martes, 11 de diciembre de 2012

Correa y Santos encabezan Gabinete Binacional para revisar pactos fronterizos

Correa y Santos encabezan Gabinete Binacional para revisar pactos fronterizos


Los presidentes de Ecuador y Colombia, Rafael Correa y Juan Manuel Santos, encabezan este martes el primer Gabinete Binacional y según lo estimado firmarán acuerdos para intensificar el desarrollo de la región fronteriza entre ambas naciones.

Los mandatarios llegaron a la ciudad limítrofe de Tulcán (norte) con sus respectivos equipos técnicos para abordar una agenda común orientada a mejorar la vida de las poblaciones fronterizas.

El enviado especial de teleSUR a Ecuador, William Parra, precisó que Correa arribó al Aeropuerto Luis Mantilla, ubicado en Tulcán, a las 08H45 locales (13H45 GMT), mientras que su par colombiano hizo lo propio cerca de 20 minutos después.

Entre los temas que tratarán Santos y Correa con sus ministros destacan los ejes viales entre los dos países, la interconexión eléctrica, el turismo, inversión, salud, migración, seguridad social e integración de los pueblos y nacionalidades.

Asimismo, analizarán asuntos de comercio, desarrollo fronterizo, contrabando de hidrocarburos y buscarán mejorar la situación de los cerca de 56 mil refugiados colombianos que viven en territorio ecuatoriano.

Parra destacó que el encuentro fortalece la relación entre ambas naciones que “avanzan por buen camino (…) Relaciones que han sido tradicionales y que han tenido siempre un buen ambiente y un buen espíritu, solamente rotas durante la gestión del expresidente colombiano, Álvaro Uribe”.

El periodista destacó que alrededor de las 17H00 locales (22H00 GMT) será realizada una actividad con la comunidad en el Coliseo Tecnológico de Tulcán, donde serán entregadas las llaves de la ciudad como un visitante ilustre.

Según cifras del Gobierno de Ecuador, esta nación invierte alrededor de 60 millones de dólares anuales para atender a los desplazados colombianos con acceso a la educación, la salud y el subsidio del gas de uso doméstico.

La metodología y los temas que serán abordados en el Gabinete Binacional fueron definidos el pasado viernes por los titulares de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín y de Ecuador, Ricardo Patiño, durante un encuentro en Quito.

“Hemos podido afianzarlos y precisarlos y esto nos permite que la reunión con los presidentes sea ágil”, indicó Patiño quien además acordó con su par celebrar cada tres meses reuniones para revisar los avances obtenidos en la reunión bilateral con los respectivos ministerios de ambas naciones.

Por su parte, Holguín afirmó que el encuentro presidencial será la demostración de lo bien que van las relaciones y los avances para mejorar la calidad de vida de la gente, infraestructura y otros temas importantes tanto para los ecuatorianos como para los colombianos.

Los participantes en el diálogo bilateral se trasladarán en horas de la tarde de este martes al auditorio Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura de la provincia de Carchi (Tulcán), donde serán suscritos documentos por los jefes de Estado.

El despacho ecuatoriano de Relaciones Exteriores destacó que se espera que Rafael Correa y Juan Manuel Santos realicen una conferencia de prensa al culminar la jornada.

Previo al diálogo entre los dignatarios suramericanos tuvo lugar en varias ciudades ecuatorianas un foro empresarial para evaluar las oportunidades de negocios.

Ortega deseó a Chávez una pronta recuperación

Ortega deseó a Chávez una pronta recuperación


El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó este martes su solidaridad con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, ante una nueva operación por el cáncer que padece y le deseó una pronta recuperación.

“A él le decimos que todo nuestro amor, nuestra solidaridad para él, para su familia, para el pueblo bolivariano”, dijo el mandatario nicaragüense durante un discurso en la clausura de una graduación de cadetes del Ejército de Nicaragua.

Ortega, uno de los aliados del gobernante venezolano, destacó que la cosecha de “la revolución bolivariana que el compañero Hugo Chávez ha sembrado”, ya está en Venezuela y en toda América Latina.

Resaltó que el mandatario venezolano impulsó la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), compuesta originalmente por Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua.

También atribuyó al gobernante venezolano la constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bajo la cual se realizó, en 2010, la primera cumbre para la integración de Latinoamérica.

Al referirse a la enfermedad de Chávez, Ortega comentó que “es una batalla que ya no tiene retroceso”.

“Nosotros le decimos que los nicaragüenses seguiremos adelante y deseamos que él se recupere pronto y se pueda reincorporar con salud al frente de los destinos de la nación bolivariana (Venezuela)”, anotó.

Ortega también puso a Chávez como ejemplo de cómo un hombre que salió de un ejército puede hacer cambios en América Latina.

El Gobierno de Nicaragua se declaró hoy “conmovido” por la enfermedad que padece Chávez y elevó sus oraciones por una “recuperación plena” y un “milagro de sanación”.

La primera dama nicaragüense, Rosario Murillo, dijo a través de medios oficiales que están pidiendo a Dios para que “siga obrando milagros, de manera que se dé la recuperación plena” de Chávez, a quien lo llamó “hermano”, “guerrero iluminado” y “a quien nuestra América y el mundo le debemos tanto”.

El gobernante venezolano llegó este lunes a Cuba para someterse a su cuarta intervención quirúrgica ante la reaparición del cáncer que se le detectó en junio de 2011.

Al anunciar el pasado sábado su nueva operación en La Habana, Chávez, por primera vez desde que enfermó, planteó el riesgo de su inhabilitación y designó como su candidato sucesor al vicepresidente Nicolás Maduro.

Nicaragua es el principal aliado político y económico de Chávez en Centroamérica.

Los fondos de la cooperación venezolana con Nicaragua, que son administrados al margen de la ley del presupuesto nacional, suman 2.599,4 millones de dólares desde que Ortega asumió el poder en enero de 2007, según cifras oficiales.

Venezuela también se ha convertido en el segundo destino de las exportaciones de Nicaragua, sólo superado por Estados Unidos.

Las palabras de Maduro sobre el presidente Chavez

Nicaragua se une en oración por la salud del Comandante Chávez

Nicaragua se une en oración por la salud del Comandante Chávez

Miles de jóvenes nicaragüenses, miembros de la Juventud Sandinista, se convocaron la noche de este domingo en una vigilia para orar por la salud del Comandante Hugo Chávez Frías, Presidente de Venezuela, que este fin de semana retornó a Cuba para someterse a una operación debido a una recaída del cáncer que padece.

En la plaza La Biblia de la capital nicaragüense, jóvenes y líderes espirituales católicos y evangélicos elevaron cantos y oraciones al Altísimo para pedir por la salud del Comandante Chávez, uniéndose de esa manera a los millones de voces latinoamericanas que este fin de semana también oraron por la salud del Presidente Chávez.

En el ambiente una vez más se sentía la solidaridad del pueblo nicaragüense, tal como ha sido expresada en ocasiones anteriores cuando ha pedido por la salud de los líderes revolucionarios latinoamericanos.

La Vigilia fue presidida por el Padre Antonio Castro, de la Iglesia La Merced, el Reverendo Omar Duarte y miembros de grupos cristianos católicos y evangélicos del país.

El Padre Antonio Castro valoró que en la vigilia, el mensaje del pueblo de Dios, del pueblo nicaragüense, es un mensaje de Fe. “Este momento de crisis es para fortalecer la fe, la esperanza en que Dios lo puede todo, Él es el dueño de la vida, Él la da y Él nos da la sabiduría para hacerla fortalecer y crecer y Él también la quita, porque somos de Él y a Él le pertenecemos”.

Recordó que el mensaje del Presidente Chávez, antes de partir a Cuba donde será intervenido nuevamente, es de unirnos todos cada vez más en el Amor, expresado en la solidaridad, en el desarrollo y en el beneficio para nuestros países, para nuestros pueblos, especialmente a los más desposeídos.

“El Apóstol Santiago lo dice: si está enfermo alguno de ustedes, hagan oración y esa oración hecha con Fe sanará al enfermo y lo levantará y si ha cometido pecado le serán perdonados, porque Dios es Amor, Misericordia y Padre”, expresó Castro.

Por su parte el Reverendo Omar Duarte, señaló que la Santa Biblia manda a orar por los gobernantes, y en el caso del Presidente de Venezuela dijo que ha sido un hombre solidario con los pueblos latinoamericanos, especialmente con Nicaragua.



“Es un hombre que le ha dado la mano a esta nación, un hombre que se ha identificado con el pueblo de Nicaragua y nosotros como pueblo de Dios tenemos la responsabilidad de orar, de clamar juntos al Dios de los cielos y pedir por su salud, por su restauración, sin olvidarnos que Dios es un Dios de milagros y que Él ha dicho en su palabra: clama a Mí y Yo te responderé y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces”, indicó Duarte.

“La oración es fuente de poder y podemos hacerlo, lo estamos haciendo y continuaremos haciéndolo para que la salud del Comandante Chávez sea restaurada, porque Dios todavía hace milagros”, afirmó.

A la vigilia se presentó el Procurador de Participación Ciudadana, Sixto Ulloa, quien comentó que el Comandante Hugo Chávez nos ha dado, a los cristianos nicaragüenses, una muestra de cómo se vive el cristianismo en un proceso socialista.

Ulloa destacó que miles de nicaragüenses están en oración junto a miles de iglesias evangélicas que iniciaron un ayuno por la salud del Comandante Hugo Chávez y por el pueblo bolivariano.

“Es muy importante para el pueblo de Venezuela (que sepan) que no están solos, estamos unidos en un abrazo cristiano, en un pacto de amor solidario y tenemos la fe en Dios que el Presidente Chávez va a salir victorioso en esa operación dirigida por esos médicos cubanos”, indicó Ulloa, quien agradeció al pueblo de Cuba y a los comandantes Fidel y Raúl Castro, por las atenciones que tienen para el Comandante Chávez durante su estadía en ese país.

Finalmente, Ulloa expresó al pueblo venezolano y a la representación diplomática de Venezuela en Nicaragua que el Presidente Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, dan gracias “por la vida de este hombre que ha estado acompañando al pueblo nicaragüense. Nos comprometemos a orar y a estar pendientes por la vida del Presidente Chávez”, aseguró Ulloa.
Juventud nicaragüense confía en plena recuperación del Presidente Hugo Chávez

Las voces de la Juventud Sandinista cantaron y elevaron oraciones al Rey de Reyes, pidiendo por la recuperación del Presidente Hugo Chávez, que se someterá a una nueva operación en Cuba.

Cinco mil 500 jóvenes se dieron cita desde tempranas horas en el Parque la Biblia, para enviar un mensaje de unidad y solidaridad al Comandante Chávez y al pueblo venezolano.

Bosco Castillo, Coordinador de la Juventud Sandinista 19 de Julio, comentó que el acto en el que se convocó a los jóvenes es una vigilia donde los corazones, mentes, cuerpos y almas están conectados con Dios.

“Queremos elevar una oración al Altísimo, una oración que dé más fuerza, más fe para contribuir con nuestro grano de arena y fe para el Comandante Chávez y para todo el pueblo revolucionario. Chávez es nuestro comandante de la Revolución latinoamericana, es el comandante de los jóvenes. Vamos a contar con una nueva victoria contundente y seguiremos luchando de la mano con él en cada uno de los procesos revolucionarios”, afirmó Castillo.

“Creemos que vamos a contar con muchos años más con el comandante Chávez y eso es fuerza, esto es fe y la fe mueve montañas; hay 5 mil 500 jóvenes, y en todos los municipios y departamentos estamos convocados porque es una cadena de oración”, indicó Castillo.

Por su parte, el Compañero Fidel Moreno, dijo que la Vigilia fue un acto de solidaridad, compromiso y fortaleza.

“Estamos aquí llenos de mucho corazón, de amor y de la solidaridad inmensa que el Comandante Chávez le ha impregnado a este pueblo y a América Latina para compartirla con él, para orar por su salud, para decirle que está con nosotros en nuestros corazones, en nuestras oraciones y que vamos a estar muy de cerca, que estamos confiados, Dios mediante, que se va a recuperar por esa fortaleza extraordinaria que tiene el comandante Chávez, por esa mil batallas y mil victorias que ha ido construyendo a lo largo de la vida en pro de los pueblos latinoamericanos, en pro del pueblo nicaragüense y la juventud nicaragüense”, expresó Moreno.

“El Comandante Chávez es un ser humano extraordinario, con valores humanos extraordinarios, con un corazón enorme, tengo la fe y confianza en el Creador que saldrá adelante en esta batalla”, aseguró Fidel Moreno.

Agregó que la Vigilia es además un canto combativo, con el corazón combativo de nuestro pueblo que le dice: Fuerza Comandante! Que todo saldrá bien, que Dios mediante saldremos adelante”.

Fernando Soto Rojas

LA VUELTA AL MUNDO EN 10 FOTOGRAFÍAS (+LUNES)

LA VUELTA AL MUNDO EN 10 FOTOGRAFÍAS (+LUNES)
Aquí te dejamos las diez fotografías capturadas este lunes en Afganistán, India, Israel, Palestina, Alemania, Líbano, Inglaterra, Italia, México y Estados Unidos.


Afganistán. Varias mujeres afganas muestran fotografías de seres queridos asesinados en la guerra civil durante una manifestación convocada en Kabul para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.


India. Activistas del proindependentista Movimiento para la Liberación de Jammu y Cachemira (JKLF) participan en una marcha nocturna portando antorchas con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, en Srinagar, la capital de verano de la zona de Cachemira administrada por la India.


Israel. Judíos ultraortodoxos encienden velas durante la celebración de la fiesta judía de Hanukkah -también conocida como la 'fiesta de las luces'- en Jerusalén.


Italia. La fiscal Ilda Boccassini durante una sesión del juicio contra el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, acusado de inducción a la prostitución y abuso de poder, en Milán. Bocassini dijo este lunes que la ausencia en la audiencia de Karima El Mahroug en el proceso "Ruby" contra Silvio Berlusconi "es una estrategia para dilatar los tiempos, para llegar a la campaña electoral", por parte del ex primer ministro que el sábado anunció su candidatura a las elecciones.


Mexico. Flores, veladoras y fotografías son colocadas como homenaje a la cantante Jenni Rivera a las afueras de la Basílica de Guadalupe en Monterrey. La cantante mexicoestadounidense murió este domingo a los 43 años al estrellarse la aeronave en que viajaba, tras ofrecer un concierto en esta ciudad.


EE.UU. Un portaviones estadounidense desde donde aterrizan y despegan varios aviones espías no tripulados, conocidos como drones, durante unos entrenamientos realizados en el océano Atlántico.


Alemania. Un hombre usa una pala para retirar la nieve que cubre su vehículo en Luscha. La fuerte nevada registrada el pasado fin de semana en la región ha provocado retenciones y problemas en los sistemas de transporte.


Palestina. Una mujer mete los dedos en los agujeros de un crucifijo en la iglesia de la Natividad de Belén, donde la tradición cristiana afirma que nació Jesús de Nazaret, en la ciudad cisjordana de Belén.


Líbano. Soldados libaneses patrullan las calles de Trípoli tras una semana de disturbios entre seguidores del régimen sirio y opositores. Los combates, que estallaron por la muerte hace diez días de una veintena de jóvenes salafistas en una emboscada cuando se dirigían a la localidad siria de Tel Kalaj, enfrentan a los vecinos de los barrios Bab el Tebaneh, de mayoría suní, y Yabal Mohsen, mayoritariamente alauí, secta chií a la que pertenece el presidente sirio Bachar Al Asad.


Inglaterra. Un cámara graba varios ramos de flores y mensajes de pésame dejados a las puertas del hospital King Edward VII en Londres. Los presentadores de la emisora australiana 2Day FM que hicieron la broma sobre la duquesa Catalina se declararon hoy "destrozados" por la muerte de la enfermera que les atendió por teléfono, en su primera aparición ante la prensa local. Saldanha fue hallada muerta el pasado viernes tras atender una llamada de los presentadores.

EL CÁNCER ES CURABLE: LA MISERIA HUMANA NO (+IMAGEN)

EL CÁNCER ES CURABLE: LA MISERIA HUMANA NO (+IMAGEN)