sábado, 14 de marzo de 2015

TRUJILLO: RECHAZAMOS CATEGÓRICAMENTE LA INJERENCIA DE LOS EEUU SOBRE NUESTRO PAIS


Mostrando foto pl.jpg

RECHAZAMOS CATEGÓRICAMENTE LA INJERENCIA DE LOS EEUU SOBRE NUESTRO PAIS

Consideramos que es inaceptable e indignante la intervención que los EEUU pretende realizar en nuestro país. Tal afirmación la realizaron los dirigentes del PSUV José Carmona, Yordi Matos, Samuel Torres, Gregorio Gudiño, Víctor Vásquez, Ramón Tribiño, Aura Mayora, Maritza Graterol, María Rodríguez, Soralis Linares, María Aponte, Lino Demey, Wilmer Muñoz, Leonardo Urbina, José Noguera, Luis Juárez, José Cruz Briceño entre otros, quienes alegan además que imposición de nuevas sanciones por parte de EEUU hacia Venezuela está ahondando las diferencias que existen entre los dos países.

Las acciones hostiles de los EEUU sobre el nuestro fomentan de manera ilícita acciones contra el orden legal interno Venezolano. Consideramos que estas acciones son una excusa para degradar el desarrollo de países que no comparten sus visiones imperiales, y por lo tanto no nos quedaremos de brazos cruzados observando la manera grotesca, ilegal, atrevida, absurda e injustificada en que los Estados Unidos se entrometen en los asuntos internos de Venezuela

Estaremos atentos para prevenir, y recordemos que nuestra solidaridad es importante e indispensable. Apoyaremos la paz, la soberanía y la democracia, así como reafirmó la lealtad de las Fuerzas Armadas al presidente Maduro, al pueblo y a sus instituciones.

Damos un paso al frente para la defensa de la Patria y en apoyo completo y absoluto al Presidente Nicolás Maduro y a nuestro Gobernador Bolivariano Henry Rangel Silva.

¡Prohibido olvidar! Ya lo advertía Malcolm X hace 50 años.

Enlace permanente de imagen incrustada

Nosotros con Chávez Gino González

jueves, 12 de marzo de 2015

RUSIA RESTEADA CON VENEZUELA RECHAZÓ EN UN COMUNICADO PRESIÓN DE EE.UU. Y DIJO UNAS CUANTAS VERDADES

RUSIA RESTEADA CON VENEZUELA RECHAZÓ EN UN COMUNICADO PRESIÓN DE EE.UU. Y DIJO UNAS CUANTAS VERDADES
rusia1203152.jpg
Este lunes a través de su Cancillería, Rusia emitió acusaciones dirigidas a Estados Unidos, concernientes a las presiones impuestas a Venezuela e indicó que la desestabilización del país desencadenaría una amenaza para el territorio venezolano y para la región Latinoamericana.

En este sentido, el Ministerio de Exteriores comunicó “Advertimos con preocupación el aumento de las tendencias negativas y de la situación desestabilizadora en la República Bolivariana de Venezuela, que está unida a Rusia por estrechos lazos de amistad y asociación estratégica.”

“El agresivo aumento de las presiones políticas y sancionadoras sobre Caracas por parte de Washington disiente de la postura de muchos miembros de la comunidad internacional, que abogan por la búsqueda de soluciones constructivas para los problemas internos de Venezuela”, puntualizó.

De igual manera, el Consulado ruso fue enfático al objetar los recientes señalamientos del país norteamericano donde cataloga a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional”.

Cabe destacar que en el documento oficial se pone en evidencia la solidaridad y apoyo por parte de la República Rusa al país suramericano “Confirmamos nuestra firme solidaridad con el pueblo de Venezuela y sus dirigentes elegidos legalmente, y nuestro decidido rechazo ante cualquier tipo de acciones violentas y golpes de Estado como método para desbancar a Gobiernos legítimos de Estados soberanos”.

Igualmente Moscú convalida el envío a Venezuela de una representación intermediaria por parte de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

En trabajos anteriores hemos señalado el importante respaldo de Rusia al país venezolano, donde hacemos mención a las significativas declaraciones del presidente ruso, Vladímir Putin, apuntando que “Venezuela no es solo amigo de Rusia, sino un socio muy cercano, uno de los principales en América Latina”.

Mujica se desmarca del Gobierno de Uruguay y acusa a EEUU de "meterse" en América Latina

Mujica se desmarca del Gobierno de Uruguay y acusa a EEUU de "meterse" en América Latina
jose-mujica-uruguay-efe-635.jpg
El expresidente de Uruguay José Mujica se ha desmarcado este jueves del actual Gobierno y ha acusado a Estados Unidos de "meterse" en los asuntos de América Latina y, en particular, de Venezuela. "La novedad sería que no se metieran", ha asegurado.

El actual vicepresidente uruguayo, Raúl Sendic, aseguró que no tenía "elementos" que confirmasen las injerencias de Estados Unidos en Venezuela, a lo que el mandatario venezolano respondió tachando esas declaraciones de "vergüenza". "El mundo está lleno de cobardes", dijo el lunes.

El ministro de Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, convocó el miércoles al embajador venezolano en Montevideo para expresarle su "malestar" por las críticas de Maduro, a las que Mujica se ha referido este jueves para asegurar que no les da "importancia".

"Conozco a Maduro y Sendic, conozco la realidad. No preciso informes ni pruebas de que los americanos se meten", ha dicho el exmandatario en una entrevista con la emisora FM Gente. "La novedad sería que no se metieran", ha apostillado, según el periódico uruguayo 'El País'.

Mujica ha advertido de que Uruguay está "podrido" de que "se metan" los norteamericanos y ha pedido a Estados Unidos "que no joda".

Emergencia
De esta forma, ha criticado que el Gobierno de Barack Obama declarase a Venezuela una "emergencia" para Estados Unidos y ha apelado a la distancia geográfica entre los dos países. "Cualquiera que mire el mapa, para decir que Venezuela puede ser una amenaza tiene que estar pasado de manija", ha asegurado.

Mujica ha defendido que sean los propios venezolanos quienes resuelvan sus "problemas", toda vez que, si "se meten de afuera es peor". El expresidente ha puesto como ejemplo "lo que pasó en Libia" con la intervención militar de 2011.

"A nosotros nos conviene una Venezuela independiente de cogote levantado", ha zanjado Mujica.