sábado, 8 de diciembre de 2012

Tenemos la fe que el amor del pueblo ayudará a salir adelante a Chávez

Tenemos la fe que el amor del pueblo ayudará a salir adelante a Chávez
Estamos seguros que el pueblo lo va a acompañar. Tenemos fe y esperanza en que el amor infinito del pueblo lo va a ayudar a salir adelante, a someterse a esta nueva operación, dijo en un programa especial de Venezolana de Televisión


Hoy el presidente Hugo Chávez le ha hablado claro al país. Ese es el Chávez al que todos queremos, al que todos amamos y que nos ha dado lecciones toda la vida, aseguró el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello.

Estamos seguros que el pueblo lo va a acompañar (…) Tenemos fe y esperanza en que el amor infinito del pueblo lo va a ayudar a salir adelante, a someterse a esta nueva operación, dijo en programa especial de Venezolana de Televisión .

Chávez, anunció la noche de este sábado que viajará mañana a Cuba para someterse a una nueva intervención quirúrgica, tras detectársele células malignas en el mismo sitio donde presentó un tumor cancerígeno.

Durante un Consejo de Ministros extraordinario, celebrado en el Palacio de Miraflores, en Caracas pidió al pueblo venezolano, las Fuerzas Armadas y las demás instituciones unión y más unión para enfrentar esta nueva prueba que le pone la vida.

ADVERTENCIA A LA OPOSICIÓN

Cabello advirtió al sector de la oposición más reaccionario y necrofílico que hoy se alegran a “tener cuidado con lo que hacen. Tengan cuidado con cualquier locura que se les ocurra”.

“Es una sana advertencia”, recalcó.

Cabello anunció que se convocó a una asamblea extraordinaria del Parlamento para este domingo a las 10:00 am, en la que se discutirá y aprobará el permiso que el presidente Chávez solicitó para viajar a Cuba a someterse a una nueva operación ante la reaparición de celulas malignas en su organismo.

También el Ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, invitó al pueblo venezolano a congregarse este domingo en las plazas Bolívar del país en solidaridad con Chávez. Se espera qu estos espacios los venezolanos eleven oraciones para la sanación del líder de la Revolución Bolivariana

Presidente Chávez se someterá a nueva intervención quirúrgica

Hoy tenemos patria más viva que nunca

Hoy tenemos patria más viva que nunca
Comandante Presidente Hugo Chávez

“Con el favor de Dios, como en las ocasiones anteriores, saldremos victoriosos y saldremos adelante”, expresó el presidente de la República, Hugo Chávez, tras informar que será sometido a una nueva operación quirúrgica luego de que se detectaran en su cuerpo algunas células malignas en la misma zona donde le fuera diagnosticado un tumor en 2011.

El Jefe de Estado, acompañado por el Vicepresidente Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello y algunos ministros, informó desde el Palacio de Miraflores que partirá a La Habana, Cuba, este lunes para ser sometido a un nuevo tratamiento quirúrgico, y expresó que continua como siempre aferrado a Cristo para superar esta nueva etapa que le ha signado la vida.

Durante sus palabras transmitidas en cadena nacional de radio y televisión, el Presidente de Venezuela subrayó que la Revolución Bolivariana no depende de un hombre, porque ya es de un colectivo, y que así lo ha asumido el pueblo venezolano.

“Hemos pasado etapas, afortundamente esta Revolución no depende de un sólo hombre, se ha desatado un liderazgo colectivo”, agregó.

También llamó a fortalecer la unidad popular y de todas las fuerzas revolucionarias. “Digo esto porque los adversarios no descansarán en la intriga, sobre todo, en circunstancias como éstas. La unidad, la unidad. Hoy tenemos patria más viva que nunca. ¡Viva la patria!”, agregó.

Con evidente emotividad, Chávez hizo referencia a la seguridad y la convicción de la unidad de todos los patriotas venezolanos en la defensa de la patria y de su Revolución.

El presidente Chávez expresó que en esta nueva batalla existen riesgos innegables, e instó al pueblo a seguir elevando la bandera de la Revolución Bolivariana y de la Patria por todo lo alto.

Expresó que de ocurrir alguna situación que le impidiera seguir ejerciendo sus labores como Jefe de Estado, y que obligara a ir a un nuevo proceso electoral para la elección del cargo de la Presidencia, sería el vicepresidente Nicolás Maduro el candidato de la Revolución Bolivariana para dirigir los destinos de la patria de Bolívar junto al calor del pueblo.

El Mandatario Nacional recalcó que en Venezuela “Chávez es un gran colectivo”, que como en la campaña presidencial, “Chávez es el corazón del pueblo”.

Chávez manifestó que su vida se ha marcado por vivirla en medios de milagros, como lo ha sido la Revolución Bolivariana, que le ha devuelto la independencia y la soberanía al pueblo venezolano.

“Uno siempre ha vivido de milagro en milagro, yo sigo aferrado a ese milagro”, expresó el mandatario nacional.

El presidente Chávez comentó que desde junio de 2011 se ha venido enfrentando a este problema de salud “con mucha mística, fe, esperanza, con mucha dedicación en lo individual, en lo familiar”, e incluso “enfrentado manipulaciones, miserias humanas, pero por encima de todo con la frente en alto, como nación y como individuo”.

“Se ha decidido someterme a una nueva intervención quirúrgica”, expresó, luego de recordar que en febrero de 2012 había tenido una recaída que fue enfrentada y superada con éxito.

Explicó que en este momento los dolores que siente “son de alguna importancia” y están siendo tratados con calmantes, como parte de la fase preoperatoria para la próxima intervención.

El presidente Chávez dijo que en esta nueva batalla existen riesgos innegables, e instó al pueblo a seguir elevando la bandera de la Revolución Bolivariana y de la Patria por todo lo alto.

martes, 4 de diciembre de 2012

Juan Barreto: La revolución ha triunfado pese a los cercos de la burguesía

Juan Barreto: La revolución ha triunfado pese a los cercos de la burguesía


Gráfica – Imagen referencial.

Primicias24.com (Prensa Redes) – El socialismo venezolano es, para el Coordinador Nacional del Movimiento Redes, Juan Barreto, un proceso de profundización con la conformación del Estado Comuna, lo cual es un tránsito necesario para que el pueblo finalmente asuma el poder.

En ese sentido, expresó que se está en tiempos de revolución “donde se hace necesario el predominio del pueblo pobre sobre las clases pudientes, del trabajo sobre el Capital. Cuestión que personifican nuevas formas de ordenamiento, nuevos discursos y nuevos lenguajes conglomerados en el sistema Comunal, haciendo visibles las barriadas detrás de estas ciudades exclusivistas que las mantuvieron en el anonimato siempre, agazapadas entre los modernos edificios de lujo, grandes comercios y avenidas, esperando un devenir histórico que finalmente les llega”, dijo Barreto.

Asimismo, manifestó que el pueblo venezolano de hoy es muy distinto en su accionar al de hace unos lustros. Que, “pese a los intentos de la burguesía, en un comportamiento que le es propio y tradicional, de aislar, cercar y aplastar a una revolución triunfante, está, excusen la tautología, ha triunfado”.

Con esto, la construcción de una sociedad socialista acorde al contexto venezolano avanza con pasos más certeros, congruentes con los tiempos y los espacios, pues, “como nos enseña Marx, más aprende un pueblo en un día de luchas que en cien años de pasividad”, finalizó.



Juan Barreto: La Comuna es una frontal declaración de cambio social

Juan Barreto: La Comuna es una frontal declaración de cambio social


Gráfica – Imagen referencial

Primicias24.com (Prensa Redes) – El Secretario Nacional del Movimiento Redes, Juan Barreto, aseguró que la expresión máxima del pueblo en el poder ha sido la Comuna de Paris. En ese sentido, contó que el Estado Comunal allí implantado “contó con una legislación auténticamente social con un marcado signo proletario, dado que la mayoría de sus miembros eran obreros”. Sin embargo, considera que varias de sus acciones parecieron ser más reformistas que revolucionarias.

“Se controlaron los alquileres de propiedad pero la propiedad privada nunca fue cuestionada, se expropió sólo a quienes huyeron, nunca la Comuna llegó a servirse de los depósitos del Banco de Francia con lo cual habrían presionado a la burguesía para obligar a Thiers a pactar con los comuneros”, narra Barreto.

Entretanto, considera que hubo medidas que impactaron a la opinión pública en general y que deben ser asumidas por los constructores del socialismo venezolano, es decir el pueblo venezolano.

Barreto, explicó que muchas de las medidas implementadas por La Comuna, se sostienen hoy en buena parte de Europa y el mundo como reivindicación histórica de la clase obrera, tales como la instauración de una bolsa de desempleo en cada ayuntamiento y la abolición del trabajo nocturno y adopción de políticas de higiene laboral.

La cuestión social más urgente a la que se enfrentó la Comuna fue la del desempleo y adoptó el paso radical de permitir la libre asociación de trabajadores y cooperativas obreras para tomar las fábricas para hacerlas funcionar nuevamente. Las sugerencias más extremas de que los trabajadores tomaran “todas las grandes fábricas de los monopolistas” fueron rechazadas.


Gráfica – Imagen referencial

“Este dilema siempre ha estado presente en todos los procesos de cambio, ¿hasta dónde alcanza el impulso del movimiento popular y cuál debe ser la profundidad de las medidas adoptadas?”, cuestiona.

El dirigente de base, sostiene que el principal esfuerzo se puso en dar educación elemental para todos. Precisó, que el movimiento de reformas estaba totalmente en contra de las escuelas de la iglesia, que eran más de la mitad de las escuelas de París, así como la Guardia Nacional se empleó para desahuciar a los curas y a las monjas y remplazarlos por republicanos.

“Se dio una atención especial a la educación de la mujer que había sido olvidada hasta entonces”, comenta. Por ejemplo, se formó una comisión especial, todas mujeres, para supervisar el establecimiento de escuelas para chicas y se propusieron guarderías situadas cerca de las fábricas para ayudar a la mujer trabajadora.

“Ninguno de estos esquemas propuestos y medianamente ejecutados pudo dar muchos frutos. Contaron con muy poco tiempo y además debían desarrollarse en una ciudad que se había ganado la total animadversión no sólo del gobierno francés sino también del mundo, ya que Thiers y sus ministros de Versalles no tenían ninguna duda de que la Comuna de París era una frontal declaración de cambio social, cuestión que ya no está en discusión en el proceso revolucionario venezolano. Hemos avanzado lo suficiente para tomar estas experiencias históricas, contextualizarlas a lo nuestro y generar con ellas nuestro propio discurso”, sentenció.


lunes, 3 de diciembre de 2012

MADURO EXIGIÓ RESPETO A LA VIDA DE CHÁVEZ Y DIJO QUE VENDRÁ DE CUBA COMO UNA CHOMPA

MADURO EXIGIÓ RESPETO A LA VIDA DE CHÁVEZ Y DIJO QUE VENDRÁ DE CUBA COMO UNA CHOMPA
Maduro reiteró que Chávez está en Cuba para fortalecer su salud y gobernar sano el próximo ciclo. Aclaró que la derecha venezolana utiliza la situación para desmoraizar y confundir al pueblo.


Una vez más el vicepresidente ejecutivo de la República e integrante de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Maduro, este domingo exigió en nombre del pueblo bolivariano, respeto a la vida del presidente de la República, Hugo Chávez, quien se aplica un tratamiento complementario en la hermana Cuba.

Maduro reiteró que el Jefe de Estado está en Cuba para fortalecer su salud y gobernar sano el próximo ciclo. Aclaró que la derecha venezolana utiliza inescrupulosamente la situación para desmoraizar y confundir al pueblo. "Cuando escuchamos la miseria humana de esta derecha, metiéndose con la vida de un ser humano lo que uno siente es indignación", expresó.

"El comandante está con su equipo médico de hombres y mujeres, cubanos y venezolanos, quienes lo han llevado con un plan exacto y perfecto para la recuperación de su salud plenamente, de fortalecimiento y de sus condiciones físicas, el cual está cumpliendo disciplinada y estructuralmente para venir a gobernar estos seis años con más fuerza, con más madurez, con más sabiduría", refirió el también Canciller venezolano, durante una actividad de campaña del candidato socialista a la gobernación de Miranda, Elías Jaua, en Petare.

Pidió a la militancia revolucionaria "activarse en la calle con movilización. Hay que convertir la indignación en solidaridad con el presidente Chávez. Tenemos que activarnos de corazón ante cada ofensa burguesa. El 16 de diciembre votaremos por los candidatos de la patria y por Chávez".

El tratamiento que aplican a Chávez en Cuba consiste en varias sesiones de oxigenación hiperbárica y de fisioterapia. Permitirá "seguir consolidando el proceso de fortalecimiento de la salud que he venido experimentando", escribió Chávez en la carta que enviara a la Asamblea Nacional para solicitar el permiso de su salida. También recordó en la misiva que después de la última terapia, recibida hace seis meses, "he venido velando por el debido cuidado de mi salud y cumpliendo celosamente con el plan de tratamiento complementario coordinado por el equipo médico que me atiende".

JOSÉ VICENTE RANGEL CRITICA A UGALDE PORQUE ATRIBUYE VICTORIA DE CHÁVEZ AL MIEDO

JOSÉ VICENTE RANGEL CRITICA A UGALDE PORQUE ATRIBUYE VICTORIA DE CHÁVEZ AL MIEDO
Rangel escribe sobre “la simetría de la explicación entre lo que sucede en Argentina con el voto favorable a Cristina Kirchner y el respaldo electoral a Hugo Chávez en Venezuela".


En su columna El Espejo publicada este lunes y titulada “Las puntas del mismo hilo”, el periodista José Vicente Rangel escribe que en política hay que estar atento a las opiniones que a diario se emiten, porque “es sorprendente la manera cómo se repiten las caracterizaciones. Cómo se homologan. Cómo se reproducen”. Cómo ciertas aseveraciones son la “punta del mismo hilo”.

Cuenta entonces Rangel que recientemente leyó con estupefacción declaraciones que el propietario de La Nación, Bartolomé Mitre, diera a una revista brasileña sobre la democracia argentina. Dijo, sin anestesia, relata el columnista, que los males de la nación sureña son culpa de los gobiernos de los Kirchner y a la falta de cultura de los votantes que les han dado la mayoría en las urnas.

En la misma tónica, dice Rangel, que leyó en El Nacional una opinión del padre Luis Ugalde, quien “atribuye al miedo la votación que le dio victoria a Chávez. El exrector de la UCAB lo explica así: “El miedo votó el 7-O y marcó en ambas direcciones la papeleta de varios millones. En el voto por la relección hay mucha adhesión, pero también miedo (cultivado con rumores amenazantes) a perder beneficios concretos, como la jubilación de mi mamá anciana, el empleo, la beca de un familiar… o la vivienda en la lista. Miedo de pérdidas concretas en bolívares con rostros de personas queridas”.

Luego el periodista se refiere a “la simetría de la explicación entre lo que sucede en Argentina con el voto favorable a Cristina Kirchner y el respaldo electoral a Hugo Chávez en Venezuela, fundados en la irracionalidad. De acuerdo a Mitre, propietario del poderoso medio argentino, el voto kirchnerista es producto de la incultura de una clase baja que apuntala lo que él considera, l afirma paladinamente, la peor de las dictaduras, la del voto”.

“Mientras que para Ugalde el sufragio chavista lo marca el estigma del miedo. Es decir, que más de ocho millones de venezolanos que optaron por reelegir a Chávez lo hicieron por temor a perder “una beca”, “la opción de vivienda” o “la jubilación de mi mamá enferma”.

“Conclusión: lo hicieron porque habitan el desolador universo del miedo, otra forma de expresarse la incultura, la ignorancia. Con la curiosa particularidad de que si ese voto por el miedo y falta de cultura, es requerido con ansiedad por la derecha y sectores sociales que lo descalifica; los cuales, si lograran captarlo, seguramente lo sacralizarían”, concluye José Vicente Rangel.