viernes, 21 de junio de 2013
TRUJILLO: Pronunciamiento/ Exige Jaime Montilla Tupamaro (MRT)
Pronunciamiento/ Exige Jaime Montilla
MRT exige una auténtica revisión de Indepabis y otros entes públicos
Sin contar con las herramientas necesarias, el Indepabis Trujillo, puso su grano de arena, para contrarrestar la nueva arremetida de la derecha fascista, que pretende controlar a la población, por la vía de los alimentos
Jaime Montilla, ex coordinador regional de Indepabis
20 de Junio del 2013.
Trabajo eficiente
Destacó Jaime Montilla, que en apenas 4 meses al frente de Indepabis-Trujillo, logró realizar un efectivo trabajo, como lo demuestra un total de 451,4 toneladas de alimentos decomisados y ventas fiscalizadas, dinero recuperado en bienes y servicios por actos conciliatorios un total de un millón 145 mil 585 bolívares, todo ello con apenas 11 fiscales, 2 abogados conciliadores y tres promotores para los 20 municipios y sin un vehículo para hacer el trabajo
(SEGUNDO MENDOZA/CNP:5718) - El Movimiento Revolucionario Tupamaro (MRT), en aras de contribuir a fortalecer las instituciones en el país y fortalecer las políticas del presidente Nicolás Maduro, en contra de la corrupción, fija posición a través de su secretario general, Jaime Montilla, quien se desempeñó por espacio de 4 meses, al frente de Indepabis, en el estado Trujillo y que fue sustituido en el cargo, por decisión del nuevo presidente de este organismo, Eduardo Samán.
Sobre esta decisión, Montilla considera que responde a políticas desacertadas de Samán, a quien el presidente Maduro le dio la responsabilidad de fortalecer a Indepabis, a través de la reestructuración y revisión verdadera en cada uno de los estados del país.
-¿Cuál ha sido la actitud de Samán?
Este funcionario viene aplicando acciones sectarias en contra de la política de unidad revolucionaria y en contra de todo el esfuerzo que hace el camarada Maduro, en pro de la participación y la alianza de todos los factores políticos que conforman el Gran Polo Patriótico (GPP).
Todo el pueblo trujillano debe saber que a escasos 4 meses, el gobernador, Henry Rangel Silva, le brindó al Movimiento Tupamaro, la responsabilidad de estar al frente de Indepabis, a través de una postulación hecha por el mismo.
Y es por eso que, nos parece una falta de respeto a la institución, a la autoridad regional y al Movimiento Tupamaro, la forma inconsulta como aplican la destitución del cargo en el estado Trujillo, dejando entrever que durante nuestra administración, hubo actos de corrupción, y tratando de enlodar la trayectoria política y revolucionaria de nuestra organización y la mía propia.
Revisión a fondo
Entendemos que existen directrices para la reestructuración de cada una de las coordinaciones de todos los estados del país, pero en estos momentos exhortamos al gobierno nacional a realizar una verdadera revisión del Indepabis y del resto de las instituciones que son partícipes y tienen funciones en lo que son la cadena de distribución de alimentos, factor fundamental éste, para fortalecer la seguridad alimentaria y contrarrestar el golpe ya en marcha por parte de la derecha venezolana.
-¿Qué opinión le merecen las reestructuraciones que ha hecho el Indepabis en el resto del país?
Hasta ahora, "las supuestas" reestructuraciones que se han llevado a cabo en algunos estados del país, como Lara, Bolívar y Trujillo, demuestran el alto grado de compromiso, relación personal y amiguismo que existe entre el actual presidente del Indepabis y estos coordinadores, como es el caso de Valentina Querales, designada actualmente como coordinadora del estado Lara.
-¿Quién es Valentina Querales?
Ella fue presidenta de Indepabis en 2010 y fue destituida por el presidente Chávez, sería bueno investigar por qué fue destituida y quién la postula a la presidencia para ese entonces. Tenemos el caso de Milton Bracamonte, nombrado coordinador del citado organismo en el estado Bolívar, quien fue coordinador en la gestión de Samán durante 2008-2009.
Mientras que Elvys Vielma, designado coordinador del estado Trujillo, también lo fue durante la primera gestión de Samán y durante la administración de Valentina Querales en 2010.
Al igual que lo fueron en la gestión de Samán en Indepabis y del Ministerio de Comercio, Niurka Quintero, nombrada directora de Relaciones Interinstitucionales, Denise Arias, designada Consultora Jurídica, Wilsan Taj El Dine Chahine, director de gestión administrativa, Janina María Colmenares, directora de Inspección y Fiscalización. La pregunta que surge: ¿Es acaso esto, una verdadera reestructuración?
TRUJILLO: Vocero de Fundacomunal en Candelaria actúa arbitrariamente
Vocero de Fundacomunal en Candelaria actúa arbitrariamente
Escrito por Mayra Linares Estrada/DLA Trujillo
Viernes, 21 de junio de 2013
Leoncio Ramón Leal, dirigente vecinal de la parroquia Chejendé del municipio Candelaria, se trasladó hasta este rotativo con el fin de "denunciar y rechazar las arbitrarias acciones del funcionario Eli Bravo, quien funge como funcionario de Fundacomunal a nivel municipal".
Denunció que el pasado sábado la comunidad iba a conformar la "comisión electoral para reestructurar la directiva del Consejo Comunal "Juntos Hacia El Desarrollo" en El Batatillo, el cual ya está vencido, donde hizo acto de presencia el supuesto funcionario, como asesor de Fundacomunal, quien argumentó que para actuar como voceros tenemos que ser chavistas, que no se podía aceptar los que no fueran chavistas, cosa que es insólito porque lo que se está nombrando es un Consejo Comunal no es un Comité Político".
jueves, 20 de junio de 2013
Maduro: “Corrupto es corrupto sea de derecha, de izquierda o del centro”
Maduro: “Corrupto es corrupto sea de derecha, de izquierda o del centro”
Presidente, Nicolás Maduro
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseveró este jueves que “corrupto es corrupto sea de derecha, de izquierda o del centro” en referencia a los recientes acontecimientos de corrupción que involucran a funcionarios que deberían estar al servicio del pueblo y no al servicio de sus propios intereses.
En este sentido, Maduro se refirió al diputado por el partido Primero Justicia, Richard Mardo, quien está presuntamente involucrado en hechos de corrupción al aceptar dinero proveniente de terceros para el financiamiento de su campaña electoral.
“Es evidente, a luz de la Constitución y las leyes, que ese diputado de la burguesía amarilla tiene una forma de vida muy, pero muy por encima de sus ingresos en su dedicación exclusiva constitucional como diputado”, dijo Maduro.
También calificó de complice de corrupción a la burguesía por callar el caso de la jueza María Lourdes Afiuni, quien le otorgó libertad condicional al banquero Eligio Cedeño cuando aún estaba siendo juzgado por lavado de dinero proveniente de la droga y por estafa.
“Y si eso lo hace un juez es doblemente culpable, porque el juez está para proteger a la sociedad con las leyes”, puntualizó.
Sin embargo la derecha la convirtió en “líder de la honestidad”, comentó el mandatario nacional durante el Diálogo Bolivariano transmitido desde el desarrollo habitacional Aves de Yucatán, en el estado Lara.
Alertó al pueblo venezolano para seguir combatiendo la corrupción y para construir la ética política chavista que permita construir un mundo mejor.
DETIENEN TAMBIÉN A UNA INSPECTORA DEL MINSALUD POR PRESUNTOS HECHOS DE CORRUPCIÓN EN CARACAS
DETIENEN TAMBIÉN A UNA INSPECTORA DEL MINSALUD POR PRESUNTOS HECHOS DE CORRUPCIÓN EN CARACAS
El Ministerio Público dictó medida privativa de libertad contra la funcionaria Elba Martínez por pedirle dinero a un comerciante para aprobar la inspección sanitaria a su local comercial.
El gobierno nacional se mantiene combatiendo la corrupción con hechos. Este jueves, el Ministerio Público (MP) logró privativa de libertad para Elba Martínez, inspectora del Ministerio de Salud, por solicitar dinero a un comerciante como condición para aprobarle la inspección sanitaria de su negocio el pasado 18 de junio, en el sector Catia de la parroquia Sucre, municipio Libertador de Caracas.
Durante la audiencia de presentación, Marlene Hernández, fiscal de la sala de flagrancia del Área Metropolitana de Caracas (AMC) imputó a Martínez por la comisión de los delitos de corrupción propia agravada y uso de certificaciones falsas.
Al ser evaluadas las pruebas expuestas por la representante del Ministerio Público, el tribunal 47° de Control del AMC dictó la medida privativa de libertad contra esta funcionaria, quien permanecerá recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), ubicado en Los Teques, estado Miranda.
Según la investigación, el 18 de junio la mujer realizó una inspección de salud pública en un negocio en la urbanización Nueva Caracas de la parroquia Sucre y al concluir el procedimiento le informó al dueño que no cumplía con ciertos requisitos, por lo que procedió a exigirle al dueño del local 2 mil bolívares para modificar el resultado de la inspección y así no cerrar el comercio.
Por tal motivo, ese mismo día la víctima denunció el hecho ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). De esta manera, los funcionarios de esta institución coordinaron una entrega controlada del dinero, procedimiento en el que fue capturada Martínez cuando recibía los 2 mil bolívares, es decir con las manos en la masa.
Esta detención forma parte de la lucha contra la corrupción que el gobierno revolucionario está llevando a cabo dentro de las instituciones estatales, en la que han resultado aprehendidos varios funcionarios con el fin de acabar con este flagelo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)