miércoles, 29 de julio de 2015

ENTÉRESE CÓMO Y CUÁNDO INICIARÁN POSTULACIONES OFICIALES AL CNE PARA PARLAMENTARIAS (+FECHAS)

ENTÉRESE CÓMO Y CUÁNDO INICIARÁN POSTULACIONES OFICIALES AL CNE PARA PARLAMENTARIAS (+FECHAS)












De acuerdo con la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), las organizaciones con fines políticos, los grupos de electores, los ciudadanos por iniciativa propia, las comunidades y organizaciones indígenas tendrán derecho a postular a los aspirantes a una curul en la Asamblea Nacional (AN).

En los circuitos electorales en los que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) realizaron elecciones primarias, el pasado mes de mayo y junio, respectivamente, se respetarán los resultados y se les permitirá hacer postulaciones con un mínimo de 40% y un máximo de 60% por grupo.

Según dispone el cronograma electoral, del 3 al 9 de agosto será la subsanación de recaudos de las postulaciones de los candidatos a las parlamentarias, mientras que del 4 hasta el 12 se realizará la admisión o el rechazo de dichas inscripciones.

Del 4 de agosto al 6 de noviembre se hará la sustitución o modificación de las postulaciones lista y entre el 4 de agosto y el 26 de noviembre se hará lo propio con las postulaciones nominales. Para el 13 de agosto está fijada el acta de cierre de las postulaciones.

En las elecciones parlamentarias serán electos 167 diputados o diputadas, 113 nominales, 51 por lista y tres representantes indígenas de forma nominal.

Sobre el Registro Electoral
El RE es una base de datos que contiene las inscripciones de todos los venezolanos, mayores de 18 años, que tienen la facultad de ejercer el derecho al sufragio en cualquier proceso electoral, tal y como lo establece la Constitución Bolivariana de Venezuela, aprobada en 1999.

El último proceso de actualización se efectuó entre el 2 de febrero y 8 de julio de este año. Al 11 de junio, el Registro Electoral alcanzaba un total de 19 millones 487 mil 369 votantes.

El Consejo Nacional Electoral informó recientemente que la auditoría del Registro Electoral (RE), que se empleará en las elecciones parlamentarias, será el 5 de agosto, y no el 30 de julio, como estaba pautado en principio.

Operación Liberación del Pueblo activo operativo en el urbanismo Ojos de...




DESTITUIDOS 15 JEFES DE CUERPOS POLICIALES POR AGUANTAR A POLICÍAS FALTONES

DESTITUIDOS 15 JEFES DE CUERPOS POLICIALES POR AGUANTAR A POLICÍAS FALTONES 











El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, ordenó la destitución de quince jefes de cuerpos policiales “por ser permisivos con faltas de sus funcionarios subalternos”, esto en el acto de inicio de la consulta pública del Plan Nacional de Derechos Humanos con los integrantes de los comités de ciudadanos y funcionarios policiales.

“Hemos encontrado en las oficinas de actuación policial expedientes engavetados” en medio de las inspecciones que efectúa el equipo técnico del Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (VISIPOL). De ahí la determinación de remover a estos jefes policiales.

“Hay compañeros en su minoría que piensan manchar el uniforme, no permitamos que se pretenda tener doble moral” destacó el ministro quien además reflexionó “o somos policías o somos delincuentes, pero no podemos ser las dos cosas”, advirtiendo que actuará con la fuerza de la Ley para tener cuerpos policiales con moral.

En relación al tema de Derechos Humanos, señaló que “hablar de DDHH en la Revolución Bolivariana es hablar de la llegada del comandante Chávez. Antes existían políticas como disparen primero pregunten después, esas políticas las desapareció Chávez con la PNB“.


BACHAQUEO Y ARMAS: ESTO FUE LO QUE ENCONTRARON EN NUEVO MADRUGONAZO OLP EN AVENIDA BOLÍVAR

BACHAQUEO Y ARMAS: ESTO FUE LO QUE ENCONTRARON EN NUEVO MADRUGONAZO OLP EN AVENIDA BOLÍVAR

Un nuevo madrugonazo desarrolló la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ubicados en la Avenida Bolívar de Caracas. Dónde se lograron recuperar unos diez apartamentos que estaban en manos de delincuentes.

El Jefe de Operaciones del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) General Eduardo Serrano, informó que en estos edificios que forman parte del Urbanismo Iván Torrijos I y Oscar López Rivera, se desplegaron 700 funcionarios desde primeras horas de la madrugada de este miércoles.

“La gente está contenta con la OLP, esto está calando en todo el país. El pueblo está dispuesto a seguir aportando información para eliminar las prácticas erradas que se insertan en las comunidades y buscan dañarlas. Nuestro mayor aliado en la OLP es el pueblo”, aseguró Serrano.

El primer balance arrojó la captura de unas siete personas, tres de ellas por no portar identificación, asimismo se ubicó una cantidad de productos de aseo personal y de primera necesidad como: bultos de papel higiénico, servilletas, jabón de tocador, toallas húmedas para bebé, varios paquetes de pañales, toallas sanitarias, crema dental, champú, desodorantes, crema de peinar, baño de crema, así como un saco de azúcar.

Serrano explicó que estas acciones de verificación y auditoría en todos los apartamentos de los urbanismos de la GMVV han permitido detectar algunas irregularidades, entre las que se incluyen el desalojo de beneficiarios de las viviendas que han sido adjudicadas. 

IPC TRUJILLO: MENSAJE DE CHAVEZ








AUD-20150615-WA0004.m4a