miércoles, 2 de mayo de 2012

Grecia dará más dinero a los bancos, privatizará empresas y reducirá salarios de empleados públicos

Grecia dará más dinero a los bancos, privatizará empresas y reducirá salarios de empleados públicosEl Gobierno griego está debatiendo una nueva serie de recortes sociales, entre los que incluye reducciones del 12 por ciento de los salarios de los profesores de universidad, médicos de hospitales públicos, militares y policías.

Se trata de la última reunión de ministros antes las elecciones generales anticipadas, que tendrán lugar este domingo seis de mayo.

Durante la sesión también se debatió una nueva norma para incrementar los impuestos inmobiliarios, reducir el gasto farmacéutico de los hospitales y privatizar varias empresas públicas.

Estas medidas deberán ser aprobadas por el nuevo Gobierno que resulte electo en los comicios del domingo, tal como se acordó en el calendario de reformas pactado entre Atenas y la Unión Europea.

Además de este paquete de recortes, el Consejo de Ministros aprobó la recapitalización de los bancos griegos, que anunciaron pérdidas por 26.000 millones de euros.

Con esta medida, los cuatro bancos más importantes del país recibirán inyecciones de capital por orden de 18.000 millones de euros.

La nación europea espera, para finales de mayo, el arribo de una misión de la llamada “Troika” (conformada por el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea) para evaluar si se están imponiendo todos los recortes sociales exigidos.

Grecia lleva cuatro años sumergido en una fuerte recesión económica en el marco de una crisis capitalista sin precedentes. Los Gobiernos en el poder han impuesto un conjunto de medidas neoliberales que han deteriorado aún más las condiciones de vida de una mayoría de la población, lo que ha llevado a constantes manifestaciones y protestas sociales mientras los fondos millonarios adquiridos a través de la “Troika” se utilizan para financiar los bancos.




GRACIAS POR ESTAR AQUÍ

Si te gusta el blog, valoras al trabajo y esfuerzo realizado, quieres  y puedes apoyarlo económicamente, muchísimas gracias porque estarás contribuyendo al esfuerzo de conseguir que la información siga apareciendo.
BANCO PROVINCIAL CTA-CTE : N° 0108-0377-22-0100048125
A NOMBRE DE LISETTE GIL.
VENEZUELA.
"Dar y Recibir" continuará siendo una ley espiritual efectiva,
¡la practique usted o no!.
"Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón".

¡Todo esfuerzo tiene su recompensa!


Istúriz: El pueblo trabajador ratifica la gran victoria del 7-O del Comandante Hugo Chávez


Istúriz: El pueblo trabajador ratifica la gran victoria del 7-O del Comandante Hugo Chávez


Prensa PSUV.- El dirigente socialista y Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional, profesor Aristóbulo Istúriz, ratifico que Ley Orgánica del Trabajo responde a los intereses del mundo del trabajo frente a los intereses del mundo capital y que está en defensa de los trabajadores y recoge viejas reivindicaciones por las cuales hemos luchado toda la vida.

Más de 19 mil propuestas fueron recogidas y sistematizadas en la Comisión Presidencial para lograr el contenido definitivo de la Ley promulgada por el Comandante Presidente Hugo Chávez el día de ayer, indico Isturiz.

Asimismo, defendió la tesis de que el Gobierno nacional maneje un fondo de prestaciones para los trabajadores. “Se ha atacado el fondo de prestaciones, la esencia es que el Estado no maneje el fondo ¿Qué quieren? ¿Qué la maneje el sector privado? La experiencia en América Latina no es buena”.

Puso como ejemplo el caso chileno y el argentino. “Todos en el cono sur vimos como la banca privada manejó las prestaciones de los trabajadores, estos bancos quebraron y los recursos se fueron al diablo”.

Recordó que en Venezuela sucedió algo similar con las prestaciones de los trabajadores de Globovisión y la quiebra del Banco Federal.

“Los trabajadores de Globovisión tuvieron su fondo de ahorro en el Banco Federal que era el mismo dueño del canal. El banco quebró, se fue el banquero y fue el Estado quien devolvió y garantizó a los trabajadores sus ahorros, de manera que allí tenemos mucha experiencia”, dijo el dirigente nacional del PSUV.

Además, “los mismos que le quitaron las prestaciones a los trabajadores no pueden tener autoridad moral para venir a criticar esta decisión”.

Aristóbulo Istúriz expresó que la marea roja ha inundado las calles de Caracas este 1 de mayo, demostrando el respaldo del pueblo trabajador por el Comandante Presidente Hugo Chávez, lo cual ratifica que el 7 de Octubre la victoria será contundente.




GRACIAS POR ESTAR AQUÍ

Si te gusta el blog, valoras al trabajo y esfuerzo realizado, quieres  y puedes apoyarlo económicamente, muchísimas gracias porque estarás contribuyendo al esfuerzo de conseguir que la información siga apareciendo.
BANCO PROVINCIAL CTA-CTE : N° 0108-0377-22-0100048125
A NOMBRE DE LISETTE GIL.
VENEZUELA.
"Dar y Recibir" continuará siendo una ley espiritual efectiva,
¡la practique usted o no!.
"Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón".

¡Todo esfuerzo tiene su recompensa!

El pueblo debe estudiar la LOTTT para acompañar a Chávez en su cumplimiento


El pueblo debe estudiar la LOTTT para acompañar a Chávez en su cumplimiento


Prensa RNV.- El canciller venezolano, Nicolás Maduro, invitó este martes al pueblo venezolano a estudiar el contenido de la nueva Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT) para hacerla cumplir junto al presidente, Hugo Chávez.

Desde la Plaza O’Leary, en Caracas, donde culmina la multitudinaria marcha del pueblo en respaldo a la nueva legislación laboral, Maduro instó a la clase obrera a “tomar el mensaje que dio ayer (lunes) el comandante Chávez y la Ley del Trabajo para ponerse a estudiar y acompañar al Presidente en su desarrollo y aplicación”.

El ministro de Exteriores, quien formó parte de la comisión presidencial que participó junto a los trabajadores en la redacción del nuevo intrumento legal, recordó que la LOTTT devuelve, entre otros beneficios, el carácter retroactivo de las prestaciones sociales, que fue robado durante el gobierno de Rafael Caldera (1994-1999).

“Hoy podemos recordar el plomo, la peinilla, las bombas lacrimógenas y los mártires caídos y decir que en este 1º de mayo de 2012 ha valido la pena la Revolución y tener a Hugo Chávez Frías como líder y presidente de nuestra patria!”, expresó Maduro, en medio de la marea roja que se congregó en el centro de la capital venezolana tras recorrerla desde el Este.

El jefe de la diplomacia venezolana enfatizó el carácter histórico que tiene la ley en un contexto mundial en el cual en Europa y Estados Unidos “el capitalismo le está metiendo la misma mentira a los pueblos para arrebatarles los derechos que una vez nos quitaron a nosotros”.

Maduro indicó que sólo al recordar la situación que vivía Venezuela hace al menos 15 años, “es que se puede valorar el papel que está jugando nuestra Revolución y nuestro pueblo para abrirle espacio a una nueva humanidad”.
No volverán

Como integrante del Partido Socialista Unido de Venezuela, Maduro reiteró su rechazo a las declaraciones esgrimidas por los sectores de la derecha una vez que se promulgó la ley que, entre otros avances, beneficia a la familia con protección social y más postnatal, devuelve el recálculo de las prestaciones y ofrece condiciones para garantizar la estabilidad laboral.

“¿Qué salieron a decir los majunches? Ellos dicen que esas fórmulas son aplicables y que van a promover el desempleo y que si ellos llegan a ser gobierno van a derogar la ley del Trabajo que acaba de aprobar el presidente. Por eso es que debemos gritarles con el corazón que más nunca volverán a Miraflores”, manifestó Maduro, palabras que fueron seguidas de la enérgica consigna de “¡No volverán! ¡No volverán!”.




GRACIAS POR ESTAR AQUÍ

Si te gusta el blog, valoras al trabajo y esfuerzo realizado, quieres  y puedes apoyarlo económicamente, muchísimas gracias porque estarás contribuyendo al esfuerzo de conseguir que la información siga apareciendo.
BANCO PROVINCIAL CTA-CTE : N° 0108-0377-22-0100048125
A NOMBRE DE LISETTE GIL.
VENEZUELA.
"Dar y Recibir" continuará siendo una ley espiritual efectiva,
¡la practique usted o no!.
"Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón".

¡Todo esfuerzo tiene su recompensa!

El origen del Primero de Mayo

El origen del Primero de Mayo
Escrito por Rosa Luxemburgo en Febrero de 1894   
8horas21abril1856
Aún después de haber logrado el objetivo de las 8 horas, el 1º de Mayo no fue abandonado. Mientras continúe la lucha de los obreros contra la burguesía y la clase dominante, mientras todas las exigencias no hayan sido satisfechas, el 1º de Mayo continuará siendo la manifestación anual de esos reclamos. Y cuando lleguen días mejores, cuando la clase obrera del mundo haya logrado sus objetivos, es probable que la humanidad entera también celebre el 1º de mayo, honrando las amargas luchas y los sufrimientos del pasado. (Ilustración: Pancarta en Melbourne, 1856)

La feliz idea de instaurar un día de fiesta proletaria para lograr la jornada laboral de ocho horas nació en Australia, donde ya en 1856 los obreros habían decidido organizar un día completo de huelga, con mitines y entretenimiento, como una manifestación a favor de la jornada de ocho horas. Se eligió el 21 de abril para esa celebración.

Al principio los obreros australianos pensaban en una única celebración, aquel 21 de abril de 1856. Pero como esa primera celebración tuvo un efecto muy fuerte sobre las masas proletarias de Australia, animándolas con ideas agitadoras, se decidió repetirla todos los años.

Efectivamente: ¿Qué podría proporcionarles a los trabajadores más coraje y fe en su propia fuerza que un paro masivo, decidido por ellos mismos? ¿Qué podría proporcionarles más valor a los eternos esclavos de las fábricas y de los talleres que el reconocimiento de su propia gente?

Por eso, la idea de una fiesta proletaria fue rápidamente aceptada y comenzó a extenderse de Australia a otros países, hasta conquistar finalmente todo el mundo proletario.

Los primeros en seguir el ejemplo de los obreros australianos fueron los norteamericanos. En 1886 se fijó el 1º de mayo como el día de la huelga universal. Ese día, 200.000 trabajadores abandonaron sus lugares de trabajo y exigieron la jornada laboral de ocho horas. Más tarde, la policía y el hostigamiento legal impidieron por muchos años la repetición de esa gran manifestación. Sin embargo, en 1888 restablecieron su decisión y fijaron el 1º de mayo de 1890 como el día de la siguiente celebración.

Mientras tanto, el movimiento obrero en Europa se había fortalecido notablemente. La expresión más poderosa de este movimiento ocurrió en el Congreso Internacional Obrero de 1889. En ese Congreso, al que asistieron 400 delegados, se decidió que la jornada de ocho horas debía ser la primera reivindicación. El delegado de los sindicatos franceses, el obrero Lavigne de Burdeos, propuso difundir esa reivindicación en todos los países mediante un paro universal. El delegado de los trabajadores estadounidenses llamó la atención de sus camaradas sobre la decisión de ir a la huelga el día 1º de mayo de 1890, por lo que el Congreso fijó esa fecha para la fiesta proletaria universal.

Los obreros, al igual que treinta años antes en Australia, pensaban solamente en una única manifestación. Ese 1º de mayo de 1890 el Congreso había decidido que los trabajadores de todos los países se manifestarían juntos por la jornada de ocho horas. Nadie había hablado de repetir la celebración en años siguientes. Naturalmente, nadie podía predecir el enorme éxito que tendría esa idea ni la rapidez con que sería adoptada por la clase obrera. Sin embargo, fue suficiente celebrar el 1º de mayo tan sólo una vez para que todos comprendieran y sintieran que debía convertirse en una institución anual y permanente.

El 1º de mayo significaba establecer la jornada de ocho horas. Pero aún después de haber logrado este objetivo, ese 1º de mayo no fue abandonado. Mientras continúe la lucha de los obreros contra la burguesía y la clase dominante, mientras todas las exigencias no hayan sido satisfechas, el 1º de mayo continuará siendo la manifestación anual de esos reclamos. Y cuando lleguen días mejores, cuando la clase obrera del mundo haya logrado su objetivo, es probable que la humanidad entera también celebre el 1º de mayo, honrando las amargas luchas y los sufrimientos del pasado.
250px-Rosa_Luxemburg 
Rosa Luxemburg

(febrero 1894)



Traducción directa del alemán al castellano, especial para el Espacio Rosa Luxemburg: Marion Kaufmann.

Escrito en 1894. Publicado en polaco en Sprawa Robotnicza, París, febrero 1894




GRACIAS POR ESTAR AQUÍ

Si te gusta el blog, valoras al trabajo y esfuerzo realizado, quieres  y puedes apoyarlo económicamente, muchísimas gracias porque estarás contribuyendo al esfuerzo de conseguir que la información siga apareciendo.
BANCO PROVINCIAL CTA-CTE : N° 0108-0377-22-0100048125
A NOMBRE DE LISETTE GIL.
VENEZUELA.
"Dar y Recibir" continuará siendo una ley espiritual efectiva,
¡la practique usted o no!.
"Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón".

¡Todo esfuerzo tiene su recompensa!




Notas sobre la violencia delictiva en Centroamérica

Notas sobre la violencia delictiva en Centroamérica
x Nils Castro
  El autor (panameño) propone una interpretación de la violencia no como una especie de plaga nacida de la intolerancia, sino como un fenómeno histórico-social

En Honduras, por ejemplo, con la peor tasa mundial de homicidios, es claro que la situación social –especialmente la pobreza y la ignorancia masivas, el empleo precario y la desigualdad– está en la base del problema, sin que ello signifique que es su causa inmediata. Una subcultura de machismo y violencia, alimentada por muchos decenios de exclusión, despojo, represión y resentimientos, contribuye a traducirlos en violencia y criminalidad. Las conductas violentas de los correspondientes lastimados sociales son anteriores a la proliferación de armas de fuego y el narcotráfico, que luego han potenciado esas formas de actuación social y personal.

Y un factor que después contribuye a incrementar este efecto es la utilización de dichos individuos y grupos, contratados como matones y sicarios por miembros de las élites del poder, para propósitos de imposición, despojo o represión. Ese vínculo con la élite le otorga a esos individuos y grupos cierto estatus y mayor impunidad. No es lo mismo ser un criminal de mala muerte que hacerlo al servicio de ciertos potentados; en la subcultura de los marginales, esto dispensa una peculiar “legitimación”.

Leer texto completo [PDF]


GRACIAS POR ESTAR AQUÍ

Si te gusta el blog, valoras al trabajo y esfuerzo realizado, quieres  y puedes apoyarlo económicamente, muchísimas gracias porque estarás contribuyendo al esfuerzo de conseguir que la información siga apareciendo.
BANCO PROVINCIAL CTA-CTE : N° 0108-0377-22-0100048125
A NOMBRE DE LISETTE GIL.
VENEZUELA.
"Dar y Recibir" continuará siendo una ley espiritual efectiva,
¡la practique usted o no!.
"Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón".

¡Todo esfuerzo tiene su recompensa!

martes, 1 de mayo de 2012

Venezuela ha vivido un cambio histórico positivo con la creación de la LOTTT


Canciller Nicolás Maduro:
Venezuela ha vivido un cambio histórico positivo con la creación de la LOTTT

El Canciller recordó que hace 15 años hubo “plomo, peinilla y bombas lacrimógenas”; en comparación, la Revolución Bolivariana con el presidente Hugo Chávez como líder y presidente de Venezuela, valoró a los trabajadores
 
La multitudinaria marcha de este 1° de mayo es una demostración que en Venezuela hubo un cambio histórico profundo desde que la burguesía le robó sus derechos a los trabajadores, hasta la actual promulgación de la nueva Ley Orgánica del Trabajo, que se los devuelve.

Así lo afirmó este martes el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, durante su intervención en la tarima principal de la plaza O’Leary de Caracas, en la celebración del Día Internacional del Trabajo y la celebración por la promulgación de la nueva LOTTT.

“Esta es una demostración de cómo han cambiado las cosas (…). Exactamente hace 15 años, la oligarquía, con la complicidad de la mafia sindical de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), nos robaron el histórico derecho a la retroactividad de las prestaciones sociales”, expresó.

Acotó el Canciller que quienes vivieron en esa época “el plomo, la peinilla y la bomba lacrimógena”, y la comparan con el 1° de mayo del 2012, se pueden dar cuenta que “ha valido la pena la Revolución Bolivariana con el presidente Hugo Chávez como líder y presidente de Venezuela”.

Recordó los amargos acontecimientos ocurridos en 1997, en el denominado “Caracazo”, cuando el Gobierno de turno reprimió ferozmente una protesta popular causada por la subida de los precios de los alimentos y combustibles. Asimismo, recordó que en los países europeos actualmente se está viviendo una crisis económica que priva a la población de sus viviendas, pensiones y jubilaciones.

“Le están metiendo la misma ‘coba’ (mentira) a esos pueblos y les están arrebatando todos sus derechos, como hicieron a los venezolanos hace 15 años”, reiteró Maduro.

Recordó que, con la firma de la nueva LOTTT por parte del presidente Chávez este lunes, se está abriendo el camino a un Socialismo con logros concretos y se devuelve a los obreros “el derecho histórico de las prestaciones sociales y del despido no justificado”, entre otros beneficios.

El diplomático venezolano advirtió también sobre amenazas del oposicionismo acerca de derogar la nueva Ley del Trabajo si llegaran a gobernar. En este sentido, afirmó que la máxima garantía frente a esa amenaza es la unión y la fuerza de la clase obrera.

Finalmente, Maduro aseguró que más temprano que tarde, la clase obrera y los pueblos del mundo, “también se abrirán a la luz de una nueva época, que conduce al Socialismo”




GRACIAS POR ESTAR AQUÍ

Si te gusta el blog, valoras al trabajo y esfuerzo realizado, quieres  y puedes apoyarlo económicamente, muchísimas gracias porque estarás contribuyendo al esfuerzo de conseguir que la información siga apareciendo.
BANCO PROVINCIAL CTA-CTE : N° 0108-0377-22-0100048125
A NOMBRE DE LISETTE GIL.
VENEZUELA.
"Dar y Recibir" continuará siendo una ley espiritual efectiva,
¡la practique usted o no!.
"Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón".

¡Todo esfuerzo tiene su recompensa!

Iran señala que Estados Unidos es un payaso en el mundo arabe

Iran señala que Estados Unidos es un payaso en el mundo arabe
|Pravda Liberation Paris 1871|Redaccion Paris

|El vicepresidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Esmail Kowsari, manifestó el sábado que el despliegue de cazas de Estados Unidos en el Golfo Pérsico no proporciona seguridad regional.

“La seguridad regional no es un asunto de los estadounidenses, sino de la gente de la región, la misma que es capaz de mantener la seguridad en la zona”, declaró el legislador iraní.

De acuerdo con Kowsari, si Estados Unidos hubiera sido capaz de cumplir con sus objetivos en la región, habría impedido la victoria de las revoluciones en Túnez, Yemen y Egipto.

El vicepresidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní desmintió el vínculo del despliegue de cazas norteamericanos en el Golfo Pérsico con el último alegato de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) respecto a la isla iraní Abu Musa, para luego indicar que el país persa no se preocupa por este asunto, pues, únicamente, revela la dependencia de los EAU a Washington.

“Puede que Estados Unidos esté tratando de reubicar a sus 9.000 efectivos, expulsados de Japón a los Emiratos Árabes Unidos para que el país árabe les financie”, ha agregado Kowsari.

El legislador iraní ha hecho estas declaraciones en reacción a los informes que indican que Estados Unidos ha desplegado aviones de combate F-22 Raptor en la base aérea Al Dafra, sita en los Emiratos Árabes Unidos, a menos de 200 millas de Irán.

Los Emiratos Árabes Unidos se atribuyen la soberanía de las islas Abu Musa, Tomb Mayor y Tomb menor del Golfo Pérsico y el gobierno de los EAU exige que la soberanía de las tres islas tiene que ser definida mediante conversaciones bilaterales o en la Corte Suprema de Justicia Internacional, en tanto que el Gobierno iraní asegura que las islas pertenecen históricamente a Irán, aunque cayeron bajo control británico en 1903. Con base en numerosos documentos históricos, estas islas forman parte del territorio iraní, desde el siglo XVIII, ya que el territorio persa abarca las costas norteñas y sureñas del Golfo Pérsico.




GRACIAS POR ESTAR AQUÍ

Si te gusta el blog, valoras al trabajo y esfuerzo realizado, quieres  y puedes apoyarlo económicamente, muchísimas gracias porque estarás contribuyendo al esfuerzo de conseguir que la información siga apareciendo.
BANCO PROVINCIAL CTA-CTE : N° 0108-0377-22-0100048125
A NOMBRE DE LISETTE GIL.
VENEZUELA.
"Dar y Recibir" continuará siendo una ley espiritual efectiva,
¡la practique usted o no!.
"Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón".

¡Todo esfuerzo tiene su recompensa!