domingo, 1 de julio de 2012

Xiomara Castro de Zelaya lanza su candidatura a la presidencia de Honduras

Xiomara Castro de Zelaya lanza su candidatura a la presidencia de Honduras

La ex primera dama de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, lanza este domingo su candidatura a la presidencia de la nación centroamericana que se desarrollarán en noviembre de 2013, con un acto que tendrá lugar en la ciudad de Santa Bárbara (oeste).

El partido Libertad y Refundación (Libre) de izquierda que se constituyó con los miembros del Frente Nacional de Resistenciacontra el Golpe de Estado de junio de 2009, convocó a sus seguidores de 18 departamentos a una gran concentración para anunciar la candidatura de Castro.

El colaborador de teleSUR en Honduras, Dassaev Aguilar, reportó a través de su cuenta en Twitter que "a pocas horas que inicie el lanzamiento oficial a la presidencia de Xiomara Castro de Zelaya es incontable la cantidad de hondureños movilizándose al departamento de Santa Bárbara".

El pasado 13 de marzo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inscribió al partido Libre, que tiene cinco corrientes internas y todas han coincidido en lanzar a Xiomara Castro de Zelaya como candidata a la Presidencia.

De acuerdo con el diario La Prensa, la defensora de los derechos humanos Piedad Córdoba y la guatemalteca Premio Noble de la Paz,Rigoberta Menchú, destacan entre las personalidades que respaldan la candidatura de Castro de Zelaya.

En febrero pasado cuando la ex primera dama anunció su candidatura, afirmó que su meta es lograr la refundación de Honduras porque "anhelamos un nuevo Estado, un nuevo ordenamiento jurídico, un nuevo sistema político a través de las reformas a la Constitución de la República. Nuestro gran objetivo, la Asamblea Nacional Constituyente".

En noviembre Honduras tendrá elecciones primarias y a finales de 2013 serán las generales para votar por el gobernante que regirá los destinos de la nación en el período 2014-2018.

Manuel Zelaya, que fue derrocado el 28 de junio de 2009 por los militares en alianza con sectores empresariales y políticos, no puede presentarse como aspirante porque la Constitución prohíbe la reelección. 

Mi Comandante ¡Chávez! Mi Presidente !Chávez!

Chávez garantizará inversión social en nuevo periodo de gobierno

Chávez garantizará inversión social en nuevo periodo de gobierno


Caracas.- Garantizar la continuidad en la inversión de recursos económicos destinados a programas sociales y reivindicar los derechos laborales para el pueblo venezolano serán los objetivos centrales del plan de Gobierno 2013-2019 presentado por el candidato de la Patria, Hugo Chávez Frías.

“Estoy decidido a que cancelemos, entre este año y el próximo, la deuda acumulada de las prestaciones sociales de trabajadoras y trabajadores que no han sido pagadas”, sentenció Chávez.

El Mandatario indicó que en reunión con el ministro para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, acordó continuar con la permanente inversión de recursos económicos a las misiones sociales con el fin de fortalecer la meta de convertir a Venezuela en una potencia mundial.

A propósito de su visita a Maracay, recordó que se han recuperado terrenos en El Valle de Tucutunemo para la cosecha de semillas de maíz, cuya finalidad es reforzar la soberanía alimentaria en beneficio de los habitantes de la entidad.

“La soberanía alimentaria es otro de los objetivos centrales para el próximo período presidencial para garantizar la mayor suma de felicidad posible para el pueblo venezolano”, enfatizó Chávez tras recorrer 18 kilómetros desde la plaza Bolívar de Mariara, en Carabobo, hasta la avenida Constitución de Maracay, estado Aragua, a fin de dar inicio formal a la campaña electoral. 

En estos 100 días que vienen, se decidirán los próximos 100 años del país

En estos 100 días que vienen, se decidirán los próximos 100 años del país



Maracay.- "Gracias Cristo mío por el amor, gracias pueblo mío. Aquí está Chávez otra ve para conducir a su pueblo", precisó Hugo Chávez, candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) al darle gracias a Dios por haberle concedido la salud, luego de ser intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones de un cáncer que padeció desde junio del 2011.

Recordó a los venezolanos la importancia de las elecciones presidenciales del 7 de octubre. "No podemos permitir que se pierda la independencia, lo que está en juego en la independencia nacional", a propósito de cumplirse el próximo 5 de julio los 201 años de la firma del acta de la Independencia de Venezuela.

"Sólo quiero recordarles que este mes de julio, dentro de 4 días estaremos celebrando la Declaración de la Independencia (…) y debemos insistir en la independencia, bastante que costó lograrla".

A sus seguidores -dijo- hay que convencer a los indecisos y a los que están confundidos con ideas y argumentos. "Vamos por ellos y los nuevos votantes, esa juventud (...) La Patria que está naciendo es de ustedes". 

Chávez: Hay que convercer con ideas y argumentos a indecisos y confundidos

Chávez: Hay que convercer con ideas y argumentos a indecisos y confundidos
Cantando el Himno Nacional, el candidato de la Patria, Hugo Chávez, comienza su intervención desde la Av. Constitución, estado Aragua, frente a una "marea roja" de seguidores. 


Hugo Chávez recorrió 18 kilómetros, desde la Plaza Bolívar de Mariara, en Carabobo, acompañado por una multitud de venezolanos que lo acompañó este domingo durante toda la caravana.

Cinco ejes estratégicos para el vivir bien del pueblo 

El programa de gobierno, presentado por el presidente de la República, Hugo Chávez, tiene el gran reto de convertirse en el eje de una campaña movilizadora y formativa de todos los venezolanos para el periodo 2013-2019.

El mencionado programa de gobierno expuesto por Chávez -ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el pueblo- de cara a las elecciones presidenciales del 7 de octubre, contempla cinco objetivos estratégicos para la nación.

Los cinco objetivos del Plan de Gobierno 2013-2019:

1.- Mantener la independencia nacional: “Venezuela hasta hace una década era doblemente maniatada, dominada. Hoy Venezuela es políticamente hablando un país independiente y debemos defender el bien mas preciado que hemos logrado en 13 años de revolución bolivariana: la independencia”.

2.- Profundizar el socialismo en el país: "Es proyecto original del Libertador Simón Bolívar, darle continuidad a la construcción del socialismo. Intentemos penetrar en la clase media con el discurso, la argumentación y las ideas. En el sector C y B también debemos ir con las ideas".

3.- Convertir a Venezuela en potencia: "En Socialismo, Venezuela se posiciona como el país más feliz de Suramérica. Bajo el Capitalismo, hubiera sido imposible. La propiedad social de los medios de producción a nivel de la comuna y la parroquia es vital. Con ellas convertiremos al país en una verdadera potencia en lo económico y en lo social".

4.- Acabar con unipolaridad del imperio: "El cuarto objetivo histórico es que Venezuela siga contribuyendo con el levantamiento de un mundo multipolar. El proyecto del majunchismo es el capitalismo que nos llevaría a un nuevo caos".

5.- Contribuir a la salvación del planeta: "Tenemos que contribuir con la conservación de la vida en la Tierra. Es deber del socialismo, de nuestro socialismo, contribuir con la salvación del mundo”.

En Venezuela hay un proyecto de gobierno que está concatenado con la Constitución Nacional, junto a todos los avances políticos, económicos y sociales, alcanzados por el Gobierno bolivariano.

Encuestadoras advierten a la derecha prepararse para victoria de Chávez

Encuestadoras advierten a la derecha prepararse para victoria de Chávez


El periodista José Vicente Rangel informó este domingo que los directivos de las encuestadoras de mayor trayectoria en el país han advertido a la oposición que deben organizarse en función de la reelección del mandatario, Hugo Chávez Frías, porque la ventaja en intención de voto es insuperable por el aspirante de derecha, Henrique Capriles Radonski.

En la sección Confidenciales de su programa dominical, transmitido por Televen, Rangel destacó que ante la contundencia de los resultados a favor del mandatario nacional y el prolongado estancamiento de la candidatura de Capriles, la opción de los conservadores es “dar como un hecho la derrota en las presidenciales y privilegiar la batalla por las gobernaciones en el mes de diciembre”.

Por otra parte, el periodista reiteró que continúan las tensiones internas dentro de la alianza opositora de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por la forma en la que Capriles ha llevado la campaña electoral: “Critican el carácter cerrado de los actos públicos y las exclusiones constantes a muchos de los dirigentes de los partidos”.

Indicó que la situación interna es aún más grave en el interior del país, “donde los liderazgos locales y regionales (de la derecha) son marginados y sólo son tomados en cuenta los que forman parte del grupo seleccionado por el comando de campaña”.

Por otra parte, Rangel advirtió que ante la imposibilidad que tendría Capriles de llegar a la presidencia se ha iniciado una campaña de guerra sucia contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), organizada por una empresa de Estados Unidos y organismos de inteligencia de ese país, que “aumentará su intensidad a medida que se acerque la fecha de los comicios y la derrota de la oposición sea inminente”.

Por último, señaló los problemas que ha tenido el ex presidente Álvaro Uribe para iniciar la anunciada campaña “a favor de Capriles”, debido a la detención de sus colaboradores y familiares cercanos, quienes han sido vinculados con el narcotráfico, así como las denuncias que pesan en su contra por violación de los derechos humanos.

“Su anunciada actividad en la frontera a favor de la candidatura de Capriles no se ha materializado por ahora. Capriles, a su vez, le ha tomado miedo a que lo relacionen con Uribe”, puntualizó. 
 

Candidato de la Patria encabeza huracán bolivariano en Carabobo y Aragua

Candidato de la Patria encabeza huracán bolivariano en Carabobo y Aragua


El candidato de la Patria, Hugo Chávez, encabeza desde el estado Carabobo hasta la región aragüeña, junto a sus seguidores, una caravana que marca el inicio formal de la campaña electoral con miras a las elecciones presidenciales del 7 de octubre.

En la mañana de este domingo, Chávez partió desde la plaza Bolívar en Mariara, municipio Diego Ibarra, del estado Carabobo, hacia Maracay, ubicado en la región aragüeña, acompañado de la militancia del Psuv y demás grupos políticos.

Como se recordará, hoy domingo 1 de julio se inicia formalmente la campaña electoral en todo el territorio nacional, la cual culmina el 4 de octubre, según lo estipulado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Hugo Chávez Frías, Luis Reyes, Rafael Uzcátegui, Joel Acosta Chirinos, María Bolívar, Henrique Capriles y Reyna Sequera, son los ocho aspirantes a la Presidencia de la República de Venezuela, según lo constató el CNE el pasado 14 de junio.

Desde tempranas horas de la noche de este sábado, comenzó en todo el país una vigilia en cada uno de los 1 mil 132 puntos rojos habilitados por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).