miércoles, 27 de abril de 2011

Una reflexión necesaria… ante lo increíble y con arrechera



Una reflexión necesaria… ante lo increíble y con arrechera


Por: Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora





Bueno, ya todos sabemos que el compañero Joaquín Pérez Becerra fue “deportado” a Colombia. En la web, y más aún, en la conciencia militante de miles de colectivos revolucionarios en Venezuela Bolivariana y en Nuestra América, nos recorre un invierno de arrecheras, dudas, broncas, espasmos y cuanta vaina que permita expresar una suerte de desconsuelo general que afecta a las propias filas.

Hemos leído y escuchado de todo. Desde quienes mandan al Jefe “pa`l carajo”, hasta quienes quedaron en una suerte de shock, así como si se les hubiese caído otro muro encima de la ideología.

En fin, molestos estamos, preocupados también. Más allá de nuestros acuerdos o desacuerdos con los movimientos políticos e insurgentes del vecino País. Ya lo dijo Carlitos Aznárez: Cuba a 90 millas del Imperio, nunca, pero nunca entregó a nadie, aunque fuese un huésped incómodo y hasta crítico desde la izquierda o la derecha. Es que aquí hay un problema de dignidad, y es con mayúscula DIGNIDAD que el Comandante en Jefe (para nosotros) ha promovido coherentemente a lo largo de estos ya… 19 años, desde el inolvidable “por ahora” y de pronto, esta manifestación concreta de la ética, los principios y toda la parafernalia discursiva salta hecha añicos al pote de la basura.

Porque ya está bueno de justificar lo injustificable. La persecución y expulsión de los gudaris de Euskal Herria, los abrazos y loas al maldito Rey de España, reino que existe únicamente en la mente colonial y neocolonial de castellanos y cipayos (Repsol, Banco Provincial, etc), las concubinas relaciones entre la directiva de PDVSA y las transnacionales del petróleo, el capital monopólico, principalmente financiero, que vive y se expande graciosamente en el mar de nuestra renta petrolera, la grosera casta burocrática que borracha goza su quinta república. Todo eso y mucho más es innegable. Ahora Santos “el nuevo mejor amigo”, de pronto nos veremos al calor de unas arepas y desayuno criollo con Obama?

¿Y el Poder Popular? El Estado Comunal, la participación protagónica del Pueblo Pobre, la interpelación a “nuestro gobierno” , la “transición del viejo y moribundo Estado burgués al nuevo”... ¿Dónde carajos se nos escondieron?

Estamos en un momento crucial, en la verdadera encrucijada del camino.


¿Para dónde, en qué dirección irá el Comandante en Jefe? Sólo hay dos caminos posibles. Buscar el acuerdo con los poderosos aunque crean sanamente que están ganando tiempo, al mismo tiempo que el enemigo nos consume.  La otra es que le metamos chola a fondo y nos descarrilamos por el sendero libertario del Socialismo.

¿Que la victoria no es segura? Claro que no. ¿Quién dijo que tomar el cielo por asalto y hacerlo digno era una empresa fácil? Lo que cada día queda más claro, que el camino del reformismo, es restaurador. Que vamos aceleradamente de vuelta a los brazos maternos del capitalismo salvaje (es que la verdad aún no hemos podido arrancarnos  ni siquiera sus uñas).

Muchos en las esferas del Poder formal, trabajan día y noche (trabajan es una palabra dura) para que todo cambie para que siga igual. El neo gatopardismo lampedusiano, el bello estratagema de nuestra casta burocrática, la entelequia vendida por “los rojos rojitos” vendedores de manuales y “espejitos con brillo”.

Nosotros sabemos el rumbo. Acá abajo en el Poder Popular Socialista, en la militancia radical y antagonista al capitalismo, en la construcción de la nueva institucionalidad, el Poder Constituyente. Amalgamando las diversidades multiétnicas y pluriculturales, marcando el sello clasista de los trabajadores, de los pobres del campo y la ciudad.

Buscando construir la identidad colectiva en base la Unidad Nacional, en torno a un proyecto histórico y un líder, que definirá él mismo (Comandante en Jefe Hugo Chávez), hasta dónde será el cemento para la liberación social y nacional del Pueblo Pobre, el guía y conductor que debe traspasar las artificiales fronteras impuestas por los gringos del norte.

Las políticas de Estado, los “cinco molinos”, la diplomacia burguesa, y quizás mucho de lejanía y soberbia, han hecho daño a esta estratégica acumulación histórica. Aún estamos a tiempo de rectificar. De hacer confluir estrategia revolucionaria, Pueblo (sujeto histórico), vanguardia-líder y FANB en un solo caudal latinoamericanista e internacionalista.

La revolución bolivariana enfrenta su mayor desafío en estos 12 años, y no es el de las elecciones del año 2012. Si no recomponemos el chavismo como opción histórica de las mayorías populares, la de los excluidos y oprimidos, pero esta vez con protagonismo y voces propias, no vamos al baile, aún así las encuestadoras sigan encandilando serpientes.

Hay que hacer del Socialismo una propuesta surgida e identificada con las expectativas y esperanzas de los pobres, no consigna hueca de disfrazados entrevistados de ocasión. Si fracasamos ahora, estamos hipotecando la liberación social y nacional de generaciones de venezolanos y latinoamericanos.

Esto nos lleva a declarar la necesidad de visibilizar los conflictos. Porque la soberanía nacional y popular no se negocian. A empuñar el arma de la lucha ideológica en contra del reformismo y los otro cuatro molinos siameses. A potenciar la lucha reivindicativa, las luchas por la ampliación de las libertades democráticas para ligarlas con las demandas históricas, a correr “los cercos” de la institucionalidad burguesa. Nos lleva a confrontar y denunciar, a recuperar la explosividad de la protesta justa y legítima, el fuego de la calle.

Porque compañeras y compañeros: es una verdad del tamaño del Waraira Repano que el gobierno del Presidente Chávez ha redistribuido  de manera más equitativa la riqueza. La renta petrolera llega aunque sea a chorritos interrumpidos a los pobres de siempre, vía heridas misiones, de subvenciones y proyectos sociales. Pero ¿quién le dijo al Presidente que el aumento salarial del 26, 5 % permite vivir dignamente? Por demás nos dicen las consignas de los medios oficiales, que hay que estar felices. ¿Cómo así? ¿A cuánto calculan el dólar? ¿El costo de vida real?

Como ¿cuándo nos dijeron que estábamos blindados ante la crisis orgánica del capital?

Otra vez la macroeconomía y los monetaristas arman su imaginaria primavera. El BCV- Bloomberg, la especulación, la inflación, los impuestos regresivos, el enajenante patrón de consumo, son datos estadísticos que quizás en el futuro Merentes (pana de Ravell) o Metzaros (gurú de Giordani) nos puedan descifrar y orientar como carajos se come, no  en Londres o en las magnas aulas universitarias aquí en la Venezuela Bolivariana del Siglo XXI.

Lejos estamos aún del Socialismo tanto en lo objetivo y estructural, como en lo subjetivo, en la conciencia, las voluntades y las pasiones que deben llevar a “las masas al paroxismo”, única manera de arriesgar la vida por uno mismo y por otros/as.

En fin, esta larga divagación arrancó del estado anímico que provocó “la deportación” del Compañero Joaquín Pérez Becerra, de los sismos que en la ética y en el hermoso sentido de la dignidad estamos viviendo. De alguna manera, quizás drástica; nuestro pequeño “fukushima” debiera permitirnos al calor de las contradicciones, de la crisis, emerger con nuevos bríos. Ojalá así sea. Al menos nos jugaremos la vida en ello. Cada vez con mayor sentido de responsabilidad colectiva y compartida. Con mayor decisión y audacia. Con más humildad, respeto y defensa de la diversidad.
 
Siempre claros que la Patria es América, Nuestra América
--
CORRIENTE REVOLUCIONARIA BOLIVAR Y ZAMORA.

Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora,
Frente Nacional Comunal Simon Bolivar,
Centro de Formacion y Estudios Sociales Simon Rodriguez.
Movimiento Poder Popular Obrero

LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL

LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL


Director: Héctor salas

 JOSE CARMONA:  UNIDO AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL



Ministro Menéndez:

Encuesta Gallup refleja que en Venezuela la población cree firmemente en el Socialismo Bolivariano

Descarga el último Flash Player
Descarga aquí el video



Vea también
  • Gallup sitúa a Venezuela en sexto lugar de bienestar en el mundo superando a EEUU(Noticias Económicas)
  • Menéndez: Solución al tema de la vivienda es dentro del Socialismo y la industrialización del país(Noticias Ciencia y Salud)
  • Menéndez: CNN es un misil de la OTAN contra Libia y contra la verdad(Noticias Nacionales)
  • Presidente Chávez juramentó a Ricardo Menéndez como cuarto vicepresidente del Consejo de Ministros(Noticias Nacionales)
  • Acabar con el capitalismo y construir el socialismo es un principio irrenunciable(Noticias Nacionales)
  • Centro Gumilla reconoce en encuesta que 64% de los venezolanos apoya el socialismo(Noticias Nacionales)

  • Aunque se ha hablado pestes hasta del mismo término, aquí en Venezuela la población dice: "Yo creo en el Socialismo" / La encuesta revela una percepción a futuro, que otros instrumentos internacionales de medición más concretos han determinado en forma objetiva sobre los avances en el Buen Vivir de los venezolanos


    La reciente encuesta Gallup que revela un sexto lugar de Venezuela entre varios países del mundo, sobre la percepción que tiene su población en términos de bienestar para los próximos cinco años, es un elemento más de los logros de la Revolución Bolivariana que es reconocido internacionalmente.
    "Cuando se habló pestes del socialismo, cuando todo el andamiaje de la guerra fría se dedicó a destruir incluso hasta el término, y el McCathismo en EEUU lo persiguió, aquí en Venezuela, la población  dice:

    "Yo creo en el Socialismo".

    Así lo manifestó el ministro Ricardo Menéndez, titular del despacho de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, al analizar en Dando y Dando este sondeo donde Venezuela (con 64% de su población que considera disfrutar de gran bienestar) supera en cinco puntos porcentuales a EEUU.

    Una percepción a futuro impulsada por logros concretos:


    Menéndez dijo que la encuesta revela una percepción, que otros instrumentos más concretos han determinado en forma objetiva, tales como el Latinobarómetro, el PNUD y el índice de GINI, este último donde se precisa que Venezuela es la nación más igualitaria de la región.

    Dijo que el incremento del salario mínimo, el más alto de Latinoamérica, el ingreso real de las personas para adquirir beneficios y los programas sociales para que la población acceda a salud, educación y recreación, entre otros indicadores, forman parte de este avance sin precedente que se vive en Venezuela.

    "Antes a la salud pública sólo accedían 3 millones y medio de personas, y hoy son más de 20 millones. En educación universitaria hay más de 2 millones y medio de estudiantes...", puso como ejemplo.
    Recordó además que de acuerdo al Censo de 2001, existían en el país 703 mil hogares con computadoras personales, y en dos años el Gobierno Bolivariano ya ha repartido más de 700 mil computadoras Canaima, como una herramienta tecnológica con programas adaptados a Venezuela y la posibilidad de enseñanza pedagógica con contenidos propios. Consideró que solamente en este aspecto, se ha apuntalado un verdadero cambio de fondo y el nacimiento de una generación de venezolanos y venezolanas totalmente distinta al pasado de exclusión.

    "El tema de la encuesta puede ser importante porque esa expectativa a futuro está dada en un momento de transformación y de Revolución", advirtió.

    "Cuando ves esos indicadores concretos (...) y ves cómo la población disfruta de más igualdad que en el pasado...tú dices:

     "Aquí hay Revolución".

    "Y esta posibilidad de futuro es lo que de alguna manera enuncian estos temas: cómo en un proceso de cambio, la gente ve esa opción y apuesta en ella en términos de futuro... cómo el Buen Vivir que plantea el Presidente Chávez se construye en la vocación de cada uno de los venezolanos".

    Mujer palestina :¿Quién es LEILA KHALED?

     
    ENVIA YUDITH  RENGIFO
    Asunto: Ganadora, pelicula mas corta

    Dale click al enlace que está a continuación...
    http://www.cultureunplugged.com/play/1081/Chicken-a-la-Carte 


    AÑO 2012, ¿PUNTO DE INFLEXION EN LA VIDA POLITICA VENEZOLANA?  SI LO SUPERAMOS,  ES POSIBLE QUE MAS NUNCA  RETORNEN


    UNIDOS AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL
    LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL
    FRENTE VENEZUELA BOLIVARIANA