jueves, 16 de mayo de 2013

TRUJILLO: Develaron cuadro de la heroína Dolores Dionisia Santos Moreno

Develaron cuadro de la heroína Dolores Dionisia Santos Moreno

escrito por Diana Paredes/DLA Trujillo 
miércoles, 08 de abril de 2009

El orador de orden propuso que se construya la Galería de las 31 heroínas de Trujillo. Y sobre todo lograr que los jóvenes conozcan realmente la historia de los personajes trujillanos, y de Venezuela eso es esencial, justamente porque es lamentable y vergonzoso observar como todos el mundo desconoce la historia de Trujillo

Un 8 de abril del año 1800 la generala Dolores Dionisa Santos Moreno nació en La Chapa municipio Pampanito, en tal sentido este martes las autoridades regionales rindieron honor a las mujeres trujillanas y en especial a esta gran heroína, la cual es muy poco conocida, pero forma parte de la lista de importantes personajes y sobre todo mujeres luchadoras del estado Trujillo; motivo por el cual este martes fue develado un cuadro que permanecerá en el salón elíptico de la gobernación del estado. Y realizaron el bautizo del libro escrito por el cronista Huma Rosario Tavera, titulado: Generala Post Mortem Dolores Dionisia Santos Moreno.

En la actividad estuvo como invitada especial la ministra del poder popular para la mujer e igualdad de sexo, María León, además del gobernador del estado, y el tren ejecutivo, así como también las legisladoras del CLET y el presidente del parlamento regional, la coordinadora de la misión madre del barrio entre otras personalidades.

Para el cronista de la ciudad, quien fue además orador de orden, "es necesario que no se deje morir la historia y mucho menos que se siga desconociendo como hasta ahora ha ocurrido, sobre todo porque los trujillanos no saben nada de historia y de los personajes tan importantes del estado que han sido pilares fundamentales en la historia de Venezuela". Es por ello que en medio de su discurso hizo la sugerencia que desde el presidente de la República, el gobierno nacional se proponga reescribir la historia de Venezuela.

Desearían tener una historia como la nuestra 

Agregó, que los japoneses desearían tener una historia y personajes como los que tenemos en Venezuela, a un Antonio José de Sucre. Ante el desconocimiento sobre la historia hay que sentir vergüenza al ver que en Trujillo por ejemplo se celebra más el carnaval que en el cual se promueve el consumo de drogas, de bebidas alcohólicas, de delincuencia y comportamientos llenos de vicios de los cuales la revolución debe apartarse.

Tal es el caso de cuando el Dr. Cristóbal Mendoza fue el primer presidente constitucional de Venezuela que en Trujillo hicimos un mural mucha gente incluyendo historiadores lo criticaron, nos apedrearon por ello, negaron esa primera república, aun cuando para el doctor Cristóbal Mendoza era admirado por Simón Bolívar, y fue él quien lo bautizó como Libertador, además definía a Cristóbal Mendoza como un hombres lleno de virtudes y de bondad, y aquí lo negábamos, es por estos personajes que debemos sentirnos orgullosos como trujillanos.

Hay que elevar la autoestima 

En cuanto a las mujeres en aquel tiempo era mucho más difícil porque ni siquiera podían ponerse pantalones, ni estudiar, Dolores Dionisia debió vestirse de hombre para poder combatir, esta fue pupila del padre Francisco Antonio Rosario, y fue con ella que las mujeres en su lucha interna contra el hembrismo y en su lucha externa contra el machismo, ha poseído la sabia inteligencia de comprender que la lucha es al lado de los hombres por mejorar junto a sus hijos y el prójimo el entorno que los rodea, este párrafo fue extraído de la dedicatoria hecha por Huma Rosario Tavera a la heroína trujillana en el libro bautizado ayer.

Los trujillanos deben elevar su autoestima, porque no hay lugar que tenga una historia como la de Trujillo, y lo que hay que vencer es aquella gente que no quieren que las cosas cambien y se diga la verdad al pueblo, no hay raza tan hermosa como la de nosotros, a un alemán se le mira y se reconoce de una vez pero a nosotros los latinoamericanos no, porque nuestra raza es nueva, por ello tenemos que ser duros para defender a Trujillo y su historia, y teniendo muy en cuenta que con la luz nadie se manipula, pero no podemos seguir en la sombra dijo el orador Huma Rosario Tavera.

Respeto a los monumentos históricos 

"Tenemos que romper los paradigmas, que se haga sentir la importancia de Trujillo, esta que forma parte de las 8 estrellas de la bandera nacional, hay que despertar como trujillanos, tener visión de futuro. No podemos seguir permitiendo que a las escuelas se le quiten los nombres de próceres tal como ocurrió en Carvajal donde se le quitó el nombre a la escuela, el jefe de zona debe devolverlo por decreto, porque en eso consiste la historia, es un orgullo saber que a la cárcel de mujeres del internado judicial le colocaron el nombre de Dolores Dionisia Santos.

Hoy por hoy las mujeres ocupan mayoritariamente los puestos de trabajo y estudio, pero cómo les costó ponerse los pantalones y salir a estudiar y luchar.

Por otra parte tocó entre otros temas de gran interés que no caben en este espacio, el de las casas coloniales de Trujillo y de la ciudad de Valera por ejemplo de la ciudad capital manifestó que existen algunas como la de Dr. Cristóbal Mendoza que está convertida en una quincalla y es un monumento histórico, así como también la casa de Copei, el antiguo Colegio Federal de Varones, la casa Negra matea, y en la ciudad de Valera la casa de Antonio Nicolás Briceño que tiene un estadio alrededor y en Carmania la casa de Francisco Antonio Rosario que le construyeron dos piscinas siendo monumentos histórico nacional.

Un gesto digno de reconocimiento 

Además agregó que es de gran importancia el acto de colocar el cuadro en el salón elíptico ya que sólo había 6 cuadros de hombres mártires de Trujillo y no había ninguna mujer, y Dolores Dionisa Santos Moreno es una mujer que ha tenido un papel preponderante en la lucha por la emancipación de Venezuela.

Hay que agradecer este gesto histórico ya que ni la gobernación de la 4ta ni de la 5ta hicieron un acto como este, en el cual se pueda demostrar la importancia de la historia trujillana.

TRUJILLO: Mario Briceño Iragorry: Historia oculta de un pasado vergonzoso

Mario Briceño Iragorry: Historia oculta de un pasado vergonzoso

Por: Huma José Rosario Tavera | Sábado, 12/09/2009 06:09 PM 
Notas y pensamientos del Autor:
Mi nombre es Huma José Rosario Tavera, soy Cronista del Municipio Trujillo desde el 17 de Diciembre de 1991. Actualmente me desempeño como el Presidente de la Asociación de Cronistas del Estado Trujillo. El Colegio de Cronistas Parroquiales y Comunales "Doctor y General Antonio Nicolás Briceño" existe desde el 5 de Julio de 1997 y tenemos un Blog con el siguiente nombre: http://cronistasparroquiales.bolgspot.com, donde podrán encontran nuestra fotografía si necesitan confirmar la información. No poseo correo personal, solo el de la Institución, de donde le escribo y también pueden responder al correo benitoafs@yahoo.es, del Cronista Parroquial Benito Alexander Flores Sáez, quien actualmente es el Coordinador del Colegio de Cronistas Parroquiales y Comunales. En el Estado Trujillo existe un insulto desmedido porque el GOBERNADOR SOCIALISTA DEL ESTADO TRUJILLO DOCTOR HUGO CABEZAS tuvo la valentía de cambiar el epónimo a la Biblioteca Pública "Mario Briceño Iragorry" para llamarse Biblioteca Socialista "Doctor y General Antonio Nicolás Briceño". Esto lo puede confirmar en la página del DIARIO DE LOS ANDES TRUJILLO. Nuestra investigación lo que hace es apoyar del GOBERNADOR SOCIALISTA HUGO CABEZAS. En la prensa del Estado Trujillo nos tienen vetados, por eso le pedimos a ustedes que creemos tienen un Pensamiento Revolucionario no hagan lo mismo.

SEGUROS ESTAMOS QUE TIENEN INFORMACION DISTINTA A LA NUESTRA SOBRE ESTE PERSONAJE, PERO LO QUE DECIMOS NO ES NINGUNA INFAMIA CONTRA ESTE SEÑOR, SINO ES UNA VERDAD QUE LA HEMOS COMPROBADO AL ESTUDIAR SU OBRA. INCLUSIVE NUESTROS ESTUDIOS COINCIDEN CON LA INVESTIGACION DEL SEÑOR JOSE SANT ROZ, QUIEN ESCRIBIO EN APORREA UN ARTICULO TITULADO MARIO BRICEÑO IRAGORRY, RACISTA DEFENSOR DE LA SIFILIZACION.

Esperamos nos apoyen en la publicación de los Artículos de Opinión. ES NECESARIO DECIR LA VERDAD AUNQUE SEA DOLOROSA. ENVIAREMOS NUEVAMENTE LOS ARTÍCULOS SOBRE EL TEMA. GRACIAS. . . SALUDOS.

Articulo. Mario Briceño Iragorry: Historia oculta de un pasado vergonzoso: 

SABÍAS QUE MARIO BRICEÑO IRAGORRY, en 1919, siendo estudiante, es nombrado Director de Política y Encargado de la Secretaria de Gobierno del Estado Mérida, donde presta labores de inteligencia contra el movimiento antigomecista, por esta razón escribió ese mismo año La Falsa Traición de Judas, donde justifica su felonía.

SABÍAS QUE MARIO BRICEÑO IRAGORRY, en 1927, es Secretario General y Presidente o Gobernador Interino del Estado Trujillo. El 19 de Diciembre del mismo año, regaló en un acto de lisonja para lucrarse, la Mesa Original donde El Libertador firmó la Proclama de Guerra a Muerte o Guerra Total Declarada por la Vida, al Dictador Juan Vicente Gómez.

SABÍAS QUE EN LA MESA HISTÓRICA QUE REGALÓ MARIO BRICEÑO IRAGORRY AL DICTADOR JUAN VICENTE GÓMEZ, nació el Derecho de Gentes, a la Beligerancia, a la Libertad y a la Vida de los trujillenses, venezolanos y americanos.

Cómo es posible que se diga que el ladronismo es algo irrelevante y quien se robó la Mesa Histórica tenga que ser salvado; este hecho, hagan lo que hagan, no lo desagravia nada ni nadie.
¿Qué actitud imperialista y posición antipatriota privó primitivamente para que Mario Briceño Iragorry saliera de esta Mesa Sagrada de la Historia Patria? ¿Hasta cuándo usurpación en Trujillo?

SABÍAS QUE MARIO BRICEÑO IRAGORRY, fué Director de Política y por ende de la terrorífica represiva policía política: La Sagrada, del Dictador Juan Vicente Gómez, policía terrorista que violó los derechos humanos del pueblo venezolano, principalmente de los estudiantes y que utilizó en las cárceles los cepos, grilletes y grillos para aniquilar millones de vidas.

SABÍAS QUE MARIO BRICEÑO IRAGORRY, en 1928, es Presidente del Estado Carabobo, donde reprimió una manifestación revólver en mano, donde murió un estudiante. Este mismo año, le hizo una biografía o apología a Juan Vicente Gómez, que no se atrevió a publicar, aunque le sugirió al sátrapa dictador que le enviara un vehículo a cambio de ésta.

SABÍAS QUE MARIO BRICEÑO IRAGORRY, fué responsable del encarcelamiento de varios líderes estudiantiles que el 15 de Septiembre de 1928, fueron enviados a Las Colonias de Palenque, Guárico (centro de tortura, desaparición y muerte) de orden del General Juan Vicente Gómez.

SABÍAS QUE MARIO BRICEÑO IRAGORRY, en 1935, cuando muere Juan Vicente Gómez era Ministro Plenipotenciario de Centroamérica.

SABÍAS QUE RÓMULO BETANCOURT, en su época de revolucionario llamó públicamente a MARIO BRICEÑO IRAGORRY impostor, mediocre, fariseo, vagabundo, estafador, dual, ambiguo, tibio, porque en San José de Costa Rica se reunía con la ultraderecha.

SABÍAS QUE MARIO BRICEÑO IRAGORRY, estuvo en contra de la Generación del 28 y fué el máximo adulante, tartufo o hipócrita y colaborador de las dictaduras de Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez, así como defensor de la Leyenda Dorada.

SABÍAS QUE MARIO BRICEÑO IRAGORRY, se apenaba de la trascendental, libertaria y garante de la vida americana, Proclama de Guerra a Muerte, en su apoyo incondicional al genoetnocida invasor.

SABÍAS QUE MARIO BRICEÑO IRAGORRY, llama a su primer hijo Raymond, nacido en Nueva Orleans, Estados Unidos, lo que demuestra su pitiyanquismo crónico; término que proviene de una planta trepadora existente en Puerto Rico, utilizada por primera vez por el trujillense Joaquín Gabaldón Márquez, cuando el alzamiento de la Generación del 28 contra el tirano Juan Vicente Gómez.

Si el estadounidense Herbert J. Spinden quien saqueó nuestro Patrimonio Histórico en su visita a Trujillo, desde el 21 hasta el 24 de Febrero de 1916, se le llama ladrón, ¿Cómo se le llamará al trujillano que le regaló la mesa donde se firmó la Proclama de Guerra a Muerte o Guerra Total Declarada por la Vida, al dictador Juan Vicente Gómez, en un acto de genuflexión, lisonja y alabanza para lucrarse.

SABÍAS QUE MARIO BRICEÑO IRAGORRY, donó a Panamá, cuando era Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Venezuela en ese país, la Tabla de la Mesa en la cual comieron El Libertador Simón Bolívar Palacios y el General Pablo Morillo en Santa Ana, el 27 de Noviembre de 1820.

SABÍAS QUE MARIO BRICEÑO IRAGORRY, es la imagen de la historiografía positivista, mecanicista, etnocentrista, reduccionista, discriminante, excluyente y reaccionaria.

El problema no es el cambio de un nombre, por el contrario, es la máxima expresión de la lucha de clases en Trujillo, manifestada en principios, intereses, necesidades, deseos y fines colectivos.

PREGUNTA A MARIO BRICEÑO IRAGORRY: ¿En qué momento se le ocurrió ese bajo instinto criminal de regalar lo que no era de él?

PREGUNTA A MARIO BRICEÑO IRAGORRY: ¿Qué pensaba cuando apoyó por décadas a una de las dictaduras más crueles de América Latina y el Mundo, la del sanguinario Juan Vicente Gómez, que persiguió entre otros, a hombres de las letras como Antonio Arráiz con su Obra Puros Hombres, José Rafael Pocaterra con su Obra Memoria de Un Venezolano de la Decadencia y Pío Tamayo con su Obra Sobre el Humanismo y el Marxismo, comparable con las del político peruano Augusto Bernardino Leguia, quien persiguió al escritor revolucionario José Carlos Mariátegui; la del General Cubano Gerardo Machado Morales, asesino intelectual del líder Julio Antonio Mella y la del General Anastasio Somoza, asesino del Libertario Augusto César Sandino. 

No hay que confundir a MARIO BRICEÑO IRAGORRY que lo único que hizo para Trujillo fué una Plaza al Genoetnocida Sancho Briceño, con el otro historiógrafo MARIO BRICEÑO PEROZO, quien al menos dejó una obra en Trujillo, en el período 1958 – 1959, entre las que resaltan: El Centro de Historia, el Ateneo de Trujillo, la Iglesia Chiquinquirá, los Sectores El Matacho, Carmona, El Calvario, Avenida General Isaías Medina Angarita; las Escuelas “Rosario Carrillo Heredia”, “Mario Briceño Iragorry”, “Juan Bautista Carrillo Guerra”, “Américo Briceño Valero”.

lunes, 13 de mayo de 2013

REDES: EL PUEBLO PROTEGE AL PUEBLO: FANB EN LA CALLE CON PLAN PATRIA SEGURA

EL PUEBLO PROTEGE AL PUEBLO: FANB EN LA CALLE CON PLAN PATRIA SEGURA (SÉPALO TODO)

Maduro: “Es un día muy importante para la construcción de una patria segura. Venezuela está observando este acto, donde nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana va a la calle a proteger al pueblo”.

Este lunes, se realizó el lanzamiento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) a la calle. En el marco del Plan Patria Segura, el gobierno venezolano desplegó efectivos militares en Caracas, con el objetivo de “proteger al pueblo y garantizar su seguridad”, en palabras del presidente de la República, Nicolás Maduro. 

Desde el patio de honor de la Universidad Militar Bolivariana del Ejército, el primer mandatario hizo un llamado a parar la violencia y afirmó que el lanzamiento del plan es “un momento histórico, en la lucha por un país seguro y de paz donde se respete la vida”.

“Es un día muy importante para lo que será el devenir de los años de la construcción de una patria segura. Venezuela está observando este acto, donde nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana va a la calle a proteger al pueblo”, aseguró.

“Esto tiene que ser algo más que un operativo, tiene que ser hecho con pasión, con compromiso con las comunidades”, agregó Maduro, refiriéndose a los efectivos militares participantes.

“El problema más importante que tiene una sociedad por resolver es el problema vinculado a la criminalidad, a la violencia, a la llamada inseguridad. Es el problema más grave y en él confluyen diversos aspectos, todos los estamos trabajando”, aseveró.

“Sin este problema, creado por la cultura del consumismo, del culto a las armas, del culto a las drogas, creado por el capitalismo en los últimos 50 años; este fenómeno que abate como un flagelo a las sociedades de América Latina y el Caribe es la delincuencia, la criminalidad, la violencia, la inseguridad; si nosotros no superamos este problema, pienso yo, no habremos hecho nada”, explicó Maduro.

Expresó que una de las cosas que critica el pueblo “es que muchas veces los cuerpos policiales se degradan y terminan en algunas comunidades dando miedo, como es el caso de los policías de los municipios Sucre y Baruta que llegan a matraquear, a traficar con drogas, a perseguir y a atracar también”. Se refirió a las jurisdicciones del estado Miranda, cuyos alcaldes, dirigentes opositores, las tienen en el abandono, siguiendo el ejemplo del gobernador Capriles, quien se dedica a hacer campaña política y a intentar desestabilizar el gobierno bolivariano. 

Así mismo, sobre los medios de comunicación advirtió que “no vamos a permitir más series violentas, no vamos a permitir más series que promuevan la prostitución, la droga, el culto a las armas. Lo digo aquí, y después no vengan a decir que soy un dictador. Tengo que proteger a los niños venezolanos, tenemos que proteger a la juventud”.

“Yo les he dicho ‘vamos a trabajar’, pero sospecho que no quieren trabajar conmigo y más bien me quieren derrocar, les estoy viendo en la mirada los ojos brillosos de 2002, a los dueños de las televisoras del país”, acotó.

“Les digo también: no vayan a creer que me pueden derrocar, cuidado si los derrocados no son ustedes. Los llamo con sinceridad, con mi corazón abierto, a trabajar por la paz y la vida”, agregó.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor del CEO, Jamar Rubio, declaró que 1.200 efectivos militares y 800 efectivos policiales “arrancarán las misiones de seguridad en Caracas”, pero que finalmente serán más de 3.000 funcionarios de las distintas fuerzas del Estado quienes se encarguen de este nuevo plan.

Por otro lado, el general Wilmer Barrientos, comandante estratégico operacional, apuntó que “contribuiremos al gobierno nacional y al pueblo que vive con la presencia de la Fuerza Armada en la calle. Vamos a cumplir esta labor con elevada sensibilidad social sabiendo que somos parte de ese pueblo que hoy sufre”.

“Hoy sale la fuerza armada como una mano amiga para defender y proteger a nuestro pueblo”, opinó.

Igualmente, destacó que con la Revolución Bolivariana, existe una nueva concepción de la Fuerza Armada Nacional, “no como antes atropelladora y esbirra, ahora tenemos una fuerza que trabaja para el pueblo”.

“Nuestra Fanb se empeñará a dar buenos resultados y a sentir el apoyo del nacimiento de la nueva patria”, puntualizó.





















REDES TRUJILLO: MADURO A EMPRESARIOS: NO ME IMPORTA POR QUIÉN VOTÓ, SINO QUE PRODUZCA Y COMERCIE SIN ROBAR AL PUEBLO

MADURO A EMPRESARIOS: NO ME IMPORTA POR QUIÉN VOTÓ, SINO QUE PRODUZCA Y COMERCIE SIN ROBAR AL PUEBLO




"Cuidado y los derrocados no son ustedes, no se equivoquen nuevamente, ni se dejen llevar por los derroteros del fracaso, porque le hacen daño a la patria", advirtió Maduro durante acto militar.

Este lunes, durante el acto de lanzamiento de la misión Negro Primero en el complejo Fuerte Tiuna, junto al alto mando militar de la patria, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, alertó nuevamente sobre la guerra económica que algunos sectores privados del país han puesto en marcha para cansar al pueblo y desestabilizar a su gobierno legítimo. 

“Hay una guerra para desabastecer el país de los productos necesario, lanzar una inflación incontrolada e impedir el logro del crédito internacional para Venezuela”, dijo. No obstante, anunció que ya ha creado un “plan superior que nos permitirá avanzar”. 

Dijo estar seguro que “tendremos un buen repunte en la economía tanto en crecimiento, control de la inflación y abastecimiento en el segundo semestre de este año”. Así lo comunicó, según comentó en la actividad militar, a los integrantes de la vicepresidencia de finanzas de la nació, durante una reunión la mañana de este mismo lunes.

“Los Mendoza, los Machado y los Zuloaga, ellos los amos del valle, dicen que quieren vivir y trabajar en Venezuela, bienvenidos sean, pero ustedes no van a gobernar y dirigir más este país. Hagan sus negocios respetando la ley y los trabajadores“, agregó en alusión a los poderosos empresarios de este país. Ratificó así su promesa de que “no habrá más pacto con la burguesía”.

“Estamos en una transición. Si alguno de ustedes cree que haciendo esta guerra económica van a derrocar a Maduro están muy equivocados. Cuidado y los derrocados no son ustedes, no se equivoquen nuevamente, ni se dejen llevar por los derroteros del fracaso, porque le hacen daño a la patria, al país y la sociedad. En Venezuela hay leyes y esto no lo estoy diciendo directamente a Lorenzo Mendoza, sino a aquellos que están anotados en este tipo de planes”, aclaró enfático.

Llamó a los empresarios “del tamaño que sea” a trabajar: “Usted decídase. Quiere trabajar, bienvenido, vamos a trabajar. No me importa por quién votó, lo que me importa es que cumpla su papel, produzca lo que tiene que producir y comercie lo que tiene que comerciar, sin especular ni robar al pueblo. Así nos podemos entender. Un gobierno socialista y revolucionario como el nuestro tiene puntos muy claros para que nos entendamos en función del país en general. Vamos a hacerlo”.

A la clase obrera que está al frente de áreas estratégicas, Maduro le pidió fortalecerse y “hacer un esfuerzo superior por el país y su prosperidad económica”. 

Ratificó que este lunes el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, se reunirá con el dueño de Empresas Polar y él (Maduro) hará lo propio este martes.

Finalmente, el Jefe de Estado dijo sobre este tópico que preocupa con fuerza al pueblo: “Yo soy Presidente de la República y la República son todos los ciudadanos de este país, soy el Presidente de todos, socialista, chavista y obrero. Demostraremos que podremos gobernar y unir toda la patria”.

¿UD. NO SE HA PREGUNTADO POR QUÉ LA CERVEZA NO DESAPARECE Y LA HARINA DE MAÍZ SÍ?

¿UD. NO SE HA PREGUNTADO POR QUÉ LA CERVEZA NO DESAPARECE Y LA HARINA DE MAÍZ SÍ?

PÉREZ PIRELA: SI QUEREMOS QUE NOS DEN UN GOLPE, VAMOS POR BUEN CAMINO

PÉREZ PIRELA: SI QUEREMOS QUE NOS DEN UN GOLPE, VAMOS POR BUEN CAMINO
Esta semana, el comunicador Miguel Pérez Pirela advierte sobre la necesidad de poner término al acaparamiento, el desabastecimiento y la especulación que busca generar zozobra y cansar al pueblo.

Si queremos que nos den un golpe, vamos por buen camino

Por: Miguel Ángel Pérez Pirela
Columna Cayendo y Corriendo

No entiendo. Sinceramente no comprendo por qué en el país con mayores reservas de petróleo del mundo hay escasez de algo, lo que sea.

No entiendo. De verdad no entiendo por qué desaparecen el papel higiénico, las toallas sanitarias, la harina, la leche, el café, el aceite y hasta el pan.

No entiendo, de verdad que no, por qué cada vez que a los vendedores, de lo que sea, les viene en gana incrementan a discreción los precios de los productos. 

Alguien que me explique por qué los menú de los restaurantes van, a cuenta gotas, subiendo el precio de cada plato sin que nada pase. Por qué en los supermercados las etiquetas de los alimentos señalan un precio y al final, cuando uno va a pagar, le hacen cancelar el doble, so pena de no venderte nada.

Siguen quitándonos votos, escondiéndonos los productos. Nos siguen haciendo comprometer elecciones por el aumento anárquico de precios. Los votos opositores van creciendo a punta de desabastecimiento ficticio e inflación.

Me pregunto, ¿Quién o quienes no han entendido que quien acapara y vende al triple del precio justo está ganando el doble?

Políticamente porque crea zozobra, desestabilización y enojo en los "consumidores", que no son más que pueblo. 

Económicamente gana también el acaparador porque, cuando por fin le de la gana de sacar el producto, lo hace al triple del precio regulado.

Es pues un ganar-ganar el del acaparador que, con la inflación, gana cobres y gana votos opositores.

Si alguien tiene dudas de lo que digo vea en la calle a los buhoneros vendiendo a precios exorbitantes los productos que, supuestamente, no se encuentran en los mercados. ¿Será que habrá depósitos con extraterrestres que encuentran lo que ningún mortal halla?

Cómo es posible que durante seis años la mafia de la bendita, o más bien maldita, "lechuga verde" vendía cada dólar entre 5 y 9 bolívares, y en los últimos 6 meses este pasó de 9 a 25. Parece que nadie respeta el "cambio oficial", pero por una extraña patología social todos se pliegan al robo colectivo del dólar paralelo.

Así qué no siga Ud. mirando al cielo por la ventana, para ver si los aviones de los marines gringos vienen a bombardearnos, tampoco pierda Ud. tiempo esperando el desembarco en las costas de navíos europeos para colonizarnos. El desembarco ya se dio, y hace mucho tiempo...

Los especuladores, acaparadores y compañía que se frotan las manos con la inflación y el hambre del pueblo, ya están aquí. Aplaudiendo, celebrando y dando las gracias al cielo por tanta impunidad.

Si queremos que nos den un golpe, vamos por buen camino, pues no hay nada más peligroso que un ciudadano que no tiene plata para comprar un producto que amanece costando tres veces más de lo que vale realmente. 

Pero, además, no hay nada más peligroso que una ciudadana que, aún teniendo el dinero en el bolsillo, no encuentra lo que necesita.

Los golpes, algunas veces son electorales, y se concretan cuando la gente vota en contra de quienes no logran frenar a especuladores y acaparadores. 

Paradójicamente, en ocasiones, para castigar a los que no logran controlar a los especuladores y acaparadores, votan por los especuladores y acaparadores mismos.