domingo, 2 de febrero de 2014
sábado, 1 de febrero de 2014
viernes, 31 de enero de 2014
Fidel Castro y Nicolás Maduro sostuvieron encuentro
Fidel Castro y Nicolás Maduro sostuvieron encuentro
Intercambiaron sobre varios de los temas analizados por la CELAC en la reunión que acaba de concluir en La Habana, y de las diversas problemáticas que enfrenta la humanidad
El líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, recibió en la tarde de este jueves al presidente de la República Bolivariana de Veneuela Nicolás Maduro Moros, quien participó en la reciente II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
En un encuentro fraternal y ameno, intercambiaron sobre varios de los temas analizados por la CELAC en la reunión que acaba de concluir en La Habana, y de las diversas problemáticas que enfrenta la humanidad como los conflictos regionales, la producción de alimentos, la pobreza extrema, el cambio climático, el analfabetismo, entre otros.
Fidel y Maduro dialogaron amistosamente sobre los avances de la Revolución Bolivariana y la colaboración cubana en importantes esferas de la salud, el deporte y la educación.
En el encuentro recordaron, con particular emoción, el legado y el ejemplo, de “el mejor amigo de Cuba” Hugo Rafael Chávez Frías y sus esfuerzos para la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, cuyos resultados y avances constituyen el mejor tributo a sus ideas.
jueves, 30 de enero de 2014
FIDEL REUNIDO CON EVO, CORREA, DANIEL, MUJICA Y PEÑA NIETO
FIDEL REUNIDO CON EVO, CORREA, DANIEL, MUJICA Y PEÑA NIETO
Maduro interviene en la segunda sesión de la Cumbre de CELAC.
Maduro interviene en la segunda sesión de la Cumbre de CELAC. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Habla ahora Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. “Quiero reiterar amorosamente nuestro reconocimiento al gobierno y al pueblo de Cuba, por tanta solidaridad”, dice. “Debemos valorar en su justa dimensión la importancia de estar aquí”, y añade:
Tenemos que decir que Fidel es el más grande martiano, siendo el mismo proyecto de Bolívar que se perdió en los caminos en el siglo XIX. Desde allá viene este camino de busqueda. El siglo XIX pudo haber sido el inicio de la unión para el continente y la humanidad si los fundadores hubieran sido leales al sueño y la causa de los líderes de la primera época de la independencia, pero no fue así. El siglo XX nos encontró divididos.
En diciembre de 2008, bajo la batuta del presidente Lula, se convocó en el sur del Brasil la primera Cumbre de la Integración de América Latina y el Caribe. Ahí se marcó un rumbo y se empezó a tomar el patrimonio acumulado del Grupo de Río y de todas las agrupaciones que se fueron creando a finales del siglo XX y se dio el primer paso.
Soñamos con ver a Puerto Rico sentado en esta mesa de hermanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)