viernes, 31 de julio de 2015

PETRÓLEO POR COMIDA: VENDRÁ DE URUGUAY ARROZ, LECHE EN POLVO, POLLO, QUESO Y SOYA (+235 TONELADAS)

PETRÓLEO POR COMIDA: VENDRÁ DE URUGUAY ARROZ, LECHE EN POLVO, POLLO, QUESO Y SOYA (+235 TONELADAS)





El Gobierno de Uruguay confirmó hoy que el país exportará 235.000 toneladas de alimentos a Venezuela a cambio de petróleo en el marco del acuerdo firmado entre ambas naciones como una alternativa para pagar la deuda de la petrolera uruguaya Ancap y abastecer el mercado alimenticio venezolano.

De acuerdo con un informe de la Presidencia de Uruguay, el volumen de alimentos fue negociado durante un reciente viaje “público-privado” de representantes del sector empresarial y del Ejecutivo a Venezuela y se refiere a “90.000 toneladas de arroz, 44.000 de leche en polvo, 9.000 de pollo, 12.000 de quesos y 80.000 de soja”.

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, compareció hoy a la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado uruguayo a la cual fue convocado para explicar, entre otros temas, el alcance de dicho acuerdo comercial crediticio con Venezuela, al que consideró como “una buena solución”.

Se trata de “un país que precisa petróleo y otro país que precisa alimentación”, reiteró el canciller a la prensa al término de la reunión y agregó que hay “la perspectiva de seguir profundizando” en ese camino.

“Todo esto es parte de una preocupación que el Gobierno tiene de apoyar una actividad como la lechera, fundamentalmente, que era la más comprometida de todas, para que sigan respirando en un momento que el mercado está muy complicado”, señaló.

“Esto le va a permitir seguir manteniendo sobre todo muchas fuentes de trabajo para muchos uruguayos”, defendió.

La delegación de Uruguay en Venezuela logró negociar, según el comunicado de la Presidencia uruguaya, “235.000 toneladas de productos alimenticios por una cifra algo superior a 300 millones de dólares”.

El texto también recuerda que las negociaciones se enmarcaron en el tratado de cooperación económica y técnica que fue celebrado a principios de este mes en Montevideo y ratificado pocos días después por los presidentes de Uruguay, Tabaré Vázquez, y de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la cumbre del Mercosur en Brasilia.

Nin Novoa explicó que el intercambio entre ambos países funcionará mediante “la creación de un fideicomiso” que “es el pago de una deuda adelantada que Uruguay tenía plazo para pagar”, lo que permite al país “mejorar el perfil de esa deuda” calculada en unos 400 millones de dólares.

“El monto que Ancap va a pagar va a quedar aquí en el (Banco Transnacional Venezolano) Bandes en Uruguay para la creación de un fideicomiso con el cual se pueda intercambiar los productos alimenticios”, reforzó.

Tras la reunión de este jueves en el Parlamento de Uruguay, el senador opositor y excandidato a la presidencia del país Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, manifestó preocupación por el funcionamiento del acuerdo considerando la “crisis institucional” que atraviesa Venezuela.

El legislador coincidió con el canciller de que la iniciativa atiende las necesidades “de hoy”, pero dijo temer “el día de mañana”.

Para sacar cédulas a los niños el Saime lanza operativo nacional los sábados y domingos | Difunde la Verdad












Para sacar cédulas a los niños el Saime lanza operativo nacional los sábados y domingos | Difunde la Verdad

jueves, 30 de julio de 2015

Alertan sobre planes de la derecha que promueven la desobediencia




Efrain Velasco Lugo: Van 43 militares detenidos por contrabando





Efrain Velasco Lugo: Van 43 militares detenidos por contrabando

Venezuela rechaza categóricamente las insolentes declaraciones del Canciller de Guyana | Correo del Orinoco













Venezuela rechaza categóricamente las insolentes declaraciones del Canciller de Guyana | Correo del Orinoco

TRUJILLO: JOSE RAMON ZACARIAS. SECRETARIO GENERAL NACIONAL DE PARTIDO POLITICO INDEPENDIENTE POR LA COMUNIDAD (IPCN).














AFIRMA: JOSE RAMON ZACARIAS.
SECRETARIO GENERAL NACIONAL DE PARTIDO POLITICO INDEPENDIENTE POR LA COMUNIDAD (IPCN).

*Nosotros como Organización Política Respaldamos las Líneas del PSUV.

LA DERECHA Y FEDECAMARA MANTIENEN UNA GUERRA CONTRA EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO DEL CAMARADA: NICOLAS MADURO. 

¿LA SITUACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DEL PAÍS, SE HA MANTENIDO?

La situación política en el país, la veo tranquila con algunas dificultades que se están presentando en distintas instituciones del Estado producto de que hay una guerra de ese sector que yo lo puedo llamar brutal, como es el sector de la oposición, es una oposición que no tiene discurso ante el pueblo de Venezuela y está tratando de crear una guerra, Pretenden regresar al 11 y 12 de abril del año 2002 olvidando ellos que hay un 13. 

Hoy en día el pueblo venezolano ha madurado, está consciente realmente del problema que hay y es un problema creado por la derecha, por supuesto ante esta situación el pueblo rechaza este tipo de actitudes y de los elementos traídos de otros sectores fuera del país, para crear una crisis política dentro de él. El pueblo venezolano no lo va a permitir, porque es un pueblo que busca la paz y la tranquilidad, además está respaldando las líneas políticas gubernamentales del presidente Nicolás Maduro, como se podrá ver casi cuatro millones de venezolanos, salimos a votar este 28 de junio por los candidatos a Diputados de la revolución.

¿YO, PERCIBE QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL VENEZOLANO A MEJORADO?

Hoy en día el pueblo venezolano está manejando más recursos, ha mejorado su calidad de vida producto del incremento de sus ingresos. Asimismo el gobierno venezolano a otorgando viviendas y se ha mejorado los servicios públicos. Se incrementó el consumo alimenticio de los venezolanos ahora el venezolano humilde, comen tres veces al día.

El gobierno ha mejorado la calidad de vida del venezolano, les permite a los ciudadanos el disfrute de sus vacaciones, ha mejorado lo recreativo de manera familiar. Es decir el factor económico avanza en Venezuela.

Ahora hay que hacer algunos ajustes y el gobierno debe avanzar más en lo social, pero hoy en día gozamos de una estabilidad y tratamos de avanzar. El problema es que la derecha capitalista no ayuda y debería tomar más conciencia para trabajar coordinadamente con el gobierno, y asimismo que el empresario sea empresario y no político. La derecha representada por Fedecamaras pretende mantener una guerra económica contra el gobierno y el gobierno debe tomar cartas en el asunto porque no se puede permitir que ese sector pretenda crear desequilibrios en la población venezolana.

El IPCN, respalda de manera firme al presidente Nicolás Maduro, ante la situación del Esequibo, en vista que creemos en los sueños, nos identificamos plenamente con la paz y democracia verdadera, asumimos, la tarea como partido político que estamos dentro del Gran Polo Patriótico, de acompañar al presidente en este compromiso de garantizar la soberanía de nuestro territorio”

Igualmente damos nuestro voto de confianza a nuestro Camarada. Presidente: Nicolás Maduro. El como Jefe de Estado, ha demostrado no solamente estar a la altura de este momento histórico, tener la formación de dirigente que le permite ir 

a cualquier escenario mundial para llevar la causa venezolana como una causa histórica que puede ser defendida y apoyada por los pueblos del mundo, por ello nuestro respaldo, contundente, declaramos que el Esequibo nos pertenece. 

En vista que la estrategia injerencista de guerra en contra de nuestro pueblo, ha tenido como avanzada en esta acción terrorista a la transnacional EXXON MOBIL, que han tratado de ocupar un territorio que es venezolano, como el ESEQUIBO, siendo una acción provocadora que pretende imponer una agenda de guerra, en una región que ha decidido ser de paz, a diferencia de otros continentes. Así mismo compartimos la alegría del pueblo griego, tras la dignidad de no aceptar las medidas de austeridad a las cuales querían ser sometidos.

¿EN RELACIÓN AL PARTIDO INDEPENDIENTES POR LA COMUNIDAD (IPC), ESTA FUNCIONANDO MAS COLECTIVAMENTE?

EL IPCN es una organización surgida en 1994, somos uno de los primeros en apoyar la candidatura presidencial de Hugo Chávez, en esa época, por eso tenemos una trayectoria de lucha dentro del proceso revolucionario, hemos crecido mucho y para este momento tenemos una dirección nacional, asimismo tenemos representación en todos los estados y municipios del país, estamos trabajando en función del fortalecimiento de la revolución y del legado de nuestro presidente: Hugo Rafael Chávez, al lado del pueblo organizado en los Consejos Comunales y de las Comuna. 

El Norte del IPCN es el fortalecimiento de la institucionalidad democrática, es el fortalecimiento del sistema, es el fortalecimiento de lo que realmente representa nuestro presidente Nicolás Maduro en aras de que él es nuestro presidente constitucional, elegido por el pueblo democráticamente.

Hablar del IPCN, es hablar de un movimiento comunitario vecinal, esa es la esencia de nuestra organización política. Yo asumí la Secretaria General del IPC el 25 de mayo de 2013. Actualmente reconocido por el Directorio del CNE publicado en la Gaceta Electoral N. 750 del 15 de mayo del 2015.

JOSE RAMON ZACARIAS.

SECRETARIO GENERAL NACIONAL DE PARTIDO POLITICO INDEPENDIENTE POR LA COMUNIDAD NACIONAL (IPC).