viernes, 7 de septiembre de 2012

Chávez pide mayor unidad y declara la guerra al sectarismo

Chávez pide mayor unidad y declara la guerra al sectarismo

El Candidato de la Patria, Hugo Chávez, llamó este viernes a los líderes sociales que militan en la Revolución Bolivariana a nivel regional, municipal y parroquial a “combatir ese fenómeno dañino que es el sectarismo”.

Durante una reunión que sostuvo en el Poliedro de Caracas con la maquinaria roja, el líder socialista reiteró el llamado a la unidad revolucionaria para consolidar la victoria en las elecciones presidenciales del 7 de octubre.

En este sentido, instó a los líderes revolucionarios a incorporar a todos los movimientos sociales y partidos políticos a la campaña electoral sin discriminación alguna.

“Es muy importante la sumatoria de fuerzas, guerra al sectarismo, cero sectarismo, amplitud, sabiduría política. Si en algún lugar debe reinar como reina el sectarismo es en la derecha porque la burguesía es sectaria es excluyente, nosotros no“, señaló Hugo Chávez.

Manifestó, en este sentido, que todas y todos los revolucionarios tienen el derecho de incorporar sus ideas y proyectos al programa de Gobierno que propuso como candidato socialista.

“Pido la acción conjunta sobre las ideas, sobre estrategias, sobre objetivos y eso nos hace más fuertes, nos da mayor fortaleza política, mayor fortaleza moral, mayor fortaleza ética, mayor fortaleza revolucionaria”, puntualizó. 

Chávez: Estamos obligados a dar la batalla perfecta

Chávez: Estamos obligados a dar la batalla perfecta


l Candidato del Pueblo, Hugo Chávez, expresó este viernes que el próximo 7 de octubre, fecha a celebrarse los comicios presidenciales, “estamos obligados a dar la batalla perfecta”, durante la concentración de la maquinaria roja en el Poliedro de Caracas, en la ciudad capital.

También indicó que “hoy, la revolución, el pueblo y el Gran Polo Patriótico entran en la recta final de la Campaña de Carabobo”, en la cual, el proceso bolivariano saldrá victorioso y lleno de amor.

El Líder de la Revolución dijo que la victoria de 7-O tiene como razón interna “no subestimar al adversario” (oposición), por ser la continuación de “las tres carabelas” (de Cristóbal Colón) que buscan la masacre en el pueblo venezolano.

La burguesía venezolana pretende borrar la historia del país y presentarse como patriotas. 

GACETA COMUNAL.


LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL
Director: Héctor salas

Blog: GACETA COMUNAL.
Enlace: http://salashector68.blogspot.com/2012/08/bbc-mundo-noticias-la-odisea-del-primer.html



--Imágenes integradas 2


JOSE CARMONA:  UNIDO AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL
Asistido por Blogger http://www.blogger.com/


UNIDAD DEL PODER POPULAR

A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POPULARES LES LLEGO EL MOMENTO DE ASUMIR EL EJERCICIO DIRECTO DE LA SOBERANIA POLITICA


jueves, 6 de septiembre de 2012

REDES TRUJILLO: El 7 de Octubre nos jugamos derrotar la pobreza y mantener la independencia”


¡Aquí no se rinde nadie! ¡Aquí no se cansa nadie! Demostremos que pueblo unido es garantía de socialismo y revolución.


El 7 de Octubre“Nos estamos jugando el futuro de este siglo”




Expulsan a William Ojeda de partido UNT por criticar paquetazo económico de la MUD

Expulsan a William Ojeda de partido UNT por criticar paquetazo económico de la MUD

En su llamado de atención, Ojeda había pedido “debate y diálogo interno” es las filas de la oposición sobre el paquete oculto de medidas económicas neoliberales que hizo públicas el también opositor David de Lima


El diputado William Ojeda fue expulsado este jueves de las filas del partido opositor Un Nuevo Tiempo por criticar la “agenda oculta” de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y su candidato Henrique Capriles Radonski.

Solo unas horas después del llamado de atención de Ojeda, el parlamentario Alfonso Marquina de UNT se pronunció en nombre de la tolda de derecha calificando las declaraciones como “inoportunas” por lo que la dirección del partido tomaba -de forma unánime- la medida de expulsión.

Ojeda “se está poniendo al margen de nuestra organización política (…) A partir de este momento está suspendido de su militancia política en UNT”, sentenció.

Según varios portales web que reflejan esta noticia, Marquina salió en defensa del programa de la MUD. “Es un programa de gobierno con la participación de todos los venezolanos. El propio William Ojeda habló y apoyó este programa de gobierno cuando inscribió su candidatura”, aseguró.

En sus declaraciones previas a esta decisión, Ojeda había llamado a un debate y diálogo interno es las filas de la oposición sobre el paquete “oculto” de medidas económicas neoliberales que hizo públicas el también opositor David de Lima.

“No estamos dispuestos a aceptar en Venezuela atavismos neoliberales ni pretensiones de estatismo feroz ni trasnochos economicistas”, dijo Ojeda.

También recordó declaraciones de un funcionario del Banco Mundial quien criticó las políticas fondomonetaristas por ser “una aberración y un sin sentido”.

El diputado Ojeda reconoció además el enorme esfuerzo del gobierno de Hugo Chávez para fortalecer la agenda social.

Derecha convertiría al Metro de Caracas en un transporte excluyente

Derecha convertiría al Metro de Caracas en un transporte excluyente
El Presidente del Metro de Caracas indicó que el valor real del pasaje en el sistema es de 5 bolívares y el subsidio por boleto es de 3,5 bolívares

 

La derecha venezonala convertiría al sistema del Metro de Caracas en un servicio excluyente, pues uno de los planteamientos del programa de gobierno del aspirante Henrique Capriles Radonski es la liberación de las tarifas de este transporte.

La afirmación fue hecha por el presidente del Metro de Caracas, Haiman El Troudi, durante una entrevista ofrecida a través del programa Contragolpe, que transmite Venezolana de Televisión, donde informó que actualmente el subsidio que realiza el Estado para este servicio es de 2 mil 500 bolívares al año aproximadamente.

Indicó que el valor real del pasaje en el sistema es de 5 bolívares por lo que el subsidio por boleto es de 3,5 bolívares; no obstante, aclaró que por el momento no se tiene previsto ningún ajuste tarifario.

“Liberar las tarifas del metro es una propuesta de Capriles, se trataría de una conculcación del derecho de la movilidad de las personas”, expresó.

En estos momentos el Metro de Caracas permite movilizar más de 2 mil 500 pasajeros diariamente, pero de llegar a concretarse los planes de la oposición se volverías al pasado y de retrotraerse a la realidad del año 98 se estarían sacando del servicio a más de millón y medio de personas, aseveró.

“Ellos elaboran estos planes, desconociendo lo que en este país ha venido sucediendo a lo largo de estos últimos 13 años, un conjunto de avances sociales que de golpe y porrazo quienes no se identifican con las causas de las mayorías,” dijo. 

El Troudi comentó “todo esto trastoca el bolsillo de los venezolanos de a pie y habrá que privilegiar la utilización de los recursos económicos a las personas seguramente para la satisfacción de las necesidades más sentidas, más primarias”.

MEJOR CALIDAD DE SERVICIO

En cuanto a la calidad del servicio que se ofrece actualmente en el Metro de Caracas aseguró que el índice se mantiene estándar en un 97, 1%.

Reconoció que hace año y medio aproximadamente se produjo una situación compleja que atravesó el sistema y como parte de la autocrítica a la que llama el presidente Hugo Chávez, se tomaron las rectificaciones y se dio inicio a una serie de políticas que han permitido levantar y mejorar el servicio.

Detalló se viene trabajando en la rehabilitación integral de las líneas, lo que comprende la sustitución de todos los trenes, sistema eléctrico, implementación de un nuevo control de trenes y se prevé concretar la meta para el cierre de este año con 40 trenes nuevos.

Acotó que en lo que va de gestión del presidente Chávez, desde el año 99 se han construido 136,6 kilómetros de vía férrea de transporte a personas que se encuentran ya operativos y el objetivo es alcanzar al 2019 un total de 236 kilómetros de vía culminados.

Cuadrillas del Gobierno Bolivariano han reparado 300 casas afectadas por incidente en Amuay

Cuadrillas del Gobierno Bolivariano han reparado 300 casas afectadas por incidente en Amuay
Las autoridades comenzaron a reubicar a las familias que viven pegadas al paredón de la refinería, informó el alcalde de Los Taques, José Luis Iglesias


El Gobierno Bolivariano ha reparado 300 viviendas y ha demolido 43 en Creolandia, La Pastora y Alí Primera, las zonas más afectadas por la explosión en la refinería Amuay, informó el alcalde del municipio Los Taques, José Luis Iglesias, al ofrecer un balance de la atención a la población de esas áreas.

El alcalde socialista dijo que en total se han visitado 1.691 familias afectadas por el accidente. Los últimos datos del censo realizado por el equipo interdisciplinario de las alcaldías, gobernación del estado Falcón, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el Ejecutivo arrojan que el sector que se vio más afectado fue Creolandia con 628 casas, seguidos de Alí Primera (619) y La Pastora con 444.

“Las 300 viviendas están sido reparadas por las cuadrillas de los diversos organismos, aunque no están totalmente terminadas. En la actualidad hay más de 600 personas trabajando. Estamos finiquitando algunos detalles en esas casas. Aquellos que no le hemos llegado lo haremos en las próximas horas”, aclaró el alcalde.

Hoy el gobierno regional estará entregando en la urbanización Brisas de Paraguaná en Jayana, en el municipio Los Taques, 18 viviendas a las familias afectadas y 41 a los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana que estaban en el Destacamento 44, especificó el alcalde. “Tenemos listas 240 viviendas que vamos a ir entregando de manera paulatina. Me informaron que se dispusieron otras viviendas para la gente de Alí Primera y La Pastora”, adelantó el alcalde.



Los primeros hogares que se están reubicando son aquellos que tienen sus casas pegadas al paredón de la refinería. Además el alcalde anunció la puesta en funcionamiento de una ruta de transporte gratuita para todo el municipio de Los Taques, con la finalidad de facilitar el desplazamiento de la gente que se vio afectada por el accidente.

“El Gobierno Nacional ha estado articulado con el regional, aquí no ha faltado nada, las distintas misiones han funcionado. La de Alimentación ha estado presente con sus operativos a cielo abierto, la asistencia a las personas se ha mantenido, principalmente por la contingencia”, agregó el servidor público.

Se está coordinando acciones en otras áreas, como la vialidad, vivienda, y seguridad social. “El presidente Chávez o su gabinete tiene previsto realizar otros anuncios en materia de inversión social que no puedo adelantar, pero estoy seguro que van a beneficiar a toda la población paraguanera. Es una inversión social para la región muy importante”, destacó Iglesias.

El gabinete social del Gobierno Bolivariano está trabajando para beneficiar a cerca de 700 familias con las grandes misiones En Amor Mayor e Hijos de Venezuela. “Se está realizando la verificación de los inscritos y de sus datos, aunque con el censo que se está realizando puede que aumente el número de casos”, ratificó el alcalde.

DENUNCIARÁN A MEDIOS ANTE CONATEL


José Luis Iglesias, alcalde de Los Taques

El alcalde José Luis Iglesias dijo que presentará ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) grabaciones y denuncias contra los medios que pusieron en zozobra a la población, después del accidente de la refinería Amuay.

“En las próximas horas presentaremos acciones ante Conatel contra los medios de comunicación que siguen alarmando a la gente. No pedemos permitir que eso siga sucediendo”, recalcó el alcalde socialista.

Con la tragedia de Amuay el presidente Chávez ha salido fortalecido. “Mientras tengamos a esta gobernadora y al presidente Chávez no le faltará atención al pueblo”, manifestó.

Aseguró que en el simulacro electoral, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) le dio una paliza a la oposición, la votación en el municipio fu de 89% para Chávez y 11% para Carriles.

GOBERNACIÓN DISPUSO DE CUATRO CLÍNICAS MÓVILES PARA ATENDER A LOS PARAGUANEROS


Mediante el despliegue de cuatro clínicas móviles se ha realizado más de 16 jornadas de atención integral en Amuay, informó Noel Lugo, secretario de Protección Social de la gobernación de Falcón.

El acompañaniento en las labores de atención alimentaria y de salud, se realiza con un equipo de médicos internistas, psicólogos, pediatras, nutricionistas, gerontólogos y farmacéuticas. “Se trata de unas jornadas integrales que permiten responder a las necesidades de la población. Queremos llegar más allá de la reparación de las casas”, resaltó el servidor público.

También se realizaron jornadas deportivas y recreativas, tal como lo anunció el gabinete social que se reunió en Paraguaná con las autoridades regionales. Para el día sábado se está planificando hacer una gran megajornada de recreación, Mercal a cielo abierto y cedulación de la población.

Con las clínicas móviles se ha atendido alrededor de dos mil personas, “para poder dar respuesta en salud, lo más pronto posible”. Se están haciendo los abordajes en las 11 zonas en que se dividió las áreas más afectadas para prestarle una mejor atención, dijo Lugo.

Las cínicas itinerantes mantendrán todo este mes el operativo en Paraguaná. Además, se tiene previsto realizar operativos de entrega de útiles escolares con todo su equipamiento en vista del comienzo del nuevo año escolar. “Una vez que se inicien las clases será más fácil abordar a las niñas y niños porque estarán agrupados en los salones de los planteles”, agregó el secretario de protección social.

Claudio Amaro, bombero de El Palito:

“LAS FUERTES RÁFAGAS DE VIENTOS FUERON NUESTRO PEOR DOLOR DE CABEZA”



Claudio Amaro

Claudio Amaro se enteró de la explosión en la refinería de Amuay a la 1:00 am del sábado 25 de agosto, a las seis de la mañana, al tener certeza de la envergadura del siniestro, se inició el protocolo para solicitar a la directiva de El Palito la autorización para trasladarse a Paraguaná.

“Pedimos el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que nos trasladaran en helicóptero al lugar del evento. A las nueve de la mañana del sábado nos enfrentamos a esa llamarada”, recordó el bombero profesional de la refinería El Palito, antes de volver al estado Carabobo.

Junto a los 10 compañeros pertenecientes a Pequiven-Morón, Dianca, Planta Centro y El Palito trabajaron incansablemente para alcanzar su objetivo: extinguir el fuego.

Entenderse con sus compañeros no fue difícil porque tanto los camiones cisternas especialmente equipados como los equipos son muy parecidos. Existen unos procedimientos que se deben seguir como establecen los manuales de procedimiento y lo requieren las empresas aseguradoras, desde el uso de los materiales, hasta el manejo de los equipos, recordó el bombero.

Moverse con la tensión que se siente frente al fuego no es fácil, más si la brisa cambia de dirección por sorpresa. “Las fuertes ráfagas de viento fueron nuestro peor dolor de cabeza. Paraguaná gana con la energía eólica, pero en estos casos perdemos”, comentó jocosamente Ramos después de una jornada frente a los tres tanques que están en proceso de enfriamiento.

Trabajar en esas condiciones les costó muchos. Había que ir del camión en la avenida, hasta el talud, en el patio de tanques, y de ahí apuntar las mangueras hacia las llamas. “Eso está calculado, pero la brisa nos desviaba la ráfagas de espuma y de agua, lo que nos hacía más difícil la jornada”, se lamentó.

Cada mañana, en los casi cuatro días que duró el incendio en Amuay, se levantaba más temprano para hacer un parte que incluía un contacto telefónico con su familia. Después de estar largas horas sometido a la inclemencia del fuego, ese contacto mañanero le permitía recobrar fuerzas.

Ramos coordina el equipo bomberil en El Palito y considera que en el incendio de Amuay participó gente de mucha experiencia y preparación. “Los recursos existen, desde camiones, fluidos y apoyo aéreo. Negó que se tuviera que traer apoyo del exterior. La logística funcionó. Desde el equipo de ingenieros hasta los que atendían los baños. Es tan importante el que hace el café como el bombero que está frente al fuego”, agregó.

Estaba niño cuando decidió ser bombero, tenía 13 años, su papá lo inscribió en la brigada de voluntarios. Después de servir en la Marina, se incorporó a los bomberos para graduarse en 1984.

Recuerda con mucha alegría cuando se logró extinguir el incendio en los tres tanques de la refinería de Amuay. “Sonaron las cornetas, gritamos de entusiasmo e hicimos la señal de victoria: habíamos vencido al fuego. Pero no hay que bajar la guardia, las labores de enfriamiento continúan. Aquí se quedan los campañeras y compañeros de Paraguaná que son muy capaces”.

VOCES DEL PUEBLO



Glireida Borges

“Desde hace 11 años vivía en esa casa. Quedó muy afectada por la explosión en Amuay. Las autoridades decidieron derribarla para construir una nueva. Tengo seis hijos y no dispongo de medios económicos. Tampoco tengo pareja que me ayuda. El alcalde Iglesias me prometió que en quince días estará lista. Ahora estoy viviendo en la casa de los vecinos”.

Álvaro Ferreira

“Mi casa fue muy afectada, se cayó el techo, se afectaron las vigas y se agrietaron las paredes. Me prometieron que para mañana estará lista. Me han atendido muy bien. Vinieron cuadrillas de Fundaregión a censar la vivienda, hicieron una evaluación de los daños y procedieron a la reparación. Me parece muy buena la atención, se nota que disponen de gente que sabe de construcción”.

Karina Petit

“Soy vocera de alimentación del consejo comunal de Creolandia. La gente de Pdvsa ha sido muy amable, aunque no son así los servidores de la alcaldía, algunos no tratan bien a la gente. Nosotros estamos apoyando a las autoridades en la contingencia. Se han incorporados brigadistas de la comunidad a los trabajos de reparación de las viviendas afectadas”.