domingo, 20 de septiembre de 2015

IPC TRUJILLO: PROHIBIDO OLVIDAR "AL QUE NO ROBABA LE DECÍAN PENDEJO"

IPC TRUJILLO: "LA TETA VENEZOLANA": MARIO SILVA Y SUS DECLARACIONES SOBRE CIERRE DE LA FRONTERA

"LA TETA VENEZOLANA": MARIO SILVA Y SUS DECLARACIONES SOBRE CIERRE DE LA FRONTERA
mario-silva-C.jpg
El moderador de la Hojilla, Mario Silva, aseguró este sábado que la denominada guerra económica le ha convenido políticamente a los “sectores más reaccionarios” de Venezuela y Colombia.

Durante el programa La Hojilla, transmitido por Venezolana de Televisión, denunció que el alto empresariado nacional ha sido favorecido con la especulación, acaparamiento y contrabando de extracción. “La guerra económica le conviene a largo plazo porque ni siquiera le favorece tumbar al presidente (Nicolás) Maduro”, dijo.

El conductor de La Hojilla añadió que la empresa privada venezolana ha descartado “tumbar” a la Revolución Bolivariana, pues a su juicio “en esta guerra económica que todos nosotros hemos sufrido quienes han sido beneficiados son los grandes empresarios”.

Advirtió que con la visita de Juan Manuel Santos a la Guajira colombiana “se está evidenciando la crisis económica y real del vecino país”.

Por último, el comunicador social enfatizó que “la teta venezolana”; es decir, el contrabando de extracción ha sido paralizado “o por lo menos minimizado al máximo” tras el cierre fronterizo en los estados Apure, Táchira y Zulia.

IPC TRUJILLO: ESTE LUNES ARRANCAN LOS INAS GLOBAL GAMES 2015 CON UNOS MIL ATLETAS (+GUAYAQUIL)

ESTE LUNES ARRANCAN LOS INAS GLOBAL GAMES 2015 CON UNOS MIL ATLETAS (+GUAYAQUIL)
guayaquil2009152.jpg
Este lunes 21 de septiembre arrancan los Global Games 2015 en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, organizado por la Federación Internacional de Deportes para Atletas con Discapacidad Intelectual (Inas), actividad que se desarrollará hasta el 29 del mes en curso.

En el evento participarán alrededor de 1000 atletas con Discapacidad Intelectual, provenientes de 35 países del mundo, entre ellos Venezuela, quienes demostrarán sus potencialidades deportivas en nueve disciplinas: atletismo, baloncesto, ciclismo, futsal, natación, remo, tenis de campo, tenis de mesa y taekwondo como deporte de exhibición.

Cabe destacar, que Inas organiza cada cuatro años estos juegos internacionales, y es la primera vez que un país latinoamericano es sede de un evento paralímpico de esta magnitud, siendo escogido Ecuador como representante oficial, frente a tres países: Croacia, Turquía y Colombia.


LA FOTO: EL PAPA FRANCISCO SE REUNIÓ CON FIDEL CASTRO EN SU CASA EN LA HABANA

LA FOTO: EL PAPA FRANCISCO SE REUNIÓ CON FIDEL CASTRO EN SU CASA EN LA HABANA
papafidel2009152.jpg
El Papa Francisco visitó el domingo al ex presidente cubano Fidel Castro en su casa en La Habana después de celebrar una multitudinaria misa, y hablaron sobre los problemas del mundo y del medioambiente, dijo el portavoz del Vaticano.

El líder revolucionario de 89 años, que gobernó durante casi medio siglo hasta que dejó el poder en el 2006 por una enfermedad, fue reemplazado oficialmente dos años después por su hermano Raúl como presidente del país comunista.

"Es una información urgente, del acontecimiento que estaba en el interés de todos, es la visita del Papa Francisco al comandante Fidel Castro que tuvo lugar esta mañana después de la misa", dijo el portavoz Federico Lombardi a periodistas.

El Sumo Pontífice se dirigió a la residencia de Castro, donde también estaban la esposa, los hijos y nietos del ex presidente "y tuvo un encuentro muy familiar, muy informal, de más o menos media hora o 40 minutos", agregó Lombardi.

Durante la reunión, los dos intercambiaron presentes. El Papa le regaló a Castro varios libros, entre ellos uno de un profesor jesuita que tuvo Fidel. Castro le dio a Francisco el libro "Fidel y la Religión" del teólogo brasileño Frei Betto, con la dedicatoria: "Para el Papa Francisco en ocasión de su fraternal visita a Cuba, con admiración y respeto del pueblo cubano".

Fidel Castro había recibido en La Habana como mandatario al Papa Juan Pablo II en 1998 y después de haber dejado formalmente el poder, a Benedicto XVI en el 2012. En los últimos años, el líder de la Revolución de 1959 se ha dedicado a escribir artículos de opinión.