viernes, 29 de diciembre de 2017

El volcán Etna de Italia, el más alto y más activo de Europa, entró en erupción en febrero y arrojó lava en la isla de Sicilia.

El volcán Etna de Italia, el más alto y más activo de Europa, entró en erupción en febrero y arrojó lava en la isla de Sicilia.
El volcán Etna de Italia entra en erupción y despide lava.

El 21 de agosto, más de siete millones de personas en EE.UU.

El 21 de agosto, más de siete millones de personas en EE.UU. fueron testigos de un eclipse solar total que cruzó el continente norteamericano de océano a océano. Un fenómeno natural que no sucedía desde 1918. Se realizaron numerosas advertencias sobre cómo podía afectar a los ojos y se recomendó a las personas que no debían mirar al Sol directamente sin protección.
El Sol se oculta detrás de la Luna durante el eclipse en Estados Unidos.

Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió Ciudad de México en septiembre...

Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió Ciudad de México en septiembre causando la muerte de centenares de personas. Los rescatistas alzan sus puños como una señal para pedir silencio y poder oír si hay algún sobreviviente atrapado entre los escombros.
Rescatistas alzan sus puños como una señal para pedir silencio y poder captar el sonido de algún sobreviviente atrapado entre los escombros tras el terremoto en México.

El huracán María de categoría 4 golpeó duramente a varias islas del Caribe en octubre pasado y Puerto Rico fue una de las más afectadas, con daños en su red eléctrica, gas y agua, así como de la agricultura y la infraestructura

El huracán María de categoría 4 golpeó duramente a varias islas del Caribe en octubre pasado y Puerto Rico fue una de las más afectadas, con daños en su red eléctrica, gas y agua, así como de la agricultura y la infraestructura
Una ruta interrumpida por un desmoronamiento en Puerto Rico tras el paso del huracán María.

Venezuela es el país que más construye viviendas en el mundo...

Venezuela es el país que más construye viviendas en el mundo..

El ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez, destacó que no hay otro país en el mundo que construya hoy en día una mayor cantidad de viviendas de interés social que Venezuela.

Ratificó este jueves durante una rueda de prensa en el Palacio de Miraflores, que desde que se creó la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en 2011, un millón 932.869 familias cuentan con techo propio, y de ellas 572 mil fueron entregadas este año.

“Fue un día histórico ayer (miércoles), cuando se anunció que Venezuela en el año 2017 ya había logrado la construcción en el marco de la GMVV de más de 572 mil hogares. Cuando el Comandante Hugo Chávez lanzó ese sueño quizás vislumbraba el esfuerzo del pueblo para alcanzar esta meta de los dos millones de hogares”, enfatizó.

Destacó que en el país se han construido casi dos millones de casas dignas, mientras que “en España no se ha construido ninguna vivienda de interés social”.

“Casi dos viviendas por cada día desde que nació esta misión, no existe país en el mundo que haya construido como construyó el gobierno del comandante Hugo Chávez y ahora el del presidente Nicolás Maduro Moros”, dijo.

Arco Minero del Orinoco aportó 8.5 toneladas de oro al BCV este 2017

Arco Minero del Orinoco aportó 8.5 toneladas de oro al BCV este 2017....

El ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Victor Cano, informó este jueves que el Arco Minero del Orinoco aportó un total de 8.5 toneladas de oro al Banco Central de Venezuela (BCV) este 2017.

Durante el recibimiento de 371,38 kilogramos de oro – representada en 30 barras de este recurso mineral –, desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Vargas, detalló que sólo en diciembre, se aportaron 2.541,33 kilogramos de oro al BCV.

“Superamos en 20% nuestra meta establecida en el año 2017. Hemos ido incrementado desde el mes de abril en la entrega de oro al BCV, que va a fortalecer la economía nacional, nuestros recursos para poder darle la mayor suma de felicidad posible”, expresó en declaraciones transmitidas por VTV.

En este sentido, destacó la aprobación este miércoles de la Ley del Régimen Tributario para el Desarrollo Soberano del Arco Minero — una de las ocho presentadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en septiembre — , con el fin de fortalecer el aparato productivo.

Los recursos minerales que alberga el Arco Minero del Orinoco, que incluyen diamantes, oro, hierro y bauxita, representan un potencial de 1,6 billones de dólares.

Al respecto, Cano señaló que con la aprobación del documento legal — conformado por ocho artículos —, se podrá alcanzar las metas propuestas para el próximo año.

“Tenemos una meta importante de superar los dos mil millones de dólares por el motor minería, esto representa una siete veces lo que hemos alcanzado este 2017, pero estamos seguros que con el esfuerzo del pueblo minero, que nos está acompañando, lo vamos a lograr”, indicó.

William Saab: Hechos de corrupción deja daño patrimonial por más de 4.800 millones de dólares

William Saab: Hechos de corrupción deja daño patrimonial por más de 4.800 millones de dólares...
El Fiscal General de la República, Tareck William Saab, anunció este viernes que se hallaron irregularidades en la Oficina de Inteligencia de Mercadeo y Política Petrolera, creada durante la gestión del ex ministro Rafael Ramírez en año 2006 en Austria, la cual ha generado un daño patrimonial a la nación de 4.800 millones de dólares.

“Esa filial de PDVSA fue creada con el objeto de fiscalizar el comercio exterior de hidrocarburos, con fines de recaudación de regalías e impuestos”, precisó durante una rueda de prensa.

En 2009 esta empresa suscribió contratos de servicio con empresa JBC Energy que se encargaría de la evaluación mensual de precios para las diferentes fórmulas de sus diversos productos cotizados en el mercado internacional

Detalló que la empresa estatal suscribió en el año 2009 un contrato de servicios con la empresa JBC Energy, la cual se encargaría de la evaluación mensual de precios para las diferentes fórmulas de sus productos cotizados en el mercado internacional.

William Saab explicó que tras las recientes investigaciones se confirmó que desde ese año hasta la actualidad los datos sobre estimaciones del valor real para la comercialización del crudo suministrado por JBC fueron modificados lo cual produjo pérdidas a Pdvsa.

“Alteraciones de datos fueron hechas intencionalmente para favorecer a particulares y empresas que realizaban transacciones de compra-venta de crudo con PDVSA”.

Asimismo, indicó que “estos hechos ocurrieron con la anuencia y complicidad de los directivos de esta Oficina, Bernard Mommer De Grave, gerente general; Irama Zulene Quiroz De Mommer, gerente de oficina, y Mariana Teresa Zerpa Morloy, consultora legal”.