familias reciben sus nuevos apartamentos en la avenida Lecuna de Caracas

La entrega estuvo a cargo del ministro de Estado para la Transformación de la Gran Caracas, Francisco Sesto, y el presidente del Metro de Caracas, Haimán El Troudi


Unas 192 familias recibieron este viernes sus nuevos apartamentos en la avenida Lecuna de Caracas, como parte de la construcción de urbanismos que adelanta la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en todo el territorio nacional.

La entrega estuvo a cargo del ministro de Estado para la Transformación de la Gran Caracas, Francisco Sesto, y el presidente del Metro de Caracas, Haiman El Troudi. Los edificios fueron construidos por el Gobierno Bolivariano, a través de un proyecto financiado por el sistema de transporte masivo.

Sesto destacó que en todo el país se han entregado 7 mil 617 viviendas, durante esta semana. Con esta cifra, acotó, la Gran Misión Vivienda Venezuela ha concluido 111 mil 930 viviendas, para un total de 258.648 casas entregadas durante los años 2011 y 2012.

Además, resaltó que para la fecha se encuentran en proceso de construcción 53 mil 689 unidades habitacionales. De esta cifra, 20.359 serán entregadas este año (2012) y 33.330 para el próximo año (2013).

Agregó en el Distrito Capital se han entregado 8.478 hogares dignos al pueblo venezolano.

Por su parte, Haiman El Troudi señaló que estas 192 familias dignificadas fueron afectadas por las lluvias del año 2010 y 2011 y se encontraban en ocho refugios que fueron habilitados por el Gobierno Bolivariano para brindarle la atención integral.

Revolución otorga 312 apartamentos dignos en Nuevo Barrio Macarao

Revolución otorga 312 apartamentos dignos en Nuevo Barrio Macarao

La jefa de Gobierno del Distrito Capital señaló que anteriormente se hizo una primera entrega de 303 apartamentos, para un total de 615 en este conjunto residencial


El Gobierno Bolivariano entregó este viernes 312 apartamentos a igual número de familias en el Nuevo Barrio Macarao, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

“Venimos en nombre del presidente de la República, Hugo Chávez, a hacer entrega de 312 apartamentos”, informó la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria, quien presidió la entrega.

Indicó Faria que anteriormente se hizo una primera entrega de 303 apartamentos, para un total de 615.

La torre Urquía, ubicada en el Nuevo Barrio Macarao, forma parte de un conjunto residencial de 12 edificios de 13 pisos cada uno, los cuales cuentan con ascensores chinos, detalló la alta funcionaria.

Además agregó que el complejo habitacional tiene una churuata y parque infantil en los espacios comunes, para el disfrute de sus ocupantes.

El Ejecutivo entregó este viernes un total de 1.416 viviendas en distintas localidades de Caracas, a familias que permanecían en distintos refugios tras haber perdido sus hogares por causa de las intensas lluvias caidas en el país a finales de 2010 y principios de 2011.

Presidente Chávez agradece apoyo de ciudadanos del mundo por Twitazo

Presidente Chávez agradece apoyo de ciudadanos del mundo por Twitazo
“Gracias hermanos del mundo. Durante más de 8 horas me han cubierto con su amor. El compromiso con Uds. Y mi heroico pueblo se agiganta!!”, escribió el mandatario nacional a través de su cuenta @chavezcandanga


El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, agradeció este viernes a las y los ciudadanos del mundo por manifestarle su apoyo a través de la red social Twitter, por más de 8 horas.

“Gracias hermanos del mundo. Durante más de 8 horas me han cubierto con su amor. El compromiso con Uds. Y mi heroico pueblo se agiganta!!”, escribió Chávez a través de su cuenta @chavezcandanga.

Minutos más tarde, Chávez le aseguró al mundo que el pueblo venezolano seguirá construyendo el socialismo.”Compañeros, compañeras del mundo. Tengan la seguridad que el Pueblo de Bolívar seguirá labrando otro mundo posible, es decir: Socialista!!”, publicó en la red social.

Este viernes 5 de octubre, a partir de las 3 de la tarde (HLV), el mundo se activó en las redes sociales para apoyar al líder revolucionario.

Chávez: Viviendas dignas para nuestro pueblo, cuán feliz me siento

Chávez: Viviendas dignas para nuestro pueblo, cuán feliz me siento
La afirmación la hizo el Presidente de la República a propósito de la entrega, este viernes, de 1.416 viviendas dignas para el pueblo venezolano en la ciudad de Caracas



@chavezcandanga

El presidente de la República, Hugo Chávez, expresó este viernes su felicidad por la entrega de 1.416 viviendas dignas para el pueblo venezolano, en la ciudad de Caracas.

“Viviendas dignas para nuestro pueblo! Cuán feliz me siento!”, escribió el primer mandatario en un mensaje difundido vía Twitter.

Como parte de la cifra mencionada, fueron entregadas 96 unidades habitacionales en la parroquia Catia, al oeste de la ciudad capitalina.

Mientras que en la avenida Lecuna fueron adjudicadas viviendas a 192 familias, como parte de la construcción de urbanismos que adelanta la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en todo el territorio nacional.

Además fueron entregados 312 apartamentos a igual número de familias en el Nuevo Barrio Macarao.

El ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, indicó que hasta la fecha se han edificado y adjudicado 8.478 casas en Caracas y actualmente se construyen 53 mil unidades familiares que serán entregadas entre 2012 y 2013.

A Washington no le gustan las elecciones democráticas en Venezuela

A Washington no le gustan las elecciones democráticas en Venezuela


Mark Weisbrot director CEPR con sede en Washington

El 30 de mayo, Dan Rather, uno de los periodistas más conocidos en EE.UU anunció que el presidente de Venezuela Hugo Chávez moriría “en un par de meses por mucho.” Cuatro meses después, Chávez no sólo está vivo y haciendo una campaña electoral pero también se espera que ganará re-elección el domingo. Así es el estado de mala representación de Venezuela – es probablemente el país del que más se miente en el mundo – que un periodista puede decir casi cualquier cosa sobre Chávez o su gobierno y no es probable que sea desafiado, con tal de que sea algo negativo. Aún peor, Rather se refirió a Chávez como “el dictador” – un término que pocos científicos políticos, si es que alguien, aprobarían.

Esto es lo que el expresidente estadounidense Jimmy Carter dijo sobre la “dictadura” de Venezuela hace unas semanas: “De hecho, de las 92 elecciones que hemos monitoreado, yo diría que el proceso de elecciones en Venezuela es el mejor del mundo.”

Carter ganó un premio Nobel por su trabajo a través del Centro Carter que monitoriza elecciones, y el cual ha observado y certificado las elecciones de Venezuela en el pasado. Pero como Washington ha buscado por más de una década ilegitimar el gobierno de Venezuela, su punto de vista es raramente reportado. Sus últimos comentarios no fueron reportados en casi todos los medios de EE.UU.

En Venezuela, los votantes tocan la pantalla de un computador para votar y después reciben un recibo, el cual verifican y depositan en la urna. La mayoría de las papeletas son comparadas con la cuenta electrónica. Éste sistema hace que el fraude sea casi imposible: para robarse el voto se requeriría piratear el computador y después llenar las urnas con papeletas que correspondan al voto fraudulento.

A diferencia de EE.UU., en donde no se tiene idea de quién gana en unas elecciones cerradas (como Bush v Gore, 2000), los venezolanos pueden estar seguros de que sus votos cuentan. Y también a diferencia de EE.UU., en donde hasta 90 millones de votantes aptos no votarán en noviembre, el gobierno en Venezuela ha hecho todo lo posible para incrementar la registración de votantes (ahora con un récord de 97 por ciento) y la participación.

Aún así la clase dirigente de las relaciones extranjeras de EE.UU (la cual incluye a la mayoría de medios en América y del oeste) bullen con desprecio al proceso democrático de Venezuela. En un informe preparado al mismo tiempo que las elecciones, el supuesto “Comité de Protección a Periodistas” dijo que el gobierno controla el “imperio de los medios,” olvidándose de informar a sus lectores que los medios de televisión del Estado de Venezuela sólo tienen de 5-8 por ciento de la audiencia de televisión del país. Por supuesto, Chávez puede interrumpir la programación normal con sus discursos (debido a una ley impuesta desde antes de su gobierno), y regularmente lo hace. Pero la oposición aun así tiene la mayoría de los medios, incluyendo radio y prensa – sin mencionar la mayoría de la riqueza e ingresos del país.

La oposición probablemente pierda estas elecciones no porque el gobierno tenga ventajas de incumbencia – las cuales son usadas en abundancia a través del hemisferio, hasta en EE.UU. Si pierden será porque para la mayoría de venezolanos los niveles de vida han mejorado dramáticamente durante el gobierno de Chávez. Desde el 2004, cuando el gobierno tomó control sobre la industria petrolera y la economía se había recuperado del devastador, intento extralegal de derrocarlo (incluyendo el golpe militar respaldado por EE.UU. en 2002 y el paro petrolero de 2002-2003), la pobreza se redujo por la mitad y la pobreza extrema por un 70 por ciento. Y estos índices solamente incluyen los ingresos en efectivo. Millones de personas tienen acceso a servicios médicos por primera vez, y matriculaciones universitarias se han duplicado, siendo gratis para muchos estudiantes. La desigualdad también se redujo considerablemente. Por el contrario, las dos décadas anteriores a Chávez fueron unos de los peores fracasos económicos en América Latina, con el ingreso real por persona en efecto cayendo por 14 por ciento entre 1980-1998.

En Washington, la democracia tiene una definición simple: ¿Está el gobierno haciendo lo que el Departamento de Estado quiere que haga? Y aquí por supuesto, la idea de que un político cumpla lo que le prometió a sus votantes también es un concepto desconocido. Así que Venezuela no es el único que regularmente es atacado por la clase dirigente de Washington: todos los gobiernos de la izquierda y recién independientes de Sudamérica, incluyendo a Argentina, Ecuador, y Bolivia están en el punto de mira (aunque Brasil es considerado demasiado grande para recibir el mismo tratamiento los de la derecha aún lo hacen). Pero el Departamento de Estado intenta mantener sus ojos fijados en el premio: Venezuela está encima de 500 billones de barriles de petróleo, y no respeta la política exterior de Washington. Ésta es la razón por la cual es el enemigo público número uno, y recibe la peor cobertura en los medios.

Pero Venezuela es parte de la “Primavera de América Latina” que ha producido el grupo de gobiernos más democráticos, progresivos, e independientes que la región ha tenido en su historia. Trabajan juntos, y Venezuela tiene el apoyo sólido de sus vecinos. Éste fue Lula da Silva el mes pasado: “Una victoria para Chávez (en las elecciones que vienen) no es sólo una victoria para la gente de Venezuela pero también una victoria para toda la gente de América Latina…ésta victoria le dará otro golpe al imperialismo.” El apoyo de Sudamérica es la mejor garantía en contra de intentos continuos de Washington – que sigue gastando millones de dólares [PDF] dentro del país además de fondos desconocidos y encubiertos – que socavan, deslegitimizan, y desestabilizan la democracia en Venezuela.