miércoles, 3 de enero de 2018

Correa liderará campaña del no en referendo ‘golpista’ de Moreno...



El predecesor del actual presidente de Ecuador anunció ayer martes que regresará a su país este jueves para hacer campaña en la consulta popular convocada por Lenín Moreno, que según Rafael Correa promulga un ‘golpe de Estado’.

En una entrevista con la emisora local Gaviota de Machala, el expresidente reiteró que él mismo y su partido, Alianza País (AP), lucharán para promover el no en el referéndum de su sucesor, previsto para el próximo 4 de febrero con el fin de realizar una serie de enmiendas a la Constitución del país.

En este sentido, Correa cuestionó algunas de las interrogantes planteadas en la consulta, incluida la pregunta tres sobre el Consejo de Participación, la dos sobre la reelección indefinida y la seis sobre la minería metálica.

El exmandatario, que vive en Bruselas (capital belga), insistió en que con la pregunta tres de la consulta constitucional (Consejo de Participación) se pretende dar un “golpe de Estado”, apoderándose de las principales funciones del país.

Asimismo, denunció que este referendo está impulsado por “embriagados de poder” que buscan establecer una “dictadura perfecta”. De aprobarse las preguntas de la consulta popular, “van a perseguir a todos los líderes históricos de la Revolución Ciudadana”, advirtió Correa.

“¿Qué hacer? luchar, concientizar, un desafío, esta consulta es inconstitucional, tendrán que pagar los responsables de eso, están embriagados de poder”, lamentó.

Este miércoles, Ecuador ha entrado en campaña para una consulta popular planteada por Moreno para decidir, entre varios temas, si se inhabilita para participar en política a condenados por corrupción y se acaba con la reelección indefinida, lo que impediría a Correa regresar a la presidencia en 2021.

Algunos analistas estiman que la llegada de Correa para liderar la campaña por el no cambia el escenario político y genera preocupación en los sectores conservadores que impulsan la consulta, debido a su popularidad y a sus capacidades para hacer campaña.

Presidente Maduro ha aumentado 20 veces el salario mínimo durante su Gobierno...

Presidente Maduro ha aumentado 20 veces el salario mínimo durante su Gobierno...

Un nuevo aumento salarial le dio la bienvenida al año 2018. el 31 de diciembre de 2017, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció un nuevo aumento salarial integral de 75%.
El ingreso mínimo pasó de 456.507 bolívares a 797.510 a partir del 1 de enero de este año. Se trata del aumento número 20 que decreta el Jefe de Estado venezolano durante su mandato (desde 2013) y el 42 que se ha aprobado durante la Revolución Bolivariana.

En su mensaje de fin de año, el Mandatario venezolano detalló que el aumento del salario mínimo es de 40%, pasando de 177.608 a 248.510 bolívares.

Mientras tanto, el bono de alimentación pasó de 279.000 bolívares a 549.000: en total son 797.510. Aumentó 30 unidades tributarias.

El Presidente también aumentó las pensiones, las cuales pasaron de 177.507 bolívares a 248.510. En el caso del bono de guerra económica, que también se incluye en el pago de las pensiones, también aumentó 40%, pasando de 53.252 a 99.404 bolívares, para un total de 347.914 bolívares.

Asimismo, el Mandatario realizó un balance de lo ocurrido en 2017 y recordó que fue un período de ataques, de asedio a la re- volución y a los venezolanos.

Diversos sectores promovieron la violencia armada, la desestabilización, el bloqueo y las sanciones económicas, entre otras acciones antidemocráticas, destacó Nicolás Maduro antes de que comenzara 2018.

Dijo que pese a las agresiones mediáticas contra la nación, el país logró fortalecer sus vínculos con otros gobiernos, y mantuvo durante el año un liderazgo importante en el campo internacional.

Por otra parte, el Jefe de Estado resaltó que la lucha contra la corrupción también fue un logro relevante durante el año 2017.

Asimismo, reiteró que desde el Gobierno Nacional se impul- sa con mucha fuerza la criptomoneda petro, con respaldo de las riquezas naturales del territorio nacional. Dijo que el petro es una solución monetaria que colocará a Venezuela en la vanguardia.

Contenedores con azúcar y maíz blanco son descargados en Puerto Cabello

Contenedores con azúcar y maíz blanco son descargados en Puerto Cabello
Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) desarrolla operaciones de descarga en cuatro buques en Puerto Cabello, estado Carabobo, los cuales contienen azúcar y maíz blanco.

A través de su usuario en Twitter, Bolipuertos detalló que descargaron de varias embarcaciones 30 mil TM (Toneladas Métricas) de azúcar y 90 mil TM de maíz blanco, que llegaron al país a bordo de los buques Baltic Breeze, Interlink Acuity, Trans Friendsdship y Ubc Stockholm.

La empresa de operaciones portuarias indicó que siguen avanzando en sus operaciones de exportación para así impulsar el Motor Exportaciones de la Agenda Económica Bolivariana, desde el puerto de Maracaibo, estado Zulia.

“@BolipuertosGob avanza indetenible en sus operaciones, este #3Ene continúan las labores de impulso del #MotorExportador con la carga de palanquillas para exportación al buque ELANDSGRANCHT, en muelle 8 de @BolipuertosMCBO”, reseñó en la red social de microblogueo.

También despacharon de este mismo puerto 669 TM de Cebada, en el buque Cape York.

"PARA DESPEDIR EL AÑO": ACTRIZ PORNO MIA KHALIFA QUISO BAÑARSE EN CHAMPAGNE Y CASI SE AHOGA (+VIDEO)

"PARA DESPEDIR EL AÑO": ACTRIZ PORNO MIA KHALIFA QUISO BAÑARSE EN CHAMPAGNE Y CASI SE AHOGA (+VIDEO)
aqui para ver el video
Quiso despedir el año con un video para sus seguidores más fieles, pero le salió mal a Mia Khalifa.
La actriz porno tenía en mente grabar un video sensual. Su idea era hacer el típico baño de champagne, en ropa interior y en la ducha… Sin embargo, la protagonista de cine para adultos comenzó a tener dificultades para abrir la botella y, cuando lo consigue, se termina tirando la espuma en la cara ¡y casi se ahoga!
Con humor, compartió el video de su blooper en sus redes sociales
.


EL INCREÍBLE PRECIO DEL KILO DE CEBOLLA EN ABASTOS BICENTENARIO

EL INCREÍBLE PRECIO DEL KILO DE CEBOLLA EN ABASTOS BICENTENARIO
La inflación sigue haciendo estragos en los precios de algunos productos y rubros esenciales para el consumo de la mayoría de los venezolanos.

Tal es el caso de la cebolla, hortaliza ampliamente utilizada en la cocina criolla, cuyo kilogramo reapareció en algunos abastos y locales comerciales del país a un precio exorbitante que supera los150 mil bolívares.

Incluso, en algunos mercados populares, como el Bicentenario de Ciudad Bolívar, el kilo de cebolla es vendido en 161 mil bolívares, lo que equivale a más del 64% del salario mínimo actual, que se ubica en Bs. 248 mil 510, tras el reciente aumento decretado por el presidente de la República Nicolás Maduro.

BCV CONVOCA A PARTICIPAR EN EL INSTRUMENTO “DIRECTO BCV” POR BS. 3 MIL MILLONES: ACÁ LOS DETALLES

BCV CONVOCA A PARTICIPAR EN EL INSTRUMENTO “DIRECTO BCV” POR BS. 3 MIL MILLONES: ACÁ LOS DETALLES
El Banco Central de Venezuela (BCV) convocó el pasado 29 de diciembre de 2017 a las personas naturales, cajas de ahorro y fondos similares a la colocación del instrumento de inversión número 196, denominado “Directo BCV”, por un monto de Bs. 3 mil millones.

El ente emisor explicó que “los Instrumentos de Inversión Directo BCV” serán nominativos, esto con interés fijo anual. Donde serán colocados a la par, según lo determinado por el Directorio del Banco Central de Venezuela; y no serán negociables, a excepción de que éstos sean vendidos por sus tenedores, antes de su vencimiento.

Asimismo, el monto a colocar, en el caso de las personas naturales, es de 240 millones de bolívares para el plazo de 90 días y Bs. 360 millones para el plazo de 180 días, entretanto, para las cajas de ahorro y fondos similares se establecieron Bs. 960 millones para el plazo de 90 días y 1.440 millones para el plazo de 180 días.

El monto mínimo de colocación para ambos casos será de Bs. 1.000 con aumentos de 500 bolívares, mientras que las tasas de interés se fijaron en 16,50% (90 días) y 17,00% (180 días) anual.

La fecha de vencimiento del instrumento es el 05/04/2018 y 04/07/2018 para 90 y 180 días, respectivamente, para los casos de personas naturales, cajas de ahorro y fondos similares.

PAGO DE CESTA TICKET TAMBIÉN PODRÁ HACERSE CON TARJETA ELECTRÓNICA: MINISTRO OVALLES

PAGO DE CESTA TICKET TAMBIÉN PODRÁ HACERSE CON TARJETA ELECTRÓNICA: MINISTRO OVALLES...
A través de una entrevista para el canal VTV el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Néstor Ovalles, señaló que el ticket de alimentación podrá ser abonado a los trabajadores por medio de talonarios o tarjeta electrónica.
De igual forma, reiteró que el retorno del bono de alimentación en papel, tal como establece la Ley, forma parte de una política para enfrentar el contrabando de efectivo en el país, como parte de la guerra económica contra los venezolanos.
Asimismo, el ministro Ovalles subrayó que el aumento del 40% del salario mínimo, anunciado por el presidente Nicolás Maduro el pasado 31 de diciembre, beneficiará a más de 13 millones de trabajadores del país y más de 3 millones de adultos mayores.