JVR: Campaña electoral opositora siembra escepticismo, derrotismo y divisiones entre su gente
“Me parece absurdo y temerario porque en el fondo quienes hacen la campaña orientada a descalificar al Consejo Nacional Electoral y a sembrar la duda en los electores acerca de la posibilidad de fraude, lo que consiguen es desmotivar a la ciudadanía”, dijo el periodista
El periodista José Vicente Rangel expresó este domingo que la campaña electoral desarrollada por la oposición venezolana, de cara a las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre, siembra escepticismo, derrotismo y división entre sus propias filas.
“Me parece absurdo y temerario porque en el fondo quienes hacen la campaña orientada a descalificar al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a sembrar la duda en los electores acerca de la posibilidad de fraude, lo que consiguen es desmotivar a la ciudadanía”, dijo el comunicador durante la transmisión del programa José Vicente Hoy, difundido por el canal privado Televen.
Al respecto, indicó que la campaña de la derecha se basa en argumentos como la abstención, elemento con el cual no gana ni el chavismo ni la oposición. “Resulta incomprensible una vez más que la dirigencia de la oposición adopte una estrategia equivocada, su discurso es el de la desconfianza, apuntalado en análisis superficiales y erróneos acerca de lo que sucedió el 7 de octubre”, agregó.
Rangel aseveró que lo conveniente para todos los sectores sería desarrollar una campaña electoral en positivo, que estimule a sufragar y no que siembre la duda en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Al respecto, comentó que la oposición trata de explicar la derrota sufrida en las pasadas elecciones presidenciales del 7 de octubre, argumentando que el ente comicial actuó como instrumento del gobierno “y no que la victoria del chavismo fue producto de una brillante campaña electoral y del arrastre de su candidato”.
IMPORTANCIA DE LAS REGIONALES
Para el comunicador los comicios regionales venezolanos tienen una gran relevancia para los ciudadanos porque se trata de escoger a las personas que tendrán competencias directas con la solución de sus necesidades primarias.
“Se trata de escoger a personas que estarán en cargos que directamente tienen que ver con sus necesidades (…) Con la gestión pública del lugar donde se habita, por tanto se trata de servicios, de atención a necesidades primarias, compartiendo con alcaldías tales exigencias”, explicó.
POSIBILIDAD DE DIÁLOGO ENTRE VENEZUELA Y EE.UU
Por otra parte, José Vicente Rangel informó que con la victoria de Barack Obama como presidente reelecto en Estados Unidos se abre la posibilidad de sostener relaciones de respeto mutuo entre los gobiernos de Venezuela y ese país norteamericano.
“Se abre la posibilidad de colocar en el terreno del diálogo, del respeto mutuo, sin intenciones injerecistas, las relaciones entre el gobierno norteamericano y el gobierno de Venezuela. Un paso en esa dirección tiene sentido en el marco del protagonismo que ha cobrado América Latina en la escena mundial”, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario