domingo, 19 de mayo de 2013

TRUJILLO: HASTA CUANDO MADURO: JODEN A LOS VERDADEROS LUCHADORES SOCIALES EN TRUJILLO

Los luchadores sociales nunca debemos dar un paso atrás, y por ningún motivo ofertar nuestros principios, más aún si éstos han nacido de una praxis social idónea".


TRUJILLO: FRENTE CONSTITUYENTE DEL PODER POPULAR KLEBER RAMIREZ ROJAS

A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POPULARES EN TRUJILLO  LES LLEGO EL MOMENTO DE ASUMIR EL EJERCICIO DIRECTO DE LA SOBERANÍA POLÍTICA Y DE RECLAMAR SUS DERECHOS: TRABAJO Y VIVIENDAS DIGNAS

JOSE CARMONA 0424-7584907


FRENTE DE CONTRALORES SOCIALES TRUJILLO

El Frente de contralores sociales de Trujillo, alzara su voz ante las frecuentes manifestaciones de acaparamiento y especulación por parte de empresarios o comerciantes que se valen de la necesidad del pueblo. Los especuladores son enemigos de las comunidades, por ello debemos generar organizaciones que vigilen y denuncien las arbitrariedades y el abuso con el sobreprecio que tanto daño le hacen al salario de los trabajadores.

Por tanto, la Contraloría Social es en la práctica, la intervención de todos los ciudadanos (hombres y mujeres) en las actividades de vigilancia, supervisión y control de los recursos que se aplican para desarrollar los planes, programas y proyectos que realiza cualquier dependencia gubernamental.
QUEREMOS TRABAJO Y VIVIENDAS DIGNAS

TRUJILLO: HASTA CUANDO MADURO: JODEN A LOS VERDADEROS LUCHADORES SOCIALES EN TRUJILLO

Los luchadores sociales nunca debemos dar un paso atrás, y por ningún motivo ofertar nuestros principios, más aún si éstos han nacido de una praxis social idónea".


TRUJILLO: FRENTE CONSTITUYENTE DEL PODER POPULAR KLEBER RAMIREZ ROJAS


A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POPULARES EN TRUJILLO  LES LLEGO EL MOMENTO DE ASUMIR EL EJERCICIO DIRECTO DE LA SOBERANIA POLITICA Y DE RECLAMAR SUS DERECHOS: TRABAJO Y VIVIENDAS DIGNAS
JOSE CARMONA 0424-7584907

FRENTE DE MUJERES LUCHADORAS POR LA VIDA

Es de suma importancia este Frente ya que en el se recogen todas las inquietudes del pueblo Trujillano y unificamos una sola fuerza para aliarnos en la misma lucha y darle el respaldo a miles de mujeres trabajadoras, luchadoras, emprendedoras, que cumplen el rol de madre y padre a la vez, que se sacrifican, pasan trabajo, pero que son capaces de trabajar en lo que sea, de tomar retos sin mirar el sacrificio que deben hacer y sobre todo en defensa del Proceso Revolucionario
        QUEREMOS TRABAJO Y VIVIENDAS DIGNAS

TRUJILLO: HASTA CUANDO MADURO: JODEN A LOS VERDADEROS LUCHADORES SOCIALES EN TRUJILLO

Los luchadores sociales nunca debemos dar un paso atrás, y por ningún motivo ofertar nuestros principios, más aún si éstos han nacido de una praxis social idónea".



FRENTE CONSTITUYENTE DEL PODER POPULAR KLEBER RAMIREZ ROJAS TRUJILLO NECESITAN TRABAJO Y VIVIENDAS DIGNAS

JOSE CARMONA 0424-7584907


FRENTE DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DESEMPLEADOS

Creo que usted presidente Maduro está al tanto de cuál es la realidad de este Estado. Y no permita que por razones personales de quienes han dirigido los destinos de este Estado y sus empresas le den la vuelta para sus beneficios y no para el beneficio del pueblo trabajador. 


Cualquier gobernador, alcalde u otro funcionario que le esté haciendo daño al proceso, es el pueblo que se desliga de ellos porque existe un compromiso revolucionario.

 QUEREMOS TRABAJO Y VIVIENDAS DIGNAS

jueves, 16 de mayo de 2013

TRUJILLO: Militantes del PSUV de Trujillo defienden a su cronista

Posición/ Y sus beneficios laborales

Militantes del PSUV de Trujillo defienden a su cronista
A juicio de los declarantes, "este atropello no puede quedar impune en la conciencia del pueblo trujillano"
12 de Septiembre del 2011.

Insigne ciudadano
"Se ha avocado a realizar labores gratuitas de enseñanza, de orientación, brindando conocimientos en múltiples áreas al estudiantado en nuestra región, así como dictando talleres sobre historia y clases magistrales a escuelas, liceos, universidades e instituciones que el pueblo le ha sabido agradecer con demostraciones de afecto y de aprecio, pues ha sido siempre un insigne ciudadano que ha dado batallas por el progreso de nuestro estado", dijeron.

(CRIXMAR ROJAS) - "Hemos querido emitir un pronunciamiento público en contra de la actitud persecutoria y de ensañamiento que ha asumido la Alcaldía del Municipio Trujillo hacia el cronista de la ciudad, Huma Rosario Tavera, a quien de manera injustificada se le retiró el beneficio del cesta ticket, como una retaliación política, pues Huma Rosario no se ha subyugado a la politiquería de los personajes, ni les sirve de comparsa en los actos proselitistas que acostumbran realizar".

Así fue manifestado por Esmeralda Colmenares y Arturo Luis Barrios, militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quienes agregaron que "el pueblo trujillano, digno y revolucionario, reconoce la gran labor que ha realizado el camarada Huma Rosario, a favor del rescate de nuestra memoria histórica y del fortalecimiento de nuestra idiosincrasia como pueblo heredero de los más genuinos valores de la libertad latinoamericana. Los sectores progresistas y revolucionarios deploramos este tipo de acciones que persiguen pasarle factura a nuestro cronista, porque éste no se ha plegado a la mediocridad burocrática de una alcaldía que se autoproclama revolucionaria, pero que todos sabemos está dirigida por unos verdaderos trogloditas politiqueros, que con este tipo de actitudes, dejan ver ante nuestro pueblo su grado de bajeza moral, de ignorancia estructural y de mezquindad espiritual, al no reconocer lo que es bien sabido por todas las comunidades trujillanas, como es el gran aporte que Huma Rosario Tavera le ha brindado a nuestro estado Trujillo".

A juicio de los declarantes, "este atropello no puede quedar impune en la conciencia del pueblo trujillano, ya que estos farsantes politiqueros no tienen autoridad moral ni mucho menos dignidad, para realizar ningún tipo de retaliaciones en contra de nuestro cronista, quien se ha avocado a realizar labores gratuitas de enseñanza, de orientación, brindando conocimientos en múltiples áreas al estudiantado en nuestra región, así como dictando talleres sobre historia y clases magistrales a escuelas, liceos, universidades e instituciones que el pueblo le ha sabido agradecer con demostraciones de afecto y de aprecio, pues ha sido siempre un insigne ciudadano que ha dado batallas por el progreso de nuestro estado, tales como la creación del Núcleo Universitario Rafael Rangel, la conservación de la cuenca del río Castán, el rescate para el pueblo trujillano de las instituciones culturales, Casa de los Tratados y Complejo Cultural Kuikas, las cuales estaban siendo gerenciadas por personas ajenas al interés colectivo, también promovió la creación de la Universidad Rafael María Baralt, para nuestra ciudad y su lucha más importante es la siembra de conciencia e identidad patria en los jóvenes trujillanos".

Para finalizar, dijeron que rechazan "este atropello de retirarle el beneficio de la cesta ticket a nuestro camarada Huma Rosario, pues sus labores de divulgación de nuestro patrimonio histórico cultural, las cumple a cabalidad con el verdadero sentir revolucionario y patriotismo y no ha supeditado sus labores a las directrices burocráticas que le ha querido imponen la Alcaldía del municipio Trujillo. Entonces el llamado es al pueblo trujillano, humilde, revolucionario y progresista que conoce el nivel de conciencia de nuestro cronista trujillano".

TRUJILLO: Homenaje Post Mortem a Dolores Dionisia Santos





Homenaje Post Mortem a Dolores Dionisia Santos 

Escrito por José Cheo Rojas/DLA Trujillo 
Martes, 07 de abril de 2009


El Colectivo "Simón Bolívar", Movimiento Liberación Guevarista y el Colegio de Cronistas Parroquiales "General Antonio Nicolás Briceño" invitan a la comunidad trujillana para que participen en las actividades programadas con motivo del 209 Aniversario del Natalicio de la Generala Post Mortem Dolores Dionisia Santos Moreno, quien nació en el sector La Chapa, el 8 de abril de 1800 y murió en la Batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1882. Lo informaron Adalberto Gudiño coordinador del Colectivo "Simón Bolívar", Benito Flores Sáez del Colegio de Cronistas Parroquiales y Pablo Calderón del Movimiento Guevarista.

Entre las actividades a desarrollar para hoy martes a partir de las 10:00 a.m. en el Salón Elíptico del Palacio de Gobierno de Trujillo, se llevará a cabo el acto del Bautizo del libro sobre la vida de la Generala Dolores Dionisia Santos Moreno, escrito por el Cronista del municipio Trujillo Huma Rosario Tavera y miembro de las instituciones mencionadas. Seguidamente, se develará un cuadro de esta heroína trujillana, pintado por el artista plástico trujillano Alirio Jesús Vásquez Torres, donde el Orador de Orden será el Gobernador del estado Trujillo, doctor Hugo César Cabezas Bracamonte. Culminando el acto con una dramatización de dos estudiantes de la Escuela Bolivariana "Mario Briceño Iragorry" sobre la Inmortal de Trujillo.

Explicaron los declarantes que el 08 de abril las actividades se realizarán en la comunidad de La Chapa, donde se develará una placa en el sitio natal de esta heroína trujillana, cuya oradora de orden será la Ministra del Poder Popular para los Asuntos de la Mujer, María León. Cabe señalar, que el Gobernador del Estado estará condecorando a la Oradora con la Orden "Generala Post Mortem Dolores Dionisia Santos Moreno" la cual es una condecoración de plata bañada en oro, creada mediante Decreto, para condecorar sólo a la mujer, como también se le hará entrega de una réplica del cuadro bautizado en el Salón Elíptico y un diploma metálico de reconocimiento. JR/EC







TRUJILLO: Crónicas del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” e historia del estado Trujillo

Crónicas del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” e historia del estado Trujillo

Escrito por Huma José Rosario Tavera 
sábado, 04 de octubre de 2008

Parte III

Prólogo

"Lo desconocido siempre causa miedo. La humanidad conoce a los que lo enfrentan y a los que le temen. Los primeros descubren y transforman, los segundos se convierten en obstáculos".

Escribir los sucesos, vivencias y logros de una población, parece algo fácil. Quizás la humanidad aún no ha comprendido la importancia de la Historia. Muchos la utilizan, la modifican, la refieren a conveniencia de la clase dominante, la convierten en información sin esencia; se coloca muy alto, donde sólo pueden llegar unos cuantos, una élite, y por lo tanto inaccesible a la población.

La Historia de cada territorio, lleva en su seno el hilo conductor de su bienestar; tiene la solución de muchos de sus problemas. Es comunicación perenne de generación en generación y, lleva implícita una enseñanza de acuerdo a la interpretación y la profundización que le demos.

La praxis social de los seres humanos enrumbada en la búsqueda de una sociedad más humana, libre y solidaria, fortalece y recupera los sentidos. Da una concepción real de la vida, entendiéndola como un fin en sí misma... un todo.

Por lo expuesto, la Crónica de una época contagiosa, dinámica, llena de anhelos, de discusiones, de luchas, de ideales, de alegrías, de decisiones; no podía tener mejor intérprete que uno de sus protagonistas: Huma Rosario Tavera, luchador social incansable, revolucionario y sobre todo ser humano convencido de las ideas que ha comunicado y transmitido sin dobleces. Indiferente tanto a la alabanza como a la crítica. Conocedor de la realidad del país, su situación política, económica y social. Quién mejor para referirnos la gesta de la población trujillana, primordialmente la estudiantil, para lograr el Núcleo Universitario para Trujillo, el cual es llamado "Rafael Rangel", en muy merecido reconocimiento al insigne investigador, oriundo de Betijoque: Rafael Rangel; desde el 22 de abril de 1977.

Huma José Rosario Tavera, nació en Trujillo el 3 de julio de 1951, hijo de Laura Josefina Tavera Ricóvery, nacida en el oriente del país, en el Estado Sucre, y de Juan Evangelista Rosario Santos (Huma), trujillano. Cuando cumple 5 anos, Venezuela vive los momentos de la insurrección contra la derrocada dictadura de Marcos Pérez Jiménez, acontecimiento del cual, siendo adolescente, comprendió que sólo había sido un simple cambio de hombres y nombres, mas no así de las estructuras, cambio fundamental para transformar realmente la situación del país. Este revolucionario, continuador de las ideas de Ernesto Che Guevara, estudioso y heterodoxo de la Teoría Crítica, Revolucionaria y Transformadora de Carlos Marx, es uno de los jóvenes de los años 70, que más ha profundizado los hechos revolucionarios, políticos y económicos que se han dado en estos 37 años de "Democracia".

En 1965 ingresa en el Liceo "Doctor Cristóbal Mendoza" y es expulsado, cinco años más tarde, por haber designado, conjuntamente con otros compañeros, la promoción de bachilleres en Ciencias: Ernesto Che Guevara.

Ha sido coordinador de movimientos estudiantiles, culturales y obreros: ORIS, FRAE, FUER, FURCOET, Centro Cultural "Juvenil Portátil", "Livia Gouvemeur", Raúl Capa Blanca", entre otros. Asesor de la publicación de más de 500 talleres de formación. Ha publicado por la prensa regional más de mil (1.000) trabajos periodísticos. En 1991, la Universidad Central de Venezuela (UCV) le publicó el libro: "Ernesto Che Guevara y la Teoría Crítica de Marx", y la Dirección de Cultura del Estado Trujillo publicará su libro: "Las Crónicas de Trujillo". Sobre su personalidad, el Colectivo de Literatura, Música y Cinematografía "Simón Bolívar", editó un libro caracterizado por sus orientadores, el cual se titula: "Chantal".

Vasto currículum

Huma José Rosario Tavera, tiene en su haber un Currículum muy vasto, el cual sería imposible plasmar en este prólogo. Con su ejemplo ha demostrado que el pensamiento debe ir acompañado de la práctica y viceversa. Ha participado en manifestaciones, huelgas, acciones, tomas y paros, en la justa lucha por el logro del bienestar de sus congéneres, tanto en Trujillo, Táchira, Mérida, Barinas, Falcón, Apure, Zulia, Lara, Anzóategui, Sucre, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Caracas y en el exterior. Ha hecho estudios sobre el lenguaje y comportamiento humano, la ontología, la gnoseología y la epistemología, como sumatoria de la totalidad.

En el año 1974 fue delegado de curso del NURR y de la Asamblea General de Estudiantes, y declinó la postulación a la presidencia del Centro de Estudiantes, en 1977 fue expulsado de por vida.

Se ha desempeñado como corrector y escritor en el Diario El Tiempo, en 1978, y en el Diario de Los Andes, en el cual escribe en un estilo sencillo, claro y profundo, desde 1979, la columna: Excepto lo que haya que exceptuar.

En la misma, encontramos un análisis preciso de la situación regional, nacional e internacional; sobre cualquier tópico referente a: cultura, economía, arte, psicología, sociología, sexo, cine, música, en fin, sobre cualquier actividad humana. Y lo más importante: la orientación sin rodeos de la búsqueda del ser humano multidimensional, que cuente con un torrente de cultura, arte, literatura, música, cinematografía, historia, oratoria, lingüística, escritura, arquitectura, escultura, danza, pintura, poesía, conocimientos naturales; con una concepción de la vida en la cual la razón, la moral y la lógica no sean instrumentos ideológicos, técnicos, científicos ni de dominación ni de manipulación; pero que los principios de amor, solidaridad, convicción, unión, reflexión, libertad, comunicación, integración e interpretación, diversidad de planteamientos y difusión de ideas, valores internos y externos de existencia, recuperación de los sentidos, amor a la humanidad, a la naturaleza, al mundo y al universo por un mundo mejor, más humano, más habitable, más justo, más libre, más hermoso, más bello, sublime y solidario... sin fronteras. 

Huma José Rosario Tavera, miembro fundador del Colectivo de Literatura, Música y Cinematografía "Simón Bolívar", en la actualidad ha sido nombrado Cronista de la Ciudad de Trujillo. De más está decir, que lo ha sido de una manera natural, por sus convicciones e innegable carisma; y lo primordial de un ser humano: que ha sabido valorizar cada instante de su existencia y ha dado de sí lo mejor, por lograr el bienestar colectivo de la humanidad.

Ha combatido el andamiaje aborrecible de la sociedad dividida en clases: Familia, matrimonio, religión, escuela, partidos, estado, sistema y sociedad.

Una vez más, en nombre de quienes hemos tenido la orientación revolucionaria de Huma Rosario Tavera: Gracias por tu aporte de esta lucha... Orientador.

TRUJILLO:Publicada Segunda Edición Del Libro Dolores Dionisia Santos Moreno

LUNES, 13 DE JULIO DE 2009

Publicada Segunda Edición
Del Libro Dolores Dionisia Santos Moreno


El 24 de Junio de 2009, al cumplirse el 188 Aniversario de la Batalla de Carabobo, el Colegio de Cronistas Parroquiales y Comunales “Doctor y General Antonio Nicolás Briceño”, bautizó la segunda edición del Libro Generala Post Mortem Dolores Dionisia Santos Moreno escrito por Huma José Rosario Tavera, Cronista del Municipio Trujillo, en la cual se reprodujeron 30 mil ejemplares para ser regalados o distribuidos en las distintas comunidades de Trujillo y Venezuela. Es necesario mencionar que esta reedición se dio gracias al apoyo de una empresa privada en el centro del país y otros organismos públicos que están dispuestos a apoyar el rescate de los valores históricos. Así lo informaron los Cronistas Parroquiales: Benito Flores Sáez, Emiro Raga, Javier Medina, Miguel Canelones, Adalberto Gudiño, Rafael González, Pablo Calderón y Rafael Raga.

Recordemos que en la Batalla de Carabobo murieron las trujillenses Generala Post Mortem Dolores Dionisia Santos Moreno, Capitana Antonia de La Parra, Capitana Teresa Gogorza Lechuga, Capitana Dolores Briceño Valbuena, Heroína Roxana Giacopinni, Heroína Simona Perdomo, Anastasia Mendoza Parra “La Comandante”, y la valenciana María Ibarra. Igualmente participaron los patriotas trujillenses, Coroneles: Rogelio Linares, José Manuel Arráiz, Miguel Vicente Cegarra, Juan José Indalecio Briceño, Miguel Valera y el indígena Gauma.

Los Cronistas Parroquiales y Comunales Trujillenses queremos felicitar a Huma José Rosario Tavera, por la labor que viene desempeñando como cronista, como colum
nista del Diario de Los Andes con su columna "Excepto lo que haya que exceptuar", la cual próximamente estará cumpliendo 30 años ininterrumpidos (decana de la prensa regional) y además como investigador, al ser una de las pocas personas que está cumpliendo con su labor.

En este sentido, los cronistas parroquiales aprovecharon la ocasión de exhortar a Huma Rosario Tavera a continuar adelante y no detenerse ante los problemas, obstáculos y dificultades que se puedan presentar producto de la envidia, el egoísmo y la mala intención de quienes han vivido de la fama de intelectuales, pero que dejaron de estudiar y prepararse para vivir una vida cómoda y en la actualidad lucen como analfabetas e ignorantes de la historia, que ni siquiera la deletrean o balbucean, sobre todo la época de la Independencia de Venezuela.

Finalmente los Cronistas Parroquiales informan a la comunidad que este libro y todas sus publicaciones pueden ser encontradas en la Página Web: cronistasparroquiales.bolgspot.com.