Derecha convertiría al Metro de Caracas en un transporte excluyente
El Presidente del Metro de Caracas indicó que el valor real del pasaje en el sistema es de 5 bolívares y el subsidio por boleto es de 3,5 bolívares
La derecha venezonala convertiría al sistema del Metro de Caracas en un servicio excluyente, pues uno de los planteamientos del programa de gobierno del aspirante Henrique Capriles Radonski es la liberación de las tarifas de este transporte.
La afirmación fue hecha por el presidente del Metro de Caracas, Haiman El Troudi, durante una entrevista ofrecida a través del programa Contragolpe, que transmite Venezolana de Televisión, donde informó que actualmente el subsidio que realiza el Estado para este servicio es de 2 mil 500 bolívares al año aproximadamente.
Indicó que el valor real del pasaje en el sistema es de 5 bolívares por lo que el subsidio por boleto es de 3,5 bolívares; no obstante, aclaró que por el momento no se tiene previsto ningún ajuste tarifario.
“Liberar las tarifas del metro es una propuesta de Capriles, se trataría de una conculcación del derecho de la movilidad de las personas”, expresó.
En estos momentos el Metro de Caracas permite movilizar más de 2 mil 500 pasajeros diariamente, pero de llegar a concretarse los planes de la oposición se volverías al pasado y de retrotraerse a la realidad del año 98 se estarían sacando del servicio a más de millón y medio de personas, aseveró.
“Ellos elaboran estos planes, desconociendo lo que en este país ha venido sucediendo a lo largo de estos últimos 13 años, un conjunto de avances sociales que de golpe y porrazo quienes no se identifican con las causas de las mayorías,” dijo.
El Troudi comentó “todo esto trastoca el bolsillo de los venezolanos de a pie y habrá que privilegiar la utilización de los recursos económicos a las personas seguramente para la satisfacción de las necesidades más sentidas, más primarias”.
MEJOR CALIDAD DE SERVICIO
En cuanto a la calidad del servicio que se ofrece actualmente en el Metro de Caracas aseguró que el índice se mantiene estándar en un 97, 1%.
Reconoció que hace año y medio aproximadamente se produjo una situación compleja que atravesó el sistema y como parte de la autocrítica a la que llama el presidente Hugo Chávez, se tomaron las rectificaciones y se dio inicio a una serie de políticas que han permitido levantar y mejorar el servicio.
Detalló se viene trabajando en la rehabilitación integral de las líneas, lo que comprende la sustitución de todos los trenes, sistema eléctrico, implementación de un nuevo control de trenes y se prevé concretar la meta para el cierre de este año con 40 trenes nuevos.
Acotó que en lo que va de gestión del presidente Chávez, desde el año 99 se han construido 136,6 kilómetros de vía férrea de transporte a personas que se encuentran ya operativos y el objetivo es alcanzar al 2019 un total de 236 kilómetros de vía culminados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario