lunes, 13 de febrero de 2012

CNE y FANB son los principales ganadores de primarias opositoras

CNE y FANB son los principales ganadores de primarias opositoras


Prensa Correo del Orinoco.- El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello Rondón, afirmó este domingo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) fueron los principales ganadores en las elecciones primarias de la oposición venezolana.

A través de su cuenta oficial en la red social Twitter @dcabellor, el diputado publicó: “Luego de las elecciones internas de la oposición podemos decir que los ganadores fueron el CNE y la FANB, los resultados es lo de menos”

También, Cabello Rondón refirió que así como la oposición ha reconocido la labor del CNE y de la FANB, al decir que en Venezuela hay plena democracia a pesar del régimen, espera que reconozcan la victoria del presidente Hugo Chávez el próximo 7 de octubre.

“La oposición se vio en la necesidad de reconocer al CNE y a la FANB y decir que en Venezuela hay democracia plena a pesar del rrrrééééégimen”.

Minutos mas tarde, el parlamentario manifestó a través de la referida red social que “parece que los perdedores de hoy van a reconocer los resultados del CNE, ojalá que el ganador de hoy reconozca el triunfo de Chávez el 07OCT”.

Este domingo, la Mesa de la Unidad Democrática sometió a su electorado a una consulta para escoger a uno de los cinco candidatos (Diego Arria, Pablo Medina, Pablo Pérez, Henrique Capriles, María Corina Machado) para representar a este sector en las elecciones presidenciales del 7 de octubre.

Chávez gane con diez millones de votos

 Consultores 3011: Es posible que Chávez gane con diez millones de votos


Prensa Correo del Orinoco.- Según numerosos y diversos estudios estadísticos y dada la amplia popularidad y aceptación popular que mantiene el presidente Hugo Chávez, es perfectamente posible que gane las próximas elecciones presidenciales, con diez millones de votos.

Así lo manifestó, Germán Campos, director de Consultores 3011, al evaluar el actual escenario electoral, a propósito de las elecciones internas de la oposición.

Campos argumentó que las fracturas de la oposición serán aún más evidentes, luego de sus llamadas primarias.

Destacó que lo único que articula a los opositores, es que Chávez debe irse. Pronosticó que a partir del lunes, el mundo opositor no tendrá ninguna observación contra el CNE, “ya que utilizan ese sistema para elegir a sus candidatos”.

Destacó que muchos de los participantes han dicho en privado, que el sistema electoral de Venezuela, es el más confiable del mundo.

Sobre el posicionamiento del jefe de Estado, Campos indicó que dos de cada tres ciudadanos ven a Chávez como la posibilidad real, para hacer un modelo alternativo. “En este momento y en este escenario, es imposible ganarle al presidente Chávez”, manifestó.

Puntualizó que actualmente no existe ni un sólo estudio o encuesta que no coloque a Chávez con una diferencia de al menos 20 puntos por encima de cualquier candidato opositor.

Campos también subrayó que según numerosos estudios, la juventud es el sector que más apoya al mandatario nacional.
 

Chávez: Bajo ninguna circunstancia podemos perder la independencia que hemos logrado

Chávez: Bajo ninguna circunstancia podemos perder la independencia que hemos logrado

Prensa AVN.- El presidente Hugo Chávez llamó a todos los jóvenes del país, a propósito del Día de la Juventud, a comprender y practicar la idea de la independencia.

“Quiero ratificar una idea. Más que una idea, una pasión con profundidad. La praxis de la independencia, muchachos, independencia o nada, como decía Bolívar, el joven eterno”, precisó el jefe de Estado, al término del desfile efectuado este domingo en La Victoria, estado Aragua.

“No podemos permitir, bajo ninguna circunstancia, que Venezuela vuelva a perder su independencia, esta que hemos logrado en los últimos 20 años, desde el 4 de febrero de 1992. La independencia es fundamental para impulsar nuestro desarrollo económico, social, cultural, moral y esencial para la construcción de la Venezuela de este siglo: un país potente en esta parte del continente americano y del mundo”.

Expresó que para lograrlo, es necesario conciencia, unidad y “mucha fortaleza en el pueblo todo”. Asimismo destacó que la clase media “tiene que acercarse al pueblo y construir la unidad patriótica”.

El desfile también conmemoró el 198 aniversario de la Batalla de La Victoria. El 12 de febrero de 1814, José Félix Ribas, un general de las tropas patrióticas, decidió improvisar un batallón de jóvenes para enfrentar la arremetida de José Tomás Boves hacia los valles de Aragua, quien luchaba a favor de la restitución de la corona española en el poder.

Al respecto, Chávez señaló que “aquella juventud (la que participó en la batalla) fue el mejor ejemplo para la juventud de ayer, y es y debe ser el mejor ejemplo para la de hoy y la del mañana”.

El jefe de estado concluyó el desfile prometiendo vivir cada día más y seguir luchando junto al pueblo “en la construcción de la patria grande del siglo XXI, de la Venezuela socialista. Recordemos pues, muchachada heroica, el canto de José Félix Ribas: no podemos optar entre vencer o morir, nosotros viviremos y veneceremos. ¡Viva la juventud!”.

Iran busca la unidad con America Latina para ser un solo bloque

Iran busca la unidad con America Latina para ser un solo bloque

|Pravda Liberation PARIS 1871|Redaccion Paris| 
El ministro de Cultura y Guía Islámica de Irán, Seyed Mohamad Hoseini, ha considerado que para Irán es una prioridad el desarrollo de las relaciones con Latinoamérica.
“Nuestras relaciones políticas con esta región (de Latinoamérica) están actualmente en un nivel muy bueno y estamos intentando dar también buenos pasos en otros ámbitos, como la cultura, la economía y el arte”, ha señalado el titular iraní, durante un encuentro en Teherán, capital iraní, con periodistas, escritores, catedráticos y otras figuras latinoamericanas, según el portal web del ministerio de Cultura y Guía Islámica de Irán.
El titular de Cultura iraní, asimismo, ha destacado la importancia del lanzamiento de la nueva cadena iraní en español, HispanTV. “El entusiasmo que tienen los pueblos de estos países (de Latinoamérica) para conocer la rica cultura iraní es uno de los motivos por lo cual Irán lanzó esta cadena”, ha precisado al respecto.
Hoseini, ha señalado que Irán prefiere que los libros persas sean traducidos por los mismos latinoamericanos a fin de presentar las obras con el  toque de gusto y preferencias de los pobladores de América Latina.
La alta autoridad persa, tras destacar el crecimiento del número de las secciones culturales en las embajadas de Irán en América Latina, ha informó que pronto se inaugurará nuevas oficinas culturales iraníes en los países latinoamericanos.
De igual manera ha dicho que el nivel de las relaciones entre Irán y América Latina en el pasado se mantuvo bajo como resultado del dominio de los medios de comunicación occidentales, pero, ha asegurado que “tras el establecimiento de relaciones directas, se solucionará este problema”.
“Si bien hay una gran distancia geográfica entre nosotros (Irán) y América Latina, ambos comparten el espíritu de reivindicar derechos y luchar contra la tiranía”, ha enfatizado el titular iraní.
Un grupo de periodistas, escritores, catedráticos y otras figuras latinoamericanas llegó el pasado 10 de febrero a Teherán, la capital de Irán, para participar en los actos de conmemoración del 33 aniversario de la Revolución Islámica de Irán, entre otras actividades culturales.

domingo, 12 de febrero de 2012

Activistas de Occupy Wall Street interrumpen conferencia de conservadores en Washington

Activistas de Occupy Wall Street interrumpen conferencia de conservadores en Washington
Miembros del movimiento “Occupy Wall Street” (OWS) interrumpieron este sábado por varios minutos la 39 Conferencia Conservadora de Acción Política (CPAC) que sesiona en Washington.

Un grupo de manifestantes penetró en el hotel que sirve de escenario al cónclave y con la boca tapada como símbolo de que el gobierno intenta silenciarlos, bloqueó una pantalla de televisión donde aparecía el precandidato presidencial republicano Mitt Romney.
Tras un breve altercado, el equipo de seguridad echó del recinto a los pacifistas, reportó el diarioThe Hill.
“Ocupemos un puesto de trabajo”, gritaban los manifestantes mientras eran sacados del lugar, sin que se reportaran lesionados.
Fuera del lugar de la conferencia, cientos de manifestantes sentados sobre el asfalto bloqueaban la calle entonando cantos y tocando tambores.
Los llamados indignados acarreaban la imagen de un gato gordo inflable vestido de traje el cual estrangula a un hombre desgarbado, mientras en sus camisetas se apreciaba el mensaje: “Evasores de impuestos”, destacó la publicación.
Miles de líderes conservadores iniciaron el jueves el cónclave de tres días con la presencia de antiguos y actuales aspirantes presidenciales republicanos, cuyo objetivo es crear un frente unido contra el presidente Barack Obama en noviembre.
A la CPAC asisten invitadas unas 10.000 personas que pretenden tender puentes entre las diferentes facciones del movimiento conservador de Estados Unidos, que permanece dividido respecto a su representante en las urnas el próximo 6 de noviembre.
Entre los asistentes al evento se encuentran el ex subsecretario de Estado adjunto para América Latina, Otto Reich, y el legislador republicano de Florida David Rivera.
En un panel sobre América Latina ambos calificaron a los países integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de amenaza para Estados Unidos, al tiempo que abogaron por recrudecer el bloqueo contra Cuba, a pesar del rechazo a esta política por casi la totalidad de la comunidad internacional en la Asamblea General de la ONU por 20 ocasiones consecutivas desde 1992.
Tres de los aspirantes a la candidatura presidencial republicana, Mitt Romney, Newt Gingrich y Rick Santorum, tienen previsto pronunciar discursos este sábado con el fin de ganar respaldo para sus respectivas campañas.
La controvertida excandidata a la vicepresidencia republicana en 2008, la exgobernadora de Alaska Sarah Palin, será la oradora que cierre la reunión de CPAC mañana.
“Occupy Wall Street” inició sus acciones el 17 de septiembre en Nueva York para exigir a la Casa Blanca medidas favorables a la clase trabajadora, severamente afectada por la crisis económica y una elevada tasa de desempleo, actualmente en 8,3 por ciento.
Desde entonces el movimiento social se extendió a las principales urbes de la nación para criticar el poder desmedido de los megabancos y las inequidades generadas por el sistema capitalista.
Cubadebate

Fuertes disturbios en Grecia mientras el Parlamento debate drásticos recortes

Fuertes disturbios en Grecia mientras el Parlamento debate drásticos recortes
Fuertes disturbios se registran este domingo en Grecia mientras en el Parlamento se discute la aprobación de drásticos recortes sociales bajo presión de la llamada “Troika” (UE, FMI y BCE).
Miles de manifestantes se concentraron en la plaza Syntagma de Atenas para mostrar su rechazo al “paquetazo” neoliberal que se pretende aprobar en el Parlamento. A raíz del lanzamiento de gases lacrimógenos y la oleada de represión policial la mayor parte de los asistentes se dispersaron por las calles adyacentes siendo perseguidos por agentes. La plaza Syntagma está repleta de humo.
Los griegos aseguran que las represiones policiales tienen como objeto desviar la atención de la opinión pública sobre el futuro social del país heleno. Los ciudadanos afirman que continuarán en las calles hasta que conozcan el resultado de las votaciones.
Se cree que las nuevas medidas se aprueben a las doce de la noche para evitar que haya tanta gente en las calles.
Los medios informaron que la opresión ha dejado varios detenidos y heridos.
Grupos de manifestantes prendieron fuego a una docena de edificios en las avenidas Stadiu y Aeolu, entre ellos sedes bancarias y varias cafeterías de grandes marcas, sin que los bomberos diesen abasto para apagarlos.
En la ciduad de Volos, se prendió fuego al ayuntamiento y se asaltó la oficina tributaria, donde se llevó a cabo una quema de documentos.
En la isla de Kerkyra se registraron disturbios. Manifestantes destrozaron los despachos de dos diputados. En la isla de Creta también ha sido destrozado el despacho de Manolis Stratakis, diputado del PASOK y un grupo de personas ha ocupado la televisión local en Iraklio, llamando a una huelga general indefinida en todos los lugares de trabajo.
Según fuentes policiales consultadas por Efe, al menos 60.000 personas se concentraron en las principales zonas del centro, que acogieron a jóvenes, gente de mediana edad e incluso ancianos que portaban banderas griegas y pancartas contra la troika, contra el Gobierno, el FMI y contra la canciller alemana, Angela Merkel.
“Esto no es una democracia, no nos dejan ni protestar, es una dictadura”, protestó una joven en declaraciones a Efe. “Envían a gente pagada para que cause problemas. De esta manera pueden justificar los gases lacrimógenos e impedirnos protestar frente al parlamento”, denunció Jristos, de unos 40 años.
“Lo único que queremos es que los diputados nos escuchen”, añadió. Cuando la policía empezó a lanzar bombas de gases lacrimógeno para dispersar a los manifestantes, se escucharon miles de gritos y posteriormente los disturbios se extendieron por las calles adyacentes con cientos de manifestantes enfrentándose a la policía con cócteles molotov y piedras.
“Este Gobierno no tiene legitimidad para firmar ese contrato con la Troika. Son traidores al pueblo griego”, se quejó un hombre de unos 50 años que portaba una pancarta exigiendo elecciones y pidiendo a “los pueblos del sur de Europa” que se rebelen.
LibreRed.net

sábado, 11 de febrero de 2012

La Lucha ofrece victorias, la sumisión nunca.

La Lucha ofrece victorias, la sumisión nunca.

La dura, enconada y heróica lucha de las/os trabajadoras/es les ha permitido alcanzar su primera victoria. Han conseguido el pago de sus salarios atrasados. Son ejemplo de lucha y victoria. Lo cual demuestra que si los/as trabajadores/as luchamos por nuestros intereses podremos lograrlo o no, pero lo que sí es seguro es que si no luchamos, si agachamos la cabeza ante los abusos de los empresarios y las arbitrariedades y la represión de quienes les representan, en este caso la empresa Garbialdi y el Ayuntamiento de Alcorcón, nunca lograremos tener la posibilidad de conseguir la victoria y solo quedará lugar para la sumisión y soportar en nuestras carnes todos esos abusos y arbitrariedades. Además no debemos creernos que las mejoras en nuestras condiciones de vida como trabajadores vendrán regaladas por ellos, así nos lo demostraron nuestros padres y abuelos.

Aquí no finaliza su lucha. Siguen sin tener garantizada la forma de conseguir sus medios de vida, el trabajo, con el que dar de comer a sus familias y a sí mismas/os. Todavía está sobre sus cabezas el ERE que acabará con sus trabajos el día 1 de marzo. Por tanto, siguen estando en pie de guerra, continuarán la lucha hasta conseguirlo; y ahí estaremos todos los/as trabajadores/as de Alcorcón apoyándoles en su lucha

Tampoco debemos relajarnos con las victorias porque todo ello nos será arrebatado. Los empresarios y sus representantes en los Gobiernos, del signo que sea, seguirán tratando de arrebatarnos todas las conquistas de las/es trabajadoras/es, como ya lo están haciendo con la nueva Reforma Laboral, por ejemplo. En el marco del capitalismo, su sistema, seguirá siendo así. Solo una sociedad para y por los/as trabajadores/as, la mayoría del pueblo, permitirá sostenerlas y mejorarlas enormemente.

Desde la UJC-Madrid, CJC, PCPE Madrid, la agrupación de Alcorcón del PCE, Izquierda Castellana y el colectivo La Encrucijada, seguiremos aportando todo el apoyo material que esté en nuestras manos a las trabajadoras/es de Garbialdi.

¡¡Hasta la victoria siempre!!

¡¡El único camino es la lucha!!

¡¡Viva la lucha de las/os trabajadoras/es de Garbialdi!!