miércoles, 10 de enero de 2018

“EL PETRO PERMITIRÁ ACCEDER A LA MATERIA PRIMA”: PRESIDENTE DE FEDEINDUSTRIA

“EL PETRO PERMITIRÁ ACCEDER A LA MATERIA PRIMA”: PRESIDENTE DE FEDEINDUSTRIA...
El presidente de la Federación de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), Orlando Camacho, afirmó este miércoles que el Petro permitirá impulsar la adquisición de bienes y productos esenciales, pese a las sanciones financieras impuestas por la derecha internacional en contra de la economía venezolana.

“El Petro va a ser una herramienta de criptomoneda que sí funciona y que sí permite la transacciones sin pasar por el bloqueo financiero que tenemos actualmente Venezuela y los empresarios venezolanos. (…) A través del Petro vamos a poder hacer transacciones que permitan mejorar el pago y que permitan acceder a materias primas, bienes y servicios”, explicó durante una entrevista concedida al programa Al Instante, transmitido por Unión Radio.

En este sentido, Camacho exhortó a todos los empresarios del país a construir alianzas con el Estado venezolano para lograr consolidar esfuerzos en conjunto que contribuyan, a través de este y otros mecanismo de transacciones financieras, potenciar el desarrollo del país y derrotar la guerra económica.

“Creemos que 2018 va a ser un año de equilibrio, el país tiene una paz social que debemos mantener y nuestra responsabilidad como empresario es seguir manteniéndola”, enfatizó.

Asimismo, el también constituyentista pidió al gremio dejar de fijar los precios de su mercancía con la tasa del dólar paralelo, pues se trata de una cotización ilegal, que no sólo perjudica y manipula al Estado, sino a todos la población.

“Debemos darle un parado como ciudadanos porque si seguimos creyendo en ese dólar, que no tiene relación con la realidad y que nos está llevando a una situación de estancamiento, se pone en riesgo la paz social, el mejor activo para cualquier empresario”, añadió.

Recordemos que el Petro es una moneda virtual de intercambio, creada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para contrarrestar el bloqueo económico y ofrecer mayor dinamismo y seguridad al público al momento de gestionar todas sus operaciones financieras.

Dicha criptomoneda estará respaldada por las reservas de petróleo, diamantes, gas y oro de la nación.

DECIDApTRUJILLO: ¿QUIÉN ERA TOMÁS LUCENA, EL CONSTITUYENTE ASESINADO EN TRUJILLO?

¿QUIÉN ERA TOMÁS LUCENA, EL CONSTITUYENTE ASESINADO EN TRUJILLO?
El constituyente Tomás Lucena fue asesinado este miércoles por un motorizado que le disparó en la ciudad de Valera, estado Trujillo.

Tenía 31 años de edad y quedó electo para representar el sector territorial del municipio Escuque en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Era reconocido como militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y dirgente juvenil comunitario en la entidad andina.

Tomás Lucena era abogado de profesión, residía en la calle Vicente La Torre, en la Quinta Sofía, parroquia y municipio Escuque, del estado Trujillo.

martes, 9 de enero de 2018

Video: Impresionante caída de acróbata de circo...

Menéndez: Ley Contra la Guerra Económica dinamiza capacidad de respuesta del Estado...

Menéndez: Ley Contra la Guerra Económica dinamiza capacidad de respuesta del Estado
La Ley Contra la Guerra Económica para contrataciones públicas busca dinamizar la capacidad de respuesta del Estado frente a la guerra económica, indicó este martes el ministro para la Planificación, Ricardo Menéndez.

Durante la sesión de este martes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), señaló que las afectaciones de la guerra económica han golpeado la capacidad de acción del Estado en garantizar la protección del pueblo.

“Uno de lo esquemas fundamentales de esa guerra económica conoce y sabe que hay un Estado de Misiones y Grandes Misiones que tiene un rol estelar en la protección del pueblo”, expresó Menéndez desde el Palacio Federal Legislativo en donde se discute este proyecto ley. Allí agregó que estos sectores de la derecha, aliados con cúpulas empresariales, han empleado a la guerra económica para generar zozobra con fines políticos.

Precisó que esta ley tiene cuatro vertientes principales: flexibilizar mecanismo de compras públicas, lucha contra la corrupción, nuevos actores productivos e incentivos a la producción nacional.
El primer punto es ajustar desde el punto de vista de las contrataciones para flexibilizar mecanismo de compras públicas.
el segundo elemento que conforma la Ley Constitucional contra la Guerra Económica busca la lucha contra corrupción y una simplificación absoluta de los métodos de contrataciones públicas.
el tercer elemento de esta ley está relacionado a los actores productivos para hacer directo el proceso de compra con pescadores y productores del campo.
Por último, el cuarto punto de dicha ley es incentivar el valor agregado nacional para enfrentar la guerra, promoviendo la producción y sistema de compras públicas

Asimismo destacó que de la guerra económica -promovida por sectores de la derecha venezolana y articulada por las grandes potencias que van contra la Revolución Bolivarina- se sale “con la construcción de un nuevo modelo económico y productivo”.

Por su parte, el constituyente Julio chávez indicó que dicha ley conformada por 20 artículos, dos disposiciones finales y una disposición transitoria, “prevé todo los mecanismos para dirección esa inversión en función de los nuevos actores”.

Así de claro está nuestro pueblo en el tema económico...

PIDIÓ REAL POR AGILIZAR LOS TRÁMITES DEL PASAPORTE Y AHORA ESTÁ PRESO: JEFE DEL SAIME PUNTO FIJO...

PIDIÓ REAL POR AGILIZAR LOS TRÁMITES DEL PASAPORTE Y AHORA ESTÁ PRESO: JEFE DEL SAIME PUNTO FIJO...
El Ministerio Público (MP) informó este martes sobre la detención del jefe del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de Punto Fijo, en el estado Falcón, Franklin Jesús Bello, por solicitar dinero a una persona a cambio de gestionar la prórroga de su pasaporte.

Tras la denuncia recibida el 22 de diciembre de 2017 sobre el hecho, se procedió a la audiencia de presentación en la cual la Fiscalía 7° de dicha entidad imputó a Bello por el delito de concusión, de acuerdo con lo previsto en la Ley contra la Corrupción.

El Tribunal 1° de Control de esa jurisdicción, por su parte, fijó como sitio de reclusión la Comunidad Penitenciaria de Coro.

Vale acotar que Bello pidió a la víctima la cantidad de 20 dólares a cambio de agilizar las diligencias correspondientes a la prórroga de su documentación. Sin embargo, ante la denuncia, se organizó un procedimiento de entrega controlada, y el funcionario fue detenido por los efectivos cuando presuntamente recibía dicha cantidad.

VIDEO IMPACTANTE: APARECEN PLAYAS ENTERAS CON OLAS CONGELADAS EN EEUU