miércoles, 28 de noviembre de 2012

Oposición venezolana respalda candidatura de Elías Jaua para gobernación de Miranda

Oposición venezolana respalda candidatura de Elías Jaua para gobernación de Miranda


Candidato Elías Jaua

El partido opositor Un Nuevo Tiempo (UNT), de la fracción del municipio Sucre, estado Miranda, respaldará al candidato socialista Elías Jaua, quien aspira a la gobernación de esa región en los comicios del próximo 16 de diciembre, anunció este miércoles el presidente de la tolda política, Luis León.

En rueda de prensa, León manifestó que la mejor propuesta para recuperar la entidad “la encarna el abanderado socialista”.

Destacó que el programa de gobierno de Jaua “presenta una serie de lineamientos cónsonos con nuestra historia (…) En la parte de infraestructura y vialidad hay que meterle mano al estado y el candidato tiene planes al respecto”.

Asimismo, el presidente de UNT dijo apoyar la propuesta del candidato de ingresar más de cinco mil policías para atender el problema de la seguridad en la región.

“Ellos conocen de cerca el déficit de efectivos y el descuido que tiene el estado en la materia (…) La policía debe estar en la calle las 24 horas del día para garantizar la seguridad de los ciudadanos y Elías Jaua lo garantiza”, afirmó.

Según León, la fracción de UNT en Sucre llamará a sus simpatizantes a votar por Elías Jaua el próximo 16 de diciembre. Asimismo, instó a una revisión “profunda” a los partidos políticos opositores.

El pasado martes, el Partido Revolucionario del Trabajo (PRT) anunció la declinación de su candidato a la gobernación del estado Miranda, Félix Velásquez, para apoyar al candidato Elías Jaua.

El candidato revolucionario inscribió en octubre pasado su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en compañía de su esposa, su hija y los 13 partidos que lo apoyan.

Para el próximo 16 de diciembre se adjudicarán 260 cargos para los cuales el CNE recibió mil 183 postulaciones para las gobernaciones, cinco mil 534 postulaciones nominales, 986 listas y 68 en representación de las comunidades indígenas para los cargos de legisladores.

Además, 56 partidos políticos inscribieron candidatos para la contienda electoral.

Para estos comicios regionales se abrirán 12 mil 784 centros de votación con un total de 36 mil 220 mesas, todas automatizadas con el Sistema de Autenticación Integrado.

En este proceso tendrán la oportunidad de votar 17 millones 421 mil 946 venezolanos. Del total de electores, 186 mil personas son extranjeros con más de 10 años de residencia en el país, según datos del Registro Electoral.

Ameliach remonta 20 puntos por encima de Salas Feo

Ameliach remonta 20 puntos por encima de Salas Feo


Francisco Ameliach, candidato a la Gobernación de Carabobo

Un 55% en intención de voto tiene a su favor el candidato socialista Francisco Ameliach, mientras que el postulado por la oposición Henrique Salas Feo está muy por debajo con un 35%, así lo informó Oscar Schemel, presidente de la encuestadora Hinterlaces.

Schemel, destacó que Ameliach está posicionado 20 puntos por encima de Salas Feo, con una brecha difícil de revertir a escasos quince días de las elecciones del 16 de diciembre.

Entre los elementos que marcarán una diferencia en los resultados, Schemel, destacó que la gestión de Salas Feo causa descontento y fatiga hasta en las mismas filas opositoras, lo que considerará el elector al momento de sufragar.

También precisó que el mensaje de Salas Feo es algo trillado, tradicional, con los mismos símbolos y mensajes que no evocan a un cambio, algo que no representa a lo que espera la gente.

No Obstante, el manejo de la campaña, por parte Ameliach, “ha sido acertada y se ha acentuado en fortalecer la idea de que lo mejor es tener un candidato que esté alienado con el Presidente Chávez para garantizar la transferencia de recursos”.

En este sentido, recordó que la gente no sólo va a elegir por un candidato que tenga la mejor propuesta sino sobre todo al candidato que pueda garantizar recursos y el respaldo del Gobierno central.

Elías Jaua en San Antonio de Yare

Integrantes de UNT apoyan a Jaua

Mud luce desarticulada

Mud luce desarticulada


Mensaje de la MUD ha mermado y luce desarticulada

El director de la encuestadora Consultores 30.11 Germán Campos señaló que el resultado de la campaña que han venido llevando a cabo los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela ha sido exitoso, pues en sus mensajes han tratado de garantizar la articulación de los gobiernos regionales con el nacional.

Mientras que, a su parecer, la campaña de los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática ha sido menos articulada, lo que ha mermado la fuerza de su mensaje.

Campos detalló que los estudios que ha realizado la encuestadora que dirige vaticinan que en “unas 12 ó 14 gobernaciones se ve claramente una tendencia favorable a los candidatos del Psuv”.

Asimismo, señaló que hay estados en los que se desarrolla una fuerte confrontación, como en Zulia y Lara, donde todavía no se puede hablar de una tendencia definitiva.

En cuanto al estado Miranda, Campos dijo que se trata de uno de los escenarios de confrontación más duros, por lo que se estima que la diferencia de votos entre uno y otro candidato no sea amplia, “pues la competencia es muy cerrada”.

Campos habló además de la posibilidad de que se alcance una abstención aproximada al 20% del padrón electoral.

Indicó que “el Polo Patriótico va a preservar los espacios que tiene y conquistará nuevos territorios (…) Mientras que cuesta dibujar un escenario en el que la Mesa de la Unidad logre más de tres o cuatro gobernaciones”.

Capriles cae en desespero y destruye propaganda de Elías Jaua

Capriles cae en desespero y destruye propaganda de Elías Jaua


Rodolfo Sanz, vocero del Comando Carabobo Miranda

El vocero del Comando Carabobo, Rodolfo Sanz, denunció en rueda de prensa la guerra sucia emprendida por parte del candidato de derecha Henrique Capriles Radonski y su partido, que está retirando y deteriorando la propaganda de Elias Jaua en el municipio Sucre, en la carretera Panamericana y demás lugares de Miranda.

“Debo anunciar que el candidato perdedor Capriles Radonski ha entrado en la desesperación, ya que ha comenzado un proceso de destrucción sistemática de la propaganda del candidato Jaua en Miranda. Hemos visto cómo la propaganda que colocamos en la Gran Mariscal de Ayacucho y en otros sectores ha sido destruida…por tanto aquí les hacemos un llamado a que respeten (,,,) esta actitud nos lleva a pensar que hay gran desesperación porque saben que las encuestas no los favorecen”, dijo Sanz.

En segundo lugar, el líder del Comando de Campaña de Elías Jaua, alertó sobre la desarticulación de la Policía en el Estado y la discriminación y desprecio hacia los funcionarios policiales y sobre los cementerios de carros.

Mostró a través de pendones una serie de fotografías que dan fe de los estacionamientos que existen en el sector Loma Linda de Guatire y otro en la zona de El Limón, en los Altos Mirandinos, donde yacen abandonados unos 80 automóviles de uso policial.

“La situación de la Policía de Miranda es grave en realidad. El desmantelamiento de las misma ha sistemática y esto ha desatado considerablemente el delito. Podemos poner de ejemplo la comisaría de Guarenas-Guatire, donde la plantilla de funcionarios en el año 2008 era de 60 y actualmente, a la fecha, sólo existen 3 funcionarios e igual número de patrullas”.

Señaló particularmente a la Jefa de Asuntos Internos de la Policía de Miranda, que –según dijo- “no es funcionaria de carrera de ese cuerpo de seguridad, se ha dado a la tarea de sancionar a funcionarios, cambiar a los que ella sospecha denuncian los atropellos a los que están siendo sometidos”.

Mencionó, por otra parte, los dos aspectos importantes que abordará Jaua al tomar la Gobernación de Miranda. En primer lugar firmará un convenio con la Universidad de la Seguridad para emprender planes efectivos contra la inseguridad en este estado, y en segundo lugar, alcanzará un acuerdo con el Consejo Federal para la compra de 200 patrullas destinadas a reponer el parque automotor

lunes, 26 de noviembre de 2012

Miguel Ángel Pérez Pirela: La telenovela de Un Nuevo Tiempo

Miguel Ángel Pérez Pirela: La telenovela de Un Nuevo Tiempo


Telenovela de Un Nuevo Tiempo

Pensábamos que después de la expulsión express del, nada más y nada menos, vicepresidente de Un Nuevo Tiempo (UNT), William Ojeda, la telenovela protagonizada por este partido terminaría. Pero no fue así. Después del 7 de octubre, el plan que dirigen Manuel Rosales, Omar Barboza, Pablo Pérez y Alfonso Marquina dio un nuevo golpe político-sentimental. Todos nos enteramos que habían sacado ahora de sus filas a Ricardo Sánchez, a través de la célebre frase que él mismo pronunció: “me botaron”.

No había terminado el diputado de la MUD y director político de UNT de decir que lo habían expulsado del partido en cuestión, cuando ya Marquina aseguraba estrictamente lo contrario:“no hemos botado a nadie”. Claro está, la telenovela no llegaría hasta ahí. Sánchez replicó de inmediato que sí lo habían botado, pero indirectamente, con la designación de otro miembro en la responsabilidad de subjefe de la fracción parlamentaria. “Eso para mí es estar fuera de la militancia”, dijo Sánchez.

A todas estas, los capos que están detrás de Pablo Pérez y Marquina, es decir, Manuel Rosales y Omar Barboza, poca alusión hicieron del caso y dejaron que fuese Marquina el “verdugo” del nuevo culebrón venezolano.

Muchos esperamos que surgieran voces de apoyo o siquiera de descontento de los otros partidos que integran la MUD. Pero sólo se escucharon los grillos, pues nadie dijo ni pío. Al parecer, ya los melodramas de Un Nuevo Tiempo desde hace mucho no interesan a nadie. Ya no solamente la MUD lo ve como un partido regional, sino que además Primero Justicia lo tiene en la mira.

Me explico: ya la MUD hizo mucho regalándole a Pablo Pérez su postulación a la gobernación, a pesar de que en primarias ganó Eveling Trejo de Rosales. Quizá por ello Primero Justicia le quiere dar el golpe de gracia, al colocar su cuadro Tomás Guanipa como candidato a alcalde en la mismísima ciudad de Maracaibo.

Si tengo que ser sincero, más que novela lo de Un Nuevo Tiempo es ya una narconovela, en la que los capos están más pendientes de sus guerras intestinas de cartel, que de hacer política. ¿A quién le cabe en la cabeza que previo a las elecciones del 7 de octubre, UNT expulse a su vicepresidente, William Ojeda? Pero, más aún, ¿en qué cabeza cabe que antes de las elecciones de 16 de diciembre, boten a otro de sus dirigentes protagónicos, Ricardo Sánchez?

Se trata pues de una tragicomedia, cuyo último episodio por ahora, estuvo protagonizado por Pablo Pérez, cuando éste mostró públicamente una franela en la cual aparece escrito: “en Venezuela Chávez y en el Zulia Pablo Pérez”: lo que faltaba Pablo Pérez desvinculándose del derrotado Capriles que lo derrotó en las primarias.

Mientras todo esto pasa, Manuel Rosales ha dejado incluso de lado su lucha intestina con el gobernador del Zulia (que por cierto le está quitando el partido a rebanadas) y está haciendo todo lo posible para convencer a la MUD que él no es un político “preso” (y prófugo), sino un “preso político”.

El sueño de Rosales es protagonizar el último capítulo de la narconovela, entrando de nuevo a Maracaibo en caballo blanco para “poner orden en la pea”.

Texto: Miguel Angel Pérez Pirela

Foto: laIguana.Tv