martes, 19 de abril de 2011

LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL

LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL 
Director: Héctor salas
 JOSE CARMONA:  UNIDO AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL




CUBA, SIEMPRE CUBA,............, CUBA LA NUESTRA , ...., CUBA PARA SIEMPRE.

18 tesis del Informe Central al Congreso del Partido

El Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro, fue concreto, autocrítico y muy claro en las ideas contenidas en el Informe Central al 6to Congreso.

A continuación, 18 tesis de ese documento que me parecen vitales para el futuro de Cuba:

  • Podemos calificar con total seguridad a los lineamientos como la expresión de la voluntad del pueblo contenida en la política del Partido, el Gobierno y el Estado, de actualizar el Modelo Económico y Social con el objetivo de garantizar la continuidad e irreversibilidad del socialismo.

  • La canasta familiar normada, justificada en circunstancias históricas concretas, al haberse mantenido durante tanto tiempo, contradice en su esencia el principio de la distribución que debe caracterizar al socialismo. (…)La supresión de la libreta no constituye un fin en sí mismo, ni puede verse como una decisión aislada, sino como una de las principales medidas que será imprescindible aplicar para erradicar las profundas distorsiones existentes en el funcionamiento de la economía y la sociedad en su conjunto. Leer mas

  • Fidel Castro llama a defender el socialismo

    Los Debates del Congreso

    Fidel Castro.
    Escuché hoy domingo, a las 10 de la mañana, los debates de los delegados al Sexto Congreso del Partido.
    Eran tantas las Comisiones que, como es lógico, no pude escuchar a todos los que hablaron.
    Se habían reunido en cinco Comisiones para discutir numerosos temas. Desde luego que yo también aprovechaba los recesos para respirar con calma y consumir algún portador energético de procedencia agrícola. Ellos seguramente con más apetito por su trabajo y su edad.

    Estrena la CIA nuevo servicio para Yoani Sánchez

    La Central de Inteligencia Norteamericana (CIA) puso en marcha un servicio de audio para Internet, diseñado en especial para su bloguera  Yoani Sánchez y sus colaboradores,  el cual corre a cargo de  Radio Martí.
    El Chino Ip, una de las fuentes más seguras de La Habana, precisó que el despliegue tecnológico es en realidad una maniobra de la CIA para evitar que miembros de la Seguridad del Estado se sigan convirtiendo en reporteros disidentes. Ya les supo demasiado amargo el trago con Carlos Serpa, el “periodista” estrella de las Damas de Blanco, y agente Emilio para la DSE.

    Serpa resultó ser un miembro del excelente cuerpo de inteligencia cubano, quien  logró conocer en detalles los manejos de la  CIA para captar,  manipular y distorsionar la realidad insular, utilizando como cuartel de entrenamiento la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en la capital cubana.

    Una contestadora  automática con el apoyo de otras herramientas configuradas a tal efecto,  responde solo  a llamadas telefónicas de contrarrevolucionarios, las cuales son fiscalizadas por la propia bloguera Yoani Sánchez, quien le da el visto bueno a cada grabación para ser transmitida por Radio Martí e Internet. Con ello evitan, según el Chino Ip, “que se les cuelen opiniones contrarias a sus intenciones propagandísticas y manipuladoras”.



    Argumentó Garganta Bits (como también se conoce al Chino Ip) que un bloguero revolucionarios no pudo dejar sus mensajes porque es un servicio exclusivo para asalariados de Estados Unidos en La Habana, Miami, Madrid, Barcelona y otras ciudades, pero con alta prioridad para Cuba.
    “La llave de esta tecnología es exclusiva de Yoani Sánchez y sus trabajadores asalariados de la SINA”,  detalló el informante.

    La Central de Inteligencia Norteamericana (CIA)  ha recibido varios golpes por estos días, evidenciados en la serie Razones de Cuba, que puso al descubierto cómo Estados Unidos apoya con tecnología de punta a mercenarios, confiando irrisoriamente en que ese recurso pudiera derrocar lo que durante medio siglo ha refrendado este pueblo.



    Yohandry Fontana

    La Habana

    Nota 1:

    En menos de 72 horas Cuba tuvo toda la información sobre el nuevo proyecto de la CIA para Yoani Sánchez. No pueden dar un paso. Los Serpa están multiplicados.

    Nota 2:

    El Chino Ip regresó hace unos días de una manifestación en Madrid, una especie de vacaciones, y le entró a La Habana con desfile militar y la marcha del pueblo. Sin sacudirse el polvo del camino, se pone en función del Blog de Yohandry.

    Relacionados:




    Este lunes, los delegados efectuaron la votación para elegir a los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y aprobaron las resoluciones sobre la convocatoria a la Conferencia Nacional, los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, el Informe Central al VI Congreso del PCC y el perfeccionamiento de los órganos del Poder Popular, el Sistema Electoral y la División Político Administrativa.










    Documentos



    Noticias

    Trabajo de las comisiones


    Trabajo de las comisiones










    Conocía el informe del compañero Raúl al Sexto Congreso del Partido.
    Me lo había mostrado varios días antes por su propia iniciativa, como hizo con muchos otros asuntos sin que yo lo solicitara, porque había delegado, como ya expliqué, todos mis cargos en el Partido y el Estado en la Proclama del 31 de julio de 2006.

    Hacerlo era un deber que no vacilé un instante en cumplir.



    Sabía que mi estado de salud era grave pero estaba tranquilo, la Revolución seguiría adelante; no era su momento más difícil después que la URSS y el Campo Socialista habían desaparecido. Bush estaba en el trono desde el 2001 y tenía designado un gobierno para Cuba pero una vez más, mercenarios y burgueses se quedaron con las maletas y baúles en su dorado exilio.

    Los yankis, además de Cuba, tenían ahora otra Revolución en Venezuela. La estrecha cooperación entre ambos países pasará también a la historia de América como ejemplo del enorme potencial revolucionario de los pueblos con un mismo origen y una misma historia.


    Entre los muchos puntos abordados en el proyecto de Informe al Sexto Congreso del Partido, uno de los que más me interesó fue el que se relaciona con el poder. Textualmente expresa: “…hemos arribado a la conclusión de que resulta recomendable limitar, a un máximo de dos períodos consecutivos de cinco años, el desempeño de los cargos políticos y estatales fundamentales. Ello es posible y necesario en las actuales circunstancias, bien distintas a las de las primeras décadas de la Revolución, aún no consolidada y por demás sometida a constantes amenazas y agresiones.”

    Me agradó la idea. Era un tema sobre el que yo había meditado mucho. Acostumbrado desde los primeros años de la Revolución a leer todos los días los despachos de las agencias de noticias, conocía el desarrollo de los acontecimientos en nuestro mundo, aciertos y errores de los Partidos y los hombres. Abundan los ejemplos en los últimos 50 años.

    No los citaré, para no extenderme ni herir susceptibilidades. Albergo la convicción de que el destino del mundo podía ser en este momento muy distinto sin los errores cometidos por líderes revolucionarios que brillaron por su talento y sus méritos. Tampoco me hago la ilusión de que en el futuro la tarea será más fácil, sino al revés.


    Digo simplemente lo que a mi juicio considero un deber elemental de los revolucionarios cubanos. Mientras más pequeño sea un país y más difíciles las circunstancias, más obligado está a evitar errores.

    Debo confesar que no me preocupé realmente nunca por el tiempo que estaría ejerciendo el papel de Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y Primer Secretario del Partido.
     Era además, desde que desembarcamos, Comandante en Jefe de la pequeña tropa que tanto creció más tarde. Desde la Sierra Maestra había renunciado a ejercer la presidencia provisional del país después de la victoria que desde temprano avizoré para nuestras fuerzas, bastante modestas todavía en 1957; lo hice porque ya las ambiciones con relación a ese cargo estaban obstruyendo la lucha.

    Fui casi obligado a ocupar el cargo de Primer Ministro en lo meses iniciales de 1959.



    Raúl conocía que yo no aceptaría en la actualidad cargo alguno en el Partido; él había sido siempre quien me calificaba de Primer Secretario y Comandante en Jefe, funciones que como se conoce delegué en la Proclama señalada cuando enfermé gravemente. Nunca intenté ni podía físicamente ejercerlas, aún cuando había recuperado considerablemente la capacidad de analizar y escribir.

    Sin embargo, él nunca dejó de transmitirme las ideas que proyectaba.

    Surge otro problema: la Comisión Organizadora estaba discutiendo el número total de miembros del Comité Central que debían proponer al Congreso. Con muy buen criterio, ésta apoyaba la idea sostenida por Raúl de que en el seno del Comité Central se incrementara la presencia del sector femenino y el de los descendientes de esclavos procedentes de África. Ambos eran los más pobres y explotados por el capitalismo en nuestro país.

    A su vez, había algunos compañeros que, ya por sus años o su salud, no podrían prestar muchos servicios al Partido, pero Raúl pensaba que sería muy duro para ellos excluirlos de la lista de candidatos. No vacilé en sugerirle que no se excluyera a esos compañeros de tal honor, y añadí que lo más importante era que yo no apareciera en esa lista.

    Pienso que he recibido demasiados honores. Nunca pensé vivir tantos años; el enemigo hizo todo lo posible por impedirlo, incalculable número de veces intentó eliminarme, y yo muchas veces “colaboré” con ellos.


    A tal ritmo avanzó el Congreso que no tuve tiempo de transmitir una palabra sobre el asunto antes de que recibieran las boletas.

    Alrededor del mediodía Raúl me envió con su ayudante una boleta, y pude ejercer así mi derecho al voto como delegado al Congreso, honor que los militantes del Partido en Santiago de Cuba me otorgaron sin que yo supiera una palabra. No lo hice mecánicamente. Leí las biografías de los nuevos miembros propuestos. Son personas excelentes, varias de las cuales había conocido en el lanzamiento de un libro sobre nuestra guerra revolucionaria en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en los contactos con los Comités de Defensa de la Revolución, las reuniones con los científicos, con los intelectuales y en otras actividades. Voté y hasta pedí fotos del momento en que ejercía ese derecho.

    Recordé también que me falta bastante todavía de la historia sobre la Batalla de Girón. Trabajo en ella y estoy comprometido a entregarla pronto; tengo en mente además escribir sobre otro importante acontecimiento que vino después.


    ¡Todo antes de que el mundo se acabe!
    ¿Qué les parece?


    Fidel Castro Ruz

    Abril 18 de 2011

    4 y 55 p.m.





    rte del ejercito defensor de la verdad contra el terrorismo mediático  de los aparatos masivos de desinformación, sos un-a combatiente de esta batalla ideologica, tu acción forja consciencias, reenvia toda la informacion que consideres de interes (para nosotros-as todo)

    "Es preferible hacernos morir como rebeldes y no vivir como esclavos"

    2 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos  
    MARIO_MORENO.ppsMARIO_MORENO.pps
    3382 K   
    Ver   Descargar  
    Amigos_As...ppsAmigos_As...pps
    2994 K   
    Ver   Descargar  


    AÑO 2012, ¿PUNTO DE INFLEXION EN LA VIDA POLITICA VENEZOLANA?  SI LO SUPERAMOS,  ES POSIBLE QUE MAS NUNCA  RETORNEN 

    UNIDOS AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL  LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL, FRENTE VENEZUELA BOLIVARIANA: 



    LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL

    LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL 
    Director: Héctor salas
     JOSE CARMONA:  UNIDO AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL



    ROBERTO HERNANDEZ MONTOYA
     
    Pekín aconseja al gobierno estadounidense que "tome medidas concretas para mejorar su situación de los DDHH y que examine y rectifique sus actividades en ese terreno"

    VOLANTE MOVIMIENTO DE MUJERES CLARA ZETKIN
    Archivo 1 de 1
     

    Libia y la nueva doctrina estratégica de los EE.UU.


    6 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos

    El 19 de abril Día del primer paso triunfal.docEl 19 de abril Día del primer paso triunfal.doc
    33 K   Ver   Descargar  
    La hazaña revolucionaria de Cuba.docLa hazaña revolucionaria de Cuba.doc
    40 K   Ver   Descargar  
    Jerónimo Carrera.docJerónimo Carrera.doc
    25 K   Ver   Descargar  
    JOSÉ MUJICA - PRESIDENTE DE URUGUAY.docJOSÉ MUJICA - PRESIDENTE DE URUGUAY.doc
    38 K   Ver   Descargar  
    CHISTE DE IVAN.docCHISTE DE IVAN.doc
    22 K   Ver   Descargar  
    chiste de toquita.docchiste de toquita.doc
    23 K   Ver   Descargar  

    AÑO 2012, ¿PUNTO DE INFLEXION EN LA VIDA POLITICA VENEZOLANA?  SI LO SUPERAMOS,  ES POSIBLE QUE MAS NUNCA  RETORNEN 

    UNIDOS AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL  LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL

    LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL

    LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL 
    Director: Héctor salas
     JOSE CARMONA:  UNIDO AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL


    ASI RECIBIMOS Y ASI OS ENVIAMOS DEL CAMARADA  eduardo goacuto



    ASI OPINAMOS EN LA COMUNA
     
    NADIE ESPERA LO CONTRARIO Y TAMPOCO ESTARA DISPUESTA A CALARSE ALGO DISTINTO .
     
    LA VAINA ES ENTRE IGUALES
    Fernando Soto Rojas, reiteró que en mayo podría conformarse  el Polo Patriótico.  A su juicio, la dirección política y social del Polo expresará la diversidad de todo el movimiento.  “las características esenciales es que tiene que ser profundamente democrático, nada de hegemonismo, nada de burocratismo, nada de sectarismo,  el pueblo venezolano exige la democratización”.
    ___________________________________________________________________________________
    Asi opinamos en la comuna:
     
    a.- El estado que queremos en el transito, es uno que ya se perfila en el marco de un gran acuerdo, EL ESTADO COMUNAL  
    b.- Definimos y acepatmos el papel predominante de un estado que no erija por encima de la sociedad, y ese es el estado que nace en el mismisimo seno del pueblo
    c..- Esperamos en el marco de la construccion del poder popular, iniciar un verdadero proceso que catapulte definitivamente la tan asiada y esperada seguridad social
    d.- La organizacion territorial del polo, debe atender a una verdadera alianza de todos los factores en condición de iguales.
    Cinco puntos estratégicos, según EL PCV
     Permitirán acelerar el cumplimiento de las tareas orientadas a enfrentar retos como las elecciones de 2012 y la construcción de un sistema en función del bienestar de la población.

    Avanzar en la construcción de un estado democrático, popular, revolucionario, para generar relaciones justas en todos los sectores y a favor del desarrollo del pueblo, es la premisa esencial de la propuesta del PCV.

    Sentar las bases para el progreso planificado del país, garantizar el papel predominante del estado en aspectos de producción, tecnológicos y de comercialización en las industrias, así como adaptar la división geopolítica a las necesidades del pueblo también forman parte del plan.

    El programa contempla además consolidar un sistema de seguridad social universal, integral y eficiente que garantice la protección de las personas ante cualquier contingencia.

    Asimismo, apoyan la defensa irrestricta de la revolución ante acciones de enemigos internos y externos y fomentan el papel de los medios de comunicación como promotores de la educación y formación cultural popular.

    La propuesta concluye con un llamado a la unidad de los pueblos latinoamericanos y caribeños, sobre la base de la igualdad, la solidaridad y el respeto mutuo.

    A juicio del PCV, el Polo Patriótico debe organizarse en niveles territoriales, representadas por organizaciones políticas y sociales que impulsen el proceso de cambio.



     
    3 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos  
    CHISTE ENVIADO POR ANTIPOR.docCHISTE ENVIADO POR ANTIPOR.doc
    23 K   Ver   Descargar  
    chiste de toquita.docchiste de toquita.doc
    23 K   Ver   Descargar  
    El Tortugo en Barcelona.docEl Tortugo en Barcelona.doc
    338 K   Ver   Descargar  
    -
    AÑO 2012, ¿PUNTO DE INFLEXION EN LA VIDA POLITICA VENEZOLANA?  SI LO SUPERAMOS,  ES POSIBLE QUE MAS NUNCA  RETORNEN 

    UNIDOS AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL  LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL

    LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL

    LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL 
    Director: Héctor salas
     JOSE CARMONA:  UNIDO AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL




    Comienza el Congreso del PCC
     Actualización del socialismo cubano en tres tiempos

    El crimen organizado: espina dorsal del Nuevo Orden Internacional
     Por: Konstantin Gordeev
    http://aporrea.org/internacionales/a121681.html



     Fecha de publicación: 17/04/11
    El excéntrico empresario estadounidenseTrump, ha iniciado una campaña para desprestigiar a Obama y reavivado el debate abierto en 2008 de quienes cuestionan que el presidente, de madre estadounidense y padre africano, haya nacido en Estados Unidos.

         La otra etapa de la farsa imperialista sanguinaria
                              Javier Monagas Maita

        DESTACADO



    2 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos  
    La otra etapa de la farsa imperialista sanguinaria.docLa otra etapa de la farsa imperialista sanguinaria.doc
    32 K   Ver   Descargar  
    El Tortugo en Barcelona.docEl Tortugo en Barcelona.doc
    338 K   Ver   Descargar
     

    AÑO 2012, ¿PUNTO DE INFLEXION EN LA VIDA POLITICA VENEZOLANA?  SI LO SUPERAMOS,  ES POSIBLE QUE MAS NUNCA  RETORNEN 


    UNIDOS AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL  LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL







    LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL





    LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL 


    Director: Hector salas
     JOSE CARMONA:  UNIDO AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL


    DE ROBERTO, ESPECIALMENTE PARA LOS AMIGOS DE LA COMUNA EN FRANCIA ( MARCOS VILORIA Y PANDILLA) "LOS CUALES AUN DISCUTEN Y BUSCAN EN LA TEORIA DUCTIL EL PROBLEMA DE NUESTRAS REVOLUCIONES.

    6 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos
    Poblaciones negras..docPoblaciones negras..doc
    175 K   Ver   Descargar  
    El 40% del territorio colombiano está pedido.docxEl 40% del territorio colombiano está pedido.docx
    15 K   Ver   Descargar  
    Ell bogotazo.docEll bogotazo.doc
    25 K   Ver   Descargar  
    Gadafi en directo y sin censura.docGadafi en directo y sin censura.doc
    31 K   Ver   Descargar  
    JOSÉ MUJICA - PRESIDENTE DE URUGUAY.docJOSÉ MUJICA - PRESIDENTE DE URUGUAY.doc
    38 K   Ver   Descargar  
    Palestina era una tierra de paz.docPalestina era una tierra de paz.doc
    26 K   Ver   Descargar  

    AÑO 2012, ¿PUNTO DE INFLEXION EN LA VIDA POLITICA VENEZOLANA?  SI LO SUPERAMOS,  ES POSIBLE QUE MAS NUNCA  RETORNEN 



    UNIDOS AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL  LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL

    PSUV proclamará candidatura de Hugo Chávez el próximo 1° de Mayo


    PSUV proclamará candidatura de Hugo Chávez el próximo 1° de Mayo






    Prensa Correo del Orinoco.- El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realizará el próximo 1 de Mayo una movilización en la Av. Bolívar de Caracas, para proclamar a Hugo Chávez como candidato del Polo Patriótico para las elecciones presidenciales del 2012.
    El anuncio lo realizó el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, durante una entrevista realizada este viernes por en canal la Asamblea Nacional (ANTV).
    Soto Rojas destacó que la actividad busca demostrarle a la oposición que el Presidente Chávez continua siendo el líder del país. “A partir de ahí no pararemos hasta el 2012 para darle la victoria al Jefe de Estado”, dijo.
    El parlamentario explicó que esta movilización popular se extenderá hasta las avenidas Universidad y Lecuna, en Caracas.
    De igual modo, reiteró la invitación al pueblo revolucionario para integrarse en la conformación del Polo Patriótico.
    “Estamos llamando a todos los venezolanos de buena voluntad, que aman a este país, para conformar el Polo Patriótico, que será la expresión de la multiplicidad de fuerzas y diversidad de opiniones, como pequeñas y grandes organizaciones sociales, deportistas, jóvenes, estudiantes, indígenas, trabajadores de los diferentes sectores, afrodescendientes y las fuerzas nacionalistas y antiimperialistas”, especificó Soto Rojas.
    Añadió que las organizaciones políticas y sociales que apoyan al Presidente Chávez, han trabajado este año en torno a la reorientación del Partido Socialista Unido de Venezuela, basados en las líneas estratégicas del comandante Chávez.
    Señaló, por último, que la unificación de los partidos de izquierda y los movimientos sociales, generará una masa popular que superará los resultados de las parlamentarias del 26 de septiembre de 2010.
    “Ahora tenemos un rumbo estratégico histórico, un proyecto, una línea táctica, la diversidad de formas de poder y lucha, así como la propaganda. En estos 11 años hemos aprendido, y se han articulado diversas generaciones de venezolanos y venezolanas que venimos de las luchas de los años 60,70,80 y 90, así como los jóvenes que se han integrado”, puntualizó.

    lunes, 18 de abril de 2011

    LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL



    Director:Hector Salas
    __._,_.___


    Dr. Fernando Buen Abad Domínguez
    Universidad de la Filosofía
    Revolución y Comunicación

    En la Cuba actual existe “un ambiente de creciente optimismo con la evolución lenta, pero segura y responsable de los cambios en marcha”.
    Fuente: http://www.avn.info.ve/node/52237

    LA RATA DE AZNAR PIDE..............


    Blog: CarmonaTrujillo
    Entrada: ESTOS SON LOS TRAIDORES DEL PODER POPULAR EN TRUJILLO.



    UN PEO NADA NUEVO

    Blog: CarmonaTrujillo 

    Entrada: DENUNCIA DEL DIRIGENTE JOSE CARMONA CONTRA FUNDA COMUNAL TRUJILLO



    AÑO 2012, ¿PUNTO DE INFLEXION EN LA VIDA POLITICA VENEZOLANA?  SI LO SUPERAMOS,  ES POSIBLE QUE MAS NUNCA  RETORNEN 



    UNIDOS AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL  LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL