jueves, 6 de septiembre de 2012

Un Nuevo Tiempo defiende “Paquetazo Neoliberal”

Un Nuevo Tiempo defiende “Paquetazo Neoliberal”


Partido de derecha "Un Nuevo Tiempo"

Tras las declaraciones del líder opositor William Ojeda en las que se distancia del programa de Gobierno de la MUD por considerarlo de corte neoliberal y que atenta contra el bienestar social y democrático del pueblo, la dirección del “Partido un Nuevo Tiempo” decidió la expulsión del diputado al momento que reconoció y defendió el plan de gobierno de paquetazo neoliberal.

“Es un programa de gobierno con la participación de todos los venezolanos. El propio William Ojeda habló y apoyó este programa de gobierno cuando inscribió su candidatura”, pronunció el líder opositor Alfonzo Marquina en reconocimiento y defensa del paquetazo neoliberal.

Marquina como vocero del partido “UNT” restó importancia a las observaciones de Ojeda y calificó sus declaraciones de inoportunas a las que consideró se aleja del sentimiento del partido y la Unidad Democrática.

Marquina defendió el programa de la MUD y destacó, “Con estas declaraciones el excompañero William Ojeda se pone al margen del partido”.

El diputado opositor subrayó que continuarán en su lucha con su programa al lado del candidato derechista Henrique Capriles Radonski, y aunque defendió el programa de la MUD, afirmó desconocer “el paquetero” del que se está hablando.

Misión Vivienda cerquita de la meta para 2012

Misión Vivienda cerquita de la meta para 2012


Gran Misión Vivienda Venezuela

Con 249 mil 718 viviendas construidas en todo el país, la Gran Misión Vivienda Venezuela ha logrado arribar al 71% de la meta propuesta para el periodo 2011 – 2012, luego de 17 meses de haber iniciado este programa social el 30 de abril del año pasado, así lo informó este jueves Francisco Sesto, ministro para la Transformación de Caracas.

Sesto indicó que de las 249 mil 718 viviendas construidas, unas 146 mil 718 techos corresponden a la meta de ejecución de 2011, sobrepasando la meta fijada en 150 mil, y para el 2012 se han construido al menos 102 mil 650, con miras a llegar a unas 200 mil previstas para este periodo.

Desde la parroquia Altagracia, ubicada al oeste de la ciudad capital, informó que este jueves el Gobierno Nacional hace entrega de 2.236 viviendas, 251 en el Distrito Capital, 445 en Lara, 1.298 en Anzoátegui y 120 apartamentos en Miranda.

En 17 meses la Misión Vivienda ha concluido en Anzoátegui 13 mil 286 unidades habitacionales, de esta cifra 5.278 se hicieron en 2011 y 8 mil 008 en 2012; en el estado Miranda se construyeron unas 16 mil 740, de las que se consolidaron 8 mil 860 en 2011 y unas 7 mil 880 en 2012; también en Lara se erigieron unas 5 mil 441, de las que se fabricaron unas 3mil 533 en 2011 y mil 908 en 2012; así mismo en Distrito Capital se elaboraron unas 7 mil 626, de las que 4 mil 558 se construyeron en 2011 y unas 2 mil 704 en 2012.

Farc plantea cese al fuego y no más secuestros

Farc plantea cese al fuego y no más secuestros


Proceso para la paz en Colombia

Un cese al fuego entre el Ejército colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), tienen previsto plantear voceros del grupo rebelde al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos en el próximo mes de octubre en Noruega durante las negociaciones para la paz.

“Vamos a plantearlo, vamos a pelearlo mejor dicho, vamos a discutirlo ahí en la mesa, tenemos ya un punto definido que es el de tierras, pero también vamos a hablar del cese de fuegos bilateral”, aseguró un vocero del grupo rebelde.

Las Farc también anunciaron que Iván Márquez y José Santrich fueron los delegados asignados para participar en las negociaciones de paz, que comenzarán en Noruega el próximo 8 de octubre.

Ante las acusaciones de supuestas retenciones de las FARC para pedir rescate, resaltaron que en febrero de este año, Alfonso Cano ofreció unas declaraciones donde afirmó que no había secuestro, “ya no hay retenidos por parte nuestra. Dijimos que no iban a haber retenidos y no hay”.

También, el vocero de las Farc Rodrigo Granda, afirmó que “nada va a ser fácil en este proceso. Habrá cosas que no le guste al Gobierno y para eso estamos, no hay problemas ni nada que no estemos dispuestos a conversar, a discutirlo y a llegar a un acuerdo”.

Las Farc consideran que no se puede determinar el tiempo sobre los Diálogos de Paz, “nos sentaremos en la mesa y vamos a tratar por nuestra parte de agilizar todo y si el Gobierno cree que puede hacer una serie de reformas en poco tiempo y se presta para abrir las puertas se agilizará el proceso”, explicó Ricardo Tellez, voceros de de esta organización durante una rueda de prensa en la capital de Cuba.

La organización manifestó que el único error que se puede dar en el proceso de diálogo es “no darle la oportunidad a la paz y que la guerra sea la expresión de los cambios y anhelos de los colombianos”, expresó el vocero Andrés París.

El vocero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Mauricio Jaramillo, afirmó este miércoles desde Cuba que su organización siempre han querido la paz y aseguró que no hay ni habrá retenidos o secuestrados de su parte.

CAPriles candidato “Chachara” de AD y Copei

CAPriles candidato “Chachara” de AD y Copei
Por: Chebolivariano


Capriles - Acción Democrática - Copei

Desde el estado Lara, Henrique Capriles Radonski, sorprendentemente quiso desprestigiar la entrega de petrobonos, con los que el Gobierno Bolivariano se dispone a cancelar la deuda acumulada de prestaciones sociales a los trabajadores del sector público, a quienes se les adeuda en muchos casos desde 1975, durante la IV República.

Capriles que criticó la iniciativa gubernamental de pagarle a los trabajadores con Petrobonos que pueden hacer efectivos cuando deseen, dejó una deuda de pasivos laborales a los Bomberos de Miranda, a quienes la gobernación en manos de la oposición desde su administración en 1999 no ha cancelado la deuda a estos trabajadores.

El representante de la MUD que llegó a ser candidato con el apoyo de los partidos tradicionales de la IV República como Acción Democrática y Copei, está comprometido con los intereses políticos de estos partidos; sin embargo, pretende mostrarse como un candidato novedoso pero con toda una formación y doctrina dentro de las organizaciones políticas del “Pacto de Punto Fijo”.

En su recorrido por el país a modo turístico, el candidato de la derecha, quiso adjudicar la descripción de sus alianzas de partidos representantes del pasado, al Gobierno Bolivariano que emprende políticas novedosas en materia social.

Capriles criticado no sólo por el sector socialista, sino por sus propios seguidores al no desarrollar la explicación concreta de sus propuestas, quedándose en la generalización de las ideas, es señalado por el político opositor David de Lima de haberse comprometido en la creación de un proyecto de paquetazo neoliberal a aplicarse de ganar Capriles representado en la alianza de partidos de derecha.

También el diputado opositor William Ojeda marcó distancia de la propuesta neoliberal de paquetazo económico que ofrece Capriles y por lo que también fue expulsado del partido Un Nuevo Tiempo.

Lo sorprendente de estas revelaciones de planes ocultos de corte neoliberal, es que son denunciadas de las propias filas de la oposición y no le las corrientes revolucionarias, que hasta ahora nadie de la oposición ha podido negar porque el propio Capriles convino en firmar este acuerdo notoria y públicamente en las primarias de la oposición.

En sus discursos el candidato Capriles, acusa de hablar “Chachara” es decir (hablar en vano) al Gobierno Nacional, pero cuando habla de planteamientos al país en su campaña no logra explicarlos con eficiencia a detalle porque todo lo desvía con una prédica sensacionalista- publicitaria de “progreso, futuro, logro”, que no comprende nada tangible, real que se pueda ver, tocar y oler.

Redes aportó 34 mil votos para Chávez en Aragua


Redes aportó 34 mil votos para Chávez en Aragua

Liliana Rivas
redaccion@elaragueño.com.ve

El miembro de la comisión electoral del Movimiento Redes en el estado Aragua, José Pérez Colmenares, informó que, a través del simulacro electoral llevado a cabo el pasado domingo, esta organización alcanzó una cifra de casi 34 mil votantes en Aragua, a favor del candidato Presidente Hugo Chávez.

Destacó que de 18 municipios del estado, 16 participaron activamente a favor del candidato.

En base a un conteo que maneja la organización, Redes se encuentra posicionado en un segundo lugar dentro de los movimientos que apoyan la reelección del primer mandatario nacional, gracias a varios colectivos incorporados que han contribuido a alcanzar la meta planteada.

Según sus voceros, de alguna manera van proyectados al 7-O para ser la opción que tiene el chavismo en Venezuela y el estado Aragua. Sin embargo, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) figura en la primera posición.

Por otro lado, Ingrid Rodríguez, miembro de la comisión técnica regional de Redes, expresó que una comision del estado Aragua sostuvo una reunión en Caracas, donde el coordinador del movimiento a nivel nacional, Juan Barreto, aclaró que el enlace nacional con Aragua es el dirigente popular Pedro Carvajal, quien viene ejerciendo una excelente labor.

A su vez, Rodríguez desmintió que se estén dando reuniones a nivel regional,“ las únicas reuniones que se darán a partir de hoy (miércoles), es en cada municipio para salir a buscar los votos para el Presidente, nuestra misión ahorita está enmarcada en el 7 de Octubre”, acotó.

Participación al pueblo

José David Meza, perteneciente al movimiento Redes, ejerce su trabajo en el eje Este del estado Aragua y manifestó que la organización es un fenómeno electoral, donde se aplican teorías verdaderamente revolucionarias que le dan el poder de participación al pueblo.

“De aquí al 7 de octubre, nuestra meta es dar a conocer la tarjeta Redes, y decirle al pueblo que hay distintas opciones para votar por el Presidente Chávez. Nosotros le ofrecemos ésta opción, tarjeta Redes y le damos la posibilidad de que usted desarolle su propio trabajo político”, puntualizó Mesa.

Juan Barreto: Redes es la vanguardia de las luchas revolucionarias


Juan Barreto: Redes es la vanguardia de las luchas revolucionarias

Logo de Redes (Colores de la bandera usada por Ezequiel Zamora en la Guerra Federal)

Primicias24.com– El movimiento que condensa unos 700 colectivos sociales, se encuentra realizando en todo el país actividades políticas en los lugares donde los partidos no llegan. Así lo informó su “vocero accidental” el ex Alcalde Metropolitano, Juan Barreto.

Asimismo, recalcó la diversidad que compone a la organización, desde medios comunitarios hasta movimientos de mujeres, sobre la cual se imponen los más sinceros intereses revolucionarios. “Redes es un movimiento de movimientos, que desde las bases busca accionar los más genuinos fines de una revolución”, expresó.

El dirigente, reiteró su compromiso con la revolución venezolana y especialmente con los movimientos de base “que son los encargados de realizarla”.

“Redes tiene la capacidad de penetrar en los caseríos más humildes, donde solo los movimientos de base pueden llegar. Lo mejor del chavismo esta aquí, y eso se ha podido condensar gracias trabajo en las comunidades. Ese que nos ha hecho reconocer en todo el país sin necesidad de proyectarnos por los medios de comunicación, quienes nos tienen vetados”, dijo.

La organización popular sigue calentando las calles, puesto que no se propone constituir un partido político. Su labor es el trabajo de abajo hacia arriba. Para Barreto, Redes ya se convirtió en la vanguardia de las luchas populares, puesto que, desde junio cuando se fundó la iniciativa en un acto realizado en la Plaza Bolívar de Caracas, “los hombres y mujeres comprometidos con el movimiento se desplegaron por el país llevando el mensaje claro de que una nueva sociedad parte de los sectores históricamente menos favorecidos”.

Redes pone a disposición los correos partidoredes@gmail.com y redesconchavez@gmail.com, además del Twitter @redesrevolucion en el que esperan entrar en contacto con la mayor cantidad de dirigentes de base del oficialismo y de los diversos colectivos a escala nacional.

2.236 familias recibirán sus viviendas este jueves

2.236 familias recibirán sus viviendas este jueves


Desde su lanzamiento en abril de 2011 la Gran Misión Vivienda Venezuela ha concluido 249.368 viviendas en todo el país, lo cual representa 71% de la meta estimada para los años 2011-2012, de 350.000 casas

La Gran Misión Vivienda Venezuela entregará este jueves 2.236 hogares a igual número de familias en el Distrito Capital y en los estados Lara, Miranda y Anzoátegui.

En la capital del país recibirán sus llaves 251 familias, mientras que en Miranda serán 242.

1.298 casas del desarrollo Los Ángeles, situado en Barcelona, estado Anzoátegui, serán entregadas hoy y en el municipio Palavecino del estado Lara adjudicarán otras 445.

Desde su lanzamiento en abril de 2011 la Gran Misión Vivienda Venezuela ha concluido 249.368 viviendas en todo el país, lo cual representa 71% de la meta estimada para los años 2011-2012, de 350.000 casas.