sábado, 3 de noviembre de 2012

Conozca las trampas de los sindicatos que utiliza Capriles contra Jaua

Conozca las trampas de los sindicatos que utiliza Capriles contra Jaua


Capriles Radonski

Manifestaron los docentes Rafael Ruiz, Juan José Navarro, María Mendoza y Ana Rosa Oquendo que se descubrió presunta “triquiñuela de actuales directivos para mantenerse al frente del sindicato”.

El pasado mes de octubre Sitrem (Sindicato de trabajadores de la Educación del estado Miranda) se presentó ante el Juzgado V en competencia laboral, tras ser demandada su directiva por negarse a cumplir los principios de democracia y no convocar a nuevas elecciones, ya que su lapso legal al mando de la organización culminó desde hace tiempo.

Los docentes Rafael Ruiz, Juan José Navarro, María Mendoza y Ana Rosa Oquendo, informaron que en la primera audiencia ocurrida en la demanda interpuesta contra la directiva de Sitrem se comprobaron “triquiñuelas” o irregularidades de fondo porque los directivos presentaron ante el tribunal laboral actas de la constitución de una comisión electoral inventadas por firmas planas o falsificadas.

“Podemos afirmar que se desmontó la ilegalidad, cuando la representación de la directiva de Sitrem alegó que no habían llamado a elecciones, porque se estaba discutiendo un pliego conciliatorio con la Gobernación de Miranda, cuando todos saben que es falso, ya que no se eligió legalmente una comisión electoral y los actuales directivos llevan 3 años sin realizar asamblea y por eso se impugnó este acto ante el CNE”, explicaron los educadores.

Los docentes anunciaron que exigirán ante el Tribunal V en competencia laboral, la aplicación del artículo 406 del acta constitutiva de sindicatos que hace referencia al llamado a elecciones.

El grupo de maestros hizo un llamado a todos los docentes mirandinos afiliados a Sitrem a estar atentos ante cualquier situación irregular que le quieran vulnerar sus derechos.

También anunciaron que para el jueves 8 de noviembre a partir de las 10:00 am será la próxima audiencia en el Tribunal del Trabajo.
Antecedentes de Sitrem utilizada como organización política por el Gobernador de Miranda

En el año 2009, el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Estado Miranda (Sitrem), dirigido por la profesora Elba Fermín De García hizo un pronunciamiento en contra de la Reforma Constitucional propuesta para ese año, en su discurso la directora mostró más su filiación política con el gobernador de Miranda Henrique Capriles que argumentos válidos contra la reforma.

Es que Sitrem, denuncian los docentes representados por esta organización sindical, ha dejado de cumplir sus funciones como institución en defensa de los derechos laborales de los educadores y se ha alineado en una confrontación política del proyecto revolucionario.

A continuación ofrecemos un marco referencial del pronunciamiento de Sitrem en el año 2009 a cargo de la directora Elba Fermín De García; dirigencia que tras cumplir su periodo a la cabeza de esta institución, actualmente se niega a cumplir con los principios de democracia de llamar a elecciones.

Sitrem dice NO

En el marco de la campaña política por la que se encuentra el país, los integrantes del sindicato de trabajadores de la educación de la entidad mirandina, aseguraron inclinarse por la opción del No.

“Vuelvo a insistir que el 100% de la directiva de Sitrem, está en con el No. Hay muchas razones por las cuales nosotros estamos en contra de la reelección indefinida, deseamos mantener la educación plural sin ideologías políticas, no queremos que nos lleven por un solo pensamiento ideológico, queremos seguir siendo libres, no queremos dejar en manos del gobierno la patria potestad de nuestros niños, entre muchas otras razones” señaló Elba.

- Queremos seguir siendo un país democrático, es vital que los ciudadanos acudan a votar porque nos estamos jugando el futuro del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario