miércoles, 5 de octubre de 2011

Agricultura tradicional debe ser rescadatada para eliminar transgénicos y crisis alimentaria


Agricultura tradicional debe ser rescadatada para eliminar transgénicos y crisis alimentaria



La agricultura tradicional debe ser rescadatada y predominar en los países en vías de desarrollo, para poder eliminar los alimentos transgénicos y la crisis alimentaria, afirmó la científica cubana Antonia María Castillo Ruiz.
Señaló que estas practicas deben ser abandonadas para con ello lograr un desarrollo sustentable local en beneficio de los campesinos y de sus naciones.


Entrevistada en Coatzacoalcos, la también ex rectora de la universidad de Granma, de Cuba, dijo que actualmente la agricultura está basada en el uso de químicos y fertilizantes, en grandes extensiones que dejan daños irreversibles e
Expresó que la cultura tradicional debe de predominar en adelante, ya que la madre tierra no debe ser destruida, ni mal gastada, sino protegida y alimentada, en su justa medida y en bienestar del hombre.
“Esta es la época de mucho transgénico. Entonces la cultura tradicional agrícola, esa sencilla es la que debe predominar, ya que provoca un equilibrio ecológico, emocional y económico porque el campesino puede obtener sus ganancias, su alimentos. Es la que debe predominar en adelante. Y a eso se le llama desarrollo local”, alertó.
Afirmó que la crisis alimentaria que se vive podrá ser superada en muchos países que actualmente la padecen, pero es necesario hacer una organización adecuada, no desperdiciando ningún pedazo de tierra y haciendo uso racional de la misma.
“Si se hace un uso racional de la tierra y de conservación, estoy segura que tendríamos que es alimentación de sobra”, Mencionó.
Acotó que por lo tato la agricultura en los países en vías de desarrollo, debe ser sustentada en rescatar las tradiciones de cómo hacer la agricultura que hacían nuestros antepasados, acompañada de la innovación tecnológica y aplicando una ciencia mucho más coherente y lógica.
“Es decir, se debe de aplicar una ciencia con lógica y no desmedida, no tener ganancias a todo costo y precio, sin ver el medio ambiente. El futuro debe ser eso, una agricultura localista, ecológica, agroecológica y sustentable y no tolerante”, sentenció.


LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL ¿Qué nos convierte propiamente en siervos en el sistema conformista?


LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL
Director: Héctor salas
 JOSE CARMONA:  UNIDO AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL

Enlace: http://uhahpoderpopular.blogspot.com/2011/10/hector-salas.html 
Asistido por Blogger
http://www.blogger.com/
 



¿Qué nos convierte propiamente en siervos en el sistema conformista?

México: VI Encuentro Continental en Solidaridad con Cuba: Un espacio para fortalecer la lucha antiimperialista


España: ¡O ellos o nosotros!


La crisis griega: Europa al borde de un precipicio


Israel testigo de la marcha más grande de su historia



A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POPULARES LES LLEGO EL MOMENTO DE ASUMIR EL EJERCICIO DIRECTO DE LA SOBERANIA POLITICA

¿Qué daños pueden sufrir las personas con las tormentas solares?

¿Qué daños pueden sufrir las personas con las tormentas solares?

martes, 4 de octubre de 2011

GRECIA, LAS FUERZAS MILITARES SE UNEN A LAS MANIFESTACIONES


GRECIA, LAS FUERZAS MILITARES SE UNEN A LAS MANIFESTACIONES


Vean en el siguiente vídeo, tomado hace tan solo unas horas en Atenas, al ejército desfilando en formación manifestándose ante el edificio del parlamento griego frente a la mirada atónita de los miembros de las fuerzas antidisturbios.

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL Todo para el pueblo pero sin el pueblo



Todo para el pueblo pero sin el pueblo
¿Es esto una especie de despotismo ilustrado de nuevo cuño? Todo parece indicar que sí. Mientras instituciones como la Organización Mundial de Comercio, el grupo de los ocho o los Bilderberg, continúen operando con la libertad que lo hacen, expresiones como soberanía popular o democracia tendrán muy poco significado real. Estamos ante un nuevo patriciado, un nuevo poder del que nada se dice, pero cuya influencia se extiende lenta e inexorablemente sobre el mundo.

A veces da la impresión de que cualquier intento de resistencia estuviera abocado al fracaso. Organizaciones no gubernamentales y partidos políticos, como los Verdes alemanes, denuncian esta situación organizando movilizaciones y actos de protesta contra estos nuevos mandarines. Pero los bien instruidos poderes mediáticos hacen creer a la mayoría de la opinión pública que estos elementos no son más que una banda de incontrolados y fanáticos que solo pretenden provocar el caos y violencia.
Lo curioso del tema es que los organizadores de las protestas siempre manifiestan que son víctimas de grupos de agitadores a sueldo, que provocan que las fuerzas de seguridad actúen y rompan la protesta en contra del Nuevo Orden Mundial.

No hace falta ser futurólogo para predecir que este tipo de enfrentamientos se van a hacer más frecuentes durante los próximos años. Según se vayan haciendo evidentes las actuaciones de esta elite mundial, se producirán reacciones populares en contra, que a su vez traerán consigo represiones más o menos violentas. No se trata de jóvenes airados o extremistas radicales, sino de hombres y mujeres concienciados que saben que en la actualidad las políticas del Banco Mundial o la Organización Mundial del Comercio tienen un impacto negativo sobre la vida de millones de personas de todo el planeta.

En cualquier caso, vosotros, los que acabáis de leer este tema, ya no podéis decir que no sabíais nada, que no estabais avisados. Todos tenemos una responsabilidad hacia nuestra propia libertad; de que la ejercitéis o no dependerá en buena medida nuest
ro futuro.

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL El admirable arte de no existir




El admirable arte de no existir
Como ya apuntábamos al principio de este tema, a pesar de la magnitud de la noticia ningún medio de comunicación importante se hizo eco el 14 de mayo de 1998 de la reunión del grupo Bilderberg. Y no es que no hubiera periodistas en la sala. Todo lo contrario. El hotel Turnberry albergó aquel día a algunos de los personajes más importantes del mundo de la comunicación. Pero ellos no estaban allí para informar. Parece ser que también se encontraban allí como "ciudadanos particulares".

Por otra parte, el férreo cerco organizado por el servicio de seguridad prevenía de la visita inoportuna de algún reportero con ganas de cincelar su nombre en el libro de honor de la profesión. En cuanto a esos prominentes miembros de la comunidad informativa que asisten al acto, no se les puede reprochar su silencio: a fin de cuentas ellos también han jurado guardar el secreto igual que el resto de sus compañeros de "logia". Su papel en la estrategia del Nuevo Orden Mundial es uno de los más importantes. Ellos son los propagandistas, los encargados de hacer digerir a la opinión pública los secretos acuerdos que más tarde serán llevados a la práctica por los gobiernos, muchos de los cuales ni siquiera sospechan a qué poder están sirviendo. Así, las nuevas ideas cruzan el mundo veloces, llevadas por las poderosas -e interesadas- alas de los actuales medios de comunicación. Mientras, los ciudadanos de a pie continúan creyendo que sus modas y sus modos son espontáneos, que las ideas y los ideales que surgen en sus mentes lo hacen sin guía ni sugerencia. Pero en los suntuosos despachos de los empresarios mediáticos se conoce la verdad. Sólo ellos saben los intereses de los que son lacayos, los amos a los que obedecen.

En la reunión de Escocia, se dieron cita personajes tan importantes en el mundo de la comunicación como el antiguo redactor jefe de la revista Time, Henry Anatole Grundwald, Robert L. Barcley, vicepresidente del Wall Street Journal, Catherine Graham, propietaria del Washington Post, el presidente de la agencia Reuter Peter Job y una larga lista que comprende a directores, antiguos y actuales, del New York Times, Newsweek, el London Observer así como representantes de las grandes cadenas de televisión norteamericanas. Entre unos y otros han conseguido tejer un tupido velo de silencio alrededor del grupo. La única cobertura informativa de sus actividades ha provenido de medios de comunicación cercanos al activismo político o especializados en teoría de la conspiración. También han cumplido un papel preponderante en este sentido los minúsculos medios locales de las ciudades donde han tenido lugar las reuniones. Por ejemplo, The Scotsman, un periódico de la comarca, fue el único medio de comunicación de aquel país que dio una amplia cobertura informativa de esta convocatoria.


EL NUEVO ORDEN MUNDIAL Los amos del mundo



Los amos del mundo
Como todas las organizaciones que por un motivo u otro son alcanzadas por la polémica, los Bilderberg cuentan con un eficaz departamento de relaciones públicas que se esfuerza por presentar al grupo como un mero foro de estudio y debate sobre aquellos problemas que afectan directamente a las naciones del bloque occidental. Algo sumamente aburrido y alejado de las oscuras maquinaciones que se supone corresponden a una sociedad secreta. Charles Muller, administrador de los amigos americanos del grupo, escribió: "Bilderberg es un foro del más alto nivel internacional en el que puntos de vista opuestos pueden encontrarse de forma que surja un mutuo entendimiento". Como todas las grandes falacias, lo dicho por Muller es verdad, pero sólo en parte. Bilderberg es eso y mucho más. Es, con toda seguridad, la mayor acumulación de poder e influencias que pueda encontrarse actualmente en nuestro planeta.




Bajo la piel de cordero con la que pretenden revestirse, tras la categórica negación de que posean alguna capacidad de gobierno o incluso de influir en forma alguna en los acontecimientos mundiales, hay una certeza, dictada por el sentido común, de que la verdad es muy distinta. Aunque los asertos del grupo fueran sinceros, resultan imposibles de llevar a la práctica. Esto es algo que no han tenido más remedio que reconocer algunos de sus miembros que conceden que las reuniones y debates del Bilderberg influyen y han influido decisivamente en múltiples decisiones políticas.

Entendámonos, los Bilderberg no hacen política. Esas menudencias se las dejan a personajes de segunda fila dentro de los respectivos panoramas nacionales. Su trabajo es más importante que todo eso. Ellos diseñan, dibujan, perfilan y planifican las políticas que se ejecutarán en cualquier punto del globo. Para ellos la palabra clave es consenso; trazar los grandes caminos por los que discurrirá la Historia. Para imponer sus criterios no necesitan la fuerza, ni tan siquiera recurrir a la coacción, ya que los miembros del grupo ocupan posiciones clave dentro del concierto internacional, de forma que su influencia puede ejercerse sin apenas ser notada.

Sus actuaciones a menudo derivan en profundos cambios dentro de las esferas económicas y políticas mundiales. ¿Dónde crees, amigo visitante, que se impulsó, por ejemplo, la puesta en circulación de una moneda única europea? Ahora que te devanas los sesos intentando averiguar cuántos euros valen tus antiguas pesetas, recuerda que el "favor" se lo debes al grupo Bilderberg. Por supuesto, la creación y cimentación de la Comunidad Económica Europea se gestó también durante el transcurso de estas conferencias. No se trata de una suposición, sino de algo reconocido hace tiempo por una figura tan prestigiosa en el panorama político internacional como el antiguo embajador norteamericano en Alemania occidental y miembro del grupo, George McGhee, cuyo testimonio figura incluso en la biografía oficial del príncipe Bernhard.

Se conocen muchas otras intervenciones del grupo en la política y la Historia contemporáneas de Occidente. Sin embargo, lo que ignoramos puede ser más sorprendente todavía, como la sospecha de que alrededor del Bilderberg se mueve una "tabla redonda" de 45 magnates de los negocios, quienes dirigen prácticamente a su antojo la vida económica de la Unión Europea y de sus países asociados.