domingo, 8 de abril de 2012

Atenas, donde habita la conciencia de lucha

Atenas, donde habita la conciencia de lucha IR AL ENLACE

Trabajaron tanto esta tierra, hasta hacerla reventar…

En la vieja Europa ya no había sitio para las personas mayores de 70 años, era la edad límite para la vida. A partir de esa edad, si ya antes no habías muerto, los estados tenían la obligación de hacer desaparecer a toda persona. Lo llamaron “Ley Nerón”.

Para ello organizaron campos de internamiento en cada país, campos llamados “perreras de gas”, donde llevaban a los infelices para ser exterminados, desaparecerlos de la faz de la tierra para seguir rehabilitando las arcas del viejo avaro oligarca. La economía de los mercados así lo exigía y se cumplía en la mayoría de los casos. Millones de ancianos fueron exterminados para que, según los inventores de las “perreras de gas”, los más jóvenes pudieran “vivir” y los mercados respirar.

Pero siempre que hay represión surge nueva flor, luz de vida y lucha; en éste caso surgió el Comité de Resistencia Revolucionaria Séneca (CRRS), que hizo frente, luchando con todos los medios, a tan criminal sistema de exterminio. Para ello creó una dialéctica defensiva entorno a comités de autodefensa. Se armaron los viejit@s con todo tipo de artilugios de guerra, organizando una batida por barrios, casas clandestinas donde residían los soplones de las “Perreras de gas”. Se disfrazaron, imitando lo más que pudieron a sus años jóvenes y, se escondieron en montes y cuevas. Algun@s> no aguantaron la presión, el acoso y, terminaban suicidándose; cualquier cosa antes que la “Perrera de gas”. Otros, acorralados, se defendían a tiro limpio con las escopetas de caza que conseguían.

.GRACIAS POR ESTAR AQUÍ

Si te gusta el blog, valoras al trabajo y esfuerzo realizado, quieres  y puedes apoyarlo económicamente, muchísimas gracias porque estarás contribuyendo al esfuerzo de conseguir que la información siga apareciendo.
BANCO PROVINCIAL CTA-CTE : N° 0108-0377-22-0100048125
A NOMBRE DE LISETTE GIL.
VENEZUELA.
"Dar y Recibir" continuará siendo una ley espiritual efectiva,
¡la practique usted o no!.
"Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón".

¡Todo esfuerzo tiene su recompensa!



La explotación de la mujer trabajadora: Una explicación material.

La explotación de la mujer trabajadora: Una explicación material.
x Iniciativa Comunista La ideología de la clase dominante en la sociedad ordena y regula la división sexual del trabajo productivo y del trabajo socialmente necesario.

Un hecho incuestionable es que la ideología de la clase dominante es la ideología dominante en la sociedad y que dentro de ésta el patriarcado ordena y regula la división sexual del trabajo productivo y del trabajo socialmente necesario.

Por otra parte, de la misma forma que el Estado logró absorber y asimilar al movimiento comunista con el revisionismo eurocomunista o al movimiento obrero con el sindicalismo institucional, también logró reorientar al movimiento feminista y a la lucha por la liberación de la mujer en todo un entramado de asociaciones, fundaciones e “institutos”.

La habilidad de la burguesía y el capitalismo para cambiar mil veces de rostro a cambio de que su base económica de explotación siga intacta es magistral. Así podemos ver como el feminismo burgués ha ido ganando espacio dentro de la ideología dominante y por lo tanto dentro de la ideología mayoritaria entre las trabajadoras. Detalles como la supuesta paridad en las listas electorales, la promoción de una mujer profesional liberal o incluso de las pocas directivas o propietarias, unidas a políticas parche que dicen tratan de solucionar problemas como la violencia machista o la “conciliación familiar,” han servido para tratar de crear una ilusión de la plena o casi igualdad entre las mujeres y los hombres en la sociedad capitalista moderna.

Sin embargo lejos de todo esto, si una rebusca en las estadísticas económicas oficiales podemos ver como el castillo de la igualdad se desmorona ante una realidad material y objetiva directa.

Vamos a analizar los datos de la agencia tributaria, por lo que la muestra analizada son las mujeres y hombres trabajadores por cuenta ajena -las que difícilmente podemos defraudar- y aun sabiendo que el llamado trabajo informal o no declarado afecta especialmente a las mujeres -especialmente relativo a los cuidados y la limpieza- ya podemos sacar conclusiones contundentes.

Lo primero que nos encontramos es que las mujeres somos el 44% de la fuerza de trabajo regulada, siendo unos 8 millones de trabajadoras y es que como veremos a continuación, nuestra fuerza de trabajo es más barata para el explotador.

De las 8 millones de trabajadoras, más del 50% ganamos menos de 12 mil euros brutos al año, esto significa que no llegamos ni a los mil euros brutos al mes. Si bien antes éramos el 44% de la fuerza de trabajo, si miramos a nuestros compañeros trabajadores que cobran menos de 12 mil euros al año, las mujeres trabajadoras pasamos a ser el 52% sobre el total.

El siguiente extracto a analizar serían las trabajadoras que ganan entre 15 y 30 mil euros. En dicho punto las mujeres trabajadoras pasamos a ser el 40% del total de trabajadores que cobran en ese espectro.

Como os podéis imaginar el dato se dispara si nos vamos a las rentas más altas, aunque pese a su condición de asalariadas su estructura de clase seguramente no tenga nada que ver con la nuestra, sólo el 21% de las rentas asalariadas más elevadas son mujeres.

A los capitalistas les interesa el patriarcado, como les interesa el nacionalismo, y cualquier método que sirva para dividir a la clase obrera, entre otras cosas porque así puede hacer una discriminación salarial y aumentar la extracción de plusvalía de nuestro trabajo, es decir, el patriarcado hace ganar más a los capitalistas.

Este hecho objetivo que no podemos ignorar las mujeres trabajadoras de todo el mundo, no hace más que afianzar nuestra convicción revolucionaria, nuestro deber para con nuestras compañeras y compañeros de clase es el de la erradicación de la sociedad de clases. Nuestra lucha por nuestra libertad como mujeres y como trabajadoras es pareja contra la explotación capitalista y contra la hegemonía dominante patriarcal.

Nuestra lucha por la liberación de la mujer debe ser pareja a nuestra lucha por la liberación de la clase obrera.

Porque no habrá pleno socialismo sin liberación de la mujer ni plena liberación de la mujer sin socialismo.

¡Por un feminismo revolucionario!

¡Viva la lucha de las mujeres!

Raquel Gómez, militante de Iniciativa Comunista.


GRACIAS POR ESTAR AQUÍ

Si te gusta el blog, valoras al trabajo y esfuerzo realizado, quieres  y puedes apoyarlo económicamente, muchísimas gracias porque estarás contribuyendo al esfuerzo de conseguir que la información siga apareciendo.
BANCO PROVINCIAL CTA-CTE : N° 0108-0377-22-0100048125
A NOMBRE DE LISETTE GIL.
VENEZUELA.
"Dar y Recibir" continuará siendo una ley espiritual efectiva,
¡la practique usted o no!.
"Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón".

¡Todo esfuerzo tiene su recompensa!

[Vídeos] La vida según Galeano: Los primeros americanos


El genial escritor uruguayo selecciona y relata los textos más destacados de su obra. Su particular mirada sobre la historia, los hombres, el arte y las pasiones se van entrelazando con imágenes y documentos que ilustran el testimonio de uno de los más atentos observadores de nuestros tiempos. En trece capítulos, Galeano aborda el amor, los niños, el fútbol, las mujeres y otras pasiones que iluminaron su reconocida obra. Sus breves y contundentes relatos van desde pequeños detalles hasta grandes planteos que enfrenta la humanidad actualmente. El recorrido no tiene límites; la guía es la sinceridad y el asombro por los seres y las cosas que nos rodean. Desde un ambiente íntimo y habitual para los escritores, este ilustre intelectual latinoamericano compartirá con la audiencia ideas, relatos y varios de sus textos que confluyen en recuperar la historia y las historias de nuestro continente para saber qué pasado hemos levantado y qué futuro estamos construyendo.


GRACIAS POR ESTAR AQUÍ

Si te gusta el blog, valoras al trabajo y esfuerzo realizado, quieres  y puedes apoyarlo económicamente, muchísimas gracias porque estarás contribuyendo al esfuerzo de conseguir que la información siga apareciendo.
BANCO PROVINCIAL CTA-CTE : N° 0108-0377-22-0100048125
A NOMBRE DE LISETTE GIL.
VENEZUELA.
"Dar y Recibir" continuará siendo una ley espiritual efectiva,
¡la practique usted o no!.
"Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón".

¡Todo esfuerzo tiene su recompensa!

sábado, 7 de abril de 2012

El petróleo de Uganda: la herramienta del AFRICOM para recolonizar el continente africano

El petróleo de Uganda: la herramienta del AFRICOM para recolonizar el continente africano
por Motsoko Pheko | Tomado de CEPRID 
El Comando África de EE.UU., que Estados Unidos llama ’Africom’, es una estructura militar del Departamento de Defensa. Africom se formó en 2007 durante el segundo mandato del presidente George W Bush en la presidencia. Eso fue dos meses después de que Estados Unidos bombardease un pequeño país africano, Somalia, provocando las cenizas en que está hoy y el peligro que ahora representa para África y el comercio internacional. La costa de Somalia está infestada de piratería y son frecuentes los secuestros marítimos. La inestabilidad política de Somalia ha causado el problema de "terrorismo" para los países de África oriental como Kenia. En octubre de 2011, el Instituto de Estudios de Seguridad celebró un seminario en Pretoria, Sudáfrica, sobre la política de seguridad de Estados Unidos en África y el papel del Comando África de EEUU. El orador principal fue el embajador de Estados Unidos en Sudáfrica. Según él, lo que se pretendía era “terminar con los malentendidos” sobre el Africom. Los apologistas estadounidenses de Africom sugirieren que la creación de esta estructura militar estadounidense en el Departamento de Defensa se ha convertido en algo diferente de lo que el gobierno de EEUU había previsto originalmente.

Parece que incluso en este siglo XXI el gobierno de los Estados Unidos de América no respeta la soberanía de los estados de África y la integridad territorial del continente. Si lo hiciera, sabría que los africanos tienen intereses nacionales y continentales y el derecho a su protección. La asistencia debe ser solicitada. Aquellos que necesitan ayuda saben qué tipo de asistencia desean. Estados Unidos no tiene derecho a fijar el Africom en África, incluso a expensas de la división de África y el debilitamiento de la Unión Africana. Estados Unidos quiere que sus propios intereses prevalezcan sobre los de África.

Los africanos tienen una dolorosa historia de la Trans Atlantic Slave Trade, el racismo y el colonialismo de las naciones que dicen ser "civilizadas", pero tienen un comportamiento que es contrario a la civilización. No han visto nada malo en la trata de esclavos. Nunca han mostrado ningún remordimiento por sus actos inhumanos a los africanos, ni han ofrecido reparación alguna del daño colosal que infligieron a los africanos. La persistencia de los Estados Unidos para imponer el Africom en África lo demuestra fuera de toda duda razonable.

El petróleo de Uganda y las tropas de “ayuda” estadounidense

Uganda sufrió atrocidades indecibles bajo el gobierno de Idi Amin, que fue instalado por el primer ministro británico Edward Heath. El gobierno británico no le gustaban las políticas socialistas del presidente Milton Obote. Idi Amin mató a muchos ugandeses. Entre ellos, el arzobispo anglicano Janani Luwum. Tras el derrocamiento de Amin, surgió Joseph Kony , líder de lo que él llama el Ejército de Resistencia del Señor. Kony ha asesinado a miles de ugandeses. Esto incluye el secuestro de cientos de niños que se ven obligados a unirse a su ejército para luchar contra el gobierno de Uganda. Muchos de esos niños fueron asesinados en una guerra sin sentido. Esto se ha prolongado durante más de 20 años. El gobierno de EEUU nunca se acercó a Uganda o la Unión Africana o a su predecesora, la Organización de Unidad Africana, para preguntar cómo podría ayudar. Ahora se ha producido el descubrimiento de petróleo en Uganda. Casi de inmediato, hay informes de que el gobierno de EEUU ha enviado un ejército a Uganda para encontrar a Joseph Kony y rescatar a los niños. ¿Por qué no hizo esto mucho antes de descubrirse esta riqueza petrolera?

La adquisición de los recursos de África es el propósito principal del Africom, no el desarrollo de África. ¿Permitiría EEUU al Ejército ruso o chino meterse en su territorio, crear un ‘Americom’? Algunos países africanos han sido amenazados con sanciones y "cambio de régimen." Uno de ellos es Libia, donde el coronel Gadafi fue asesinado bajo las oscuras nubes de la OTAN y Estados Unidos. Cuando los africanos expresan sus preocupaciones acerca del ’Africom’ se dice que son ideas falsas, malentendidos, rumores, y ficción.¿Cómo reaccionarían los americanos al ‘Americom’ ruso o chino?¿Irían a la calle y decir: ’Bienvenido Mesías’?

El arquitecto del ’Africom’, el presidente George W Bush, dijo que el Africom coordinará todos los intereses de seguridad de EEUU en África. Si esto no es arrogancia imperialista y desprecio por las soberanías de los Estados de África los defensores de la ’Africom’ deben ser enviados a un hospital psiquiátrico para su tratamiento.

El vicealmirante Moeller fue el hombre del presidente Bush encargado de la misión AFRICOM. En una conferencia que dio en el Fuerte McNair, el 18 de febrero de 2008, declaró que proteger la libre circulación de los recursos naturales de África en el mercado global es uno de los principios rectores del AFRICOM. Citó específicamente la "perturbación del petróleo", el "terrorismo" y la creciente influencia de China como un gran desafío para los intereses de Estados Unidos en África.

África no necesita al Africom. Africom es un chacal vestido de oveja. El chacal no puede encargarse de la seguridad y la vida de las ovejas. Lo que África necesita para proteger sus intereses es un mecanismo para responder a las misiones de paz en África para estabilizar el continente políticamente, para el desarrollo económico rápido, el control de sus recursos y el rápido avance tecnológico de su pueblo. La solución a los problemas de África se encuentra en el fortalecimiento de la Unión Africana y acelerar el desarrollo económico de África. El subdesarrollo de África se produjo por el esclavismo y el colonialismo, que posteriormente desarrolló y enriqueció a los países europeos a costa del desarrollo de África. Winston Churchill reconoció este hecho cuando dijo: "Nuestra posesión de las Indias Occidentales nos dio la fuerza, el apoyo, pero sobre todo la riqueza de capital, en un momento en ninguna otra nación europea poseía dicha reserva, que nos ha permitido sentar las bases de la dirección comercial y financiera y hacer fuerte nuestra posición en el mundo”.

América y la OTAN tienen los peores registros en sus relaciones con los pueblos africanos. Patrice Lumumba fue asesinado con la complicidad de los gobiernos de Estados Unidos y Bélgica. Kwame Nkrumah fue derrocado con la ayuda de los Estados Unidos. En los últimos años del gobierno de Estados Unidos y su aliado británico se han trazado el "cambio de régimen" en Zimbabwe. En Libia, Estados Unidos y la OTAN, bombardearon el país y mataron al coronel Muammar Gaddafi. Esto ha ocurrido en el interior de África. ¿Con cuánta facilidad y frecuencia ocurrirán estas cosas, ahora con el operativo Africom dentro de este continente? Estados Unidos tiene armas sofisticadas y de inteligencia que África no puede igualar en la actualidad.

Las malas intenciones de los de los EE.UU. y sus aliados de la OTAN hacia África fueron expuestas hace poco, cuando estos aliados hicieron imposible que una delegación de la Unión Africana entrase en Libia para mediar y lograr la paz entre los rebeldes y el gobierno de Gaddafi. EEUU y la OYAN han tratado a la Unión Africana con desprecio y desdén no sólo en sus intentos de paz en Libia, sino en Costa de Marfil. Africom destruirá África. Africom minará las Naciones Unidas y la Unión Africana. Se va a dividir profundamente a África en moderados y extremistas. AFRICOM es una herramienta práctica imperialista para el "cambio de régimen." Se puede utilizar para instalar gobiernos títeres en los pueblos africanos para servir a los intereses del imperialismo. Lo que los africanos necesitan es la defensa colectiva de África contra el imperialismo. Esto significa aumentar la capacidad militar de África para defender los intereses de África contra la agresión externa. Todos los estados africanos tienen una obligación nacional y continental para rechazar la presencia de AFRICOM en suelo africano. Los líderes africanos que juegan el juego del Africom estadounidense están cavando una fosa común para los pueblos africanos y sus hijos. Estos líderes son un riesgo para los pueblos de África y la ascendencia africana.

El imperialismo es cada vez más peligroso y está cada vez más desesperado. NO quiere hacer avanzar económica y tecnológicamente a África, no quiere que las riquezas de África reviertan en los africanos y ve todavía a este continente como un lugar de enriquecimiento y piensa que sus materias primas le pertenecen. El imperialismo está dando sus últimos coletazos antes de desmoronarse. Su economía está en ruinas y los países imperialistas están muy endeudados. El Africom es una herramienta para salvar a un anacrónico sistema en descomposición. Los jóvenes de África deben aumentar y proteger las riquezas de África para el beneficio de la población africana. Los jóvenes de África donde quiera que estén deben defender lo que es suyo por todos los medios necesarios.
*Motsoko Pheko es autor de varios libros y ex miembro del Parlamento de África del Sur.



GRACIAS POR ESTAR AQUÍ

Si te gusta el blog, valoras al trabajo y esfuerzo realizado, quieres  y puedes apoyarlo económicamente, muchísimas gracias porque estarás contribuyendo al esfuerzo de conseguir que la información siga apareciendo.
BANCO PROVINCIAL CTA-CTE : N° 0108-0377-22-0100048125
A NOMBRE DE LISETTE GIL.
VENEZUELA.
"Dar y Recibir" continuará siendo una ley espiritual efectiva,
¡la practique usted o no!.
"Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón".

¡Todo esfuerzo tiene su recompensa!

Aborígenes australianos se oponen a la explotación de uranio

Aborígenes australianos se oponen a la explotación de uranio

Las protestas de aborígenes que habitan el occidente australiano han sido exasperadas debido a los programas de explotación de minas de uranio.

La empresa transnacional británico-australiana BHP Billton ha iniciado la explotación de las minas de Yeeliree desde hace dos años cuando se anuló la prohibición sobre la extracción de minerales radioactivos en esta zona.

En este sentido, el líder de la tribu Wonghata, Geoffrey Stokes, indicó: "no necesitamos uranio. ¿Para qué vamos a contaminar el país a cambio de dinero?".

Distintas organizaciones de los pobladores indígenas de la región occidental australiana sostienen que unas 99 compañías participan además de BHP Billton en proyectos similares, a pesar de las exigencias de los expertos para llevar a cabo estudios previos sobre los efectos negativos de dichas minerías sobre la salud y el medio ambiente.

Las protestas de los habitantes aborígenes de la región occidental del continente se iniciaron desde hace décadas a fin de impedir la extracción del uranio en la región.

Un estudio realizado por los parlamentarios australianos en 1997 concluyó que minas como el Rum Jungle, en el norte del continente, han destruido la flora y fauna de manera irreversible a lo largo de 10 kilómetros del territorio y han producido entre los habitantes de esta región, enfermedades desconocidas, además de cáncer.

El estudio sostiene además que se han depositado unos 60 millones de toneladas de desechos radioactivos en las cuencas subterráneas debido a este proyecto y la de Olympic Dam.

La Asociación Nuclear Mundial indica que en Australia están ubicados más del 23% de los depósitos mundiales de uranio.

Actualmente Australia extrae 10.000 toneladas de oxido de uranio al año.

El gobierno australiano afirma que sus exportaciones de uranio a países como Corea del Sur, Estados Unidos y Japón no son utilizados en la fabricación de armas nucleares.


GRACIAS POR ESTAR AQUÍ

Si te gusta el blog, valoras al trabajo y esfuerzo realizado, quieres  y puedes apoyarlo económicamente, muchísimas gracias porque estarás contribuyendo al esfuerzo de conseguir que la información siga apareciendo.
BANCO PROVINCIAL CTA-CTE : N° 0108-0377-22-0100048125
A NOMBRE DE LISETTE GIL.
VENEZUELA.
"Dar y Recibir" continuará siendo una ley espiritual efectiva,
¡la practique usted o no!.
"Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón".

¡Todo esfuerzo tiene su recompensa!



Fidel Castro asegura que jóvenes chilenos son ejemplo de lucha

Fidel Castro asegura que jóvenes chilenos son ejemplo de lucha
Este miércoles, el líder de la revolución cubana, Fidel Castro, recibió a la delegación de lasJuventudes Comunistas de Chile (JJCC), a quienes les aseguró que los jóvenes chilenos “han sido un ejemplo de lucha”.

“Creo que todas las reflexiones que haga Fidel constituyen luz y esperanza para Chile” dijo la vicepresidenta de laFederación de Estudiantes de la Universidad de Chile(FECH), Camila Vallejo, quien visitó a Castro acompañada de la secretaria general de las juventudes comunistas, Karol Cariola y Luis Lobos, miembro del Ejecutivo de esa organización.
Los jóvenes se encuentran en La Habana como parte de las celebraciones por el 50 aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
Vallejo señaló que durante el encuentro sostenido con Fidel Castro, le preguntó al líder revolucionario “¿Qué mensaje le podía dar a la juventud chilena?, ¿algún consejo? y él nos dijo que “(los jóvenes chilenos) no necesitan ningún consejo, nunca lo necesitaron, ellos saben muy bien para dónde caminar. Ellos han sido un ejemplo de lucha y creo que también han logrado rescatar el valor y la confianza hacia el ser humano, hacia sus capacidades”.
La líder estudiantil agregó que “valoramos mucho lo que ha sido Cuba y lo que ha encabezado este proceso revolucionario. Fidel para mí y para toda la juventud comunista en Chile es uno de los liderazgos más importante en el mundo, un gran visionario. Para nosotros lo que diga, reflexione, lo que nos señale es como una carta de ruta”.
La conversación se extendió por tres horas. Castro le obsequió a los jóvenes comunistas chilenos su libro “Fidel Castro Ruz: Guerrillero del tiempo”, que recoge sus conversaciones con la periodista cubana Katiuska Blanco.
Cariola señaló que “nosotros creemos que hoy día Fidel se constituye como un ejemplo de lucha, de consecuencia, es un hombre que transmite solidaridad, que transmite conocimientos, que transmite una inteligencia tremenda”.
Añadió que Cuba se ha hermanado con “el proceso del cual nosotros hemos sido parte en Chile, que es la construcción de un movimiento social que desea transformar un país que lamentablemente ha carecido de un proceso democrático y que ha tenido cierta implementación de un modelo neoliberal que hasta el día de hoy ha fomentado la privatización de la salud (y la), educación”.
Durante su estadía en La Habana, los jóvenes chilenos han participado de diversos foros en el que han mostrado la realidad que enfrenta el movimiento estudiantil en Chile, que durante el año pasado aumentó sus manifestaciones en demanda de educación pública, gratuita y de calidad.
El sistema educativo chileno aún se rige por políticas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
AVN



GRACIAS POR ESTAR AQUÍ

Si te gusta el blog, valoras al trabajo y esfuerzo realizado, quieres  y puedes apoyarlo económicamente, muchísimas gracias porque estarás contribuyendo al esfuerzo de conseguir que la información siga apareciendo.
BANCO PROVINCIAL CTA-CTE : N° 0108-0377-22-0100048125
A NOMBRE DE LISETTE GIL.
VENEZUELA.
"Dar y Recibir" continuará siendo una ley espiritual efectiva,
¡la practique usted o no!.
"Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón".

¡Todo esfuerzo tiene su recompensa!



Manifestantes boicotean a Shell para exigir redistribución de la riqueza petrolera

Manifestantes boicotean a Shell para exigir redistribución de la riqueza petrolera
Cientos de manifestantes bloquearon este martes las vías marítimas de Nigeria en el Delta del Níger para impedir que los trabajadores de Shell llegaran a las plataformas petroleras. 

Uno de los manifestantes dijo que querían recordar a Shell sus responsabilidades con la comunidad de Nembe, que necesita electricidad y otros servicios.
Por la tarde, un jefe de policía local ordenó disolver la protesta y liberar a los trabajadores que se encontraban retenidos a bordo de tres embarcaciones de Shell, bloqueadas por los manifestantes.
Nigeria es uno de los principales productores mundiales de petróleo, pero el Delta del Níger sigue siendo una de las regiones más pobres y menos desarrolladas del país.
Desde hace varios años, activistas llevan a cabo atentados y secuestros en la zona como método de lucha para exigir más derechos y una mejor redistribución de la riqueza generada por la renta petrolera.
Shell tiene cuatro estaciones de bombeo y dos plataformas petroleras en la isla Nembe, una de las mayores zonas productoras de petróleo del estado de Bayelsa, donde viven cerca de un millón de personas.
A pesar de la riqueza petrolera, la comunidad tiene un déficit de servicios y pide mejoras en el suministro de electricidad, agua y escuelas.
En un comunicado, Shell dijo que seguirá trabajando para ayudar a mejorar la vida de la comunidad Nembe que ya había “dado lugar a la ejecución de muchos proyectos en la zona”.
LibreRed.net

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ

Si te gusta el blog, valoras al trabajo y esfuerzo realizado, quieres  y puedes apoyarlo económicamente, muchísimas gracias porque estarás contribuyendo al esfuerzo de conseguir que la información siga apareciendo.
BANCO PROVINCIAL CTA-CTE : N° 0108-0377-22-0100048125
A NOMBRE DE LISETTE GIL.
VENEZUELA.
"Dar y Recibir" continuará siendo una ley espiritual efectiva,
¡la practique usted o no!.
"Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón".

¡Todo esfuerzo tiene su recompensa!