jueves, 18 de abril de 2013

JURAMENTACIÓN DE MADURO ES UN HECHO: TSJ DECLARA INADMISIBLE AMPARO QUE PRETENDÍA IMPEDIRLA

JURAMENTACIÓN DE MADURO ES UN HECHO: TSJ DECLARA INADMISIBLE AMPARO QUE PRETENDÍA IMPEDIRLA
El fallo fue emitido por el magistrado Arcadio Delgado Rosales, quien indica que la acción se refiere a responsabilidades del CNE y no de la Asamblea Nacional, en relación con el reconteo de votos.

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el amparo constitucional contra la Asamblea Nacional, que buscaba evitar la juramentación, este viernes 19, de Nicolás Maduro como presidente de la República.

La acción fue interpuesta, apenas este miércoles, por el abogado Perkins Rocha. El fallo fue emitido por el magistrado Arcadio Delgado Rosales, quien indica que la acción se refiere a responsabilidades del CNE y no de la Asamblea Nacional, en relación con el reconteo de los votos.

“La Sala debe observar que de la narración efectuada por el propio accionante, el agravio que pretende delatarse en este caso consistiría en la infracción del derecho de petición y oportuna respuesta por parte del Consejo Nacional Electoral, en relación con una solicitud de auditoría de los resultados de los comicios celebrados el pasado 14 de abril. Sin embargo, el accionante imputó la pretendida infracción a la Asamblea Nacional como órgano supuestamente agraviante, frente a la inminente juramentación ante dicho cuerpo legislativo del Presidente Nicolás Maduro Moros”, dice el fallo.

De lo anterior, emerge con toda claridad que los hechos que vendrían a constituir la amenaza delatada no guardan relación alguna con el órgano al que se le imputan, pues mal podría esta sala ordenar el resguardo del derecho de petición del sedicente agraviado, impidiendo a otro órgano del Poder Público Nacional el cumplimiento de funciones que le son propias, como la juramentación ante el seno de la Asamblea Nacional, como cuerpo representativo del pueblo, del Presidente Nicolás Maduro Moros, proclamado por el máximo ente comicial como presidente para el período constitucional 2013-2019.

A todo evento, al margen de lo indicado, si el accionante estimaba que dicha proclamación vulneraba en alguna medida sus derechos fundamentales por parte del Consejo Nacional Electoral, debe acotarse que la propia Ley Orgánica de Procesos Electorales establece las condiciones en que deben sustanciarse las pretensiones en sede administrativa o jurisdiccional, e indica con toda precisión los lapsos en los que las mismas deben ser atendidas.

En este sentido, tampoco surge de autos elemento alguno que permita inferir que el máximo ente comicial haya menoscabado los derechos de petición y debido proceso administrativo, pues resulta claro que la resolución de las peticiones dirigidas por los actores involucrados en un proceso comicial celebrado hace escasos cuatro días, amerita una sustanciación acorde con las pautas establecidas en el ordenamiento, de cara al altísimo interés público que suscita.

“Por las razones precedentemente expuestas, esta Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, administrando justicia en nombre de la República por autoridad de la Ley, declara inadmisible la demanda de amparo constitucional interpuesta por el ciudadano Perkins Rocha Contreras contra la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela”.

REDES TRUJILLO: LA VICTORIA DE MADURO ES MÁS GRANDE DE LO QUE SE PIENSA (VÉALA EN NÚMEROS)

LA VICTORIA DE MADURO ES MÁS GRANDE DE LO QUE SE PIENSA (VÉALA EN NÚMEROS)
Maduro sacó en total casi dos puntos de diferencia sobre Capriles, ganó en 16 estados y 243 municipios. La derecha no sabe ya con qué argumentos desmentir los números rotundos.


No existe ninguna posibilidad de duda sobre la victoria de Nicolás Maduro como nuevo presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Ya lo han ratificado todos los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), la mayoría de los gobiernos del mundo, la Organización de Estados Americanos (OEA), incluso un asesor del mismo Capriles.

Los números tampoco permiten ninguna duda, muestran de forma clara el triunfo del primer presidente chavista de Venezuela: Nicolás Maduro consiguió 7.575.506 votos, esto es el 50,78%, mientras Capriles Radonski por su parte consiguió 7.302.641 votos, esto es el 48,98%. Esto representa entonces casi dos puntos de diferencia entre el ganador y el que quedó segundo.

Si se revisan los resultados por estados no existen tampoco dudas: Maduro ganó en 16 estados mientras que Capriles ganó en 8. Y en cuanto a los municipios el nuevo presidente ganó en 243 mientras que el candidato de la derecha ganó en 92. La diferencia entre ambos es grande y no deja margen para hablar de otro escenario posible.

Esos son los números definitivos. La derecha ya no sabe con qué argumentos desmentir lo que aparece blanco sobre negro: Nicolás Maduro Moros sacó una diferencia de votos tal, desde lo nacional, lo estatal hasta lo municipal que es, de forma indiscutida, el nuevo presidente de Venezuela. Mañana será proclamado junto al pueblo y decenas de delegaciones internacionales y el día lunes comenzará a gobernar en la calle. El país votó, eligió, la Revolución Bolivariana continúa.

REDES TRUJILLO: VENEZUELA, BAJO NUEVOS INTENTOS DE GOLPE DE ESTADO. SEPA QUIÉN LO ALERTÓ

VENEZUELA, BAJO NUEVOS INTENTOS DE GOLPE DE ESTADO. SEPA QUIÉN LO ALERTÓ
"Todos debemos reaccionar. Acabamos de derrotar un golpe de Estado y ellos van a continuar con el saboteo a la vida del país. Alerta a Tod@s".


El presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó este jueves a la población venezolana a estar alerta ante nuevos intentos de la derecha de generar un golpe de Estado en el país. 

"Todos debemos reaccionar. Acabamos de derrotar un golpe de Estado y ellos van a continuar con el saboteo a la vida del país. Alerta a Tod@s", escribió en @NicolasMaduro.

Allí también denunció que los medios de comunicación esconden la violencia promovida por factores de la ultraderecha. "Los medios esconden la violencia fascista, no muestran el dolor de familias de los caídos y siguen cómplices con crímenes de la burguesía", añadió en la red social.

El lunes de esta semana se suscitaron en el país actos violentos, impulsados por la derecha, tras desconocer los resultados de los comicios presidenciales del 14 de abril, en los que resultó triunfador Maduro con 50,78% de la votación.

Tales hechos de violencia dejaron un saldo de ocho personas fallecidas, 63 lesionados y 170 detenidos.

miércoles, 17 de abril de 2013

CAPRILES AHORA DICE QUE SE DEVUELVE OTRA VEZ PARA "SU" GOBERNACIÓN

CAPRILES AHORA DICE QUE SE DEVUELVE OTRA VEZ PARA "SU" GOBERNACIÓN
"No ha existido ningún limbo. Yo vuelvo a la posición de gobernador", señaló Capriles Radonski la noche del martes a un medio internacional.


El candidato derrotado, Henrique Capriles, expresó la noche de este martes que es el gobernador del estado Miranda y que no ha existido "ningún limbo" en la entidad.

"Yo soy el gobernador del estado Miranda, no existe ningún limbo, nunca ha existido. Una vez que se termina el proceso electoral en forma inmediata, yo vuelvo a la posición de gobernador, y toda esta discusión y todo este debate que se está dando, porque nosotros estamos diciendo: bueno, nosotros ganamos las elecciones', mientras eso no se clarifique, me refiero, desde el punto de vista legal, que es la lucha constitucional que estamos dando, yo estoy aquí sentado como gobernador", dijo Capriles durante una entrevista en el canal CNN en español.

Al referirse a los hechos de violencia llevados a cabo por grupos de derecha en contra del pueblo venezolano, manifestó que "la intención es que el país desvie la atención, que no hablemos del conteo de votos, de auditorías, del resultado", indicó.
Hasta la fecha, ha habido siete personas fallecidas durante la oleada de violencia que se desató en el país, a partir de las declaraciones de Capriles en las que no admitió los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que arrojaron como ganador al presidente Nicolás Maduro, con 50,78% de los votos y que cuenta con el aval de los acompañantes internacionales, entre ellos Unasur y la Unión Europea.

Ante el fallecimiento de estas personas y otras agresiones contra sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela, Centros Médicos de Diagnóstico Integral (CDI), medios de comunicación del Estado, petrocasas y abastos Bicentenario, Pdval y Mercal, el presidente Nicolás Maduro, así como el canciller Elías Jaua y los gobernadores de las entidades afectadas del país, han responsabilizado a Capriles por estas acciones debido a su discurso que incita a la violencia.

Sobre su petición de auditoría de los votos, el pasado domingo, el mismo día de los comicios, 54% de las mesas electorales fueron auditadas en presencia de los testigos de los partidos políticos. Además, tanto los cinco rectores del CNE como los acompañantes internacionales avalaron los resultados.

martes, 16 de abril de 2013

FISCAL ORTEGA DENUNCIA SIETE PERSONAS MUERTAS POR OPOSICIÓN. TRATARON DE QUEMAR VIVA A UNA PERSONA

FISCAL ORTEGA DENUNCIA SIETE PERSONAS MUERTAS POR OPOSICIÓN. TRATARON DE QUEMAR VIVA A UNA PERSONA
Ortega dijo que Capriles “a través de un medio de comunicación incita a la ciudadanía a tomar acciones de calle, llama y argumenta una serie de razones que debería exponerlas ante el ente rector”.


Este martes, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, afirmó en una rueda de prensa desde la sede del Ministerio Público, que la violencia generada por los dirigentes opositores tiene como saldo trágico “siete venezolanos fallecidos y hasta este momento, 61 personas lesionadas”.

Denunció que “de esos lesionados hay una persona a la que quemaron viva, pretendían matarla quemándola. La incendiaron viva, fíjense los niveles de agresividad y violencia que tienen en este momento un grupo de personas”.

Sobre las personas asesinadas expresó que “estos siete venezolanos que fallecieron son personas de la clase trabajadora, humilde, personas sencillas, que se benefician de los Pdval, de los CDI, de Mercal. Resulta que el candidato que no resultó favorecido por el pueblo le dijo: ‘Ah, como tú no me beneficiaste, yo voy a llamar a las personas a que atenten contra ti, te voy a matar y te voy a perseguir’”.

“Hasta los momentos hay 135 detenidos por hechos de violencia recientes”, especificó e informó que estas personas van a ser presentadas este miércoles y “pudieran estar configurados a los delitos de instigación al odio, desobediencia de las leyes y rebelión civil”.

Explicó que la excusa que usan estos grupos opositores para realizar estas acciones fascistas es que “el pueblo no favoreció en las pasadas elecciones a un determinado candidato, es decir, porqué el pueblo ‘no me favoreció a mí como candidata, yo voy a atentar contra el pueblo’, porque atentar contra Pdval, Mercal, los CDI y los servicios públicos que presta el Estado venezolano es ir contra el pueblo“.

Asimismo, comentó que “en esas marchas que convocan, esas concentraciones, también planifican matar a algunas personas y se demostró, hubo un periodista que denunció ese hecho (…), a lo mejor convocan a algunas personas para que atenten contra la integridad de la población”.

Ortega ratificó que “el Ministerio Público va a adoptar las medidas que sean necesarias para garantizar la paz de los venezolanos, los venezolanos demócratas que amen la democracia y el civismo, tengan conciencia de los hechos que están ocurriendo que también pueden ser perjudiciales para los que están iniciando estas acciones”.

Igualmente, advirtió que “si nosotros comprobamos que estas personas articularon para actuar, vamos a aplicar asociación para delinquir, prevista en la ley contra la delincuencia organizada y solicitaremos la incautación de los bienes de esas personas y congelación de las cuentas, porque el Estado tiene que garantizar la tranquilidad y la paz”.

También, la fiscal general declaró que, tal como lo reseña la Carta Magna, Venezuela se constituye en un Estado de Derecho que debe respetarse: “Existe un ordenamiento jurídico, que es una Constitución y un conjunto de leyes, que todos los venezolanos están obligados a cumplirlas y someterse a ellas”.

En este sentido, se refirió a Capriles Radonski diciendo que “hasta este momento, el candidato que no fue beneficiado por el pueblo venezolano no ha acudido ante el CNE a intentar ningún recurso ni acción administrativa, rechazando, pidiendo sus derechos, o argumentando cuáles son los elementos que él considera que deben ser revisados por el ente rector (…). A través de un medio de comunicación, incita a la ciudadanía a tomar acciones de calle, llama y argumenta una serie de razones que debería exponerlas ante el ente rector”, aseguró.

Respecto a la manipulación mediática que ha venido realizando la oposición por medio de fotos de supuestas “quemas de votos”, Ortega expresó que “veía con asombro la palabra ‘Lucenazo’ y hay unas fotos de la destrucción de material electoral (...). Este material electoral es de procesos electorales anteriores y lo están haciendo ver que son de procesos electorales que acaban de ocurrir”. 

Finalmente, Luisa Ortega aseveró que “queremos el respeto a los derechos humanos y el derecho a las personas, vamos a actuar de acuerdo a las leyes que tenemos. También queremos hacer un llamado a la reflexión, a los venezolanos amantes de la paz, como son la mayoría de los venezolanos”.

REDES TRUJILLO: MADURO: CAPRILES ME PROPUSO PACTAR Y COMO NO ACEPTÉ ACTIVÓ GOLPE FINANCIADO POR USA

MADURO: CAPRILES ME PROPUSO PACTAR Y COMO NO ACEPTÉ ACTIVÓ GOLPE FINANCIADO POR USA
Maduro dijo que la respuesta a esa petición fue negativa rotunda, porque "aquí no hay pacto con la burguesía, eso se acabó. Lo que viene es más Revolución".


Reunido con trabajadores petroleros del país, la tarde de este martes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, relató que el pasado 14 de abril, al término de la jornada comicial, el candidato perdedor de la derecha, Henrique Capriles, se comunicó con él vía telefónica y le pidió, entre otras cosas, consciente del triunfo de la Revolución Bolivariana, que se reunieran los jefes de comandos de campaña de ambas opciones políticas para "llegar a un acuerdo".

Maduro dijo que la respuesta a esa petición fue negativa rotunda, porque "aquí no hay pacto con la burguesía, eso se acabó. Lo que viene es más Revolución".

Otra vez, en cadena nacional de radio y televisión, lamentó la ola de fascismo desatada la noche de este lunes, producto de la convocatoria hecha por Capriles. "Si siguen con la violencia, vamos a radicalizar esta Revolución, seguiremos combatiendo las causas de la violencia y la dependencia (...). Una Revolución verdadera no va a retroceder".

A su juicio, "esa violencia de ayer queda como ejemplo de para dónde los quieren llevar su jefe. Si quiere gobernar, que lo haga en el estado Miranda. Si él quiere hacer algo por este país, que lo haga donde fue electo", dijo.

Comparó nuevamente a Capriles con Adolf Hitler y Augusto Pinochet. Le llamó "irresponsable" y "asesino". Pidió al pueblo denominarle "el nuevo Carmona". Aseguró que, en cambio, quienes votaron por él "son respetables" y les llamó "al diálogo, el trabajo conjunto, el respeto y la paz".

Aseguró que "en cuestión de horas" mostrarán pruebas contundentes de cómo la Embajada grinda está involucrada en este golpe de Estado, ha financiado grupos de jóvenes neonazi para desestabilizar y asesoró la campaña reciente de la derecha. Una funcionaria estuvo en el país y visitó específicamente el estado Bolívar, para concretar el sabotaje eléctrico en esa entidad del sur.

"Detrás de todo esto están las élites imperialistas. Esto no es nuevo, es un viejo conflicto", advirtió.

Aseguró nuevamente que el Gobierno actuará legalmente para que los hechos de violencia protagonizados por la oposición, que han dejado un saldo de 7 personas inocentes fallecidas y más de 60 lesionadas, no queden impunes. Esos sucesos incluyen también asedios a urbanizaciones populares de la Gran Misión Vivienda Venezuela, casas regionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), residencias de particulares, establecimientos privados, Centros de Diagnóstico Integral, mercales, pdvales".

Insistió en que no permitirá la movilización opositora convocada por Capriles para este miércoles hacia la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de Caracas. "No entra a Caracas esa marcha. No vamos a tener un nuevo 11 de abril. No entra a Caracas, no les vamos a dejar emboscar a su propia gente. Los vamos a proteger". "Esa es la marcha del 11 de abril, para tener unos muertos, alegar ante el mundo que es culpa de la dictadura de Maduro', tratar de confundir al pueblo y buscar el apoyo de militares activos".

"Están buscando enfrentar pueblo contra pueblo", aseguró.

Dijo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) está cohesionada y unida a un pueblo "combativo y corajudo".

Maduro reiteró la convocatoria a una gran marcha pacífica en Caracas este viernes para conmemorar "esta gran victoria" y que soy el primer presidente chavista de esta patria. Ese día histórico, 19 de abril, está prevista la juramentación del Presidente, con la participación de las fuerzas populares del país.

En este momento, existe "normalidad operacional de la industria petrolera", dijo el ministro para Energía y Minas, y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez. "Tengan la certeza que jamás podrá ser de nuevo atacada y paralizada, porque está ahora en manos de nuestro pueblo", expresó Ramírez durante la transmisión en cadena nacional.

Después de esta actividad, la segunda de la jornada, el Jefe de Estado visitará el estado Aragua, en la región central del país, para inaugurar otro CDI.

ESCÁNDALO: ESTA ES LA PORTADA DE EL NUEVO PAÍS CON FOTO FALSA DE TODA FALSEDAD

ESCÁNDALO: ESTA ES LA PORTADA DE EL NUEVO PAÍS CON FOTO FALSA DE TODA FALSEDAD
En la portada, el diario muestra una fotografía del año 2008 haciéndola pasar por actual. El objetivo es incentivar mayor violencia contra el Consejo Nacional Electoral.


La derecha venezolana ha desplegado su ola de violencia sobre el país. Parte de su estrategia es recurrir a la mentira de forma abierta y repetida. Para ello, sus medios de comunicación cumplen un rol central. Tal es el caso de la portada del diario El Nuevo País, que en el día de hoy publicó unas fotos de hace cinco años haciéndolas pasar por actuales.

La portada presenta una foto del año 2008 donde se ve cómo las autoridades se deshacen de las cajas con votos de aquellas elecciones, un procedimiento estipulado que se realiza luego de los comicios con la presencia del Ministerio Público y los medios de comunicación. La imagen es presentada como si fuera del día de ayer y fuera autoría de Tibisay Lucena. 

Por ello, bajo el título de “!Lucenazo!” presentan la fotografía de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), acusándola de realizar esa acción. Así acuden a la mentira de la forma más abierta, si dudar en poner fotografías que no se corresponden con el presente para generar mayor violencia contra el CNE, quien el día de ayer decidió no acceder a la exigencia de Capriles de recontar los votos.

Esta acción es parte del plan donde los medios de comunicación opositores cumplen el papel de desinformar, darle fuerza al intento de golpe de Estado que está realizando la derecha encabezada por Capriles. 

La mentira es un elemento recurrente y necesario para la derecha y, al igual que en el 2002, el papel de sus canales de televisión, diarios y radios son la herramienta principal.