martes, 9 de enero de 2018

EN BOLÍVAR: REVOCARÁN CONCESIONES A COMERCIOS QUE NO ACEPTEN BILLETES DE 50 Y 100 BS

EN BOLÍVAR: REVOCARÁN CONCESIONES A COMERCIOS QUE NO ACEPTEN BILLETES DE 50 Y 100 BS...
Un nuevo decreto en Ciudad Bolívar ordena la inmediata revocación de contratos de arrendamiento a los adjudicatarios de locales de venta en los mercados municipales de la capital del estado Bolívar que se nieguen a aceptar el pago con billetes de 50 y 100 bolívares.

El alcalde socialista del municipio Heres, Sergio Hernández, firmó este lunes el decreto, el primero de 2018, durante un acto en la sede de la Policía Municipal, luego de sostener reuniones para hacer frente a la guerra económica.

Las autoridades exhortan a los comerciantes, transportistas públicos y entes financieros locales a acatar el decreto. 

Asimismo, la norma instruye a la Dirección Municipal de Seguridad Ciudadana a hacer seguimiento a las denuncias de la población contra quienes incumplan la medida. Para este fin, han previsto operativos de la policía municipal, acompañados de funcionarios de las Direcciones de Desarrollo Socioproductivo y de Hacienda.

Por medio de su cuenta en Twitter, Hernández ha difundido fotografías sobre los operativos ya desplegados que han dejado solo este lunes a dos comerciantes sancionados en el Mercado Periférico N° 1, ubicado en el Paseo Moreno de Mendoza de la parroquia Catedral.

“Estos comerciantes cometían el abuso de no recibir los mencionados billetes, aun cuando ya la alcaldía de Heres había realizado un exhorto público para que no incurrieran en este delito de índole económico”, informó el alcalde.

Insistió en que los billetes de 50 y 100 bolívares son de uso legal en el país e hizo un llamado a respetar el cono monetario y a la población que intenta adquirir los productos básicos.

El decreto en la localidad se da luego de las protestas de los ciudadanos contra los comerciantes que se negaban a vender los productos a clientes con billetes de estas denominaciones. El descontento de la población generó intentos de saqueos en varios municipios del estado Bolívar.

Alberto Franceschi tilda a Ramos Allup de ser un grandisimo estafador

TOME NOTA: CONOZCA LO QUE DEBEN HACER DESDE AHORA LAS PERSONAS QUE CRUCEN FRONTERA HACIA COLOMBIA

TOME NOTA: CONOZCA LO QUE DEBEN HACER DESDE AHORA LAS PERSONAS QUE CRUCEN FRONTERA HACIA COLOMBIA...
A partir de ahora, las personas que deban cruzar la frontera hacia Colombia por el estado Táchira, deberán declarar en la aduana la cantidad de efectivo que llevan al vecino país.

Así lo informó el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Carlos Yánez Figueredo, quien destacó que la medida entró en vigencia este lunes 8 de enero y forma parte del Plan Centinela de la Soberanía y la Paz 2018.

Indicó así mismo que la intención de la misma es controlar y vigilar la salida, distribución y destino final de alimentos, materiales estratégicos, el cono monetario y combustible, que sale de nuestro país.

“Hay que declarar en aduanas cantidad de efectivo que se lleva”, indicó el funcionario, al tiempo que precisó que se llevará un control estricto para frenar el contrabando de moneda venezolana.

“Estamos controlando el ingreso al estado del efectivo sobre todo del cono monetario nuevo, sin embargo, el anterior aún es susceptible de ser contrabandeado hacia Colombia, por ello hemos establecido en los pasos legales de aduana un control donde cada persona debe declarar la cantidad de dinero que lleva y aleatoriamente la persona que ingresa nuevamente con ese dinero al estado será verificada”, dijo.