martes, 12 de agosto de 2014

Las 12 playas más extrañas que no conocías ( Fotos) | Correo del Orinoco

Las 12 playas más extrañas que no conocías ( Fotos) | Correo del Orinoco

?Súper Luna?.



Dossier 33 / La ?súper luna? más grande del año, que sucedió este domingo, es un 30% más brillante que la del 12 de julio pasado y la que tendrá lugar el próximo 9 de septiembre.

Desde el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC), informaron a través de superfil oficial en Facebook que la Luna llena se encuentra en el punto más cercano a la Tierra. El fenómeno astronómico se produjo a las 15:09 pero hasta las 19 no se pudo ver.

Según detallaron, esta Luna llena es no sólo la más cercana y más grande del año. También presenta el encuentro más cercano de la Luna con la Tierra en todo el año 2014. La luna no estará tan cerca de nuevo hasta la luna llena del 28 de septiembre de 2015.

Lluvia de estrellas
Otro fenómeno astronómico que ocurrirá paralelamente con la ?súper luna? es la lluvia de estrellas de las Perseidas, típica a esta altura del año.

Según explicaron desde la Oficina de Medio Ambiente sobre Meteoritos de laNasa, el que estén ambos fenómenos juntos ?es una mala noticia para las Perseidas? ya que ?el resplandor lunar borra el telón de fondo negro aterciopelado requerido para ver meteoros débiles y reduce drásticamente los rastros?.

Este acercamiento no es nuevo y ocurre una o dos veces por mes, lo particular en este caso es que coincide con la Luna llena, por lo que nuestra compañera nocturna se transformará en esta ?Súper Luna?.
(Con información de La Voz)

Si un elefante tiene ganas de rascarse el cuerpo lo hará, así sea con el capó de tu carro .

Noticias 24 / Si un elefante tiene ganas de rascarse el cuerpo lo hará, así sea con el capó de tu carro . Esto fue lo que sucedió en el Parque Nacional de Pilanesberg en Sudáfrica cuando un elefante macho usó un auto como cepillo.

Que el elefante se haya rascado “la panza” con un carro no es un capricho, pues el pequeño se encontraba en una fase must, que es un estado en la que la testosterona es máxima en el animal, según reseña el portal Antena3.com.

En el Parque Pilanesberg los visitantes tienen la posibilidad de hacer un safari con su propio carro, el problema comienzan cuando los viajeros deciden acercarse más de lo que deben.

Afortunadamente el incidente no dejó saldos negativos más que el susto que se llevaron los pasajeros.

Con información de Antena3

NACEN LOS PRIMEROS TRILLIZOS DE PANDA GIGANTE EN CANTON


Abc / PEKÍN. La hembra de oso panda gigante del zoológico de Cantón (sur de China) dio a luz recientemente a tres crías que se encuentran sanas y en buen estado, algo inédito en esta especie debido a su alta tasa de mortalidad al nacer.

/ AFP
Según informó el periódico China Daily , los trillizos nacieron el pasado 29 de julio en el “Guangzhou Chimelong Safari Park” de la capital sureña, aunque la instalación no lo hizo público hasta hoy, momento en el que se cree que las tres crías cuentan con una alta probabilidad de sobrevivir.

Según aseguró hoy el director general del centro, Dong Guixin , se trata de los únicos trillizos de panda vivos en todo el mundo, ya que “las posibilidades de que las tres crías sobrevivieran al parto son solamente del uno por ciento”.

La madre, llamada Juxiao, tardó casi cuatro horas en dar a luz a los tres cachorros, que pesaron en el momento del nacimiento 83, 90 y 122 gramos, una cifra que todos ya han doblado tras un mes y medio bajo el cuidado de la madre y del extenso equipo médico del centro.

El director del Centro de Conservación e Investigación para el Panda Gigante de China, Zhang Heming, aseguró que el nacimiento es “un milagro” y que las crías “tienen una gran probabilidad de seguir con vida”.

El oso panda es uno de los mamíferos en mayor peligro de extinción del planeta y un símbolo nacional de China, el único país del mundo donde hay ejemplares en libertad. Actualmente viven unos 1.600 ejemplares de la especie en estado salvaje, a los que hay que añadir otros 210 en cautividad en reservas y zoológicos de ciudades chinas y de otros países, entre ellas Madrid, Edimburgo (Reino Unido), Beauval (Francia), Washington y Adelaida (Australia).

La especie está críticamente amenazada debido a la destrucción de su hábitat y la desaparición del bambú en su entorno, uno de sus principales alimentos.