miércoles, 26 de septiembre de 2012

Ojeda: La política no puede usarse para objetivos financieros

Ojeda: La política no puede usarse para objetivos financieros


Diputado Opositor, William Ojeda

La política no puede ser un mecanismo para lograr objetivos macroeconómicos, así lo destacó el diputado opositor, William Ojeda, cuando se refirió al paquetazo neoliberal que pretende establecer en el país la derecha venezolana en la figura de Henrique Capriles.

Durante su entrevista en el programa matutino “Toda Venezuela” el ex vicepresidente de Un Nuevo Tiempo indicó que “El llamado a debate es una posición absolutamente genuina. Vamos a hablar de cada uno de los aspectos de este paquetazo, porque la política no puede verse como un mecanismo mediante el cual se persiguen objetivos macroeconómicos o financieros a costa de lo que sea. Quienes así piensan que salgan a defender esa posición”.

Luego de difundir el documento Primeras Ideas de Acciones Económicas, que sería aplicado por la MUD de ganar la presidencia Ojeda expresó que su intención al pronunciarse busca aclarar las verdaderas intenciones de la derecha, asimismo el diputado, llamó nuevamente a un debate para discutir temas de interés nacional.

Indicó que el programa contiene una flexibilización de los parámetros laborales, que se utilizaría para despedir a una gran cantidad de empleados. Asimismo destacó que “la política sólo se puede ejercer si tiene como centro al ser humano y debe tener prominencia de lo social sobre lo económico. Cualquier visión distinta responde a trasnochos neoliberales”.

“Se han dicho tantas cosas que el pueblo venezolano tiene mucho miedo y creo que debemos consolidar e impulsar una Venezuela integrada con un modelo político social donde todos tengan participación, espacio y expresión, el cual tiene que ser ajeno a cualquier manifestación de sectarismo”, culminó Ojeda.

Paquetazo de Rajoy desapareció a la Clase Media

Paquetazo de Rajoy desapareció a la Clase Media


Mariano Rajoy

En el año 2008 reventó en Europa la peor crisis económica vivida en la región desde la postguerra, producto de las políticas neoliberales a que fueron sometidas, por décadas, las naciones del viejo continente.

La mano invisible del mercado se desvaneció, lo último que se supo de ella es que “tomó” los recursos de los contribuyentes y desapareció, dejándole el problema a los minimizados gobiernos locales.

Mariano Rajoy, llegó a la presidencia de España ofreciendo aumentos de sueldos, eliminación del IVA, mejorar los servicios de salud, apuntalar la educación pública, entre sus grandes promesas electorales.

Para tal fin, contó con el apoyo del Partido Popular, el cual está catalogado, por los españoles, como “franquista” (fascista), con muchas similitudes con la organización política, Primero Justicia, que respalda a Capriles Radonski.

Rajoy dijo todo lo que la gente quería escuchar, pero llegado al poder, sacó a la luz pública su verdadero programa de gobierno, un auténtico fraude. Hasta quienes votaron a favor de Rajoy están viviendo los embates de la peor crisis de todos los tiempos. La clase media es hoy sólo un bello recuerdo.

La sociedad “civil” y el pueblo en general se encuentran indefensos ante las consecuencias del paquete de medidas neoliberales implementado por el presidente mentiroso: desempleo, aumento del IVA, desmejoramiento de los programas de salud, reducción del gasto público y de los sueldos, aumento de la edad de jubilación, disminución de la pensión de vejez y eliminación de subsidios a la minería.

España pasó de ser el país de la seguridad social al de los indignados. Millones de personas desempleadas, desalojadas de sus viviendas, sin posibilidad de estudio, sin esperanza de jubilarse dignamente, deambulan por las calles gritando que alguien les ayude, en medio de las bombas lacrimógenas y porrazos, propinados por las fuerzas públicas leales al régimen neoliberal.

Los españoles han pagado con creses el dejarse llevar por las promesas de un candidato mentiroso que se vendió como “progresista” solo para llegar a la presidencia y poner en marcha un nefasto paquete que entregó al país al Fondo Monetario Internacional FMI, fortaleciendo a los banqueros y lanzando a la miseria al pueblo trabajador.

Los venezolanos estamos frente a una candidatura con similares características, Henrique Capriles Radonski, se ha destacado por sus constantes mentiras para ocultar su verdadero programa de gobierno, disfrazándose también de “progresiva” y haciendo demagogas promesas electorales. Queda de parte del pueblo condenar categóricamente, este 7 de octubre, estas pretendidas estrategias de tratar a los venezolanos y venezolanas como simples críos.

REDES REVOLUCIONARIAS en la Calle...

Técnicos superiores universitarios votarán por Chávez con tarjeta de Redes

Técnicos superiores universitarios votarán por Chávez con tarjeta de Redes


Jesús Moreno

Los dirigentes nacionales del Colegio de Técnicos Superiores Universitarios, en rueda de prensa dada ayer, en la sede de la organización REDES, informó que los integrantes de dicho colegio llaman a votar a sus miembros por el Candidato de la Patria, Hugo Chávez, y con la tarjeta de Redes.

Así lo expresó el presidente nacional del Colegio de Técnicos Superiores, Omar Ramírez, quien estuvo acompañado en la declaración por los dirigentes nacionales y regionales Ignacio Yajore, Nieves Andrade, Metzi Hernández, Julio Serrano, de la región capital; Mauricio Villalba, Marisela Sánchez de Apure; Manuel Espinoza, de Aragua; María Cedeño, de Carabobo y Aquiles Ortiz de Guárico.

Según explicó Omar Ramírez, la decisión se había tomado porque el candidato Chávez es garantía para el desarrollo de toda la actividad tecnológica y científica del país, en función de la marcha hacia la conversión de Venezuela en una potencia pacífica, pero fuerte en lo económico, social y político, con plena soberanía.

En segundo lugar, con la tarjeta de REDES, porque éste es un movimiento de movimientos, y la organización de los Técnicos Superiores Universitarios es un movimiento de profesionales que agrupa a cinco mil egresados, de un universo de 50 mil técnicos con que cuenta el país, a los cuales hacen un llamado para que voten por el Comandante Chávez y con la tarjeta de REDES, movimiento que dirige el profesor Juan Barreto, con la más amplia concepción de pluralidad revolucionaria y respeto por la cualidad de cada uno de los movimientos que allí se agrupan.



DE TRUJILLO: PARA MI COMANDANTE HUGO CHAVEZ

EXPOSICION DE MOTIVO:  POR EL CASO DE LA VIVIENDA EN QUE VIVO


TRUJILLO, 26/09/2012





Yo, José Carmona, luchador social, venezolano, mayor de edad, civilmente hábil, titular de la Cedula de Identidad número 4.314.102, a través de la siguiente expongo: 



Estoy habitando una vivienda ubicada en el Sector Encarnación Briceño, N° C-69, Municipio y Estado Trujillo, desde hace nueve años y seis meses en calidad de inquilino, con mi esposa y mis dos hijas de 6 y 8 años. 

En mayo de 2011 la propietaria de la vivienda, Sra. María Ramona Moreno, C.I. 2.467.885, me ordena la desocupación de la misma y decide no aceptarme más el cobro de alquiler, por sugerencia de un familiar abogado, como medida de presión para acelerar la desocupación de la vivienda 

En vista de tal situación, considerando que no tenía más opción de otra vivienda para poder mudarme, decido llevar al caso al Tribunal de Justicia para realizar los pagos de los alquileres por esta vía, y seguir cumpliendo de manera cabal este compromiso por habitar una vivienda que no es de mi pertenencia. 

Después de dos meses, la propietaria decide aceptar nuevamente el alquiler de manera directa por mí, y expresa los muchos inconvenientes que ha tenido en el tribunal para el retiro de los pagos que ante ese organismo efectué: largas colas en el banco y descuentos por parte del tribunal por concepto de comisión. 

Ante tal situación, considerando la edad de la señora y la difícil situación, decido cancelarle el alquiler de manera personal, situación que hasta hoy día he realizado de manera puntual e ininterrumpida. 

Hoy día, después de un año, nuevamente se presentan los problemas, cuando un hijo de la propietaria, Ramón Alexis Vásquez Moreno, C.I. 10.316.680, nos comunica de manera verbal que tenemos que desocupar la vivienda, ya sea por las buenas o por las malas. 

Contamos con la Ley de Política Habitacional de mi esposa, que actualmente se desempeña como docente titular ante el ministerio del Poder Popular para la Educación, desde hace diez años, como un recurso para la adquisición de una vivienda. 

Estimado Comandante : dejo en tus manos mi caso, agradeciendo lo que puedas hacer por mí y mi familia. 

JOSE CARMONA 
Coordinador Regional del Frente Constituyente del poder Popular Kleber Ramírez Rojas 
0424: 7584907- 0426: 7471550


Estamos cambiando la historia, estamos haciendo otra historia en Venezuela

Estamos cambiando la historia, estamos haciendo otra historia en Venezuela


"Estamos cambiando la historia, estamos haciendo otra historia en Venezuela", expresó este martes el Presidente de la República, Hugo Chávez, durante la graduación de más de 8 mil nuevos oficiales de la Policía Nacional Bolivariana (PBN), en el Poliedro de Caracas. 

En relación al tema de la seguridad declaró que el país debe apreciar el esfuerzo "que estamos haciendo con respecto a este tema (seguridad ciudadana)". 

El Presidente se dirigió a los nuevos oficiales de la PNB y resaltó: "ustedes se van a enfrentar a los ataques de gente que no quiere que esto funcione, pero les vamos a demostrar que sí funciona". 

Destacó que muchas cosas caracterizan a un policía nacional, "una de ellas es la ciencia, y el conocimiento", además de la participación de las comunidades, la cual es vital en la acción de los nuevos oficiales de la Policía Nacional Bolivariana.

Chávez comentó que la Policía Nacional Bolivariana no es una policía para la represión, contraria a lo que pasaba durante la Cuarta República quien utilizaba a la policía para reprimir al pueblo y a los pobres. "El capitalismo hizo que la policía fuera para eso".

En ese sentido, expresó sentirse feliz porque nació la Policía Nacional Bolivariana "para acompañar al pueblo en la construcción de la Patria". 

Recordó que los sucesos del 4 de febrero tenían que suceder "porque teníamos que revelarnos contra todas las cosas terribles".

El Mandatario nacional comunicó que en aras de fortalecer la seguridad ciudadana de los venezolanos, el Gobierno nacional construye seis nuevas sedes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), además ingresar la tercera cohorte.

Rememoró que sólo Revolución se creó 22 nuevas Universidades "y estamos construyendo otras más".

En el acto estuvieron presentes el ministro Tareck El Aissami, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, la presidenta del TSJ,Luisa Estela Morales y el Director de la Policía Nacional Bolivariana, Luis Fernández, acompañaron al Presidente y a los graduando.