jueves, 13 de septiembre de 2012

Plan macabro detrás del soborno de Caldera

Plan macabro detrás del soborno de Caldera


El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, señaló que detrás del cobro de soborno de Juan Carlos Caldera puede “haber un plan macabro”.

Cabello recibió un video por parte de algunos diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), donde revelan financiamiento a la campaña de Capriles Radonski, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

“Nosotros vamos a investigar el video, pero sin ser especialista se ve que (Caldera) está recibiendo dinero. Vamos a ver en los sectores de oposición como se defienden”, dijo Cabello.

El también Vicepresidente del PSUV, cuestionó la acción del diputado Caldera diciendo, ¿Ese señor trabaja sólo?, pues parece que no, porque nombra a su candidato”.

En este sentido, Cabello indicó que el país exige una “investigación seria” sobre estos hechos. “Lo que está claro es que alguien está recibiendo plata de manera fraudulenta y escondida. Mañana se van a agarrar de la inmunidad parlamentaria o por descalificar a los compañeros diputados, cómo si esto no mereciera importancia (…) Bueno esos son los que quieren gobernar a este país”.

También agregó que, “El cobro de soborno, la extorsión y el chantaje, ¿Serán parte del paquetazo?”, refiriéndose al supuesto “plan neoliberal” del candidato de la oposición.

A juicio de Cabello, es necesaria la consignación del material audiovisual al Ministerio Público, la Contraloría General de la República y al Poder Moral, así como a todas las instancias del Estado a que corresponde.

GISXXI: Chávez gran favorito para ganar el 7-oct.

GISXXI: Chávez gran favorito para ganar el 7-oct.



Director de GISXXI Jesse Chacón

El presidente del Grupo de Investigación Social Siglo XXI (GIS XXI), Jesse Chacón, sostuvo este jueves que el candidato socialista Hugo Chávez sigue siendo “el gran favorito” para ganar las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre.

En rueda de prensa, Chacón mostró los resultados del último estudio de la encuestadora realizado del 30 de agosto al 6 de septiembre, en los que señaló tres posibles escenarios en la distribución de los indecisos debido a que “el tema a disputarse en lo que queda de tres semanas es cuán grande o cuán pequeña va a ser la diferencia entre uno y otro; y qué impacto va a tener ese resultado sobre las elecciones de gobernadores de diciembre”.

“En cuánto a los escenarios electorales, producto de esta cercanía y el manejo de la distribución de indecisos podemos decir que hoy, a un poco más de tres semanas del evento electoral, aún en el peor escenario, el favorito para ganar las elecciones es el presidente Hugo Chávez”, indicó Chacón.

En el penúltimo informe GIS XXI ubicó a los indecisos en un 14%, en ese sentido Chacón señaló que en un primer escenario en una “relación marcada pro Chávez” 60,1% de los indecisos se inclinaría por el candidato socialista y un 39,9% por el aspirante de la derecha.

El sondeo está basado en 2.500 entrevistas distribuidas proporcionalmente según el número de población electoral en el país, con un nivel de confianza de 95% y un margen de error aproximado de 2%.

Informó que han estimado tres escenarios “que se van a ir definiendo en lo que queda de estas tres semanas en base a la caracterización del perfil de esos indecisos que aun quedan en el escenario electoral”, los cuales en el informe anterior del GIS XXI se ubicaban en 14%.

En el penúltimo estudio realizado entre el 26 de julio y el 2 de agosto la intención de voto a favor del candidato presidencial Hugo Chávez se ubicó en 56% frente a 30% del aspirante de la oposición Henrique Capriles, es decir una brecha de 26%.

Chacón insistió en que el tema de estudio ahora es la brecha entre ambos candidatos y reiteró que “el favorito claro de ganar es el presidente Chávez y el gran reto que tienen ambos comandos es de cuánto es ese margen, el comando de Capriles (buscará) reducirlo lo más que pueda hacia 50% y el comando Carabobo de llevarlo lo más que pueda a 60%, esa es la disputa en las tres semanas que quedan”.

Prácticas corruptas en comando de Capriles (+video)

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Plan de gobierno de Capriles plantea subasta del espectro radioeléctrico venezolano

Plan de gobierno de Capriles plantea subasta del espectro radioeléctrico venezolano

“Ellos tienen un concepto de Estado cansatario donde los que tienen derecho a ser ciudadanos son los que tienen dinero. Quienes van a ir a una subasta son los que tiene dinero”, dijo el autor del libro La Oferta Engañosa de la Derecha




Libro La Oferta Engañosa de la Derecha de Toni Boza

El economista y autor del libro ‘La Oferta Engañosa de la Derecha’, Toni Boza, expresó este miércoles que el plan de gobierno de Henrique Capriles Radonski plantea la subasta del espectro radioeléctrico nacional.

“Ellos tienen un concepto de Estado censatario donde los que tienen derecho a ser ciudadanos son los que tienen dinero. Quienes van a ir a una subasta son los que tiene dinero”, dijo el especialista al ser entrevistado en el segmento D’Frente difundido por Venezolana de Televisión.

Comentó que en el artículo N° 240 del plan de gobierno de la derecha se propone que se controlarían las emisoras comunitarias. “Ellos se quejan que este es un Estado que tiene una dictadura comunicacional, eso es falso. De las (frecuencias) UHF y VHF el Estado apenas el tiene 7% de una y 22% de la otra”, agregó.

Sostuvo que existen naciones como Francia e Inglaterra donde el Estado tiene el 37% del dominio de las televisoras y que por esa situación nadie acusa a esos países de mantener una dictadura comunicacional.

El pasado 8 de febrero de 2011, el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Andrés Izarra, indicó que la distribución de frecuencias en el espacio radioeléctrico ha crecido en Venezuela durante la gestión del presidente Hugo Chávez.

“De 40 televisoras que había en el año 98, pasamos a 111 concesiones de televisión abierta. 61 son privadas, 37 son comunitarias y 13 del Estado. En radio pasamos de 342 concesiones que existían en el 98 a 466 privadas, 88 operadas por el Estado y 243 comunitarias”, señaló Izarra en esa oportunidad.

Presidente Chávez otorga Orden de los Libertadores al cantante Vicente Fernández

Presidente Chávez otorga Orden de los Libertadores al cantante Vicente Fernández
La estrella mexicana aterrizó la semana pasada en el país como parte de la agenda de su gira de despedida, y sostuvo una reunión con el mandatario nacional previo a su concierto de este jueves en Caracas
El cantautor y actor mexicano Vicente Fernández, recibió la Orden de los Libertadores de manos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, con quien mantuvo un breve encuentro la tarde de este miércoles en el Palacio de Miraflores.

Posterior a la reunión, el jefe de Estado manifestó su satisfacción al otorgarle el reconocimiento al icono de la música ranchera, Vicente Fernández. “Es un titán de la música mexicana y latinoamericana”, dijo Chávez.

Detalló que la reunión fue muy amena, donde conversaron “sobre viejas canciones (…) cantamos y comparamos voces”, expresó el mandatario nacional.

“Cuando Vicente cantó, retumbó todo el Palacio”, aseguró el líder revolucionario.

El insigne cantautor, aterrizó la semana pasada en el país como parte de la agenda de su gira de despedida, y sostuvo una reunión con el presidente Chávez previo a su concierto de este jueves en el campo de fútbol de la Universidad Simón Bolívar, en Caracas.

Presidente Chávez evalúa nuevo ciclo de la producción alimentaria