domingo, 11 de noviembre de 2012

Segundo Plan Socialista de la Nación podrá ser enriquecido a través de internet

Segundo Plan Socialista de la Nación podrá ser enriquecido a través de internet
El titular del despacho de Ciencia y Tecnología manifestó que a través de la página Web del proyecto de la Patria las y los ciudadanos podrán responder a las preguntas generadoras con la finalidad de incorporar sus puntos de vista


El ministro del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, informó este sábado que las y los venezolanos pueden incorporar sus propuestas para enriquecer el Segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019, a través del portal Web www.plansocialistadelapatria.org.ve.

Durante un encuentro con el Poder Popular en el estado Barinas, como parte del inicio del proceso constituyente para la construcción colectiva de esta propuesta, que será implementada en el país desde el año 2013, Arreaza manifestó que en la referida página web las y los ciudadanos podrán responder a las preguntas generadoras.

Recordó que al completar estas interrogantes están incorporando sus puntos de vista, e informando sobre las problemáticas de sus comunidades, para fortalecer el proyecto de país que impulsó el presidente Hugo Chávez

El titular de Ciencia y Tecnología señaló que la página permitirá lograr “homogeneidad a la hora de la sistematización (de los debates y asambleas) para que podamos llegar a las conclusiones más importantes”, referentes al programa socialista de la Patria.

Explicó que al ingresar al sitio en internet las y los ciudadanos deberán ingresar sus datos personales (correo electrónico, teléfono, ubicación geográfica, sitio de residencia, entre otros) para luego proceder a responder las preguntas generadoras.
PREGUNTAS GENERADORAS

El ministro indicó que la primera interrogante planteada en la página es ¿Qué obra o acción de envergadura consideran ustedes que es trascendental para favorecer o mejorar las condiciones de vida y las potencialidades para el desarrollo de la nación en general o de su localidad en particular?.

En referencia señaló: “Es decir (con la pregunta) nos estamos yendo a lo concreto, nombre y apellido a la carretera al hospital, ubíquenlos en el territorio y en el espacio“.

¿Cuál es la importancia de debatir e incorporar sus propuestas en la construcción del II Plan Socialista de la Nación?, es la segunda interrogante planteada en el sitio Web. Arreaza explicó que dicha interrogante es para “tener en cuenta, destacar la participación, porque estamos en una democracia protagónica y participativa, estamos construyendo la democracia socialista”.

Asimismo, señaló que la tercera pregunta generadora es: ¿Cuáles serían sus aportes para asegurar su participación y protagonismo en la planificación, ejecución, control y evaluación de las acciones contempladas en el II Plan Socialista de Desarrollo de la Nación que garanticen la eficacia y la eficiencia en la acción de Gobierno?.

Ratificó que con esta interrogante “le estamos pidiendo al pueblo que desarrollemos aquellas vías y mecanismos para que podamos no solo planificar en conjunto, sino ejecutar en conjunto y hacer contraloría de lo que planificamos y que estamos ejecutando en conjunto, esto es verdaderamente un momento revolucionario“, manifestó.

Por último, Jorge Arreaza indicó que el portal Web fue creado por el Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel), ubicado en el estado Mérida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario